Cultura Barilochense
El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla
El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla
Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de su 10º edición.
En esta oportunidad, se dieron a conocer los nombres de las que serán parte de la competencia oficial en las 10 secciones con categorías nacionales, binacionales y patagónicas.
Dentro de las películas invitadas habrá proyecciones dedicadas al 40 aniversario de la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas, como también producciones de reciente estreno y presentaciones de otros festivales, haciendo que la capital de los lagos del sur sea motivo de encuentro del mundo de las artes audiovisuales del 19 al 25 de septiembre, en un contexto natural único.
Este evento es organizado por la Secretaría de Estado de Cultura del Gobierno de Río Negro con el acompañamiento del INCAA. Para más información ingresar a www.festivalfab.com.ar
La selección para esta edición 2022 en las secciones en competencia son:
Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes Ficción
â— El Monte de Sebastián Caulier (CABA)
â— Ese fin de semana de Mara Pescio (CABA)
â— La Calma de Mariano Cócolo (Mendoza)
â— Zahorí de Marí Alessandrini (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes Documentales
â— Esquí de Manque La Banca (La Plata, Pcia Buenos Aires)
â— El Fulgor de Martin Farina (CABA)
â— Terra Incógnita de Ignacio Leonidas (CABA)
â— Atlas de Guadalupe Gaona e Ignacio Masllorens (CABA)
â— Mari de Mariana Turkieh y Adriana Yurcovich (CABA)
Sección Oficial Competencia Nacional de Cortometrajes
â— Laguna Colorada de Waldo Román Martínez (La Plata, Pcia Buenos Aires)
â— Un Cráneo de Mariano Cócolo (Mendoza)
â— Tamang de Santiago Becker (CABA)
â— Iyale de Tatiana Colangelo (Vicente López, Pcia Buenos Aires)
â— Ahí vienen de Pedro Ponce y Lucas García Melo (Tucumán)
â— El nombre del hijo de Martina Matzkin (CABA)
â— Fuego de Maro Margulis (CABA)
â— Rebelado de Eduardo Igolnikow (La Plata, Pcia Buenos Aires)
â— Almendras amargas de Andrés Horacio Denegri (CABA)
â— Tres deseos. Una verdad de Cecilia E. Petrujno (CABA)
â— Después de las 12 de Sofia Szelske (CABA)
â— La Sed de Natasha Yael Arcuschin (CABA)
â— Yon de Bárbara Lago (CABA)
â— Teoría Social Numérica de Paola Michaels (CABA)
â— Las picapedreras de Azul Aizenberg (CABA)
â— Pasajero de Juan Pablo Zaramella (CABA)
Sección Oficial Competencia Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena
â— El sol es la única semilla de Esteban Alexis Santana Guerrero (Puerto Varas, Chile)
â— Las intemperies de Andy Riva y Guido de Paula (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— Lavandería Nancy Sport de Agustín Gregori (Neuquén)
â— Mankewenüy, Amiga del Cóndor de María Manzanares (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— Marquetalia de Laura Linares (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— El ruido del tiempo de Rubén Guzmán (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
Sección Oficial Competencia Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena.
â— Amor de barricada de Marisol Cumsille (Valdivia, Chile)
â— La noche y las tormentas de Nicolás Deluca y Luján Agusti (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— Nain de Abril Ailin Sanz (Allen, Río Negro)
â— Troqel del mundo distraído de Sebastián Eduardo Bravo Díaz (Puerto Montt, Chile)
â— La Bruja de lenga de Llao Navarra (El Bolsón, Río Negro)
â— Magma de Sol Suárez (Gral Roca, Río Negro)
â— No es ella de Samuel González (Valdivia, Chile)
â— Un niño solo de Miguel Garcés (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— Toy complicado de Joaquín Soto (El Bolsón, Río Negro)
â— Reminiscencia de Juan Pablo Duprez (El Bolsón, Río Negro)
â— Somos nuestro primer objeto de arte de Eduardo Albisu y Pablo Bavaro (Esquel, Chubut)
â— Ayudemos al virus de Ana Fresco (La Pampa)
â— Estepas de Santiago Gauna y Ezequiel Méndez Coria (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— Primavera de Leonel Planes (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— Quemado de Marcos Argel (realización grupal FAA! Festival Artístico Audiovisual. El Bolsón, Río Negro)
â— Inche Felipe de Walter Castro Veliz (San Antonio Este, Río Negro)
Sección Oficial Competencia Nacional de Video Danza
â— Habitantes de Agustín Detzel (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— Vuelo Simétrico de Constanza González (Junín de los Andes, Neuquén)
â— Acre-pie de Julieta Mujica (CABA)
â— Fractal de Sergio Sosa (Ciudad Evita, partido La Matanza, Pcia de Buenos Aires)
â— Centaura de Daiana Ferreira (CABA)
â— Satori de Lucas Gingles (CABA)
â— Punto de inflexión de Juliana Romeo y Lucila Osso (CABA)
â— La Placita de Paula Dreyer y Gabily Anadón (Posadas, Misiones)
â— Excalma de Florencia Giardino (CABA)
â— Sobre la tierra de Bárbara Lea Ziffer (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
Sección Oficial PEC Patagónico (Proyecto En Construcción)
â— Los bordes de la tierra de Gabriel Gonzales Carreño (La Pampa)
â— Motoco de Pamela Noemí Gallardo (Lago Puelo, Chubut)
â— Pingüinos: Evolución y Supervivencia de Diego Enrique Canut (Gral Roca, Río Negro)
â— Estepa de Mariano Benito (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— Chapman de Ludmila Rogel y Guido De Paula (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— Los Suecos de María Ulrich (Neuquén)
â— Miren Felder de Malén Otaño (San Martín de los Andes, Neuquén)
â— ExtraVagantes de Maximiliano A. Villar (Neuquén)
â— Deje las luces prendidas de Clara Waidelich (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— Las fieras de Juan Flores (Gral Roca, Río Negro)
â— Benvenuto, un documental de la vieja escuela del tattoo de Facundo N Bastreri (Cipolletti, Río Negro)
â— Ita, la montaña y la fe de Walter Ponzo Ferrari Calcumil (Gral Fernández Oro, Río Negro)
Sección Oficial Competencia Binacional de Cortometrajes SUB 21 (para menores de 21 años) pertenecientes a Escuelas de Cine y Artes Audiovisuales.
â— Fiebre de medianoche de Valentina Abad (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— Autorretrato de Ramiro Pérez (Cinco Saltos, Río Negro)
â— Metamorfosis de Ariana Florencia Correa (Neuquén)
â— La no tan real aventura de Fran y Bruno de Francisco Aguerre Barbieri e Iñaki Bonelli Hernández (El Bolsón, Río Negro)
â— Negro & Azul de Máximo Coduti (Neuquén)
Sección Oficial Competencia Patagónica Video Clips
â— Ramana de Galia Lorena Guerrero (Neuquén)
â— Lamento de una gallina de Luz Rapoport (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— Estar con vos de Matías Grande (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— F.L.O.W de Iván M. Ezequiel Razza (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— Nada me parece igual de Marion Prieto (Dina Huapi, Río Negro)
â— Rutas de Camila de Ibaceta Godoy (El Bolsón, Río Negro)
â— Irreal de Gabriel E. Mora (Neuquén)
â— Luz de Nicolás Detry (Villa La Angostura, Neuquén)
â— Sin combate de María Manzanares (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
â— Estorninos de Esteban Jesús Sarrocco (Villa Pehuenia, Neuquén)
â— Funktasma de Valentín Casablanca (Ushuaia, Tierra del Fuego AIAS)
â— El jardín de Julieta Guzmán y Nicolás Barreiro (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
Sección Oficial Competencia Video Arte Instalación
- Exterior /interior de Walter Mateo López (El Bolsón, Río Negro).
- Raigambre patagonia de Gastón Ramos (Rada Tilly, Chubut)
- Paisajes archivados de Agustín Esparza (San Carlos de Bariloche, Río Negro)
- La voz del planeta de María Elena Apa, Carola Dreidemie y Sandra Murriello (El Bolsón, Río Negro)
-Recuerdo que así sonaba de Luciano Lamtzev (San Carlos de Bariloche, San Carlos de Bariloche)
Obras invitadas FAB10 (fuera de competencia)
- Sección FOCO MALVINAS (dedicada a la conmemoración del 40 aniversario de la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas)
LARGOMETRAJES
· Operación Chocolate de Silvia Maturana y Carlos Castro (Buenos Aires - Comodoro Rivadavia, 2022)
· Exilio de Malvinas de Federico J. Palma (San Carlos de Bariloche, 2016)
. Telma, el cine y el soldado de Brenda Taubin (Pcia. de Buenos Aires, 2022)
· Buenas Noches Malvinas de Ana Fraile - Lucas Scavino, (Pcia. Buenos Aires, 2020)
CORTOMETRAJES
· Combatiente de Joaquín Ceballos (El Bolsón, 2013)
· Malvinas hace escuela de Sebastián Labaronne (Viedma/Patagones, 2022)
· Volver a Malvinas de Carlos Echeverría (Ushuaia, 2021)
· Vestigios de Claudio Ariel Carus, (Cipolletti, Río Negro, 2021)
Sección Películas Invitadas
· Mujeres con garra de Damian Leibovich (San Carlos de Bariloche, Río Negro, 2021)
· Patagonia Sincera de Grego Campi (San Carlos de Bariloche, Río Negro, 2022)
· La Ballester Molina de Pablo Almiron (Bariloche-Corrientes, 2022)
· Bajo Superficie de Miguel Angel Rossi (San Carlos de Bariloche, Río Negro, 2021)
·El Camino Eterno de Hernán Moyano (La Plata, Pcia de Buenos Aires, 2018)
.Zombies en el cañaveral de Pablo Schembri (Tucumán, 2019)
.¿Quién soy? (microprograma documental) de Cristian Jure (La Plata, Pcia de Buenos Aires, 2022)
Sección Foco Conicet Documental (sección de 3 largometrajes que hace foco sobre la destacada tarea que viene realizando el área documental de CONICET con el objetivo de dar a conocer el trabajo de las investigadoras e investigadores argentinos).
·Glaciares, agua del futuro (2018)
·El desierto que no fue (2022)
·El beagle y sus dos naciones (2022)
- Sección Pantalla UBA (es una proyección de cortometrajes realizados por estudiantes de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de FADU UBA)
- Sección Festivales Invitados PEFF (Patagonia Eco Film Festival de Puerto Madryn, Chubut)
- Organizada conjuntamente con el PEFF Patagonia Eco Film Festival de Puerto Madryn, orientada a las infancias y el cuidado del medioambiente.
Cultura Barilochense
Recta final en la organización de nuestra Fiesta de La Palabra 2020
                            	Recta final en la organización de nuestra Fiesta de La Palabra 2020🙌
Este viernes nos encontramos a las 14hs por& ...
                            	Leer más
                            
							
						Nevadas Internacionales de Teatro del 16 al 25 de Octubre: El encuentro será por streaming y nada podrá impedir que disfrutemos de la magia
                            	Tras mucha expectativa, llega este viernes la Séptima edición de las Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche. El N ...
                            	Leer más
                            
Sintonía de Cultura Nuevo espacio para la cultura local en Radio Nacional
                            	A partir de este sábado 10 de octubre,  @culturabariloche inaugura un programa semanal en Radio Nacional Bariloche
Sinton ...
                            	Leer más
                            
La cultura se lleva en el cuerpo: Dos convocatorias del Fondo Nacional de las Artes (FNA) para la danza y la dramaturgia
                            	Al constatar el organismo los estragos que hacen las restricciones sanitarias en las dos artes escénicas, ideó concursos  ...
                            	Leer más
                            
Aimé Painé, la reedición del libro con su voz
                            	La cantora Aimé Painé asumió el desafío de transmitir la cultura mapuche a través de su músic ...
                            	Leer más
                            
El INADI lanza la revista INCLUSIVE
                            	Hoy a las 16hs, conversatorio con Victoria Donda, Ornella Infante y Alejandro Grimson por Facebook Live Inadiok.
INCLUSIVE es u ...
                            	Leer más
                            
Teatro por la Identidad se hará vía plataformas y redes sociales
                            	Cuando se lanzó la convocatoria en julio, había esperanzas de concretar alguna función presencial o semipresencial ...
                            	Leer más
                            
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
                            	“La Deseada”, el nuevo libro del escritor barilochense Emilio Di Tata Roitberg, contiene cinco historias de vida que transc ...
                            	Leer más
                            
En noviembre se conocerán los ganadores de la Segunda Edición del Concurso de Crónica Patagónica
                            	Se presentaron 49 trabajos de la región. Cronistas de todas las provincias patagónicas enviaron sus textos. El ganador se ...
                            	Leer más
                            
Nevadas Internacionales de Teatro 7ma edición - La cultura es trabajo
                            	El aislamiento social para contener el contagio del coronavirus afectó de manera inmediata al sector cultural.  Repercutió ...
                            	Leer más
                            
Extienden la convocatoria al 9no Festival Primavera Teatral Bariloche hasta el sábado 12 de septiembre
                            	Queridos teatrerxs y artistas escénicxs de la ciudad, el presente año nos ha traído grandes desafíos a nive ...
                            	Leer más
                            
El CORO MUNICIPAL DINA HUAPI incorpora voces!
                            	el CORO MUNICIPAL DINA HUAPI incorpora voces!
si sos de Dina o alrededores, y tenes ganas de cantar, no pierdas esta oportunidad ...
                            	Leer más
                            
La plataforma Contar y dos series imperdibles: 'Aimé', sobre una trascendental cantante mapuche, y 'En viaje', una comedia sobre una azafata que vive más dentro de un avión que sobre tierra
                            	La plataforma pública y gratuita Contar (Cont.ar) presenta dos estrenos exclusivos: ayer domingo 23 de agosto -en el aniversario ...
                            	Leer más
                            
Espacios culturales reclaman que se habiliten las actividades grupales para 10 personas
                            	Espacios culturales reclaman que se habiliten las actividades grupales para 10 personas luego de estar más de 150 días ce ...
                            	Leer más
                            
Lecciones de bolsillo para jóvenes músicos
                            	Aprender un instrumento en contexto de pandemia y cuarentena no es simple. Tampoco lo es ensayar y despejar consultas técnicas.  ...
                            	Leer más
                            
4to Festival Pichi Keche - Teatro Virtual: Desafío cumplido, con cierre musical
                            	El domingo 19 de octubre se realizó un programa en vivo del cierre del 4° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi
                            	Leer más
                            
Iniciativa para que bandas y sonidistas puedan desarrollar su trabajo en el SCUM
                            	La Subsecretaría  de Cultura Bariloche , junto a  SeA Gestión y Producción Cultural  impulsa dos iniciativas para  ...
                            	Leer más
                            
A lo lejos el jinete sigue levantando polvareda
                            	El trío se hizo cuarteto y el antes bajista, se limitará a cantar. En breve estará disponible “De cara el fu ...
                            	Leer más
                            
Se viene la edición 2020 de Nieve Roja
                            	El terror vive en el sur! El monstruo se despierta y una nueva edición de Nieve Roja se acerca. Desde el 30/10 al 1/11 vas a pod ...
                            	Leer más
                            
La Fundación Huella Patagónica busca crear el Centro Cultural más grande de la región
                            	Su objetivo es recuperar un edificio abandonado del Ñireco y convertirlo en un espacio multidisciplinario
La Fundaci&oac ...
                            	Leer más
                            
Nuevo libro de fotografía: 100 Años del poeta de la gente Mario Benedetti
                            	Fotografías de Eduardo Longoni
Con motivo de cumplirse 100 años del nacimiento del escritor uruguayo Mario Benedet ...
                            	Leer más
                            
Inscriben para el Concurso de Microrrelatos en Instagram de la Región Patagonia
                            	Para participar, los interesados deberán enviar antes del 8 de octubre un video en el que aparezcan leyendo un texto de su autor ...
                            	Leer más
                            
Está en marcha la organización de la VII Fiesta de la Palabra
                            	Elmecanismo que de prosperar culminará en la VII Fiesta de la Palabra se puso en marcha. Después de una primera reuni&oac ...
                            	Leer más
                            
Escritores rionegrinos llegan a las bibliotecas escolares
                            	El Fondo Editorial Rionegrino, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, entregó diversas obras de su catá ...
                            	Leer más
                            
Literatura como herramienta de denuncia y transformación
                            	Lectora empedernida, cuentista preocupada por el ser humano como tal, Mónica de Torres Curth nació en San Carlos de Baril ...
                            	Leer más
                            
Con Ni fu Ni fa vuelve el teatro en Villa La Angostura
                            	El barilochense integra el grupo junto con Maxi Pontecorvo y Florencia Cazenave, vecinos de la localidad neuquina. Idearon un show que  ...
                            	Leer más
                            
Niño Kamikaze lanza El Avance de la Euforia
                            	Niño Kamikaze, de Cipolletti (Rio Negro) es una banda de funk con influencias del Rap, que nace a mediados de 2013 cuando los he ...
                            	Leer más
                            
Tony Romano inauguró exposición en Virtual Gallery
                            	Nuestro compañero en El Cordillerano irrumpió con fuerza en el mundo de la fotografía tres años atrá ...
                            	Leer más
                            
Sed y Resistencia: Nuevo programa radial que se estrena desde Bariloche
                            	Se trata de un programa ideado y conducido por Rubén Darío Lagrás, con el aporte técnico y producció ...
                            	Leer más
                            
Última semana de la convocatoria para TEATRO POR LA IDENTIDAD 2020 en Bariloche
                            	Desde  la Asociación Teatrantes Bariloche, COMUNICAMOS que hasta el lunes 1 de setiembre se CONVOCA  a la comunidad de actores,  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




























Inicio