Colectivo Al Margen
NI UNA MENOS
NI UNA MENOS
El femicidio es la forma más extrema de la violencia contra las mujeres. Significa el homicidio de una mujer por el simple hecho de serlo. En otras palabras: es el asesinato de una mujer, cometido por un hombre, porque la considera un objeto de su propiedad. Pero el femicidio no ocurre de la noche a la mañana: habla de muchas violencias ejercidas sobre una mujer.
La violencia es un fenómeno que cuando se activa, sólo crece. Como el control. Salvo que haya una intervención fuerte sobre el problema, lo más probable es que una escena de celos “subidita de tono”, una “inofensiva” y sistemática revisión del celular, comentarios sobre la ropa que se usa, restricciones sobre a donde ir y a quien visitar, algún que otro insulto, terminen escalando a otras instancias en donde la violencia se expresa de formas más extremas. No nos engañemos. Los celos, los pedidos de información detallada sobre dónde y con quién estas, la falta de confianza, las descalificaciones, no tienen que ver con el amor. Tiene que ver con el control. Y el control se ejerce sobre algo que se cree poseer. Por eso es importante reconocer las situaciones de violencia cuando todavía hay tiempo para salir de ellas.
Durante el 2014, al menos 277 mujeres fueron asesinadas en nuestro país. Esto arroja una cifra escalofriante: en la Argentina se produce un femicidio cada 31 horas. Entre el 2008 y el 2014 se cometieron 1808 femicidios, según los datos extraídos del Informe de Investigación de Femicidios en la Argentina que elabora La Casa del Encuentro. Pero todavía hay un dato más: entre el 2008 y el 2014 se registraron 2196 hijas/os que quedaron sin madre. El daño de los femicidios no acaba sólo con la muerte física de la mujer, se desparrama por generaciones.
La Asociación Civil La Casa del Encuentro es quien viene monitoreando y generando informes acerca de los femicidios desde el 2008. La ausencia de estadísticas oficiales habla sobre la indiferencia de la dirigencia política sobre este tema. Un problema que no se ve, es un problema que no se puede resolver.
La sociedad entera debe reaccionar. Tenemos que revisar nuestras prácticas, concientizarnos de todas las formas que asume la violencia e iniciar un cambio para que las relaciones entre las mujeres y los varones sean más equitativas y amorosas. El 97% de los denunciados por violencia de género son hombres. Es imprescindible que los varones se tomen el trabajo de repensar su cotidianeidad para desactivar los patrones violentos de conducta adquiridos. Y que no sea necesario que una mujer haga una decena de denuncias para que se activen lo mecanismos estatales de protección.
Por Adriana Marisel Zambrano, Evelyn Ferreira, Ana Cecilia Romano Barraza, Sandra Ayala Gamboa, Rosana Edith Galliano, Daniela Araujo, Morena Pearson, Mara Sofía Matheu, Alicia Muñiz, Jimena Hernández, Gladys Mac Donald, Elena Arreche, Adriana Barreda, Cecilia Barreda, Liliana Tallarico, Carolina Alo, Patricia Villalba, Lucila Yaconis, Sandra Cabrera, Mónica Alejandra Vega, Elsa Maria Escobar, Paulina Lebbos, Rocio Ubilla, Chiara Páez, Diana García, Laura Domínguez, y por todas las mujeres torturadas y asesinadas por sus parejas, el Colectivo Al Margen dice: BASTA DE FEMICIDIOS. NI UNA MENOS. Y convoca a la concentración a realizarse el miércoles 3 de junio a las 17horas en el Centro Cívico.
Colectivo Al Margen
Germinando desde los Barrios
Hace rato venimos con ganas de contarte esto. Pero siempre faltaba algo por hablar, por definir, por consensuar. Porque en esto de ser una ...
Leer más
Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle
El tema de tapa en este número 40 (Marzo/ Abril), se titula “Manos, voces y crónicas de la feria franca”. Sobera ...
Leer más
se realizó una mesa por la Justicia, en el marco de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes
En el marco de las actividades de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes en Bariloche, se realizó a ...
Leer más
Cronograma actualizado de actividades de la semana por los derechos del niño, niña y adolescentes.
Consigna de este año:
"Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: &quo ...
Leer más
Remonta tus derechos, actividad en el marco de la 14º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes
Desde la comisión organizadora de la décimo cuarta semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes, inv ...
Leer más
LA REVISTA \AL MARGEN\ YA ESTA EN LA CALLE.....
AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE.
EL NUMERO 37 ( YA TREINTA Y SIETE!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OT ...
Leer más
Está en la calle el Nº 36... ya treinta y seis!!!
ESTÁ EN LA CALLE. EL NUMERO 36 ( YA TREINTA Y SEIS!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SA ...
Leer más
Monstruos verdaderos
Sería mejor si no pasara. Sería ideal que nunca hubiera pasado. Pero pasó, pasa y, a menos que todos actu ...
Leer más
Número 32 de octubre - noviembre de la revista en la Calle!!!
SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 32 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS.
EN ...
Leer más
El número 31 de la revista ya esta en la calle
SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 31 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS.
EN ES ...
Leer más
La sociedad sin límite
Camino por la vereda de Tiscornia, detrás del Corralón Municipal, cuando escucho el sonido taladrante de un ca&ntild ...
Leer más
JUNTOS SOMOS MÁS
Organizaciones Sociales por la Promoción de Derechos
DEL 18 AL 22 DE MAYO, EN EL SCUM (MORENO Y VIL ...
Leer más
Revista AL MARGEN - El Nroº 28 ya recorrre la ciudad
EL NÚMERO 28 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMÁS P ...
Leer más
Sobre las declaraciones de Norma Gomez.
Desde la Asociación Civil "Colectivo Al Margen", queriamos desmentir la afirmación de la Secretaria de Desarrollo ...
Leer más
Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.
La tapa de este número 39 ( Diciembre/ Enero), se titula "una mirada sobre los medios públicos" y consta en un inf ...
Leer más
Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes
La consigna de este año: "Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: "C ...
Leer más
Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo
Sábado 13/11 - Vel& ...
Leer más
nuevo numero de AL MARGEN 38
Gacetilla de prensa_
Ya salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.
Leer más
Adherimos y convocamos a la marcha a realizarce hoy a las 12.30 hs en el Centro Civico
Desde el colectivo Al Margen, organizacion social por la inclusion y promocion de derechos de niños, adolescentes y jovenes, adheri ...
Leer más
El número 35 ya está en la calle!!!
EL NUMERO 35 ( YA TREINTA Y CINCO!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIEN ...
Leer más
33 Números en la calle
Nuevamente salimos a buscarte y en en este número de fin de año te traemos como temas centrales una entrevista exclu ...
Leer más
“FIESTA DE LAS ORGANIZACIONES DEL ALTO”
Este domingo 20 de septiembre de Septiembre, los invitamos a participar de la fiesta popular para los vecinos y organizaciones de los Barr ...
Leer más
SURCO DE PAMPA ADENTRO
SURCO DE PAMPA ADENTRO
Andando los caminos de la Patagonia, no de la que se vende como belleza natural, s ...
Leer más
Tierra y Libertad
El gobierno en todos los niveles (nacional, provincial y municipal) no demuestra estar enterado de las declaraciones de derechos que ha re ...
Leer más
El nuevo número de la revista ya esta en la calle!!!
Este número 30 de JUNIO/ JULIO trae como temas centrales una entrevista exclusiva a Diego Capusoto bajo el título "
Leer más
nuevo número de la revista \\
NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA "AL MARGEN"
Este número 29 DE ABRIL/ MAYO trae como temas centrales una ...
Leer más
YA SALIO EL NUEVO NUMERO DE LA REVISTA \AL MARGEN\
EL NUMERO 27 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMAS PARTICIPAN E ...
Leer más