identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 17, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales

Cincuenta por ciento de los honorarios serán para los artistas locales





Si prospera un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria… La iniciativa prevé un mecanismo que combina trayectoria y cantidad de integrantes para definir el valor de los cachet. Ya tomó estado parlamentario.

El 50 por ciento del presupuesto que la Municipalidad erogue en concepto de honorarios para artistas deberá destinarse a los de Bariloche, en caso que prospere un proyecto de ordenanza que ideó el bloque del Frente para la Victoria. La propuesta de normativa apunta a las fiestas nacionales “o similares a realizarse en nuestra ciudad” y si bien sus impulsores no hicieron mención al episodio, es consecuencia de la polémica que envolvió a la última Fiesta Nacional del Chocolate, junto con las contrataciones que para su desarrollo se hicieron.
El proyecto ya tomó estado parlamentario y establece que la Municipalidad “debe garantizar en las fiestas nacionales o similares a realizarse en nuestra ciudad, la siguiente distribución, en concepto de honorarios de artistas: 50 por ciento de los honorarios, como máximo, corresponderá a artistas no locales”. En tanto, “50 por ciento de los honorarios, como mínimo, corresponderá a artistas locales, pudiendo la Comisión Especial de Festejos, si lo considera necesario, alcanzar hasta el 100 por ciento distribuido en artistas locales”.

Según se informó desde el bloque legislativo en cuestión, el texto comenzaría a tratarse el próximo lunes en la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Concejo Municipal. Las discusiones se adivinan arduas porque el proyecto refiere que “dicha garantía se establece independientemente de que los fondos con los que se abonen dichos honorarios sean aportes propios del municipio, otro estamento estatal o del sector privado”.

A propósito, la iniciativa contempla modificaciones en la integración de la Comisión Especial de Festejos, ámbito que se creó en 2014 con la presencia permanente del secretario de Turismo, más sus pares de Cultura y Deportes. También cuenta con la representación del Legislativo a través de un concejal, un enviado del EMPROTUR y otro de Protocolo de la Municipalidad. De prosperar la reforma, deberán sumarse representantes “por cada organización de San Carlos de Bariloche legalmente constituida que nuclee a distintos colectivos de artistas locales interesados en participar”.

Con el ánimo de superar arbitrariedades, la propuesta prevé un mecanismo para la regulación de los honorarios de los músicos que participen en “fiestas nacionales o similares”, aunque el texto haga referencia de manera permanente a “artistas locales”. La fórmula “establece el entrecruzamiento de dos variables que permiten estimar un valor mínimo para el pago de los servicios prestados”: la trayectoria y la cantidad de integrantes.

Mirar el surtidor

En relación a la primera de las variables, establece que “cuando el grupo o solista tenga entre 0 y 3 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, es decir, aproximadamente 4.200 pesos de la actualidad. En cambio, si el elenco en cuestión reuniera entre 4 y 9 años de trayectoria demostrable, cobrará el valor equivalente a 600 litros”, o sea alrededor de 8.400 pesos. Para los grupos o solistas veteranos de más de 10 años de trayectoria, el parangón estará dado por 900 litros.

La “trayectoria demostrable” se combinará con la “cantidad de artistas”, con un criterio similar al precedente: “entre 1 y 3 integrantes cobrará el valor equivalente a 300 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”, para los elencos que cuenten entre 4 y 6 miembros se prevé un valor equivalente a 600 litros y los que reúnan entre 7 y 9 integrantes, percibirán “el valor equivalente a 900 litros de nafta súper valor YPF en Bariloche”. Los que cuenten con más de 10 miembros, la referencia será el precio de 1.200 litros del mismo combustible.

A partir de esos parámetros, se pueden hacer ejercicios: Mosca Roseta es un trío de rock que tiene más de 10 años en su haber. Por cantidad de integrantes debería percibir 4.200 pesos más 16.800 por trayectoria, es decir, 21 mil pesos en total. El Alambique también supera la década de existencia y cuenta de manera estable con cinco músicos en la formación: embolsaría más de 25 mil pesos. En cambio, un solista como Fran Lanfré le saldría a la Municipalidad algo más de 8 mil pesos.

El mecanismo no refiere a la capacidad de convocatoria y aclara que “los artistas locales cobrarán de acuerdo a su trayectoria y a la cantidad de artistas, como forma de reconocer su experiencia y los proyectos colectivos por sobre los individuales”. En un comunicado de prensa que emitió el Bloque del FpV en el Concejo, se informó que de las reuniones para idear el proyecto participaron la MUEBA (asociación que nuclea a músicos de Bariloche), la Asociación Teatrantes, Cre-Arte y la Comisión de Murgas y Comparsas. La discusión continuará en el Poder Legislativo de Bariloche.

De la gestión anterior

Si bien la autoría de la iniciativa corre por cuenta de los tres concejales del Frente para la Victoria (Ramón Chiocconi, Ana Marks y Daniel Natapof), aportes sustanciales brindaron Maximiliano Altieri y Marina Bazzano Bodi. El primero fue director de Promoción y Gestión Cultural hasta el 8 de diciembre último, cuando entregó la Municipalidad la ex intendenta María Eugenia Martini.

Confió el actor y gestor cultural que durante su gestión “las fiestas nacionales se diagramaban en la Comisión Especial de Festejos y allí con las herramientas que teníamos, dábamos nuestro parecer e intentábamos llevar la voz de los artistas locales. Pero siempre en situación de minoría porque son muchos los sectores que intervienen. Por eso, la intención es dar un nuevo paso garantizando que los artistas, a través de sus asociaciones, estén representados. Que puedan hacer sus aportes y marcar sus necesidades”.

Aclaró Altieri que “en cuanto a los artistas que no eran de Bariloche la mayoría de las veces los aportaba el gobierno nacional. A los artistas locales los contrataba nuestra gestión pagando los honorarios correspondientes, como hicimos incluso en otro tipo de programas, como el extinguido ciclo Dar la nota, que se hacía semanalmente en la Sala de Prensa. En cuanto a las escalas -ejemplificó- este sistema llegamos a aplicarlo en el último evento que hicimos cuando celebramos el Día de la Música en el teatro La Baita con músicos locales”.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/38308-cincuenta-por-ciento-de-los-honorarios-seran-para-los-artistas-locales

Con récord de inscriptos, el FAB ya tiene los seleccionados para la edición 2021

Con récord de inscriptos, el FAB ya tiene los seleccionados para la edición 2021

Un total de 73 obras audiovisuales resultaron seleccionadas de la convocatoria del Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Se ...

Leer más

'Viajando con el Recuerdo': experiencias locales de migración, ahora editadas en un libro

'Viajando con el Recuerdo': experiencias locales de migración, ahora editadas en un libro

Se trata de una iniciativa que coordina la Dirección de Promoción Social del Municipio, y que recopiló los recuerd ...

Leer más

Registro de trabajadores de la Industria audiovisual de Bariloche

Registro de trabajadores de la Industria audiovisual de Bariloche

Bariloche Film Commission 🎬 Atención! Estamos armando el registro de trabajadores de la ...

Leer más

Vos bailá! Fusion dance

Vos bailá! Fusion dance

Vos baila ‼️ Cupos disponibles Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...

Leer más

Ultima semana de inscripciones para el curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en jazz

Ultima semana de inscripciones para el curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en jazz

Ultima semana de inscripciones para el "curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en ja ...

Leer más

Sanar, obra que aborda la violencia hacia la mujer, se expone en Bariloche

Sanar, obra que aborda la violencia hacia la mujer, se expone en Bariloche

La artista visual jacobaccina, Macarena Batalla llegó a Bariloche con obra “Sanar” un trabajo que aborda la violenci ...

Leer más

Fuegos, un látigo de llamas y el teatro como comunión

Fuegos, un látigo de llamas y el teatro como comunión

Subsidiada por el Instituto Nacional del Teatro y con el apoyo de la Alianza Francesa, “Fuegos, un látigo de llamas” ...

Leer más

Mujeres Músicas de la Patagonia: Lou Hernández y Nina Da Terra, con el alma en los orígenes

Mujeres Músicas de la Patagonia: Lou Hernández y Nina Da Terra, con el alma en los orígenes

Actuarán después de Laura Fernández Aranda en la tarde del próximo sábado. Su música se nutre ...

Leer más

El International Blues Music Day se vivirá en Dina Huapi

El International Blues Music Day se vivirá en Dina Huapi

Este sábado (7 de agosto) el International Blues Music Day se vivirá en la región de la mano de El Alambique Blues ...

Leer más

«Zahorí», de Mari Alessandrini, estreno mundial en la competencia Cineastas del Presente de Locarno

«Zahorí», de Mari Alessandrini, estreno mundial en la competencia Cineastas del Presente de Locarno

Zahorí, la ópera prima de Mari Alessandrini, tendrá su estreno mundial en la competencia Cineasti del presente del ...

Leer más

Propuestas de Espacio Arte para agosto 2021

Propuestas de Espacio Arte para agosto 2021

*ESPACIO ARTE BARILOCHE* AGOSTO 2021 Campichuelo 1197 Seguimos en facebook e instagram.Cumplimos todos los protoc ...

Leer más

Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega

Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega

📣Vos bailá! 💃🕺 🔥Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...

Leer más

Mi cuarentena: un proyecto escolar transformado en libro de microrrelatos de jóvenes rionegrinos

Mi cuarentena: un proyecto escolar transformado en libro de microrrelatos de jóvenes rionegrinos

Rosana Zeballos es profesora del Centro de Educación Técnica Nº 31, de Villa Manzano, y a través de la Biblio ...

Leer más

Continúa la Expo Magia Austral Patagonia

Continúa la Expo Magia Austral Patagonia

En el SCUM Moreno y Villegas Te esperamos de 10hs a 20hs‼️ ...

Leer más

Se estrena concierto de Ensamble Sur y Anahí Mariluán Trío

Se estrena concierto de Ensamble Sur y Anahí Mariluán Trío

La pequeña actuación se registró en la sala de La Llave y podrá verse en YouTube desde las 19 del sá ...

Leer más

Últimos días para participar del Concurso de Crónica Patagónica

Últimos días para participar del Concurso de Crónica Patagónica

Hasta el 30 de septiembre hay tiempo para enviar los trabajos que serán evaluados por un jurado integrado por prestigiosos croni ...

Leer más

La bailarina barilochense que llegó a Dubai

La bailarina barilochense que llegó a Dubai

Por Claudia Olate Cuando Florencia Sznur comenzó con las clases de danzas árabes a los 7 años, no imaginab ...

Leer más

Introducción a la Industria de los Videojuegos en Bariloche

Encuentro- Charla sobre Industria de los Videojuegos, realizada de manera virtual en Bariloche. Introducción a la Indus ...

Leer más

Herreros de la luz

Herreros de la luz

Un niño corría por la playa, desesperado, intentando devolver al mar algunas estrellas que la marea había arrojado ...

Leer más

Luego de un gran inicio, se viene la segunda semana de la Patagonia Game Jam

Luego de un gran inicio, se viene la segunda semana de la Patagonia Game Jam

Luego de un inicio con la presencia de autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales, el viernes 13 pasado tuvo lugar la ap ...

Leer más

Llega al SCUM la primera edición de Ovillo, Tejidos Patagónicos

Llega al SCUM la primera edición de Ovillo, Tejidos Patagónicos

Llega la primera edición de "Ovillo, Tejidos Patagónicos", espacio que nuclea a emprendedoras del tejido de Bar ...

Leer más

Arte en el skate park de Bariloche

Arte en el skate park de Bariloche

El artista local Jorge Fernández Barral donó una escultura de hierro que fue instalada en el predio del skate park de la ...

Leer más

Mosca Roseta aletea de nuevo

Mosca Roseta aletea de nuevo

El trío más persistente del rock de Bariloche piensa en shows para pocas personas y registrar un EP de tres temas, cada u ...

Leer más

En septiembre comienza el Curso Introductorio para la Carrera de Formación Integral 2022

En septiembre comienza el Curso Introductorio para la Carrera de Formación Integral 2022

Bueno!! Llegó el momento!! Hoy plantamos la primera semilla de este hermoso proyecto que ya hace un tiempo venimos soñand ...

Leer más

Se presentó en Bariloche la Film Commission: es ampliar la matriz productiva

Se presentó en Bariloche la Film Commission: es ampliar la matriz productiva

Tiene por objetivo la promoción de Río Negro como lugar de rodaje y asistencia a empresas y profesionales de la industria ...

Leer más

Fundación leer se prepara para una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura

Fundación leer se prepara para una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura

FUNDACIÓN LEER SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA 19.a MARATÓN NACIONAL DE LECTURA El 24 de septiembr ...

Leer más

Mitos e historia de Bariloche inspiraron nuevo disco de Mariano Rodríguez

Mitos e historia de Bariloche inspiraron nuevo disco de Mariano Rodríguez

El título hace obvia a referencia al Nahuelito, como metáfora de las desigualdades que nos caracterizan. Estará en ...

Leer más

La vida de Daniel Toro contada en un filme por la barilochense Silvia Majul

La vida de Daniel Toro contada en un filme por la barilochense Silvia Majul

"El Nombrador", la película sobre Daniel Toro, el segundo largometraje dirigido por la directora barilochense Silvia M ...

Leer más

Una década de Primavera Teatral

Una década de Primavera Teatral

Se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de noviembre, con carácter presencial. Además de las funciones en sala, se rec ...

Leer más

Proponen fomentar actividades culturales y artísticas en hoteles | Diario El Cordillerano

Proponen fomentar actividades culturales y artísticas en hoteles | Diario El Cordillerano

Através de un proyecto de ordenanza de la concejala del Frente de Todos, Julieta Wallace, que tiene el acompañamiento de ...

Leer más


Arriba