Cultura Barilochense
'Isla', el jazz fusión electrónico
'Isla', el jazz fusión electrónico
El músico Joaquín Casalla presentó su primer álbum discográfico. Parte de la inspiración de este trabajo proviene del “drum & bass”, un género electrónico que nació a comienzos de los 90 en barrios marginados de Jamaica.
Con solo 23 años y un gran legado musical por parte de su familia, Joaquín Casalla se atrevió a presentar su primer álbum discográfico, Isla. Un trabajo instrumental y experimental que su mismo autor asume como “difícil de describir” ya que une el universo de la música electrónica con el jazz.
“Es jazz fusión pero electrónico. Se trata de la primera composición musical que hago pública porque vengo experimentado con música desde hace muchos años pero a modo de hobby”, reconoció el muchacho.
El trabajo se puede escuchar a través de la plataforma You Tube puesto que el espíritu de Joaquín fue masificar su propuesta cultural. “Es lo más práctico a la hora de difundir algo porque sale para todos lados. Es lo que la gente más utiliza. Abriste el Facebook y hay un video de You Tube”, advierte.
Su padre, Javier Casalla, reconocido violinista de Bajofondo, colaboró con los arreglos de cuerdas de Isla que se grabó en Buenos Aires. El talentoso músico uruguayo Luciano Supervielle aportó también con su piano.
“Compuse este álbum aunque con la idea de que alguna banda la pueda interpretar ya que quedó como un proyecto electrónico”, reconoce.
La mayor parte de la inspiración de Isla provino del “drum & bass”, un género electrónico que nació a comienzos de los 90 en los barrios marginados de Jamaica. “Al principio, se lo llamaba Jungle, y era una música muy agresiva y rítmica. Luego, el género se mudó a Inglaterra y a Estados Unidos, donde se hizo popular en los suburbios pero fue prohibido por la alta criminalidad que tenía en los lugares donde se promovía. Por eso se le cambió el nombre a drum & bass”, relató y aclaró que en Isla, una canción se llama “Marginado” y plasma algo del espíritu original y agresivo del género. Otra canción inspirada en ese género es “Basurero” que cuenta con la participación de Carlos Casalla en percusión.
Familia de músicos
Los padres de Joaquín son músicos pero él asume que se topó con la música “casi de casualidad”. “Cuando tenía 8 no era tan simple tener una computadora o tener internet. Mi viejo consiguió una, me tiró alguna información y arranqué jugando a hacer canciones. Es diferente a la composición clásica; es algo más de laboratorio”, explicó Joaquín, amante de la música electrónica underground.
De mis viejos, tomé principalmente la disciplina, continuó Joaquín, ambos son de formación clásica y constantemente, buscan la perfección técnica. Nunca me presionaron para estudiar música y me dieron total libertad”.
Poco a poco, Joaquín aprendió a tocar la batería, algo de teclado, incentivado por su madre, y comenzó a transitar el camino del jazz. De ese modo, nació Isla. “Me di cuenta que podía unir esos dos mundos: las composiciones electrónicas con lo que venía aprendiendo.
La primera canción del álbum también se llama Isla y le da el nombre al álbum. Joaquín la compuso cuando tenía solo 15 años. “Era un boceto de algo que me salió y lo dejé abandonado en el tiempo. Lo volví a escuchar un par de años atrás y la incorporé”, dijo.
Cultura Barilochense
https://www.rionegro.com.ar/bariloche/isla-el-jazz-fusion-electronico-EM4860600
Proponen fomentar actividades culturales y artísticas en hoteles | Diario El Cordillerano
Através de un proyecto de ordenanza de la concejala del Frente de Todos, Julieta Wallace, que tiene el acompañamiento de ...
Leer más
Jazmines del Alba representará a Bariloche en un concurso nacional
La banda barilochense "Jazmines del alba", se encuentran actualmente participando de la tercera edición del concurso & ...
Leer más
Se lanzó un nuevo concurso para proyectos de danza-teatro independiente
Se otorgarán 24 subsidios de hasta $200.000 para proyectos seleccionados de todas las regiones del país.
El nuevo ...
Leer más
Ya se conoce el cronograma de la Fiesta de la Nieve
La 50ª edición de la Fiesta de la Nieve llega este año tras la suspensión de una edición por la pandem ...
Leer más
Concurso Ruta 40 Creativa
🎬 A T E N C I O N!!!!🎬
🎥 Concurso Ruta 40 Creativa 🎥
📍 No te olvides de anotart ...
Leer más
Convocatoria al Encuentro de Teatro por la identidad Bariloche 2021
La Asociación Teatrantes Bariloche convoca a todos y a todas los integrantes del quehacer artístico a participar del En ...
Leer más
Un fenómeno musical de Bariloche rumbo al norte
Por Christian Masello
Sele Vera y Los Pampas es una agrupación barilochense difícil de definir, pero quizá ...
Leer más
Sigue abierto el concurso de desarrollo de series y largometrajes Ruta 40 Creativa
En el marco del programa Ruta 40 Creativa, que promueve el desarrollo audiovisual articulado entre Río Negro y Mendoza, aú ...
Leer más
Conmoción en la música argentina tras la partida de Willy Crook
Skay Beilinson, Super Ratones, Dante Spinetta, Érica García, Paula Maffia, el Ministerio de Cultura de La Nación y ...
Leer más
Una barilochense es jurado en los premios Gardel
La barilochense Cristina Rafanelli participa una vez más como jurado de los premios Gardel.
Esta periodista dirigi&oacut ...
Leer más
La ceremonia del año nuevo mapuche se amplía al pueblo no mapuche
En la cuenta regresiva de la celebración del año nuevo mapuche, un werken de la comunidad mapuche Paicil Antriao, en Vill ...
Leer más
Arte textil en pandemia: una vía de expresión y acompañamiento
Durante todo 2020, el Taller de Arte Textil que Liliana Zermathen dictó virtualmente a sus alumnas de la Escuela La Llave se con ...
Leer más
Nueva propuesta de Espacio Arte: Hatha Yoga
Nueva propuesta!
Inicia esta semana.
RESERVA TU LUGAR escribile a la profe ...
Leer más


Campaña - Bibliotecas Abiertas
Usina Cultural del Cívico
Como enviando notas formales no nos escucharon, vamos a probar con un poco de humor...< ...
Leer más
Convocatoria Músicxs Rio Negro
📢#convocatoria2021🎶 ⚠️MUSICXS RIO NEGRO ‼
👉 8va edición
Nevadas Esc&ea ...
Leer más
Convocatoria abierta para la edición 35 del premio Georges Méliès.
La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, menores de 35 años, que sean ciudadanos argentinos, chilenos, paraguayos o ur ...
Leer más
Convocatoria al 10° Festival Primavera Teatral
La Asociación Teatrantes Bariloche y el Festival Primavera Teatral, invita a teatrerxs y artistas escénicxs de la ciudad, ...
Leer más
Artistas todavía pueden anotarse para participar de la Fiesta Nacional de la Nieve 2021
Desde la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informaron que los artistas de la ciudad todavía pueden inscribirse ...
Leer más
Vuelve la expo Uniendo Tramas con los mejores diseños locales
Uniendo Tramas es un espacio colectivo de comercialización y exhibición de la producción de emprendedoras, dise&nt ...
Leer más
Ya está en marcha la Tercera Edición del Concurso de Crónica Patagónica
Por tercer año consecutivo, la Fundación de Periodismo Patagónico organiza el Concurso de Crónica, evento q ...
Leer más
Pilar Pérez: narrativas en la producción de un espacio social
Profesora y Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, docente en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Extendieron el plazo para participar del concurso calles por la vida
Fue por un pedido de los alumnos quienes expresaron que se encontraban rindiendo y se les dificultaba participar del concurso. Cristina ...
Leer más
Comienzan a emitirse en la vía pública las obras seleccionadas en la convocatoria 'Sol de noche, irrupciones de video'
La exhibición se emplaza en las dos pantallas publicitarias de la ciudad, que se encuentran ubicadas en las esquinas de Moreno y ...
Leer más
Sol Llobet, una barilochense en La Voz Argentina
Sol Llobet tiene 24 años, es de Bariloche y comenzó a cantar con su papá, Diego Enrique Llobet, piloto y amante de ...
Leer más
Lleno de ruido y dolor: medio pueblo en la pantalla
Por Adrián Moyano
Además de su director y tres los cuatros protagonistas, “Lleno de ruido y dolor” con ...
Leer más
Néstor Torres: El artista que pinta con los dedos
Está radicado en Bariloche hace 27 años y habló sobre su oficio de artista en la calle Mitre. Pinta con los dedos ...
Leer más
Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021
📣 Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021, junto a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la N ...
Leer más
Arranca festival de cine ruso contemporáneo
Se podrá ver en forma gratuita desde una plataforma digital, inclusive quienes no sean usuarios. Ocho películas, algunas ...
Leer más
Espíritu del Sur, un documental de National Geographicrealizado en Bariloche
Una increíble producción de National Geographic tiene como escenario a Bariloche y las distintas facetas de la ciudad. Un ...
Leer más
Convocatoria: 14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)
Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021.
Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de ...
Leer más