1 - Información Turística
Trekking a la cascada Ñivinco
Trekking a la cascada Ñivinco
Por Iván Gurevich rionegro@smandes.com.ar
A mitad de trayecto entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura por el Camino de los Siete Lagos se encuentra el sendero de baja dificultad que lleva hasta la cascada Ñivinco, en pleno Parque Nacional Nahuel Huapi.
El paseo a pie resulta ideal para quienes transitan la Ruta 40 por el sur de Neuquén a través de este sector del bosque andino norpatagónico. Para muchos, es la parada obligada para almorzar o merendar una vianda y seguir viaje después.
Antes de iniciar la travesía es recomendable detenerse un momento en la seccional de guardaparques Villarino, donde se ofrece información y se registran las salidas de excursión. La casa del guardaparque se encuentra sobre la ruta unos cinco kilómetros al norte de la entrada al sendero, en cercanías del puente sobre el río Pichi Traful.
Luego, la cartelería indica al costado del Camino de los Siete Lagos un desvío hacia la cascada. A 20 metros se encuentra el estacionamiento vehicular. Después hay un sendero de 70 metros hasta una tranquera que da inicio a esta apacible caminata de 45 minutos, que ofrece como recompensa entre sus grandes atractivos un pozón de aguas cristalinas de poca profundidad donde es posible refrescarse y jugar. El sendero tiene una extensión de 4 km aproximadamente.
A VADEAR EL ARROYO
La aventura empieza tras pasar la tranquera. Enseguida nomás hay que vadear un arroyo que, si bien es angosto y fácil de cruzar, obligará a meter los pies en sus frías aguas.
El sendero lo remontará luego aguas arriba hasta llegar a los saltos, manteniendo el río siempre a un costado.
Progresivamente, árboles de tipo ñire y cañas colihue parecen cerrarse sobre el camino, aunque a fuerza de machete se han mantenido a raya a las fuerzas de la naturaleza. Pronto, entre el silencio y el piar de los pájaros se empieza a distinguir el sonido del agua.
El chasquido del lecho rocoso del río es apenas perceptible al principio y va cobrando intensidad como en una trama cinematográfica que a cada caminante reserva su rol protagónico.
Al llegar se extiende una pequeña playa de piedras de colores varios y, enfrente, el primero de los quiebres abruptos del terreno, que deja caer una cortina de agua de 10 metros de altura y 40 de ancho, aproximadamente.
El lugar es un sueño. La playa tiene unos 70 metros de ancho y unos 200 de largo. Pega el sol hasta última hora de la tarde y en los días de calor suele haber entre 15 y 25 personas disfrutando del lugar. Es muy tranquilo.
El agua cae en una especie de olla no muy profunda donde toda la familia puede tomar un baño. Entre los más intrépidos están quienes se trepan a las piedras y saltan al agua desde allí. Es importante evitar tirarse de cabeza para prevenir accidentes.
Panorámica del salto principal y el secundario.
Con perspectiva, el reflejo del verde intenso de la vegetación circundante sobre las aguas cristalinas da al pozón un color esmeralda muy particular, encantador. Por si esto fuera poco, también se puede observar a simple vista a las truchas nadar.
Más, allá el sendero se extiende hacia los saltos de agua restantes. Luego de los 45 minutos de caminata inicial, sobreviene un tramo bastante más largo y con pendiente más pronunciada –es decir de mayor dificultad– que conduce a las demás cascadas del río Ñivinco. Es frecuente cruzar a otros caminantes durante el primer trayecto. También se ven muchas especies de aves y lagartijas.
El paseo se puede complementar con una visita a la playa ubicada sobre la margen oeste del Pichi Traful, un brazo del lago Traful, que se extiende al pie del cerro Falkner. El acceso es desde la seccional de guardaparque de Villarino.
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/diario/trekking-a-la-cascada-ivinco-8050025-39402-nota_voy_multifoto.aspx
Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano 2019
Habrá habitaciones dobles desde $ 600 y excursiones desde $ 400, en tanto un almuerzo básico promediará los $ 350, ...
Leer más
Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche
En Bariloche el turismo de verano es mucho más que tirarte a tomar sol.
...
Leer más
A (re)descubrir Bariloche en diciembre
Diciembre es el mes para (re)descubrir Bariloche. Con la propuesta de una Navidad diferente invita a sumergi ...
Leer más
Ferias Artesanales en Bariloche
Bariloche cuenta con espacios cerrados, abiertos e itinerantes donde artesanos y productores locales, en ...
Leer más
El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano
El Tren Patagónico que une Viedma con San Carlos de Bariloche, está listo para la próxi ...
Leer más
Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia
El jueves 1 de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2018/2019 en todo el ...
Leer más
A esquiar con precios de temporada media y supereventos
Agosto es uno de los meses preferidos de los esquiadores por su mix de tarifas más bajas, menos g ...
Leer más
TELEFONOS UTILES
Secretaría de Turismo: Centro Cívico (0294) 4429850
Club Andino Bariloche (0294) 4422266 | 4424579 20 de F ...
Leer más
Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar
Son la opción para las vacaciones de invierno y tanto el Ski Club como el Club Andino tienen propuestas para cada grupo de edad, ...
Leer más
Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile
A los destinos anunciados por Lasa a Esquel, Chapelco, Neuquén, Trelew, Santa Rosa y Mar del Plat ...
Leer más
Caminatas guiadas para conocer Bariloche
En recorridos de una hora y media, que parten desde el Centro Cívico, un guía relata los o ...
Leer más
Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche
La ciudad cuenta con muchísimos lugares llenos de historia y cultura para descubrir y a los que p ...
Leer más
Mapas y planos - Bariloche y Parque Nacional Nahuel Huapi
No te pierdas Bariloche
Para disfrutar de tod ...
Leer más
Semana Santa y Fiesta del Chocolate en Bariloche
Quiero un día irrepetible.
Y repetirlo 5 veces.
Semana Santa en Bariloche. T ...
Leer más
La mítica Ruta 40 y sus (otros) siete lagos
En 163 km, desde el sur de Bariloche hasta el norte de Chubut, vertebra alrededor de los espejos de agua un espectacular recorrido ...
Leer más
Balnearios y Playas en Bariloche
Lago Nahuel Huapi: Ideal para pasear, hacer excursiones y todo tipo de actividades.
Playa del Centenario: Extensa y concurrida. ...
Leer más
¿Cuánto vale veranear en Bariloche?
Los precios de los alojamientos en San Carlos de Bariloche para el próximo verano oscilarán entre una tarifa m&i ...
Leer más
Oficina de Información Turística de Bariloche - Horario
Informes Turísticos en Centro Cívico Bariloche
Horario:
Leer más
Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche
BARILOCHE.
El destino tiene opciones para los días de calor y también para cuando amanece más fresco. ...
Leer más
Conocer a pedal para vivir los paisajes
Del mar a la cordillera las opciones son infinitas. Los circuitos de cicloturismo proponen un desafío físico y mental ...
Leer más
Este domingo, los niños son los agasajados y pueden ir gratis a Puerto Blest
El domingo es el Día del Niño y los agasajados son los más pequeños del hogar. E ...
Leer más
Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche
A días de comenzar la edición número 48 de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloch ...
Leer más
Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas
Las opciones culturales y el cine, son los más elegidos por los residentes que en vacaciones tien ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche - Teléfonos
En Bariloche, para cualquier consulta dirigirse a nuestras oficinas, sitas en el Centro Cívico, o bocas de informes en Terminal ...
Leer más
Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche
TEMPORADA INVIERNO
21 de junio al 20 de septiembre.
Los días son fríos con precip ...
Leer más
ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018
Con un salón colmado de invitados, ayer a la noche, en el Palacio Duhau Park Hyatt de la ciudad d ...
Leer más
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más ...
Leer más
Se lanzó la programación de la Fiesta del Chocolate 2018
Del 29 de marzo al 1 de abril, Bariloche vivirá una nueva edición de esta fiesta única, con un cronograma cargado ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate llega con deliciosas novedades
Este año centrará sus actividades en los más chicos. Nuevamente los chocolateros fa ...
Leer más