Cultura Barilochense
El cine argentino estrenará más de cien filmes este año
El cine argentino estrenará más de cien filmes este año
El cine nacional inició su cabalgata de estrenos de 2020 con el suceso “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, como plato fuerte y a la espera de un año que presagia variedad y pantalla para directores como Sebastián Schindel, Ana Katz, Tamae Garateguy y el debut de Gastón Portal.
En tanto que los estrenos de enero serán completados por “Troperos”, un documental de Nicolás Detry (el 23), y para el 30 la esperada “Rumbo al mar”, de Nacho Garassino, con Santiago y Federico Bal.
En febrero llegarán “Fin de siglo”, de Lucio Castro; “Hacer la vida”, de Alejandra Marino, con Victoria Carreras; “La chancha”, de Franco Verdoia, con Gladys Florimonte y Gabriel Goity; “Araña,“ de Andrés Wood, con Mercedes Morán; “Milagro de otoño”, del rosarino Néstor Zapata; “Respira: Transgénesis”, de Gabriel Grieco, con Sofía Gala Castiglione, Leticia Brédice; y los documentales “Silvia”, de María Silvia Esteve; “Un sueño hermoso”, de Tomás de Leone, y “Ciencia disruptiva”, de Valeria Tucci.
Tamae Garateguy estrenará dos filmes.
Marzo será el turno de “La fiesta silenciosa”, de Diego Fried, con Jazmín Stuart y Gerardo Romano; “La sombra del gallo”, de Nicolás Herzog, con Claudio Rissi y Lautaro Delgado Tymruk; “Ni héroe ni traidor”, de Nicolás Savignone, con Juan Grandinetti, Inés Estévez y Rafael Spregelburd; “Marea alta”, de Verónica Chen, con Gloria Carrá, y “Planta permanente”, del tucumano Ezequiel Radusky. Ese mismo mes también llegarán los documentales “Niña mamá”, de Andrea Testa; “Stud Free Pub (Una buena historia)”, de Ariel ‘Topo’ Raiman, y “Línea 137”, de Lucía Vassallo, con guión de Marta Dillon.
El 2 de abril llegará a los cines “Una noche mágica”, ópera prima de Gastón Portal, con Natalia Oreiro, Diego Peretti y Esteban Bigliardi.
Para mayo se anunciaron los estrenos de “El silencio del cazador”, de Martín Desalvo, con Pablo Echarri y Mora Recalde; “La dosis”, de Martín Kraut, con Ignacio Rogers y Carlos Portaluppi, y “La sangre”, de Juan Schnitman.
También llegarán, sin precisión de fechas, “La noche más larga”, de Moroco Colman, con Daniel Aráoz; “Implosión”, de Javier Van de Couter, y “El cazador”, de Marco Berger, con Lautaro Rodríguez y Juan Barberi, con eje en la pornografía infantil, y el ya mítico “Radio Olmos”, de Gustavo Mosquera.
Ana Katz estrenará el filme experimental "El perro que no calla”.
A partir de junio se anuncian los estrenos de las coproducciones “Vendrá la muerte y tendrá tus ojos”, dirigida por el chileno José Luis Torres Leiva; la animación en coproducción con España “La Gallina Turuleca”, de Eduardo Gondell y Víctor Monigote; “Loco corazón,“ de Marcos Carnevale, con Adrián Suar y Gabriela Toscano, y “Lo inevitable”, de Fercks Castellani, con Juana Viale.
En agosto Winograd también estrenará “Hoy se arregla el mundo”, con Leonardo Sbaraglia. La seguirá “Al tercer día”, de Daniel de la Vega, con Diego Cremonesi; “Miserere”, documental de Francisco Ríos Flores, y “Trenza cosida”, de Lucas Turturro.
Otras producciones son “Crímenes de familia”, de Sebastián Schindel, con Cecilia Roth, Miguel Ángel Solá, y Sofía Gala Castiglione; “La sombra del gato”, con Danny Trejo, y “Sola”, con Araceli Gonzalez, las dos de José Cicala; “El ciego”, de Martín Desalvo; “El ltimo inmortal”, de Fernando Spiner; “Poder mayor y poder menor” y “Bajo mi piel morena”, de José Celestino Campusano, y “Alter Ego”, de Ezio Massa.
Gastón Portal debutará como director.
La propuesta de largometrajes argentinos sin fecha confirmada todavía es abundante y sigue con “Por el dinero”, de Alejo Moguillansky; “Panelista”, de Maximiliano Gutiérrez, con Martín “Campi” Campilongo y Florencia Peña, y “Matar al dragón”, de Jimena Monteoliva, una de las muchas directoras de la lista.
Lo mismo ocurre con “Tóxico”, de Ariel Martínez Herrera, con Agustín Rittano y Jazmín Stuart; “Karnawal”, de Juan Pablo Félix, con Alfredo Castro, Diego Cremonesi y Mónica Lairana; “El niño de Dios”, de Martín Farina; “Las mil y una”, de Clarisa Navas, y “Todos tenemos un muerto en el placard o un hijo en el closet”, de Nicolás Teté.
La lista, aún incompleta, también propone “Quemar las naves”, de Rodolfo Carnevale, con Martina Gusmán y Gerardo Romano; “Forasteras y Elefantes”, de Ezequiel Tronconi; “Trópico”, de Sabrina Farji, con Juana Viale, y “El encanto”, de Juan Sasiaín y Ezequiel Tronconi, con Mónica Antonópulos.
En el campo de lo experimental se anota “El perro que no calla”, de Ana Katz, con Julieta Zylberberg y Diego Katz; “Alma de Actor”, debut de Miguel Ángel Rodríguez en la dirección; “Las furias” y “10 Palomas”, las dos de Tamae Garateguy; el documental “Un sueño en París”, de Sergio Costantino; “Ceniza negra”, de Sofía Quirós Ubeda; “Almost in Love”, de Leonardo Brzezicki, con Leonardo Sbaraglia.
También el documental “Nelly Omar Cantora Nacional”, de Teresa Saporiti; “Juanas”, de Sandra Godoy; “Catán” y “Corazón de acero”, las dos de Víctor Cruz; “Las siamesas”, de Paula Hernández con Rita Cortese y Valeria Lois; “Isabella”, de Matías Piñeiro, con María Villar, y “Angélica”, de Delfina Castagnino. Entre los grandes nombres que volverían aparece Carlos Sorín, ahora para Netflix, con su proyecto “El cuaderno de Nippur”, con Valeria Bertuccelli (antes Natalia Oreiro, embarcada en la miniserie “Santa Evita”) y Esteban Lamothe, sobre la vida de María Vázquez, autora de un solo libro, el que inspira el filme, quien murió en 2015 victima de un cáncer. Los más de cien filmes que se conocerán este 2020 son producto de lo que se sembró entre 2018 y 2019.
“Robo” a la taquilla
El estreno de “El robo del siglo”, de Ariel Winograd, reunió a 409.270 espectadores, dominó ampliamente la taquilla semanal y quedó como el quinto mejor lanzamiento de un filme argentino en la historia.
La película encabezada por Guillermo Francella y Diego Peretti, superó holgadamente al suceso del verano, “Frozen 2”, que vendió 165.915 localidades, y se aproxima al millón y medio de seguidores, según se desprende de un informe preliminar de la consultora Ultracine en Twitter.
Para dimensionar el arranque de “El robo del siglo” en el tórrido enero 2020 en 519 salas, el sitio www.otroscines.com detalló que con su potente irrupción en salas locales quedó en la quinta ubicación en la historia de los estrenos argentinos. Esa lista la encabezan “El clan”, de Pablo Trapero (505.000 personas en 371 cines), “Relatos salvajes” (450.000 en 290), “Metegol”, de Juan José Campanella (425.000 en 266) y “Me casé con un boludo” (420.000 en 289).
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/el-cine-argentino-estrenara-mas-de-cien-filmes-este-ano-1232021/
Diez años de Brújula, Teatro a Cuerda celebrando el teatro independiente
                            	
El grupo barilochense cumple una década y lo celebra con una edición especial del Ciclo Teatral Cumbre, del 24 de ...
                            	Leer más
                            
Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
                            	¡No sabía que coleccionaba! Invitan a ser parte del Club de Coleccionismo Afectivo
Hervidero, pequeña Galer& ...
                            	Leer más
                            
Nueva propuesta gratuita para disfrutar de cine regional y nacional
                            	Desde la Subsecretaría de Cultura municipal anunciaron un nuevo ciclo cinematográfico con entrada gratuita denominado Pan ...
                            	Leer más
                            
Emociones y anécdotas a 30 años de Spinetta en Bariloche
                            	Tres meses antes, Marcelo Moscovich había traído a Joan Manuel Serrat y tres después, hizo otro tanto con la Camer ...
                            	Leer más
                            
Brindarán un taller de Cine Comunitario libre y gratuito
                            	Habrá dos sedes para participar y los trabajos que resulten se exhibirán durante la programación del festival. ...
                            	Leer más
                            
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
                            	Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
                            	Leer más
                            
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
                            	Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
                            	Leer más
                            
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
                            	El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
                            	Leer más
                            
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
                            	
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
                            	Leer más
                            
La Historia del Unabomber
                            	La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
                            	Leer más
                            
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
                            	Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.          
La 13° edición del ...
                            	Leer más
                            
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
                            	La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
                            	Leer más
                            
							
						La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
                            	
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
                            	Leer más
                            
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
                            	Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
                            	Leer más
                            
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
                            	Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
                            	Leer más
                            
Nevadas Escénicas: Bariloche celebra la gran fiesta del teatro
                            	Del 6 al 12 de octubre, San Carlos de Bariloche se prepara para vivir una nueva edición del Festival Internacional de Teatro Nev ...
                            	Leer más
                            
Más de veinte espectáculos en Nevadas Escénicas
                            	El Festival Internacional de Teatro presenta una programación que promete sorprender, emocionar y desafiar los sentidos, combina ...
                            	Leer más
                            
Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
                            	Con la fuerza de la comunidad cultural, el Congreso rechazó el decreto 345/2025
El Senado de la Nación rechaz&oac ...
                            	Leer más
                            
ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación
                            	ARGENTORES celebra fervientemente el resultado de la votación en la Cámara de Diputados de la Nación mediante la c ...
                            	Leer más
                            
Nefelibata, caminar las nubes llenó la sala en su estreno y se prepara para volver
                            	Teatro Ciego en Bariloche: una experiencia inclusiva que desafía los sentidos
Con dos funciones a sala llena el pasado s& ...
                            	Leer más
                            
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
                            	El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
                            	Leer más
                            
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
                            	EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
                            	Leer más
                            
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
                            	El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
                            	Leer más
                            
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
                            	Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi:  Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
                            	Leer más
                            
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
                            	SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
                            	Leer más
                            
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
                            	El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
                            	Leer más
                            
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
                            	La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
                            	Leer más
                            
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
                            	
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
                            	Leer más
                            
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
                            	
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
                            	Leer más
                            
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
                            	
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




























Inicio