Cultura Barilochense
Jorge Piccini, autor de un imposible
Jorge Piccini, autor de un imposible
Jorge es un diseñador y fotógrafo barilochense que se ha abocado a la difusión de la fotografía latinoamericana desde nuestra ciudad. Creador de la revista digital www.bexmagazine.com, editó recientemente el libro “Charlas con fotógrafos latinoamericanos”. Un libro es siempre una proeza, más en nuestros días. Mucho más si se edita desde Bariloche, sin subsidios, y ni hablar si tiene como objetivo el de concertar entrevistas de fotógrafos a fotógrafos en varios países de Latinoamérica. Pero Jorge lo hizo y teníamos que conversar con él.
COMPARTIR
ESCRITO POR
Marcos Radicella
CIC: ¿Cómo surge la idea de “Charlas con fotógrafos latinoaméricanos”?
JP: Unas de las primeras secciones de la revista Bex fue entrevistas a fotógrafos, comencé haciéndolas yo vía mail por supuesto y luego se me ocurrió que podía darles un formato de libro. Investigué qué libros había sobre el tema y leí el de ediciones "La Fábrica" en donde se los entrevistó a Iturbide, García-Alix, Río Branco, Pierre Gonnord y el de Claudi Carreras "Conversaciones con fotógrafos mexicanos". Con todo el material de fotógrafos que fui recibiendo y conociendo a lo largo de los años comencé los números de cada país latinoamericano y me pareció interesante embarcarme en este proyecto.
CIC: ¿Fue tuya la idea de que las entrevistas sean de fotógrafos a fotógrafos?
JP: Sí, dándole forma al proyecto me pareció interesante que las entrevistas no estén hechas todas por mí, sino ir buscando colaboradores fotógrafos/as que quieran participar en el libro para que las hagan personalmente ellos al fotógrafo/a, y así surgió en un principio, les dí la libertad que ellos elijan algún fotógrafo/a que admiren y tengan la posibilidad y acceso a entrevistarlos y fuimos viendo la posibilidad de que se concrete la entrevista, fue un trabajo de hormiga por supuesto en donde me llevó tres años realizar el proyecto, quedé muy conforme y agradecido a los participantes.
CIC: ¿Viste algún proyecto similar antes?
JP: Como te mencionaba anteriormente, sólo esos dos libros, pero no como éste, los anteriores que te nombré están hechos por un mismo entrevistador o el de ediciones la fábrica por cuatro periodistas, pero "Charlas..." es distinto porque las entrevistas son de fotógrafo a fotógrafo, esa es la impronta del libro, por eso la bajada del título le puse "más que charlas, una conversación entre pares" que salió de una frase de una de las entrevistadoras. Creo que eso resume el proyecto.
CIC: ¿Fue decisión también hacer un libro de palabras sobre fotografías y no incluir las obras de los fotógrafos?
JP: Es cierto, desde el primer momento quise que sea un libro para leer, me hubiera encantado poner fotografías de los entrevistados, pero por una cuestión de costos no pude hacerlo, también me parecía que sería algo "egoísta" por así decirlo poner solamente fotografías de los fotógrafos entrevistados y no poner de los entrevistadores ya que también son fotógrafos. Así que opté por hacer postales tanto de los entrevistadores como los entrevistados y que vayan dentro de cada libro. Aclaro también que los retratos que aparecen en el libro de los fotógrafos entrevistados están hechas por sus entrevistadores.
CIC: Generaste un montón de encuentros entre fotógrafos para este libro, me imagino que surgieron anécdotas, ¿qué cosas suceden a partir del libro que no te imaginaste cuando lo arrancaste?
JP: Sí un montón, una vez impreso el libro se los envié a cada entrevistador para que se lo entregue personalmente a su entrevistado, por ejemplo Giselle Otero concretó una reunión con Sara Facio; Julie Weisz y Andy Goldstein, pasaron un encuentro maravilloso según me contaron; o Sol Martí fue a tomar unos mates a la casa de Gaby Messina y entregarle el libro; o Gisela Ardit que se fue desde Rosario a entrevistar a Martín Acosta a Buenos Aires, y así sucesivamente. Me llena de satisfacción que luego del acercamiento que tuvo el entrevistado con el fotógrafo ya que en la mayoría de los casos fue la primera vez que se conocieron, luego de esta oportunidad siga el contacto entre ellos y se pueda generar una amistad. A su vez me fueron enviando fotos de los encuentros (las pueden ver en la web de Bex). Hace tres meses fui invitado a Quito (Ecuador) a presentar el libro y unos de los invitados junto conmigo fue Francisco Mata Rosas, unos de los entrevistados. Conocerlo personalmente y compartir una semana allá y darle personalmente el libro fue increíble.
CIC: Todo esto fue un trabajo de hormiga desde tu computadora, que de otra manera hubiese sido bastante difícil y costoso... ¿en el proceso no se te cruzó la idea de que era una locura?
JP: Al principio sí, me pareció una locura, pensé que los entrevistadores no se iban a enganchar con la idea, pero se dio todo perfecto, hubo muchísimas ganas por parte de ellos, grabaron las entrevistas, se tomaron el tiempo en desgrabarlas, corregirlas, enviármelas, el ida y vuelta con ellos y el entrevistado para corregir, etc. Llevó tres años pero dio sus frutos, estoy muy conforme. Así que eternamente agradecido a ellos, no solamente eso sino que ya se le está dando forma al segundo libro con otros entrevistados.
CIC: ¿Lo diseñaste vos?
JP: Si me encargué todo yo, el maquetado y diagramación. También la distribución que no es nada fácil.
CIC: ¿Encontraste apoyo en Bariloche para bancar este proyecto? Algún subsidio a nivel provincial o nacional…
JP: No para nada, solo apoyo de empresas privadas a las cuales les agradezco un montón. Intenté buscar un apoyo a modo de subsidio, pero no se dio. Quizás para el segundo sí. Ojalá, veremos...
CIC: ¿Cómo sigue este trabajo? ¿O cuál es tu próximo proyecto?
JP: La idea es en algún momento hacer una muestra de fotografías con una foto del entrevistador y otra de su entrevistado, una manera de que el diálogo entre ellos continúe. Es algo que le estoy dando forma y ojalá se concrete, comenzar exponiéndolas en Buenos Aires y llevarla a distintos lugares.
Cultura Barilochense
http://www.revistacic.com.ar/nota/77-jorge-piccini-autor-de-un-imposible
Llega el primer Mercado de la Música Patagónico a Bariloche
Un espacio binacional de encuentro, intercambio y proyección para artistas,
programadores y actores de la industria music ...
Leer más
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos celebra 25 años de magia y tradición
Desde el viernes 09 hasta el 18 de mayo, se promete una edición especial con escenarios en Bariloche, Dina Huapi, Villa La Angos ...
Leer más
Chimango Valette: Me quedé sin herramientas, me robaron canciones y emociones
El histórico líder de Mosca Roseta la pasó muy mal semanas atrás en su casa del Circuito Chico. Perdi&oacut ...
Leer más
Compartimos : L.A.Spinetta partituras y cancionero.pdf
Impresionante Cancionero del flaco Spientta . Hacé click en el enlace de abajo para descargarlo
Leer más
La Historia del Unabomber
La figura del Unabomber, un seudónimo utilizado por Ted Kaczynski, ha sido una de las más
controvertidas y escalof ...
Leer más
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
Primavera Teatral 2024: Todo lo recaudado será para la nueva sala pública.
La 13° edición del ...
Leer más
Es de Bariloche y fue nominada a los Grammy Latinos por una canción que canta enmapuzungun
La cantante Carina Carriqueo logró que su tema ?Tufachi Mawün? forme parte del evento que reconoce y celebra lo mejor de la ...
Leer más


La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024
La Penúltima y nos vamos - Backstage - Grabación del Saludo 2024 ...
Leer más
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
Charlas y Capacitaciones Resonar 2024
El 9 y 10 de noviembre sucederá Resonar, la prim ...
Leer más
Rajmáninov y Piazzolla sonarán a dos pianos en el CAMBA
Dos pianistas, dos pianos.
Por Adrián Moyano
Así se conforma el ensamble que integra ...
Leer más
Por qué el 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Fotografía
Se debe al invento conocido como el daguerrotipo, en honor a su creador, Louis Daguerre; es considerado la primera práctica del ...
Leer más


El director Mariano Benito presenta : Estepa, su ópera prima
El director Mariano Benito presenta "Estepa", su ópera prima
Hijo de los programas de incentivo del INCAA en la ...
Leer más
Biblioteca Popular Carilafquen · Medio Pan y un Libro
Medio Pan y un Libro es un proyecto de la Biblioteca Popular Carilafquen. El mismo tiene el propósito de alcanzar una ayuda alim ...
Leer más
Se lleva a cabo la muestra artística Mes de la Mujer
Apartir de este martes y hasta el próximo 25 de marzo, se llevarán a cabo diversas muestras artísticas en espacios ...
Leer más
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Semana Musical Llao Llao comenzó su edición XXV aniversario
Con un concierto impecable, Semana Musical Llao Llao ...
Leer más
Desde Bariloche: Javier Berges comparte Keys y Time
El músico local Javier Barges presenta dos nuevos discos de música electrónica: Keys y Time. Con experiencia en si ...
Leer más
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premios Gardel
EN EL RUBRO MEJOR ÁLBUM FOLCLORE ALTERNATIVO
|
25/04/2025
Una artista de Bariloche fue nominada a los Premi ...
Leer más
Colecta para el Conservatorio de Música de Bahía Blanca
El CONSERVATORIO DE MÚSICA de Bahía Blanca es la escuela pública de música de nuestra ciudad y hemos sufrid ...
Leer más
Nuevo lanzamiento Galaxia de Hierro, de Leo Tiberi
Ya esta disponible en las plataformas el primer EP de Leo Tiberi: Galaxia de Hierro.
El trabajo resume en 6 canciones lo que el ...
Leer más
Recomendado de la semana: SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
SIBERIA - Marcelo Saccomanno & LeGüero (Matias Sorokin)
Siberia es el álbum que reúne la musica ...
Leer más
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo.
El músico, cantante y compositor Gustavo Dasso presenta su nuevo EP: "Mil diferentes formas de pasar el tiempo contigo" ...
Leer más
FESTIVAL DE LA MÁSCARA 2024 - CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
La 2da edición de la Fiesta de la Máscara en Bariloche, se llevará adelante en el mes de noviembre.
En dife ...
Leer más
Bariloche se prepara para la 7° Edición del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche
Del 8 al 19 de octubre, la ciudad será el escenario de una celebración cultural única, con una variada pro ...
Leer más
En octubre Nevadas Escénicas vuelve a sus raíces
Del 10 al 13 de octubre, Bariloche vivirá cuatro días de encuentro teatral, con propuestas para todos los gustos. ...
Leer más
Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas
Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crón ...
Leer más
Llamado a concurso del INCAA a guionistas
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), a través de la resolución 520/2024, llama a concurso a guionis ...
Leer más
Se lanza la PREVENTA de la PARRANDA DEL GÜEY POPULAR de Sebastián Di Silvestro
Se lanza la PREVENTA de la
PARRANDA DEL GÜEY POPULAR
de Sebastián Di Silvestro 📕
Un libro qu ...
Leer más
Sur, Tango de a dos Graciela Novellino y Lalo Zanelli en Paris !
La cantante argentina Graciela Novellino, residente en Patagonia y el pianista argentino Lalo Zanelli, radicado en Francia, se encuentr ...
Leer más
Virtuosismo y emoción en la segunda noche de Semana Musical Llao Llao
La segunda noche de Semana Musical Llao Llao 2024 estuvo plagada de virtuosismo y emoción de la mano de Estación Buenos A ...
Leer más
La Orquesta Filarmónica de Río Negro prepara su gira anual
Una vez más la orquesta estatal y sus ensambles proyectan un año a pura música con propuestas gratuitas para las f ...
Leer más