identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Presentamos la Ley en el Congreso!

Presentamos la Ley en el Congreso!





Después de años de trabajo arduo —que incluyó debates hacia adentro y afuera del organismo, charlas en universidades, acuerdos con los distintos eslabones de la cadena productiva de comunicación gráfica y reuniones con legisladores— los miembros de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), junto con el diputado Jorge Rivas (FpV) y sus compañeros de bloque Mara Brawer, Edgardo Depetri y Remo Carlotto presentaron ayer en el Salón Delia Parodi del Congreso Nacional la Ley de Fomento a la Producción Autogestiva de Comunicación Social por Medios Gráficos y de Internet.

 

"En nuestro país, la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual supuso un notable avance en relación con los medios televisivos y radiales, a pesar de la oposición sistemática que todavía pone trabas a su auténtica puesta en vigencia. Pero de cualquier modo, ella no ampara, por definición, a los medios gráficos, a la prensa escrita. Hoy por hoy, se producen y escriben en la Argentina innumerables medios verdaderamente independientes. Ellos son el fruto de la gestión de grupos de periodistas con vocación de hacer llegar a públicos diversos la información que los grandes medios no proporcionan, y las más variadas expresiones de las culturas que conviven en nuestra sociedad", señaló el diputado Jorge Rivas, durante la presentación.

La iniciativa ya cuenta con la adhesión de la UBA y de las universidades nacionales de Quilmes (Unqui) y Lomas de Zamora (UNLZ). Además, durante la conferencia de prensa, los integrantes de AReCIA también agradecieron el respaldo expreso de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos (Utpba) , el Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO) y la decana de la Facultad de Periodismo de La Plata, Florencia Saintout. De la misma forma, se agradeció la presencia y el trabajo conjunto con el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi.

La norma establece el reconocimiento por parte del Estado de los medios autogestivos, declarándolos como "Patrimonio cultural argentino". Partiendo de esa base es que se propone fortalecer al sector a través de políticas públicas, que deberán ser supervisadas y coordinadas por un ente de aplicación nacido de la iniciativa estatal.

Las herramientas de fomento se articularán en base cuatro ejes: el desarrollo del sector a través de un tratamiento impositivo más justo --que contemple exenciones al IVA para compra de insumos y maquinaria, y las dificultades en cuanto a derechos de importación y exportación--, un impulso económico que vigorice a estas publicaciones frente a las corporaciones dominantes del mercado, el acceso prioritario a licitaciones y concursos estatales, y la posibilidad de acceso a una mayor difusión y circulación de estos medios a través de las instituciones estatales.

"El proyecto de ley tiene por objeto aportar la necesaria protección del Estado a medios gráficos independientes no sólo del poder político sino también de los sectores concentrados de la economía", destacó también Rivas durante la presentación, al referirse al artículo que define como beneficiarios de la futura ley a "cooperativas, asociaciones civiles y pequeñas y medianas unidades productivas. No pueden ser beneficiarias (...) las vinculadas o controladas por empresas o grupos económicos nacionales o extranjeros".

Por su parte, Claudia Acuña, editora del periódico MU y miembro de AReCIA, apuntó: "Nosotros no somos alternativos ni plan B de ningún modelo decadente, somos el futuro del periodismo y por eso estamos acá. Y no es obra nuestra, es obra de una sociedad que ya discutió que ningún medio puede ser más poderoso que la gente. Somos hijos y deudores de ese desafío. Nosotros no estamos acá pidiendo prebendas, no es, ni nunca ha sido nuestro objetivo. Lo que si queremos con esta ley, es tener una herramienta que construya el futuro de una comunicación más democrática”.

Además, Acuña sentenció: “Queremos reconstruir todo lo que el modelo corporativo destruyó, porque ese modelo, que en realidad es un modelo mafioso, lo que no controla lo destruye. Sabemos que nuestra experiencia inspira a todos aquellos que están estudiando Comunicación Social para creer que es posible trabajar en un lugar en el que uno esté orgulloso de lo que escribe y en el que también se respeten sus derechos como trabajador. Ese es el espacio que queremos construir". Por último, la representante de Arecia solicitó a los legisladores presentes “celeridad en el tratamiento” de la norma.

 

En ese sentido, el director de la carrera de Comunicación Social de la Unqui, Daniel Badenes, señaló: "Desde la carrera de Comunicación Social de la Universidad Nacional de Quilmes, siempre trabajamos con la perspectiva de que nuestros alumnos no sean empleados de las empresas de medios porque no compartimos esa mirada ideológica y porque además sería un error como universidad formar profesionales para medios que tienen sus propias escuelas. Nosotros tenemos un compromiso con la sociedad y pensamos que la formación de nuestros profesionales en comunicación tiene que incluir saberes de gestión y discusiones políticas que piensen otra ética para los medios y el periodismo. Desde allí es que en la Unqui no dudamos en apoyar a la ley de fomento de medios gráficos autogestivos".

Entre los presentes, también se encontraba el director nacional de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi, quien destacó: "Venimos trabajando desde hace tres años con las revistas culturales porque estamos convencidos de que son una parte fundamental tanto de la democratización de la comunicación como de la generación de contenidos culturales de temáticas muy específicas que, en la mayor parte de los casos, no aparecen en los medios de comunicación. Las revistas culturales fueron, son y serán una vanguardia para lograr una sociedad mejor".

Por otra parte, la editora de Revista Barcelona e integrante de Arecia, Ingrid Beck, resumió:
"La aprobación de la ley garantizaría lo que debe garantizar un Estado: la pluralidad de voces. Así como se pretende garantizar la pluralidad en los medios audiovisuales, esto tiene que existir también para los medios gráficos. Vivimos un momento en el que el mercado se está cerrando cada vez más y los canales de distribución están cada vez en menos manos, lo que significa que para las revistas culturales e independientes es más difícil llegar a nuestros lectores. Por eso, le pedimos al Estado que garantice la pluralidad, el resto será responsabilidad nuestra".

También se refirió a la importancia de la sanción del proyecto de ley, la editora de Revista El Teje e integrante de Arecia, Marlene Wayar: "Hasta ahora, el contexto en el que existieron las revistas culturales, independientes y autogestivas fue el de la invisibilización. El Estado no nos está reconociendo en nuestro aporte cultural y social, en el que cada revista da su visión y se replica en todo el país. Cada sector, cada interés general y particular que se visibiliza desde nuestras publicaciones no es minoritario porque somos concretos y reales, estamos donde pasan las cosas, del lado de los que están sufriendo como lectoras, como ciudadanas y ciudadanos, y eso lo llevamos desde nuestro oficio al papel, a Internet; y queremos que el Estado comience a reconocerlo", sostuvo.

DATOS DEL SECTOR DE REVISTAS CULTURALES

241 títulos producidos, según el Registro Nacional de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Tirada promedio del sector: 350 mil ejemplares mensuales.
Readership (lectores) promedio: 1.400.000 mensuales.
Aporte del sector a la industria gráfica pyme regional: 1.750.000 pesos mensuales.
 

Colectivo Al Margen

Germinando desde los Barrios

Germinando desde los Barrios

Hace rato venimos con ganas de contarte esto. Pero siempre faltaba algo por hablar, por definir, por consensuar. Porque en esto de ser una ...

Leer más

Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle

Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle

El tema de tapa en este número 40 (Marzo/ Abril), se titula “Manos, voces y crónicas de la feria franca”. Sobera ...

Leer más

se realizó una mesa por la Justicia,  en el marco de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes

se realizó una mesa por la Justicia, en el marco de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes

En el marco de las actividades de la Semana de los derechos del Niño, niña, y adolescentes en Bariloche, se realizó a ...

Leer más

Cronograma actualizado de actividades de la semana por los derechos del niño, niña  y adolescentes.

Cronograma actualizado de actividades de la semana por los derechos del niño, niña y adolescentes.

Consigna de este año: "Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: &quo ...

Leer más

Remonta tus derechos, actividad en el marco de la 14º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes

Remonta tus derechos, actividad en el marco de la 14º semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes

Desde la comisión organizadora de la décimo cuarta semana por los derechos de niños, niñas y adolescentes, inv ...

Leer más

LA REVISTA \AL MARGEN\ YA ESTA EN LA CALLE.....

LA REVISTA \AL MARGEN\ YA ESTA EN LA CALLE.....

AL MARGEN ESTÁ EN LA CALLE. EL NUMERO 37 ( YA TREINTA Y SIETE!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OT ...

Leer más

Está en la calle el Nº 36... ya treinta y seis!!!

Está en la calle el Nº 36... ya treinta y seis!!!

ESTÁ EN LA CALLE. EL NUMERO 36 ( YA TREINTA Y SEIS!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SA ...

Leer más

Monstruos verdaderos

Monstruos verdaderos

Sería mejor si no pasara. Sería ideal que nunca hubiera pasado. Pero pasó, pasa y, a menos que todos actu ...

Leer más

Número 32 de octubre - noviembre de la revista en la Calle!!!

Número 32 de octubre - noviembre de la revista en la Calle!!!

SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 32 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS. EN ...

Leer más

El número 31 de la revista ya esta en la calle

El número 31 de la revista ya esta en la calle

SALIMOS A BUSCARTE OTRA VEZ. Y ESTE NUMERO 31 QUE YA ABRISTE TIENE HISTORIAS, LOGROS Y MUCHO ESFUERZO DETRÁS. EN ES ...

Leer más

La sociedad sin límite

La sociedad sin límite

Camino por la vereda de Tiscornia, detrás del Corralón Municipal, cuando escucho el sonido taladrante de un ca&ntild ...

Leer más

JUNTOS SOMOS MÁS

JUNTOS SOMOS MÁS

Organizaciones Sociales por la Promoción de Derechos DEL 18 AL 22 DE MAYO, EN EL SCUM (MORENO Y VIL ...

Leer más

Revista AL MARGEN - El Nroº 28 ya recorrre la ciudad

Revista AL MARGEN - El Nroº 28 ya recorrre la ciudad

EL NÚMERO 28 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMÁS P ...

Leer más

Sobre las declaraciones de Norma Gomez.

Sobre las declaraciones de Norma Gomez.

Desde la Asociación Civil "Colectivo Al Margen", queriamos desmentir la afirmación de la Secretaria de Desarrollo ...

Leer más

Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.

Salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.

La tapa de este número 39 ( Diciembre/ Enero), se titula "una mirada sobre los medios públicos" y consta en un inf ...

Leer más

Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes

La consigna de este año: "Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo".(en Mapuzugun: "C ...

Leer más

Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Actividades Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.

Necesito vivir en un mundo en paz y puedo ayudar a construirlo Sábado 13/11 - Vel& ...

Leer más

nuevo numero de AL MARGEN 38

nuevo numero de AL MARGEN 38

Gacetilla de prensa_ Ya salió el último número de la revista “AL MARGEN” a la calle.

Leer más

Adherimos y convocamos a la marcha a realizarce hoy a las 12.30 hs en el Centro Civico

Adherimos y convocamos a la marcha a realizarce hoy a las 12.30 hs en el Centro Civico

Desde el colectivo Al Margen, organizacion social por la inclusion y promocion de derechos de niños, adolescentes y jovenes, adheri ...

Leer más

El número 35 ya está en la calle!!!

El número 35 ya está en la calle!!!

EL NUMERO 35 ( YA TREINTA Y CINCO!!!!) DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIEN ...

Leer más

33 Números en la calle

33 Números en la calle

Nuevamente salimos a buscarte y en en este número de fin de año te traemos como temas centrales una entrevista exclu ...

Leer más

“FIESTA DE LAS ORGANIZACIONES DEL ALTO”

“FIESTA DE LAS ORGANIZACIONES DEL ALTO”

Este domingo 20 de septiembre de Septiembre, los invitamos a participar de la fiesta popular para los vecinos y organizaciones de los Barr ...

Leer más

BOLICHES DE CAMPO

BOLICHES DE CAMPO

BOLICHES DE CAMPO Desde el siglo XVIII en adel ...

Leer más

SURCO DE PAMPA ADENTRO

SURCO DE PAMPA ADENTRO

SURCO DE PAMPA ADENTRO Andando los caminos de la Patagonia, no de la que se vende como belleza natural, s ...

Leer más

Tierra y Libertad

Tierra y Libertad

El gobierno en todos los niveles (nacional, provincial y municipal) no demuestra estar enterado de las declaraciones de derechos que ha re ...

Leer más

El nuevo número de la revista ya esta en la calle!!!

El nuevo número de la revista ya esta en la calle!!!

Este número 30 de JUNIO/ JULIO trae como temas centrales una entrevista exclusiva a Diego Capusoto bajo el título "

Leer más

nuevo número de la revista \\

nuevo número de la revista \\

NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA "AL MARGEN" Este número 29 DE ABRIL/ MAYO trae como temas centrales una ...

Leer más

YA SALIO EL NUEVO NUMERO DE LA REVISTA \AL MARGEN\

YA SALIO EL NUEVO NUMERO DE LA REVISTA \AL MARGEN\

EL NUMERO 27 DE ESTA REVISTA BARILOCHENSE, RECORRE LA CIUDAD OTORGANDO UNA SALIDA LABORAL A LOS VENDEDORES, QUIENES ADEMAS PARTICIPAN E ...

Leer más


Arriba