Cultura Barilochense
Cuatro barilochenses estarán en la Feria del Libro de Comodoro
Cuatro barilochenses estarán en la Feria del Libro de Comodoro
En el acontecimiento editorial chubutense se darán cita alrededor de 200 expositores. En los hechos, representarán a esta ciudad Pablo Bernasconi, Verónica Merli, María Alen Lloyd y el autor de esta crónica.
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Entre el 22 de julio y el 6 de agosto se desarrollará la Feria Internacional del Libro de Comodoro Rivadavia, acontecimiento que según algunas voces del mundillo editorial, hace méritos para considerarse la segunda de su tipo después de la capitalina. Entre las 180 actividades previstas, desde una perspectiva barilochense se destaca la participación de cuatro vecinos de esta ciudad: el ilustrador y escritor Pablo Bernasconi, la poeta Verónica Merli, la novelista María Alen Lloyd y el autor de esta crónica en su faceta de escritor.
En rigor, habría que extender la nómina a los compañeros del primero en su reciente costado teatral porque “vamos a ir con Eugenio Davide y Pablo Ríos, para hacer la obra Mentiras y moretones el primer sábado de la feria (22 de julio)”, anticipó Bernasconi. “El viernes anterior voy a dar un taller que vendría a ser un workshop de unas cuatro horas para ilustradores y escritores, un taller creativo que va a abordar temas sobre literatura, diseño, ilustración y creatividad misma, para despertarla… Pueden ir desde bibliotecarios hasta docentes, pasando por artistas. Voy a generar una especie de work in progress porque vamos a hacer unas piezas ahí mismo”, detalló.
Su despliegue en la ciudad costera continuará con “un seguimiento del trabajo de otros autores, algo así como aconsejar rumbos a los que les interese ver cómo seguir, tanto sobre diseño, como literatura e imagen. También voy a dar una charla sobre lo que hago siempre, que se va a llamar Pensamientos ilustrados”, compartió el artista.
Sin embargo, para Bernasconi “el punto neurálgico de toda la movida va a ser la obra de teatro, ahora es Mentiras y moretones 2.0 porque desde que nos encontramos (con El Cordillerano a fines de 2016), hicimos como un plan de bacheo y saneamiento. Ahora está mucho mejor, la cambiamos bastante, la modificamos en los sketch y números, algunos agregamos y otros sacamos”. De paso, avisó el también actor y músico que “acá la vamos a hacer 19 y 20 de julio en la Biblioteca Sarmiento a las 19. Esta es nuestra primera gira larga, porque hasta ahora fuimos a San Martín de los Andes y a Villa La Angostura. Después de Comodoro, vamos a Puerto Madryn y Viedma. Empezamos a mover los bártulos, así que es toda una movida. Con eso estamos”, sintetizó el gran Pablo.
La mujer como tema
Por su parte, Verónica Merli también desplegará una intensa actividad pero se concentrará “en el segundo fin de semana. Voy a presentar, si Dios quiere, el libro que me está por editar la Editora Municipal Bariloche (EMB), que responde a una mención especial del jurado del último concurso, el que fallaron a fin del año pasado. Se llama Los manzanos y el frío, va a tener un formato pequeño. Eliana (Navarro) ya está con las pruebas de galera y bueno, lo voy a presentar el sábado 5 de agosto”. Navarro es quien alimenta las calderas en el sello municipal.
Merli tendrá que ajustar los horarios porque “ese día también voy a leer en una mesa, en la que va a estar Liliana Campazzo (gran poeta de Viedma). El domingo voy a hacer un cierre en una mesa de lectura de género, porque la temática convocante es la mujer. Como gran parte de mi obra ha sido clasificada o calificada como poesía de género o femenina, rótulos que suelen poner… Pero sí, la verdad me identifico porque mi poética tiene mucho que ver con la sensación de ser mujer en el mundo de hoy”, admitió la escritora. Comodoro Rivadavia, tan lejos y la vez tan cerca…
Historia y ficción
No hace mucho que El Cordillerano entrevistó a María Alen Lloyd por su “Rhiannon”. La autora estará en el evento de Comodoro “el domingo 30 de julio a las 17.30. Vamos a presentar mi novela y La cadencia de la marea, de Nené Guitart, ambas publicadas por Ediciones del Jinete Insomne. Tenemos media hora cada una así que tenemos pensado hacer una especie de encuentro en conjunto, hablando de las dos novelas porque nos conocemos al dedillo”.
En efecto, “yo presenté el libro de Nené acá en la Biblioteca Sarmiento y en Esquel. Y Nené fue una de las grandes impulsoras ante la editorial para que publicara mi novela, así que las dos conocemos mucho el trabajo de la otra. Rhiannon trata de la llegada de los galeses a las costas patagónicas en 1865, mi trabajo fue hacer ficción con esos hechos históricos a través de una historia de amor”, recordó.
De cara a la feria chubutense, “tengo ganas de compartir mi experiencia sobre el trabajo de ficcionalizar los hechos históricos, con los que nos vayan a ver. Me parece que la ficción es importante y un modo de conocimiento privilegiado, un modo de acercamiento a la realidad histórica pasada y presente, también a las realidades de cada autor. La literatura es mi modo preferido de acercamiento al conocimiento, entonces no voy a dar cátedra del asunto pero tengo ganas de compartir mi experiencia particular sobre cómo hacer ficción desde los hechos históricos, a los que por supuesto, hay que respetar al pie de la letra si se quiere difundirlos”.
A propósito, reflexionó Lloyd que “el siglo XIX fue de extermino para la población indígena, en la segunda mitad particularmente, al Sur del río Colorado. Mi novela transcurre en 1865, cuando todavía la Campaña al Desierto no había empezado, pero los galeses fueron un mentís a esa forma salvaje de instalación del hombre blanco en la Patagonia porque lograron un acuerdo perfecto y colaboración mutua, que es como los pueblos deben entenderse, comunicarse e intercambiar”, comentó.
La novelista valoró sobremanera la chance de participar en el cónclave librero de la ciudad petrolera. “Veo por la calidad y la cantidad de los invitados que es enorme, así que estamos recontra contentas… Que a una le brinden el ámbito para hablar de su trabajo es un privilegio. Estamos las dos sumamente agradecidas”, concluyó.
En cuanto a este cronista, participará de un conversatorio junto con el enorme poeta Jorge Spíndola el viernes 4 de agosto a las 19.30, bajo el título “La descolonización de la poesía y de la historia”. Al día siguiente, desde las 19, presentará su más reciente libro, “A ruego de mi superior cacique Antonio Modesto Inakayal”, publicado en marzo último por el Fondo Editorial Rionegrino.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/53835-cuatro-barilochenses-estaran-en-la-feria-del-libro-de-comodoro
Diez años de Brújula, Teatro a Cuerda celebrando el teatro independiente
El grupo barilochense cumple una década y lo celebra con una edición especial del Ciclo Teatral Cumbre, del 24 de ...
Leer más
Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
¡No sabía que coleccionaba! Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
Hervidero, pequeña Galer& ...
Leer más
Nueva propuesta gratuita para disfrutar de cine regional y nacional
Desde la Subsecretaría de Cultura municipal anunciaron un nuevo ciclo cinematográfico con entrada gratuita denominado Pan ...
Leer más
Emociones y anécdotas a 30 años de Spinetta en Bariloche
Tres meses antes, Marcelo Moscovich había traído a Joan Manuel Serrat y tres después, hizo otro tanto con la Camer ...
Leer más
Brindarán un taller de Cine Comunitario libre y gratuito
Habrá dos sedes para participar y los trabajos que resulten se exhibirán durante la programación del festival. ...
Leer más
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Nevadas Escénicas: Bariloche celebra la gran fiesta del teatro
Del 6 al 12 de octubre, San Carlos de Bariloche se prepara para vivir una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Nev ...
Leer más
Más de veinte espectáculos en Nevadas Escénicas
El Festival Internacional de Teatro presenta una programación que promete sorprender, emocionar y desafiar los sentidos, combina ...
Leer más
Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
El Senado de la Nación rechaz&oac ...
Leer más
ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación
ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación mediante la c ...
Leer más
Nefelibata, caminar las nubes llenó la sala en su estreno y se prepara para volver
Teatro Ciego en Bariloche: una experiencia inclusiva que desafía los sentidos
Con dos funciones a sala llena el pasado s& ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio