1 - Información Turística
Travesías de película en el sur de Chile
Travesías de película en el sur de Chile
Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugares nuevos, también se trata de vivir experiencias que nos empapen los sentidos de colores.
El sur de Chile tiene selvas, bosques, lagos, glaciares y muchos lugares en donde vas a sentir que sos el protagonista de tu propia película de ciencia ficción.
¿Ciencia ficción? Sí, los lugares que estás por conocer parecen sacados de otro mundo.
1. Kayak en las Capillas de Mármol. ¿Alguien dijo Narnia? Ésta es su versión en la realidad: las Capillas de Mármol. Desde el centro de Puerto Río Tranquilo (ubicado a 220 kilómetros al sur de la ciudad de Coyhaique) partimos hacia una playa desde donde salen los kayaks de travesía hacia las Capillas.
Se trata de un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio en la ribera del lago Carrera, nombradas en el año 1994 como Monumento Nacional en Chile.
Remamos 20 minutos sobre un lago turquesa mientras nos dejamos llevar por el sonido de los pájaros y el verde del bosque. Nos vamos acercando muy despacio hacia cada formación y sus colores y formas nos asombran: el agua las va tallando como si fuesen obras de arte.
A diferencia de las lanchas que también llegan con turistas al lugar, nosotros en kayak podemos entrar en sus huecos, sentir el aroma del agua en contacto con el mármol, tocar el frío de sus paredes y escuchar el eco de nuestras voces.
La excursión dura tres horas en total y remamos acompañados por un guía.
Lo mejor de todo es que es una aventura abierta a todos porque no se necesita experiencia previa. Vale la pena. Te vas a llevar un pedacito de la Patagonia adentro tuyo. Más información en www. 99aventura.cl.
2. Caminata por el glaciar Exploradores. ¿Alguna vez soñaste con caminar por un glaciar? Sino solés tener ese tipo de “sueños aventureros” no importa: la sensación de los crampones en el hielo, las cuevas que van apareciendo en el camino, las estalactitas y la inmensidad del campo blanco van a sorprenderte como nunca antes.
A 52 kilómetros al oeste de Puerto Río Tranquilo y por un camino de ripio, conectamos con el valle Exploradores y el Parque Nacional Laguna San Rafael. Desde ahí y con todo el equipo listo (casco, guantes, cortavientos, polainas y crampones en la mochila), atravesamos el bosque siempre verde mientras cruzamos miradas con cascadas, lagunas y pequeños ríos hasta que de pronto divisamos la cumbre más alta de la Patagonia, el monte San Valentín de 4.058 msnm, que marca el inicio del Campo de Hielo Norte. Caminando llegamos a la morrena frontal del glaciar y ahí sí: magia.
Entramos en cuevas, grietas y formaciones que van cambiando con el paso del tiempo por la fuerza del agua y del viento.
Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites.
La experiencia dura nueve horas en total (seis de caminata, dos en el glaciar), es con guía especializado en montaña y hielo e incluye snack y almuerzo.
Más información en www.valleleones.cl.
3. Navegación por la laguna San Rafael y glaciar. Para quienes quieren algo más tranquilo, este viaje te permite vivir a pleno el glaciar San Rafael navegando las aguas de la laguna del mismo nombre.
La excursión también parte desde la bahía Exploradores bien temprano en la mañana.
Empezamos en el delta del río Exploradores mientras el perfume y la música del bosque nos alimentan las ganas de sonreír. Es que estos paisajes son tan espectaculares y vivos que el cuerpo lo siente. Después de dos horas llegamos al Parque Nacional Laguna San Rafael.
Desembarcamos en un muelle y estiramos las piernas conociendo la historia de las ruinas del Hotel Ofqui, acariciando el agua del mar y pispeando el glaciar que se asoma de lejos.
Volvemos a la embarcación y el inmenso glaciar San Rafael nos sacude los sentidos mientras nos acercamos a su gran pared de hielo rodeados de pequeños témpanos de hielo.
Lo recorremos de punta a punta y nos sentimos diminutos frente a su majestuosidad. Almorzamos en la cubierta teniéndolo de frente, escuchando sus desprendimientos y con el corazón emocionado por el privilegio de estar acá, con él, en ese momento. Volvemos con los sentidos extasiados de belleza.
El paseo incluye desayuno, almuerzo y merienda casera. Dura unas ocho horas en total y vas acompañado por un guía.
Más información: www.destinopatagonia.cl.
“Entramos en cuevas y grietas. Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites”.
Precios
$ 1.100
argentinos cuesta el paseo
en kayak por las Capillas de Mármol, con guía, durante
tres horas.
$ 1.670
argentinos vale la excursión día de completo por el glaciar Exploradores.
argentinos, la navegación por la laguna San Rafael desde Puerto Río Tranquilo. Desde el muelle de bahía Exploradores, 4.025 pesos argentinos.
$ 4.590
Cuándo viajar
y datos útiles
La mejor época para ir a Puerto Río Tranquilo (914 km desde El Bolsón) y hacer estas excursiones: de diciembre a marzo.
Reservas. Al ser los tres paseos más famosos de esta localidad, te aconsejamos hacerlo con anticipación.
Cotización. $ 100 argentinos equivalen a $ 3.591 chilenos a valores del último viernes.
Puerto Río Tranquilo. Hay campings, hosterías, cabañas y hoteles. Te recomendamos descansar en Hostería y Camping Bella Vista ubicado a muy pocas cuadras del centro (www.campingriotranquilo.wordpress.com).
Clima. En esta zona del sur es muy variado. Lo mejor es llevar ropa liviana para los días de calor y abrigo para los días (y noches) de frío. Al estar cerca de la cordillera también hay muchas lluvias, conviene llevar indumentaria impermeable.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/travesias-de-pelicula-en-el-sur-de-chile-MN3861295
Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche
A días de comenzar la edición número 48 de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloch ...
Leer más
Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas
Las opciones culturales y el cine, son los más elegidos por los residentes que en vacaciones tien ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche - Teléfonos
En Bariloche, para cualquier consulta dirigirse a nuestras oficinas, sitas en el Centro Cívico, o bocas de informes en Terminal ...
Leer más
Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche
TEMPORADA INVIERNO
21 de junio al 20 de septiembre.
Los días son fríos con precip ...
Leer más
ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018
Con un salón colmado de invitados, ayer a la noche, en el Palacio Duhau Park Hyatt de la ciudad d ...
Leer más
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más ...
Leer más
Se lanzó la programación de la Fiesta del Chocolate 2018
Del 29 de marzo al 1 de abril, Bariloche vivirá una nueva edición de esta fiesta única, con un cronograma cargado ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate llega con deliciosas novedades
Este año centrará sus actividades en los más chicos. Nuevamente los chocolateros fa ...
Leer más
Comenzaron a operar los vuelos low cost entre Bariloche y Buenos Aires
El pasado lunes se cumplió el primer mes desde que Flybondi inició sus operaciones regulares al inaugurar su ruta que une ...
Leer más
Las rutas donde el cansancio es sinónimo de accidentes
El registro sobre accidentes “de tránsito” en el trayecto de las rutas nacionales 22 y 251, jurisdicción de R ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Es una de las excursiones más conocidas y realizadas por turistas y residentes. Colores impactantes, árboles milenarios y ...
Leer más
La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos
El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
TELEFONOS UTILES
Secretaría de Turismo: Centro Cívico (0294) 4429850
Club Andino Bariloche (0294) 4422266 | 4424579 20 de F ...
Leer más
Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar
Son la opción para las vacaciones de invierno y tanto el Ski Club como el Club Andino tienen propuestas para cada grupo de edad, ...
Leer más
Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile
A los destinos anunciados por Lasa a Esquel, Chapelco, Neuquén, Trelew, Santa Rosa y Mar del Plat ...
Leer más
Caminatas guiadas para conocer Bariloche
En recorridos de una hora y media, que parten desde el Centro Cívico, un guía relata los o ...
Leer más
Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche
La ciudad cuenta con muchísimos lugares llenos de historia y cultura para descubrir y a los que p ...
Leer más
Mapas y planos - Bariloche y Parque Nacional Nahuel Huapi
No te pierdas Bariloche
Para disfrutar de tod ...
Leer más
Semana Santa y Fiesta del Chocolate en Bariloche
Quiero un día irrepetible.
Y repetirlo 5 veces.
Semana Santa en Bariloche. T ...
Leer más
La mítica Ruta 40 y sus (otros) siete lagos
En 163 km, desde el sur de Bariloche hasta el norte de Chubut, vertebra alrededor de los espejos de agua un espectacular recorrido ...
Leer más
Bariloche entre los destinos más buscados por los argentinos para estas vacaciones
La temporada 2018 terminó en positivo. En los dos meses y medio que duraron las vacaciones que se ini ...
Leer más
Bariloche se promociona junto a otros destinos patagónicos en Colombia
- ESTRATEGIA -
Así lo aseguró el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon, tra ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Casi treinta grados de temperatura, cielo sin nubes y agua transparente es una escena común en cualquier playa de Baril ...
Leer más
Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto
Se instaló el "semáforo" junto al scanner de Senasa, en el aeropuerto de Bariloche, que busca agilizar el contr ...
Leer más
Recorremos Bariloche en dos ruedas
En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...
Leer más
Cuevas de las manos: Historia y arqueología
Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más