Cultura Barilochense
Javier Gil y Ediciones Desmesura
Javier Gil y Ediciones Desmesura
Considerando el arte como conocimiento vivencial, Javier Gil, editor de Ediciones Desmesura, nos ofrece un encuentro entre las letras y el arte plástico. Un roce con algo que nos estremece y nos modifica.
“Que la vida constituya un acto de permanente creación”
Aldo Pellegrini
En un ambiente de músicos, en un escenario de intercambio artístico donde los conciertos de una banda de rock ofrecen “hojas con poemas y otras creaciones”, “poesías de amigos, de poetas queridos, y narraciones, todas ilustradas”, surge, en marzo de 2013, Ediciones Desmesura.
Definiéndose como un proyecto independiente que difunde gratuitamente la obra de poetas, narradores y artistas plásticos de la región, a través de plaquetas realizadas en hojas A4, Ediciones Desmesura nos ofrece sus trípticos en bibliotecas, cafés, centros culturales y en eventos artísticos locales; los mismos pueden viajar por correo y se distribuyen por la red digital en formato PDF.
Disuelta la banda en cuyo ámbito se gestó, Ediciones Desmesura continúa su proyecto ampliándolo con la creación de su página web y con la presentación de micros radiales editados por Fabián Agosta y producidos por “33 De La Mano Colectivo al Margen”, “FM Los Coihues” y “Ediciones Desmesura”.
Considerando el arte como “conocimiento vivencial”, Javier Gil, editor del proyecto, nos ofrece un encuentro entre las letras y el arte plástico, donde la imaginación y poética como modo de vida, poética como memoria y compromiso, poética como rebelión y una forma de conocimiento que amplía horizontes, permite una vivencia, un roce “con algo que nos estremece y nos modifica”.
En el año 2018, fueron editados en formato libro "Las primeras setenta hojas". Quedamos a la espera de la edición y publicación de "Las segundas setenta hojas".
Escuchá el PODCAST de Javier Gil en Ideas Circulares, en el espacio Ciudad Texto.-
Ediciones Desmesura: Proyecto independiente de difusión gratuita de poetas, narradores y artistas plásticos de la región
San Carlos de Bariloche 2013
Pablo Javier Gil
Nacido el 14 de enero de 1955 en Río Gallegos, Santa Cruz
Radicado en San Carlos de Bariloche en 1985
Editor de Ediciones Desmesura.
¿Cuál es el valor del arte para Javier?: “El arte promueve encuentros y en el encuentro nos vamos reconociendo, vamos afirmando y creando nuevas realidades. El arte no es solamente un entretenimiento prescindible. Es educación, imaginación, conocimiento, memoria y compromiso ético en la vida. La preocupación pasa por encontrar esos canales de encuentro, porque es allí donde radica una de las funciones fundamentales del arte: En el encuentro se actualizan las realidades de las personas.”
Enlaces para conocer más:
Sitio Web: Ediciones Desmesura
https://edicionesdesmesura.com/
Página de Facebook: Ediciones Desmesura
https://www.facebook.com/natural.desmesura
Micros radiales en Al Margen:
https://almargen.org.ar/category/2-soporte/contenidos-radiofonicos/
Por Natalia Juri - Lucas Zeni
Cultura Barilochense
https://www.barilocheopina.com/noticias/2020/12/20/50540-javier-gil-y-ediciones-desmesura
Volvió el Paseo de Montaña, una propuesta que integra la gastronomía y expresiones artísticas
El Municipio de Bariloche, a través de una resolución, dio inicio este viernes al Programa “Paseo de la Monta&ntild ...
Leer más
Más propuestas en Espacio Arte: Flamenco y Gimnasia postural
Solo por la segunda quincena de enero martes y viernes de 11 a 1230hs Flamenco principiantes de la mano de la profe Sole Dutruel Te 15 ...
Leer más
La Ruta del Arte Comarcal presenta la Agenda Cultural de enero
Con obras de teatro, murga, música en vivo y un amplio abanico de propuestas para toda la familia, la Ruta del Arte estrena este ...
Leer más
Arronanas, nuevo proyecto solidario de Mariano Pose
Artistas de Argentina y España, se han encontrado virtualmente durante esta cuarentena para producir un álbum de canc ...
Leer más
Nuevas propuestas en Espacio Arte para el 2021
ENERO 2021 en Espacio Arte Campichuelo 1197
Conservatorio Fracassi
Moving Miércoles 15.30hs ( niños y ado ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más


Primavera Teatral Barilche 2020 - EL FESTIVAL
El Primavera Teatral nace de la inquietud de la comunidad de teatristas Barilochenses por generar un espacio capaz de reunir, contener, ...
Leer más


El Documental del Festival de Títeres Andariegos: Un sueño mimado que sigue andando - cap. 1 Primeros pasos de un sueño titiritero
🎭Documental en 3 capítulos sobre la historia y trayectoria del Festival Internacional de Teatro de Títeres Andari ...
Leer más
'Lleno de ruido y dolor', un western cordillerano
“Lleno de ruido y dolor”, el western patagónico que relata la historia de tres bandoleros en la zona de la estepa y ...
Leer más


Pedorro en homenaje
💕Compañía La Pelela Títeres con Daniel Aguirre (San Martín de los Andes)💕
Téc ...
Leer más
La poesía de Gabriela Klier: Lo vital, lo vincular
“…Las palabras transcurren silenciosas
conforman colectivos
peces en el río
fábulas ...
Leer más
Bariloche festejó el Día Internacional de la Música
Músicos en vivo y videoclips de más de 40 artistas locales son los protagonistas de la celebración. El evento que ...
Leer más
Habrá buena participación de barilochenses en el FAB 2020
La octava edición del encuentro cinéfilo se llevará a cabo entre el 7 y el 13 de diciembre, de manera virtual y se ...
Leer más
El 4 de diciembre volverá la música en vivo presencial
La prueba piloto que implementó el Municipio marcha viento en popa. En salas independientes ocurrirá otro tanto el mismo ...
Leer más
Gran Eclipse Solar 2020: entrega de anteojos especiales para disfrutarlo en familia
en un año de tanta complejidad, tenemos un pequeño regalo para las familias barilochenses, para facilitar la observaci&oa ...
Leer más
Vuelven los cines: cómo será el protocolo en Río Negro
Tras alcanzar un protocolo sanitario para los cines, el Gobierno Nacional prepara por estas horas el decreto que habilitará el r ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más
Folklore sin barreras: al aire libre y a la gorra
Desde hace un mes y medio, en la zona que rodea al Velódromo, por el lado de la calle Nueva Constitución, los lunes a las ...
Leer más
Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo
Este martes se realizó en la plaza del SCUM el descubrimiento de dos obras con los retratos de Carlos “Chingolo” Cas ...
Leer más
¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! Hasta el 3 de enero
🎊 ¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! 🎊
.
📍 Acercate al SCUM en ...
Leer más
Cuatro poetas de Bariloche y Dina Huapi en nueva antología del FER
Lleva como título “Por senderos no pisados” y salió de imprenta pocos días atrás. Se encarg&oac ...
Leer más
Volvió el Teatral a Bariloche: Con gran éxito y nutrida convocatoria comenzó el Primavera Teatral Bariloche en el Patio Teatrero
Regresa el teatro con público en sala y en espacios al aire libre.
Del 16 al 21 de diciembre Formato Mixto
Lueg ...
Leer más


Juanita y la luna
💖Compañía Saltimbanquis con Isadora Plateroti (Buenos Aires)💖
Técnica: títere boc&oa ...
Leer más
Toda la programación del FAB 2020 8° Edición
Son 79 los títulos propuestos para no despegarse de su dispositivo. Todas las alternativas serán exhibidas por la p&aacut ...
Leer más
Ocho bandas darán vida a Sesiones Willin
Amor Gillete, Loup, Danza Katana, Joyaz, Ella tiene una ventana en su pecho, N=S, The Repente y Ice Cream Ü animarán una ex ...
Leer más
Premiaron a Luisa Calcumil por su trayectoria
La artista mapuche Luisa Calcumil, el dramaturgo Mauricio Kartun y el músico y compositor León Gieco merecieron el Gran P ...
Leer más
Nameku: Rock en pandemia en Bariloche y con un batero de 7 años
Lo que empezó como un espacio de diversión y distensión entre un padre y un hijo de 7 años para olvidar la ...
Leer más
Se estrena documental de National Geographic con imágenes de Patagonia
“Sobrevolando” se titula la serie documental que muestra impactantes imágenes tomadas con drones y se estrena esta s ...
Leer más
Teatro en pandemia: El Almirante, la obra de Daniel Kersner
Carlota von Gebhardt interpretó en Bariloche uno de los papeles más desafiantes de su vida. “El Almirante”, l ...
Leer más