identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Bernasconi: 'La literatura genera musculatura en la imaginación'

Bernasconi: 'La literatura genera musculatura en la imaginación'





La fecha es clave: un 23 de abril de 1616 fallecen los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Motivos sobraban para que se instaurase, un día como hoy, la celebración mundial del libro.

En este contexto, el multifacético autor Pablo Bernasconi, con residencia en Bariloche, habló con ANB para contarnos de sus lecturas favoritas, el amor por los libros y las nuevas propuestas de literatura en épocas de cuarentena.

ANB: Si tuvieras que contar cómo entraste al mundo de los libros, ¿qué podrías decir?

P.B: Creo que fue como todo el mundo, a través de la lectura, como una persona fascinada por la tinta, el papel y las letras sobre ellos. Me parece que ese lugar donde están las historias, donde uno tiene una caja de Pandora, donde hay mundos por descubrir, por entender por decodificar e imaginar, es el lugar que más me fascinaba de chico. Mi mamá tenía una biblioteca muy grande, con muchos libros y yo la iba escalando a medida que la podía entender. Siempre digo que los libros de niños estaban en los estantes de abajo, y los de adultos, más arriba. Entonces a medida que iba creciendo, también iba ganando altura en la literatura que consumía.

ANB: ¿Qué estás leyendo?

P.B: Estoy leyendo mucha poesía, porque estoy abocado también a escribir en verso, entonces estoy tratando de encontrarme con el registro del género y diferentes voces. Estoy releyendo a Alejandra Pizarnik, a Roberto Juarroz, a un escritor que me gusta mucho y descubrí hace poco que se llama Charles Simic. Siempre también releo a ítalo Calvino, siempre está entre mi estante de greatest hits; en mi mesa de luz tengo Las Cosmicómicas de él. Y también estoy leyendo un libro de John Berger, que se llama La libertad de Corker. Por lo general, leo varias cosas a la vez. También me gusta mucho la historieta, y estoy leyendo algunas cosas que descubrí hace poquito de Neil Gaiman: estoy con The Sandman.

ANB: ¿Cuáles fueron los autores que te inspiraron a hacer lo que hacés?

P.B: Empezaron por Argentina, y por la historieta: Fontanarrosa, Quino; Me inspiró la Revista Humi, que era la edición infantil de Humor. Ahí estaba la mayoría que escribía para adultos, pero para niños. Era maravillosa. Después pasé a la Revista Fierro, a leer c cosas más de adolescentes.

Los autores que me inspiraron tienen que ver con la imaginación. Me gustan mucho los escritores que apelan y exigen del lector que ponga en práctica la musculatura de la imaginación. Y ahí entra siempre Borges, Cortázar, otra vez Ítalo Calvino. En su momento leía mucho ensayo, y allí estaba Umberto Eco. En la universidad aparecían lecturas que tenían que ver con el código del lenguaje, con la semiología. Leí mucho, en una época a Roland Barthes, un escritor semiólogo y filósofo que me enseñó y me formó mucho. Durante un tiempo, leí mucho sobre ciencia: Stephen Hawking, libros de divulgación en general.

Leo de todo un poco, depende de los intereses que vaya acumulando, desde naves espaciales y ciencia ficción con Philip K. Dic y Ray Bradbury, hasta novelas más costumbristas del lado de García Márquez. Cuando agarro un género, trato de tomar muchos autores hasta que con uno me siento más afín.

ANB: La lectura de un libro siempre es algo interesante, pero ¿qué papel juega esta actividad en cuarentena?

P.B: Los tiempos de cuarentena obligan a un estado de conciencia: necesitamos meternos para adentro, hasta por ley, y ahí podemos encontrarnos con muchas cosas, muy llenas o muy vacías. La lectura se adecua a eso y nos ayuda a que en ciertos vacíos se produzca sentido. La literatura genera musculatura en la imaginación. Uno va progresando, evolucionando y la propia imaginación de las personas se va desarrollando, y eso es a través de la lectura. Más allá de lo que uno lea, siempre es positivo.

ANB: Desde tus redes sociales, compartís la propuesta “Un cuento por día”, donde publicás e invitás a la lectura de tus relatos. ¿Qué devolución tenés de la gente? ¿Cómo surgió esta iniciativa?

P.B: La verdad que entendí que, así como yo leía muchas historias por día, quizás mis libros en estos momentos, donde no hay librerías los podía ofrecer de a poquito, como libros en cuotas. Se me ocurrió que podía generar un lindo momento y darle un color diferente a estos días que son todos del mismo color. Capaz la literatura, los cuentos, cada uno apelando a emociones diferentes, podían colorear y poner un círculo cromático para cada día. Un día, hay un cuento dedicado a la tristeza, azul; otro día, un cuento más humorístico, y tiene un color más verdoso; otro día es un cuento que tiende más a la reflexión y va a ser un violáceo. Me parece que detrás de las lecturas, hay algo que podía ayudar a la gente a atravesar este momento.

ANB: En esta cuarentena, ¿Cómo es el lugar donde trabajás?

P.B: Es el mismo donde trabajo cuando no estoy en cuarentena. La lección es que estoy en cuarentena hace 25 años, porque trabajo en casa. En cuanto al modo de trabajo no me modificó en, prácticamente, nada. Incluso trabajo con personas de Buenos Aires y de otros lugares del mundo y siempre lo he hecho través de la web. Estas conferencias, charlas o reuniones virtuales, yo las tengo desde hace tiempo. El estudio está en mi casa.

ANB: En el Día del Libro ¿cuáles son las reflexiones sobre los libros, la lectura, la industria?

P.B: El libro es una herramienta indispensable para el enaltecimiento del intelecto humano y para la evolución del género, como seres pensantes, conscientes y que tienen un lugar en este mundo y son responsables de él. El libro ayuda a eso. El libro nos trae la historia, el futuro, el pasado, las posibilidades. Uno puede soñar en el libro, asustarse y cambiar sus reacciones, sus maneras de hacer las cosas. El libro, incluso tiene una ventaja física que es apelar al cariño: Hay libros que uno los lleva en el corazón y los abraza. Uno entiende que en cierta medida ha entrado a un libro de una forma y ha salido de otra. Eso nos ayuda siempre a volver esta “máquina” de la inteligencia, un artículo imprescindible y esencial. Es inimaginable lo que hubiese pasado en una pandemia así, si no hubiésemos tenido libros, literatura, música o cine. La cultura, el intelecto, la imaginación nos ayudan a transportarnos de maneras mucho más esenciales que un avión. Y eso yo lo agradezco.

Cultura Barilochense

Fuente: www.anbariloche.com.ar
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2020/04/23/74440-bernasconi-la-literatura-genera-musculatura-en-la-imaginacion

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche

Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas, programadores y actores de la industria music ...

Leer más

1/2
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición

Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...

Leer más

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones

El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...

Leer más

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf

Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo

Leer más

1/2
 La Historia del Unabomber

La Historia del Unabomber

La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más controvertidas y escalof ...

Leer más

 Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.

Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública. La 13° edición del ...

Leer más

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun

La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...

Leer más

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024

La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...

Leer más

 Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024

Charlas y Capacitaciones Resonar 2024 El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...

Leer más

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA

Dos pianistas, dos pianos. Por Adrián Moyano Así se conforma el ensamble que integra ...

Leer más

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografí­a

Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...

Leer más

El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima

El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...

Leer más

 Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro

Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...

Leer más

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer

Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...

Leer más

 Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario

Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...

Leer más

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time

El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...

Leer más

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel

EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO | 25/04/2025 Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...

Leer más

Colecta para el  Conservatorio de Música de Bahía Blanca

Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca

El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...

Leer más

 Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi

Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro. El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...

Leer más

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)

SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin) Siberia es el álbum que reúne la musica ...

Leer más

 El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.

El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...

Leer más

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 -    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre. En dife ...

Leer más

 Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche

Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...

Leer más

1/3
 En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces

Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...

Leer más

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...

Leer más

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Llamado a concurso del INCAA a guionistas

Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...

Leer más

 Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro

Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro 📕 Un libro qu ...

Leer más

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y  Lalo Zanelli en Paris !

Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !

La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...

Leer más

 Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao

La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual

Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...

Leer más


Arriba