Cultura Barilochense
En pleno invierno, Vientos de Otoño
En pleno invierno, Vientos de Otoño
El trío animará otra fecha del ciclo Musicámara, que funciona en la Iglesia Metodista. Anunció un concierto en “forma de canción”, es decir, una unidad sin interrupciones que sin embargo, alineará obras de compositores muy diversos entre sí.
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Es lógico que la mayoría de las miradas se dirijan el próximo sábado al escenario que ya se instaló en el Velódromo de Bariloche, pero sobre gustos… Para quienes prefieran los sonidos lejanos a las estridencias y las experiencias más íntimas a las masivas, se presentará Vientos de Otoño, trío que en formato de cámara, se siente igual de cómodo en la música académica que en la popular.
La formación anunció un concierto en “forma de canción”, es decir, “una unidad sin interrupciones” sobre la que se desplegará “un itinerario por músicas populares y académicas” que sin embargo, tienen en común su base “en canciones folklórica de diversas procedencias”, algunas de autores muy contemporáneos. Vientos de Otoño se conforma con Facundo Haag en guitarra y voz, Claudio Martín Poblete en guitarra y Ana Belanko en voz.
Su repertorio se nutre de compositores tales como Benjamín Britten, Manuel De Falla, Luciano Berio, Jorge Fandermole, Juan Quintero, Gari di Pietro y Fernando Cabrera, entre otros. La música se hilvana con poemas y relatos de Eduardo Galeano, Oliverio Girondo, Macedonio Fernández y Elsa Bornemann, además de otros escritores. De ese diálogo -entre letras y notas- “surgen estos vientos que nos arrastran entre las peripecias del amor y de la existencia humana”, señalaron los músicos.
El concierto que se podrá apreciar en la Iglesia Metodista (Paso 156) se estrenó en mayo del año pasado en General Roca y ya se disfrutó en otra ocasión en Bariloche. Durante 2017, Vientos de Otoño retomó el proyecto para agasajar a su cuidad de origen (General Roca) en ocasión de su aniversario y además de presentarse entre nosotros, prevé hacer otro tanto en Cutral Co y en Neuquén.
Haag, Poblete y Belanko asumen como objetivo “promover la difusión de repertorio del siglo XX tanto académico como popular, de raíz folklórica, a fin de acercar al oyente en general músicas pertenecientes a ámbitos a los cuales habitualmente no tiene acceso”. Asimismo, el trío procura “desarrollarse profesionalmente a través de la actividad” de los conciertos “para brindar a la comunidad calidad artística”.
Formación envidiable
Como está a la vista, los músicos intentan “difundir el proyecto más allá de su lugar de procedencia”. Sobre los integrantes, puede decirse que si bien nació en General Roca, Haag estudió guitarra clásica hasta 2009 en la Universidad Nacional de La Plata. Siete años atrás retornó a la localidad del Alto Valle para seguir su formación en el IUPA hasta 2012 con los profesores Matías Hernández y Damián Sbaffo.
Además de Vientos de Otoño, el guitarrista integra el Ensamble de Improvisación Libre que coordina Ariel Ojeda y el de guitarras Octopía, que dirige Fernando Carmona. Por otro lado, formó parte del Coro Municipal de Cámara hasta 2015 y de la Murga Fuerte al Medio, hasta 2014. En simultáneo, continúa con su formación, como cantante y guitarrista, en diversas instancias de trascendencia nacional.
En tanto, Ana Belanko es mezzosoprano y desde 2009, es profesora nacional de Música, con especialidad en canto. A partir de 2010, continúa su formación con la maestra Elisabeth Canis, en Buenos Aires, además de ser partícipe de renombradas master class de manera permanente. Como solista, interpretó “Gloria”, de Antonio Vivaldi, desempeñando el rol de Flora en la ópera “La Traviata”. Hizo otro tanto con “Réquiem” de Wolfgang Mozart, a las órdenes del maestro Andrés Tolcachir, entre otros desempeños destacados.
Por su parte, Poblete es además de guitarrista, intérprete de laúd. Estudió Composición e Interpretación Musical en el IUPA, graduándose el año pasado. Cursó seminarios con figuras relevantes de la talla de Gabriel Schebor, Juan Manuel Quintana, Igor Herzog, Luis Orias Diz, Pablo Ortiz y el maestro Jordi Savall, entre otros. Su carrera artística se compone de su labor como compositor y arreglador pero también, de sus trabajos como intérprete.
Integró diversos ensambles y agrupaciones, tanto a través de la guitarra como de otros instrumentos de cuerda pulsada, como la mandolina y el laúd. Pueden mencionarse al Ensamble de Guitarras del IUPA, bajo la dirección de Juan Pablo Simoniello, en el marco del XIX Festival Guitarras del Mundo (año 2013) que conduce Juan Falú. Además del trío con que llegará una vez más a Bariloche, forma parte del Ensamble de Música Antigua “Zarabanda”, a la vez que compone y musicaliza otros proyectos, inclusive teatrales. Otra fecha sobresaliente del ciclo Musicámaras.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/54643-en-pleno-invierno-vientos-de-otono
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más
Llega el humor a las calles de Bariloche
Llega el humor a las calles de Bariloche
El espíritu jolgorioso vuelve a inundar la vida de la ciudad. Del 20 al 24 de f ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Taller de Papel hecho a mano para Artistas
El papel como soporte de la obra o el papel como obra
La propuesta es que, quienes se interesen, aprendan a hacer papel artesana ...
Leer más
Desde Bariloche, Futura Kadavro, exponente y pionero de la escena del Hyperpop y el Emo Trap en Argentina estará de Tour por Buenos Aires -
Futura Kadavro es el proyecto que lleva a cabo desde el 2020 Felipe Azar, cantante y artista proveniente de la ciudad de Barilo ...
Leer más