Colectivo Al Margen
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamos tareas profesionales, técnicas, administrativas y de servicios generales en organismos y dispositivos referidos a la niñez, la adolescencia y la familia. Nos encargamos de planificar, gestionar, ejecutar, atender, monitorear o supervisar políticas públicas de niñez. Estos organismos pueden ser estatales (Nacionales, Provinciales o Municipales), establecimientos privados u organizaciones sociales.
¿Cómo nos encontramos los trabajadores de la Niñez?
Padecemos condiciones laborales que no se corresponden con nuestra tarea de promover y proteger los derechos de la niñez. Trabajamos en las áreas peores pagas de cada jurisdicción y, en muchos casos, carecemos de estabilidad laboral. Un signo recurrente es la falta de personal y de los recursos necesarios para realizar nuestras tareas.
Estamos regidos por escalafones administrativos que no contemplan nuestras funciones o roles particulares. La complejidad de nuestra tarea nos exponen a situaciones críticas que afectan nuestra salud, lo que genera que no sean reconocidas como una dolencia laboral. La formación depende de nuestra voluntad y generalmente no la podemos realizar en horario laboral.
Todas estas situaciones afectan directamente nuestros derechos como trabajadores, pero también, y de forma significativa, a las políticas públicas de niñez y adolescencia.
Porque las malas condiciones laborales provocan la rotación de los trabajadores de niñez en búsqueda de mejores salarios y formas de contratación. Y cada vez que un compañero encuentra un “mejor empleo” se quiebra un vínculo con un niño y el equipo se resiente. Además, se debilita el conocimiento sobre la familia y el barrio. Centralmente se pierde la formación de un compañero, que fue construida a partir de la experiencia y de los años de desempeño de su tarea en ese barrio y esa familia.
La particularidad de las políticas de niñez es que en su mayoría, se sostienen por un trabajador con grandes niveles de autonomía que se constituye en el efector de la política. El éxito de los programas de niñez no depende solo de su diseño, sino centralmente, de la calidad de la intervención de sus trabajadores y de las condiciones en que estos pueden llevar adelante su tarea.
Por todo esto, estamos convencidos que, con trabajadores en estas condiciones nunca va a ser posible el efectivo cumplimiento del sistema de protección integral de derechos de niñas, niños y adolescentes y el cumplimiento de la normativa vigente
La precarización de nuestros derechos afecta directamente a las políticas de niñez y adolescencia. Por ello, es fundamental jerarquizar a los trabajadores de la niñez, para jerarquizar las políticas de infancia.
Por esta razón pretendemos:
-Aumento presupuestario a las áreas de niñez para que se haga efectiva la implementación del Sistema de Protección Integral de Derechos
-Reconocer la especificidad de la tarea.
-Capacitación y formación permanente dentro del horario laboral.
-Carrera administrativa y profesional.
-Condiciones de trabajo dignas y recursos para desarrollar la tarea.
-Régimen de licencias y horario especial.
-Estabilidad laboral y salarios justos.
Por los Derechos de los Chicos.
Por los Derechos de los Trabajadores de la Niñez.
Colectivo Al Margen
Germinando desde los Barrios
Hace rato venimos con ganas de contarte esto. Pero siempre faltaba algo por hablar, por definir, por consensuar. Porque en esto de ser una ...
Leer más
Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle
El tema de tapa en este número 40 (Marzo/ Abril), se titula “Manos, voces y crónicas de la feria franca”. Sobera ...
Leer más
se realizó una mesa por la Justicia, en el marco de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes
En el marco de las actividades de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes en Bariloche, se realizó a ...
Leer más
Cronograma actualizado de actividades de la semana por los derechos del niño, niña y adolescentes.
Consigna de este año:
"Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: &quo ...
Leer más
Remonta tus derechos, actividad en el marco de la 14º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes
Desde la comisión organizadora de la décimo cuarta semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes, inv ...
Leer más
LA REVISTA \AL MARGEN\ YA ESTA EN LA CALLE.....
AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE.
EL NUMERO 37 ( YA TREINTA Y SIETE!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OT ...
Leer más
Está en la calle el Nº 36... ya treinta y seis!!!
ESTÁ EN LA CALLE. EL NUMERO 36 ( YA TREINTA Y SEIS!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SA ...
Leer más
Monstruos verdaderos
Sería mejor si no pasara. Sería ideal que nunca hubiera pasado. Pero pasó, pasa y, a menos que todos actu ...
Leer más
Número 32 de octubre - noviembre de la revista en la Calle!!!
SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 32 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS.
EN ...
Leer más
El número 31 de la revista ya esta en la calle
SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 31 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS.
EN ES ...
Leer más
La sociedad sin límite
Camino por la vereda de Tiscornia, detrás del Corralón Municipal, cuando escucho el sonido taladrante de un ca&ntild ...
Leer más
JUNTOS SOMOS MÁS
Organizaciones Sociales por la Promoción de Derechos
DEL 18 AL 22 DE MAYO, EN EL SCUM (MORENO Y VIL ...
Leer más
Revista AL MARGEN - El Nroº 28 ya recorrre la ciudad
EL NÚMERO 28 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMÁS P ...
Leer más
Sobre las declaraciones de Norma Gomez.
Desde la Asociación Civil "Colectivo Al Margen", queriamos desmentir la afirmación de la Secretaria de Desarrollo ...
Leer más
Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.
La tapa de este número 39 ( Diciembre/ Enero), se titula "una mirada sobre los medios públicos" y consta en un inf ...
Leer más
Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
La consigna de este año: "Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: "C ...
Leer más
Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo
Sábado 13/11 - Vel& ...
Leer más
nuevo numero de AL MARGEN 38
Gacetilla de prensa_
Ya salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.
Leer más
Adherimos y convocamos a la marcha a realizarce hoy a las 12.30 hs en el Centro Civico
Desde el colectivo Al Margen, organizacion social por la inclusion y promocion de derechos de niños, adolescentes y jovenes, adheri ...
Leer más
El número 35 ya está en la calle!!!
EL NUMERO 35 ( YA TREINTA Y CINCO!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIEN ...
Leer más
33 Números en la calle
Nuevamente salimos a buscarte y en en este número de fin de año te traemos como temas centrales una entrevista exclu ...
Leer más
“FIESTA DE LAS ORGANIZACIONES DEL ALTO”
Este domingo 20 de septiembre de Septiembre, los invitamos a participar de la fiesta popular para los vecinos y organizaciones de los Barr ...
Leer más
SURCO DE PAMPA ADENTRO
SURCO DE PAMPA ADENTRO
Andando los caminos de la Patagonia, no de la que se vende como belleza natural, s ...
Leer más
Tierra y Libertad
El gobierno en todos los niveles (nacional, provincial y municipal) no demuestra estar enterado de las declaraciones de derechos que ha re ...
Leer más
El nuevo número de la revista ya esta en la calle!!!
Este número 30 de JUNIO/ JULIO trae como temas centrales una entrevista exclusiva a Diego Capusoto bajo el título "
Leer más
nuevo número de la revista \\
NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA "AL MARGEN"
Este número 29 DE ABRIL/ MAYO trae como temas centrales una ...
Leer más
YA SALIO EL NUEVO NUMERO DE LA REVISTA \AL MARGEN\
EL NUMERO 27 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMAS PARTICIPAN E ...
Leer más