identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera

Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera





 

Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado argentino y en el marco de las actividades programadas por su 40º aniversario, el próximo 20 de octubre el Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF llevará adelante una transmisión radial hacia todo el mundo a bordo del Tren Patagónico entre Viedma y Bariloche, ida y vuelta.

Se trata de una gran hazaña técnica y logística, ya que la transmisión se realizará desde un camarote de la formación ferroviaria durante el viaje que une la capital provincial con la ciudad andina y se repetirá en el viaje de regreso totalizando más de 36 horas de transmisión.

Mediante esta iniciativa, declarada recientemente de Interés Cultural, Educativo, Comunitario y Social por el Concejo Deliberante de Viedma, un grupo de radioaficionados transmitirá durante todo el recorrido en diferentes bandas y frecuencias bajo la identificación LU1VOF, mientras que una vez arribados a Bariloche participarán de distintas actividades programadas con colegas de la zona Andina

Un viaje entre infinitos paisajes

A lo largo del trayecto, los miembros del Radio Club Valle Inferior se adentrarán en los increíbles destinos que alberga la provincia y lo transmitirán a través de diferentes reseñas en la que describirán cada una de las localidades que atraviesa la formación en su recorrido entre el mar y la Cordillera de los Andes.

Es que partiendo desde Viedma, el Tren atraviesa una decena de estaciones cargadas de historia, entre las que se encuentran San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.

Además, en la transmisión también tendrá lugar la historia del Tren Patagónico, un servicio ferroviario de pasajeros que une Río Negro a través de la impactante Estepa Rionegrina y las localidades que la conforman, convirtiéndose en una increíble aventura que invita a descubrir paisajes tan remotos como increíbles.

Dos veces por semana, esta formación ferroviaria recorre 827 kilómetros en un trayecto de gran importancia, no sólo por el potencial turístico que resguarda, sino también por las tareas de abastecimiento y traslado que implica para los habitantes de la Región Sur.

Adentrarse en el mundo de la radioafición

En el marco de las actividades programadas por el 40º aniversario del Radio Club Valle Inferior, en agosto se llevó adelante una cautivadora propuesta en la estación del Ferrocarril de Viedma, dónde un grupo de radioaficionados realizó una transmisión especial, con el objetivo de honrar el paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.

Esta iniciativa, que contó con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte y la empresa Tren Patagónico S.A, constó de una transmisión en diferentes bandas (2, 10, 20 y 40 metros) y frecuencias bajo la misma identificación que la actividad del próximo mes, la DEF036V, otorgada por el Radio Club Argentino y tuvo más de 83 contactos de distintas partes del país.

Además, quienes visitaron la locación donde se llevó adelante la actividad pudieron apreciar una increíble muestra de artefactos radiales, cuya exhibición tuvo como objetivo dar a conocer la evolución histórica y tecnológica de la radioafición, así como también del Radio Club, el ente iniciador de la actividad en la región.

Una institución pionera

El 15 de febrero de 1984 un grupo de hombres interesados por el mundo de la radioafición y entusiasmados por experimentar y poner a prueba sus conocimientos fundó en Viedma la primera red pública sin fines de lucro: el Radio Club Valle Inferior.

Con el correr del tiempo y con el desafío permanente que implica la tecnología, la institución debió reinventarse por lo que sus miembros debieron aggiornarse con la irrupción de los nuevos sistemas digitales, a la vez que comenzaron a fabricar antenas.

Actualmente, el Radio Club abarca un gran territorio entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires, alcanzando varias localidades del sur bonaerense y un radio de 300 km alrededor de la capital rionegrina.

En busca de nuevos comunicadores

A fin de seguir difundiendo la actividad, el Radio Club brinda periódicamente un curso de radioaficionados a través del cual se otorgan las correspondientes licencias del ENACOM para posibilitar la transmisión.

Se trata de un curso de tres meses de duración, destinado a mayores de edad o menores con autorización de madre/padre/tutor que contempla diferentes temáticas que giran en torno a la reglamentación y ética operativa; electrónica básica; código Morse; sistemas digitales y satélites; práctica operativa y talleres prácticos para poner a prueba lo aprendido.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/47274/radioaficionados-transmitiran-vajando-en-tren-desde-el-mas-a-la-cordillera

Río Negro vuelve a ser una de las provincias más elegidas del finde XXL

Río Negro vuelve a ser una de las provincias más elegidas del finde XXL

En un fin de semana largo en el que se movilizaron cerca de 2 millones de turistas en todo el país, los destinos m&aacu ...

Leer más

Caminos del Vino de Río Negro: sentí los sabores de una primavera épica

Caminos del Vino de Río Negro: sentí los sabores de una primavera épica

Uno de los principales atractivos que invita a sentir los sabores, texturas, aromas y colores de la primavera rionegrina en es ...

Leer más

Bariloche a la Carta: sentí lo épico de viajar por los sabores rionegrinos  | Comunicación

Bariloche a la Carta: sentí lo épico de viajar por los sabores rionegrinos | Comunicación

Ayer dio comienzo oficial la edición 2022 de Bariloche a la Carta, un festival gastronómico que año a a&n ...

Leer más

Río Negro tendrá una fuerte presencia promocional en la FIT

Río Negro tendrá una fuerte presencia promocional en la FIT

Este fin de semana dará inicio una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, un evento que año ...

Leer más

Viedma vivió tres días a pura Fiesta Provincial de los Frutos Secos

Viedma vivió tres días a pura Fiesta Provincial de los Frutos Secos

Más de 12.000 personas visitaron la Fiesta Provincial de los Frutos Secos durante el 23, 24 y 25 de septiembre en el Ce ...

Leer más

Sentí lo épico de visitar la Estepa a bordo del tren en primavera

Sentí lo épico de visitar la Estepa a bordo del tren en primavera

La Estepa rionegrina es una región muy rica en paisajes e historia, donde la libertad, la paz y la cultura están ...

Leer más

Comienza la 8º edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos

Comienza la 8º edición de la Fiesta Provincial de los Frutos Secos

Con un gran acompañamiento del Gobierno de Río Negro, este fin de semana, en Viedma, tendrá lugar la Fies ...

Leer más

Mejor conectividad y más obras para Villa Llanquín

Mejor conectividad y más obras para Villa Llanquín

Con la instalación de una antena que le brinda acceso al servicio de telefonía móvil con conectividad 4G ...

Leer más

El Cerro Perito Moreno sigue creciendo para el disfrute de los turistas | Gobierno de Río Negro

El Cerro Perito Moreno sigue creciendo para el disfrute de los turistas | Gobierno de Río Negro

Se inauguró este sábado un nuevo teleski ubicado en la zona oeste del centro de esquí de El Bolsón ...

Leer más

Los centros de esquí rionegrinos promocionan sus servicios en Brasil

Los centros de esquí rionegrinos promocionan sus servicios en Brasil

Las empresas concesionarias del Cerro Catedral en Bariloche, Catedral Alta Patagonia S.A., y del Cerro Perito Moreno en El Bol ...

Leer más

Acuerdo entre Río Negro y Salta para potenciar el intercambio turístico

Acuerdo entre Río Negro y Salta para potenciar el intercambio turístico

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, recibió al Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, con quien f ...

Leer más

Primavera 2022: sentí lo épico de disfrutar la Cordillera y la Estepa en un mismo destino

Primavera 2022: sentí lo épico de disfrutar la Cordillera y la Estepa en un mismo destino

A solo unos 15 kilómetros al Este de San Carlos de Bariloche, Dina Huapi es uno de los destinos emergentes rionegrinos ...

Leer más

La Provincia promocionó su oferta turística en el exitoso Buy Argentina en Brasil

La Provincia promocionó su oferta turística en el exitoso Buy Argentina en Brasil

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, participó del Buy Argentina Norde ...

Leer más

Córdoba recibe una nueva acción promocional de Río Negro

Córdoba recibe una nueva acción promocional de Río Negro

A través de una importante activación que se realizará en el Paseo Cultural del Buen Pastor de la Ciudad ...

Leer más

Río Negro presentó, en CABA, la amplia oferta turística de primavera

Río Negro presentó, en CABA, la amplia oferta turística de primavera

Anoche, el Ministerio se Turismo y Deporte de Río Negro lanzó su temporada turística de primavera con una ...

Leer más

Quedó inaugurada una nueva edición del Bariloche a la Carta

Quedó inaugurada una nueva edición del Bariloche a la Carta

Con el característico corte de cinta, hoy se llevó adelante la apertura oficial de una nueva edición de l ...

Leer más

Río Negro en la FIT: la Provincia cautivó a miles de visitantes

Río Negro en la FIT: la Provincia cautivó a miles de visitantes

Durante este fin de semana, tuvo lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo en el Predio La Rural de ...

Leer más

La Trochita fue distinguida en la Feria Internacional de Turismo

La Trochita fue distinguida en la Feria Internacional de Turismo

La formación La Trochita fue condecorada con la distinción Marca País Argentina por parte del Ministerio ...

Leer más

La Trochita ya se encuentra en Palermo para su exhibición

La Trochita ya se encuentra en Palermo para su exhibición

En la madrugada de hoy, después de un largo viaje, el histórico tren La Trochita, llegó a la Ciudad Aut&o ...

Leer más

Río Negro celebra el Día Mundial del Turismo en sus cuatro regiones

Río Negro celebra el Día Mundial del Turismo en sus cuatro regiones

Cada 27 de septiembre, la Organización Mundial del Turismo (OMT) invita a celebrar en todos los rincones del planeta el ...

Leer más

La Trochita inició la travesía rumbo a la Feria Internacional de Turismo

La Trochita inició la travesía rumbo a la Feria Internacional de Turismo

Luego de un gran trabajo de planificación y logística del personal ferroviario rionegrino, la centenaria formaci ...

Leer más

Festejos por el Día de las y los Estudiantes y la primavera en Viedma

Festejos por el Día de las y los Estudiantes y la primavera en Viedma

El 24 de septiembre, Lotería de Río Negro junto al Ministerio de Turismo y Deporte provincial y la Municipalidad ...

Leer más

Río Negro presentará la primavera turística entre chacras florecidas

Río Negro presentará la primavera turística entre chacras florecidas

Este 21 de septiembre el Gobierno de Río Negro realizará la apertura oficial de la temporada turística de ...

Leer más

Más de 180 km de playa del Camino de la Costa invitan a disfrutar el Avistaje de Fauna Marina y Costera

Más de 180 km de playa del Camino de la Costa invitan a disfrutar el Avistaje de Fauna Marina y Costera

La temporada de Avistaje de Fauna Marina y Costera ya es un éxito y continúa ofreciendo los mejores paisajes par ...

Leer más

Río Negro llega a Perú y Colombia en una misión comercial estratégica

Río Negro llega a Perú y Colombia en una misión comercial estratégica

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, participará esta semana de dos mi ...

Leer más

La Trochita rionegrina estará presente en la 26° Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires

La Trochita rionegrina estará presente en la 26° Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires

La Trochita en octubre cumple 100 años y para celebrarlo, entre algunas otras acciones promocionales, se instalar&aacut ...

Leer más

Río Negro promocionó la temporada de primavera ante una multitud en Córdoba

Río Negro promocionó la temporada de primavera ante una multitud en Córdoba

Mediante una activación promocional realizada en el Paseo del Buen Pastor en la Ciudad Capital de Córdoba, el M ...

Leer más

Astroturismo: Río Negro ofrece experiencias diversas en tres de sus regiones

Astroturismo: Río Negro ofrece experiencias diversas en tres de sus regiones

El cosmos y los astros serán uno de los principales protagonistas de esta temporada turística de primavera graci ...

Leer más

Río Negro presentó, en CABA, la amplia oferta turística de primavera

Río Negro presentó, en CABA, la amplia oferta turística de primavera

Anoche, el Ministerio se Turismo y Deporte de Río Negro lanzó su temporada turística de primavera con una ...

Leer más

Con los vagones completos, La Trochita vuelve a rodar en septiembre

Con los vagones completos, La Trochita vuelve a rodar en septiembre

La excursión turística de la legendaria Trochita, saldrá nuevamente el próximo sábado 10 de ...

Leer más


Arriba