identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 10, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY





Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente.

Una selección de películas argentinas que formaron parte del Festival Internacional de Mar del Plata puede verse desde el último miércoles (14 de abril) por la plataforma pública CINE.AR PLAY. La acción forma parte de las actividades que el tradicional encuentro llevará a cabo durante 2021 para desembocar luego en su 36° edición. CINE.AR PLAY es la plataforma de video a demanda del INCAA y ARSAT.

Los siguientes son los títulos que están en cartelera, con su respectiva sinopsis. “La luz incidente”, de Ariel Rotter (2015): “Desde la muerte de su marido que Luisa no logra encaminar su vida. Hay asuntos familiares pendientes de resolver, preguntas para las que no existe respuesta aparente y ciertos datos del pasado que ahora se revelan y la reafirman en la idea de que podría existir una verdad oculta. Por lo demás, la realidad también plantea demandas: Luisa es muy joven, tiene dos niñas y una casa que sostener. Sin embargo, la llegada de un hombre desconocido le propone rehacer su vida”. Reparto: Érica Rivas, Marcelo Subiotto, Susana Pampín, Elvira Onetto, Rosana Vezzoni y Roberto Suárez.

“Hasta que me desates”, de Tamae Garateguy (2018): “Después de la pérdida de sus seres más queridos, Clara inicia un camino hacia la liberación. En su búsqueda surge el amor con el doctor Quintana, un amor sin prejuicios, profundo y sin límites. Inexorablemente, el destino de ambos cambiará para siempre”. Reparto: Rodrigo Guirao Diaz, Martina Garello, Nai Awada, Paula Carruega, Jazmín Rodríguez y Miguel Forza de Paul.

“Samurai”, de Gaspar Scheuer (2013): “Takeo es un joven japonés que vive en un lugar remoto de la Argentina. Su abuelo le cuenta la historia de Saigo, un samurai que en el siglo XIX lideró una rebelión contra el emperador de Japón y luego escapó a un lugar lejano. Después de la muerte de su abuelo, Takeo emprende la búsqueda de Saigo con la ayuda de Poncho Negro, un gaucho que perdió los dos brazos durante la guerra del Paraguay”. Reparto: Alejandro Awada, Jorge Takashima, Agustina Muñoz y Norma Argentina.

“Vendrán lluvias suaves”, de Iván Fund (2018): “En un barrio de clase trabajadora en las afueras de un pequeño pueblo de provincia, un grupo de niños debe enfrentar solo el comienzo de un extraño suceso que ha convertido a los adultos en entes dormidos”. Reparto: Alma Bozzo Kloster, Simona Sieben, Florencia Canavesio, Emilia Izaguirre y Massimo Canavesio.
“Cómo funcionan casi todas las cosas”, de Fernando Salem (2015): “Celina trabaja en una casilla de peaje en una ruta remota en un desierto. Pocos días antes de Navidad, su padre muere y se pone a vender enciclopedias para ganar dinero y viajar a Italia para encontrar a su madre”. Reparto: Verónica Gerez, Rafael Spregelburd, Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi, Miriam Odorico, Marilu Marini, María Ucedo, Sergio Pangaro, Mariana López y Carlotta Ruffa.

“Here Kitty, Kitty!”, de Santiago Giralt (2014): “Se acerca la Navidad y una mujer de mediana edad no la está pasando bien: se ha quedado sin trabajo, nadie quiere pasar las fiestas con ella, debe dinero a sus amigos y, desde su último fracaso sentimental, todas sus citas amorosas parecen destinadas a terminar mal”. Reparto: Eryb Foster, Alison MacDougall, Sam Nyhuus, Venktesh Sharma, James MacSwain, Fred Connors y Javier Murillo.

“La cárcel del fin del mundo”, de Lucía Vasallo (2013): “La cárcel de Ushuaia funcionó desde comienzos del siglo pasado hasta 1947, y dio lugar a la actual base naval. Ambas instituciones son origen de la ciudad más austral del mundo. Para el imaginario colectivo siempre fue sinónimo de 'viaje sin retorno'”. Documental.

“Kombit”, de Aníbal Garisto (2015). “Cebé, un campesino del arroz de Haití, trata de organizar a su comunidad para enfrentar el problema de la importación del arroz norteamericano, el cual es más barato y arruinó la producción nacional”. Documental.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único Clase A de Latinoamérica. Cuenta con la organización directa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas. En sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos. En su marco, conviven la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias, las nuevas voces y las nuevas tecnologías.

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/04/15/107069-festival-de-cine-de-mar-del-plata-esta-presente-en-cinear-play

Film de Marí Alessandrini resultó premiado en el Festival de Locarno

Film de Marí Alessandrini resultó premiado en el Festival de Locarno

El galardón se pensó para películas cuya realización se vio afectada por la pand ...

Leer más

1° Concurso de Producción de obras de Radioteatro de Dramaturgia Regional de la Patagonia

1° Concurso de Producción de obras de Radioteatro de Dramaturgia Regional de la Patagonia

CONVOCATORIA‼️ 1° Concurso de Producción de obras de Radioteatro de Dramaturgia Regional de la Patagonia ...

Leer más

Marcelo Saccomano presentó Anda mi Chile

Marcelo Saccomano presentó Anda mi Chile

Se trata de una canción fruto de un trabajo colaborativo entre muchos artistas de Latinoamérica. Nace de los sentimientos ...

Leer más

Concurso SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros

Concurso SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros

Concurso SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros.🌟 ¿Qui&ea ...

Leer más

LA PACHA Y SU CEREMONIA de la serie PACHA, BARRO SOMOS

De la serie "Pacha, barro somos" realizada en animación cuadro a cuadro con arcilla. LA PACHA Y SU CER ...

Leer más

Bitácora Audiovisual: historias de barilochenses apasionados

La productora IWOK Films nos ofrece la oportunidad de ver una serie de documentales cortos que retratan a personalidades de Bariloche q ...

Leer más

Cristina Rafanelli y una semilla de identidad

Cristina Rafanelli y una semilla de identidad

“…Siento que es el libro definitivo…” Recientemente publicada, la nueva versión de Aimé ...

Leer más

Convocatoria para artistas visuales

Convocatoria para artistas visuales

Este lunes se abrió la inscripción a Residencia artística y plataforma de diálogo, una convocatoria del Min ...

Leer más

Nueva convocatoria para grupos de teatro comunitario

Nueva convocatoria para grupos de teatro comunitario

CONVOCATORIA DEL INT PARA GRUPOS DE TEATRO COMUNITARIO 🎭🎭 Entre el 1 de agosto y 1 de octubre estará abie ...

Leer más

#LeccionesDeBolsillo | PRESENTACIÓN Mtro. Martín Fraile | Orquesta Filarmónica de Río Negro

Aprender a tocar un instrumento es un hermoso camino, lleno de retos y desafíos pero también de grandes satisfacciones. D ...

Leer más

1/3
Libro made in Bariloche con retratos de un tiempo único en Latinoamérica

Libro made in Bariloche con retratos de un tiempo único en Latinoamérica

Parece un disco de Sui Generis pero no. “Pequeñas anécdotas sobre la cuarentena” es el octavo libro del fot&o ...

Leer más

Yo, adolescente: la juventud post Cromañón

Yo, adolescente: la juventud post Cromañón

Yo, adolescente se estrenó, originalmente, en 2019. Dirigida por Lucas Santa Ana y basada en el libro de Nicolás &ldq ...

Leer más

Río Negro Más Cultura y el INAMU lanzan una convocatoria para músicos

Río Negro Más Cultura y el INAMU lanzan una convocatoria para músicos

Se puso en marcha este lunes "Más Cultura, Más Conciertos", una propuesta del Ministerio de Turismo, Cultura y ...

Leer más

Las 13 esposas de Wilson Fernández: reivindicar las producciones argentinas

Las 13 esposas de Wilson Fernández: reivindicar las producciones argentinas

Por Diego Moneta Comúnmente, las series argentinas, y la ficción nacional en general, son criticadas por su nivel ...

Leer más

1/3
El coro de niños y jovenes de Bariloche demanda al municipio

El coro de niños y jovenes de Bariloche demanda al municipio

CON TRISTEZA Y DESCONCIERTO EL CORO DE NIÑOS Y JÓVENES DE BARILOCHE DEMANDA AL MUNICIPIO POR ADEUDARLE 34 MESES D ...

Leer más

Concurso de Música Popular inédita

Concurso de Música Popular inédita

Abrió la convocatoria para intérpretes y compositores de todo el país. Se entregarán premios de hasta $120. ...

Leer más

 Atención, gestores/as culturales de todo el país!

Atención, gestores/as culturales de todo el país!

Atención, gestores/as culturales de todo el país! 🇦🇷 🗓️ Sigue abierta la inscripci ...

Leer más

TITIRINTENA *Títeres para parar las antenas*. Cap.1: Viejos son los trapos

Titirintena es un programa de títeres para público infantil y adulto, donde se presenta un recorrido de técnicas y ...

Leer más

Continúa abierta la convocatoria para músicos rionegrinos

Continúa abierta la convocatoria para músicos rionegrinos

En el marco del Programa Río Negro Más Cultura continúa abierta la inscripción a "Mas Cultura, Mas Con ...

Leer más

Una barilochense hizo una guía contra las fake news

Una barilochense hizo una guía contra las fake news

La barilochense Carolina Montiel Navarro escribió una “Guía de verificación de noticias en medios digitales& ...

Leer más

Convocatoria a Bibliotecas Populares

Convocatoria a Bibliotecas Populares

CONVOCATORIA A BIBLIOTECAS POPULARES📖📚 La CONABIP convoca a las bibliotecas populares a presentar proyectos dest ...

Leer más

1/2
'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines

'Contagiamos imágenes': Cris Rocha y Moma Mozetich participan de colección de fanzines

Se presentará el viernes vía la plataforma Zoom. Es resultado de una creación colectiva de la que tomaron parte 60 ...

Leer más

Charla federal: Herramientas de fomento internacional del INAMU

Herramientas de fomento del INAMU para promocionar la música argentina en el mundo Ferias, Mercados y Circuitos C ...

Leer más

Continúa vigente la convocatoria para músicos Más Cultura, Más Conciertos

Continúa vigente la convocatoria para músicos Más Cultura, Más Conciertos

Hasta el lunes 17 de agosto músicos solistas, bandas y ensambles podrán inscribirse en "Más Cultura, ...

Leer más

Se viene la edición XXXVI del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti

Se viene la edición XXXVI del Concurso Nacional de Cine Independiente de Cipolletti

En principio, se hará por streaming… pero si las condiciones cambian evaluaremos la posibilidad de pasar a modalidad pres ...

Leer más

🎭 Teatrantes invita a participar de Teatro X la Identidad

🎭 Teatrantes invita a participar de Teatro X la Identidad

Desde @teatrantesbariloche , CONVOCAMOS a la comunidad de actores, actrices y artistas escénic@s de nuestra ciudad a participa ...

Leer más

Una Vida Mejor ( Capítulo 11 )

Viscicitudes de un artista, en tiempos de pandemias Edición: Al dente Audiovisuales ...

Leer más

Sigue abierta la Encuesta Nacional de Cultura

Sigue abierta la Encuesta Nacional de Cultura

El relevamiento federal, impulsado por el Ministerio de Cultura de la Nación, está en vigencia con el objetivo de generar ...

Leer más

Concurso de Letras 2020

Concurso de Letras 2020

LANZAMOS EL CONCURSO DE LETRAS 2020📝⁣ ⁣ En un contexto especial, atravesado por la emergencia sanitar ...

Leer más

1/2
Marcelo Saccomanno presenta Nocturno, su segundo álbum

Marcelo Saccomanno presenta Nocturno, su segundo álbum

Poco más de un año después de su grabación, la nueva producción vio la luz en las plataformas digita ...

Leer más


Arriba