Cultura Barilochense
Evocando paisajes: muestra plástica en la Torre del Reloj
Evocando paisajes: muestra plástica en la Torre del Reloj
El artista local Miguel Ángel Juri comparte sus obras en este espacio único para visitar, en el Palacio Municipal del Centro Cívico. Entrada libre y gratuita con las visitas guiadas de la Oficina de Informes Turísticos.
La Torre del Reloj del Palacio Municipal es uno de los espacios más originales para montar exposiciones. Hasta el 13 de mayo, se podrá aprovechar para visitarla y disfrutar de la muestra “Evocando paisajes”, del artista barilochense Miguel Ángel Juri.
La exposición ya puede verse desde el pasado 3 de mayo y permanecerá en el lugar hasta el 13 de mayo, día en que será trasladada a la Sala de Prensa (en la planta baja del mismo edificio, en el Centro Cívico) con la incorporación de más obras.
“No son obras tradicionales como parecería, porque no buscan describir el paisaje, sino plasmar la evocación, el recuerdo de lo que vi”, cuenta Juri sobre los cuadros en exposición. “Si intentás imitar a la naturaleza, no le podés ganar —explica—; unos pueden pintar sustantivos y otros pintar adjetivos, porque se puede pintar la montaña y se puede pintar la fuerza de la naturaleza, que es otro asunto”.
Juri estudió Bellas Artes en las escuelas Manuel Belgrano y Prilidiano Pueyrredón, y además de su obra personal se ha dedicado 36 años a la docencia.
“Estas obras son de los últimos diez años, cada período es largo, se tarda tiempo en una búsqueda plástica, una sensibilidad estética”, describe el artista al recorrer la muestra. Y analiza con una sonrisa: “Uno tiene siete años de Bellas Artes, entonces tenés todo lo que te dijeron los profesores, toda la historia del arte, más tu habilidad personal, y encontrarte y salir vos es un asunto dificilísimo. Por eso Picasso decía que a los 17 pintaba como Rafael pero que le llevó toda una vida pintar como un chico”.
Para visitar la muestra “Evocando paisajes” en la Torre del Reloj, es necesario hacerlo en el marco de las visitas guiadas gratuitas que organiza la Oficina de Informes Turísticos, ubicada también en el Centro Cívico. Se realizan dos veces por semana en los días y horarios predeterminados al momento de la inscripción. Se pueden realizar consultas personalmente o al correo electrónico infoturismomscb@bariloche.gov.ar.
Cultura Barilochense
Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo
Este martes se realizó en la plaza del SCUM el descubrimiento de dos obras con los retratos de Carlos “Chingolo” Cas ...
Leer más
¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! Hasta el 3 de enero
🎊 ¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! 🎊
.
📍 Acercate al SCUM en ...
Leer más
Cuatro poetas de Bariloche y Dina Huapi en nueva antología del FER
Lleva como título “Por senderos no pisados” y salió de imprenta pocos días atrás. Se encarg&oac ...
Leer más
Volvió el Teatral a Bariloche: Con gran éxito y nutrida convocatoria comenzó el Primavera Teatral Bariloche en el Patio Teatrero
Regresa el teatro con público en sala y en espacios al aire libre.
Del 16 al 21 de diciembre Formato Mixto
Lueg ...
Leer más


Juanita y la luna
💖Compañía Saltimbanquis con Isadora Plateroti (Buenos Aires)💖
Técnica: títere boc&oa ...
Leer más
Toda la programación del FAB 2020 8° Edición
Son 79 los títulos propuestos para no despegarse de su dispositivo. Todas las alternativas serán exhibidas por la p&aacut ...
Leer más
Ocho bandas darán vida a Sesiones Willin
Amor Gillete, Loup, Danza Katana, Joyaz, Ella tiene una ventana en su pecho, N=S, The Repente y Ice Cream Ü animarán una ex ...
Leer más
Premiaron a Luisa Calcumil por su trayectoria
La artista mapuche Luisa Calcumil, el dramaturgo Mauricio Kartun y el músico y compositor León Gieco merecieron el Gran P ...
Leer más
Nameku: Rock en pandemia en Bariloche y con un batero de 7 años
Lo que empezó como un espacio de diversión y distensión entre un padre y un hijo de 7 años para olvidar la ...
Leer más
Se estrena documental de National Geographic con imágenes de Patagonia
“Sobrevolando” se titula la serie documental que muestra impactantes imágenes tomadas con drones y se estrena esta s ...
Leer más
Teatro en pandemia: El Almirante, la obra de Daniel Kersner
Carlota von Gebhardt interpretó en Bariloche uno de los papeles más desafiantes de su vida. “El Almirante”, l ...
Leer más
Se viene el 1º Festival Inclusivo de Muralismo
Impulsado por @culturabariloche el festival se propone como un espacio para visibilizar la mirada diversa desde las artes visuales. ...
Leer más
Preventa de entradas para financiar filmación de obra de teatro El Almirante
Se trata de El Almirante de Daniel Kersner, con la actuación de Carlota Von Gehbardt y bajo la dirección de Mariano Beiti ...
Leer más
El remix en el que participa el barilochense Tobi Dolezor sumó un millón de visitas y se convirtió en tendencia de YouTube
Más de un millón de personas escucharon el tema “Cerca de ti” en el que el barilochense canta junto a otros c ...
Leer más
Finalizó el Concurso de fotos sobre los Tesoros por Descubrir de la Patagonia
Un total de 318 fotografías formaron parte de la primera edición del certamen organizado por el Ente Patagonia Argentina, ...
Leer más
Nuevas propuestas en Espacio Arte para el 2021
ENERO 2021 en Espacio Arte Campichuelo 1197
Conservatorio Fracassi
Moving Miércoles 15.30hs ( niños y ado ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más


Primavera Teatral Barilche 2020 - EL FESTIVAL
El Primavera Teatral nace de la inquietud de la comunidad de teatristas Barilochenses por generar un espacio capaz de reunir, contener, ...
Leer más


El Documental del Festival de Títeres Andariegos: Un sueño mimado que sigue andando - cap. 1 Primeros pasos de un sueño titiritero
🎭Documental en 3 capítulos sobre la historia y trayectoria del Festival Internacional de Teatro de Títeres Andari ...
Leer más
'Lleno de ruido y dolor', un western cordillerano
“Lleno de ruido y dolor”, el western patagónico que relata la historia de tres bandoleros en la zona de la estepa y ...
Leer más


Pedorro en homenaje
💕Compañía La Pelela Títeres con Daniel Aguirre (San Martín de los Andes)💕
Téc ...
Leer más
La poesía de Gabriela Klier: Lo vital, lo vincular
“…Las palabras transcurren silenciosas
conforman colectivos
peces en el río
fábulas ...
Leer más
Bariloche festejó el Día Internacional de la Música
Músicos en vivo y videoclips de más de 40 artistas locales son los protagonistas de la celebración. El evento que ...
Leer más
Habrá buena participación de barilochenses en el FAB 2020
La octava edición del encuentro cinéfilo se llevará a cabo entre el 7 y el 13 de diciembre, de manera virtual y se ...
Leer más
El 4 de diciembre volverá la música en vivo presencial
La prueba piloto que implementó el Municipio marcha viento en popa. En salas independientes ocurrirá otro tanto el mismo ...
Leer más
Gran Eclipse Solar 2020: entrega de anteojos especiales para disfrutarlo en familia
en un año de tanta complejidad, tenemos un pequeño regalo para las familias barilochenses, para facilitar la observaci&oa ...
Leer más
El GRITO DE WENULEO se escucha y lee en la VII #fiestadelapalabra ⚡️
El GRITO DE WENULEO se escucha y lee en la VII #fiestadelapalabra ⚡️
✍️Fanzine de la Sala de Ensayo Co ...
Leer más
Sebastián Fonseca y su Vidas dichosas
Se publicó recientemente Vidas dichosas, obra premiada en el rubro Novela breve por “La Tejedora” -Editorial de ...
Leer más
Ingeniero de Los Cadillacs mezcla nuevo trabajo de Riki Basevich | El Cordillerano
Por: Adrián Moyano
Incansable, el barilochense presentará desde el viernes un EP de tres temas, absolutamente rela ...
Leer más
Lanzan el concurso nacional de Teatro en Radio Escenas en sINTonía
“Escenas en sINTonía” es el concurso nacional de Teatro en Radio destinado a creadores escénicos, en el marco ...
Leer más