Colectivo Al Margen
EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO
EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES CON CUALQUIER GOBIERNO
Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y la Impunidad a 28 meses de la masacre
EL ESTADO DEBE RESPONDER POR SUS CRIMENES
CON CUALQUIER GOBIERNO
Desde hace 28 meses, cuando la policía provincial perpetró el ataque terrorista contra un sector de la población de Bariloche, sostenemos que el Estado de Río Negro debe responder política y jurídicamente por todos y cada uno de los crímenes que el propio Estado de RN cometió el 17 y 18 de junio de 2010. Los tres poderes del Estado con su inacción o acción confusa cubren y encubren las responsabilidades criminales del ex gobernador Saiz, el ex ministro Larreguy, el ex secretario Cufré y toda la plana de la policía que desató la cacería humana más brutal de la que tengamos memoria en la región después de la que desató la última dictadura militar.
El argumento de la democracia republicana de división e independencia de los tres poderes del Estado se convierte, en la práctica política cotidiana ante nosotros, en la salida fácil y perezosa que mantiene intacto el pacto de silencio e impunidad. Jamás le pediríamos a un poder que se inmiscuya en lo del otro; alcanzaría con que tomaran medidas por verdad y justicia en la esfera institucional propia.
En once meses de gestión, el actual gobierno provincial jamás se pronunció sobre la naturaleza y los alcances del ataque terrorista, ni si tomó medidas internas tendientes a establecer su propia versión de los hechos, a menos que haya convalidado a libro cerrado la versión amañada que le dejó la pasada gestión de gobierno. Lo mismo vale para la presente Legislatura, especialmente cuando la preside un hombre que fue co-autor del proyecto de creación de una comisión investigadora de los hechos de junio, con posibilidades políticas hoy inmejorables respecto a cuando lo propusieron si hubiera voluntad política favorable.
Una estimación conservadora nos indica que solamente el día 17 de junio intervino en las calles del barrio El Alto un centenar de efectivos de la policía armados, de al menos 16 reparticiones diferentes con asiento en Bariloche: Unidad regional III, gabinete criminalístico, área judicial e investigaciones, división toxicomanía, brigada rural, Bora, Cuerpo de seguridad vial, Departamento escuela de suboficiales y agentes, Establecimiento de ejecución penal y encausados, Comisaría 2 Centro Cívico, Comisaría 27 barrio Melipal, Destacamento 156 Villa Arelauquen, Subcomisaría 55 Playa Serena, Comisaría 138 Llao Llao, Subcomisaría 69 Dina Huapi y Destacamento 2 de Abril. Independientemente de lo que diga y haga el poder judicial respecto a si puede y/o quiere probar hechos que pueden configurar delitos, el poder ejecutivo es quien controla y conoce los legajos profesionales de su personal.
¿Qué hizo respecto a todos y cada uno de los que intervinieron en el terreno y dando órdenes de distinto rango y jerarquía durante esas 48 horas?
Deducimos que el o los autores materiales de los disparos mortales continúan prestando servicios, conviviendo con los sobrevivientes de la masacre y sosteniendo impunemente la persecución física ilegal contra muchos jóvenes.
Durante el informe in voce del ex ministro de Gobierno Larreguy en la Legislatura, a pocos días de la masacre de El Alto, se exhibió una foto sobre la que todavía el Estado nos debe una explicación responsable y elemental.
Esta foto fue tomada al mediodía del jueves 17, en la esquina frente a la ex comisaría 28. A esa hora y en ese lugar comienza a documentarse el uso de munición de guerra prohibida contra la población civil desarmada; tres horas y media después balas policiales asesinan a Nino.
¿Quiénes eran esos efectivos? ¿dónde prestan servicio actualmente? ¿qué versión de los hechos en los que actuaron brindaron al propio gobierno en el marco de la investigación administrativa interna primero ante Saiz y ahora ante Weretilneck?
Lo mismo para la fotografía siguiente, donde se observa cuando un efectivo carga munición de plomo (lo indica el color rojo del cartucho) en la zona donde hieren de muerte a Sergio Cárdenas. Los jefes pueden identificarlo. Esta misma fotografía con este mismo planteo lo hicimos en un documento público el 13 de junio pasado, sin que ninguna autoridad competente haya tenido nada que decirnos al respecto.
Estas fotos, como muchísimas otras, fueron publicadas por la prensa y circulan libremente por la web desde los mismos días del ataque. Las actuales autoridades provinciales, de los tres poderes del Estado, tuvieron 28 meses para analizarlas y tomar medidas ajustadas a sus responsabilidades institucionales.
Un legislador del bloque oficialista actual denunció públicamente que el gobierno saliente incorporó como agente de planta de la policía de RN a Mario Altuna, abogado de Víctor Cufré y otros policías imputados en la causa por los homicidios de Nino Carrasco y Sergio Cárdenas. Jamás supimos si la actual gestión revisó este nombramiento tan peculiar que nos pone a los Familiares de las Víctimas de Junio, querellantes en esa causa, y a esta Multisectorial ante una duda política que sólo el Ejecutivo puede despejar: ¿Cuándo Altuna representa a Cufré y otros policías imputados por los homicidios, representa también la política de Estado en su condición de abogado de planta permanente de la policía de RN?
La coherencia represiva de aquellas 48 horas, así como el pacto de protección mutua posterior dan cuenta de la existencia de un caso testigo de prácticas de terrorismo de estado en democracia cuya impunidad no estamos dispuestos a aceptar de ninguna manera y por ninguna razón.
Ratificamos nuestro reclamo inclaudicable de juicio y castigo para todos y cada uno de los responsables materiales y políticos de las muertes de Nino y Sergio, y de todos y cada uno de los hechos criminales de esas 48 horas que en conjunto constituyeron prácticas de terrorismo de estado en democracia.
Por Verdad, Justicia y Memoria
Multisectorial contra la Represión y la Impunidad de Bariloche
y Familiares de las Víctimas de Junio de 2010
Colectivo Al Margen
Germinando desde los Barrios
Hace rato venimos con ganas de contarte esto. Pero siempre faltaba algo por hablar, por definir, por consensuar. Porque en esto de ser una ...
Leer más
Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle
El tema de tapa en este número 40 (Marzo/ Abril), se titula “Manos, voces y crónicas de la feria franca”. Sobera ...
Leer más
se realizó una mesa por la Justicia, en el marco de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes
En el marco de las actividades de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes en Bariloche, se realizó a ...
Leer más
Cronograma actualizado de actividades de la semana por los derechos del niño, niña y adolescentes.
Consigna de este año:
"Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: &quo ...
Leer más
Remonta tus derechos, actividad en el marco de la 14º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes
Desde la comisión organizadora de la décimo cuarta semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes, inv ...
Leer más
LA REVISTA \AL MARGEN\ YA ESTA EN LA CALLE.....
AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE.
EL NUMERO 37 ( YA TREINTA Y SIETE!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OT ...
Leer más
Está en la calle el Nº 36... ya treinta y seis!!!
ESTÁ EN LA CALLE. EL NUMERO 36 ( YA TREINTA Y SEIS!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SA ...
Leer más
Monstruos verdaderos
Sería mejor si no pasara. Sería ideal que nunca hubiera pasado. Pero pasó, pasa y, a menos que todos actu ...
Leer más
Número 32 de octubre - noviembre de la revista en la Calle!!!
SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 32 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS.
EN ...
Leer más
El número 31 de la revista ya esta en la calle
SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 31 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS.
EN ES ...
Leer más
La sociedad sin límite
Camino por la vereda de Tiscornia, detrás del Corralón Municipal, cuando escucho el sonido taladrante de un ca&ntild ...
Leer más
JUNTOS SOMOS MÁS
Organizaciones Sociales por la Promoción de Derechos
DEL 18 AL 22 DE MAYO, EN EL SCUM (MORENO Y VIL ...
Leer más
Revista AL MARGEN - El Nroº 28 ya recorrre la ciudad
EL NÚMERO 28 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMÁS P ...
Leer más
Sobre las declaraciones de Norma Gomez.
Desde la Asociación Civil "Colectivo Al Margen", queriamos desmentir la afirmación de la Secretaria de Desarrollo ...
Leer más
Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.
La tapa de este número 39 ( Diciembre/ Enero), se titula "una mirada sobre los medios públicos" y consta en un inf ...
Leer más
Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
La consigna de este año: "Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: "C ...
Leer más
Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo
Sábado 13/11 - Vel& ...
Leer más
nuevo numero de AL MARGEN 38
Gacetilla de prensa_
Ya salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.
Leer más
Adherimos y convocamos a la marcha a realizarce hoy a las 12.30 hs en el Centro Civico
Desde el colectivo Al Margen, organizacion social por la inclusion y promocion de derechos de niños, adolescentes y jovenes, adheri ...
Leer más
El número 35 ya está en la calle!!!
EL NUMERO 35 ( YA TREINTA Y CINCO!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIEN ...
Leer más
33 Números en la calle
Nuevamente salimos a buscarte y en en este número de fin de año te traemos como temas centrales una entrevista exclu ...
Leer más
“FIESTA DE LAS ORGANIZACIONES DEL ALTO”
Este domingo 20 de septiembre de Septiembre, los invitamos a participar de la fiesta popular para los vecinos y organizaciones de los Barr ...
Leer más
SURCO DE PAMPA ADENTRO
SURCO DE PAMPA ADENTRO
Andando los caminos de la Patagonia, no de la que se vende como belleza natural, s ...
Leer más
Tierra y Libertad
El gobierno en todos los niveles (nacional, provincial y municipal) no demuestra estar enterado de las declaraciones de derechos que ha re ...
Leer más
El nuevo número de la revista ya esta en la calle!!!
Este número 30 de JUNIO/ JULIO trae como temas centrales una entrevista exclusiva a Diego Capusoto bajo el título "
Leer más
nuevo número de la revista \\
NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA "AL MARGEN"
Este número 29 DE ABRIL/ MAYO trae como temas centrales una ...
Leer más
YA SALIO EL NUEVO NUMERO DE LA REVISTA \AL MARGEN\
EL NUMERO 27 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMAS PARTICIPAN E ...
Leer más