Cultura Barilochense
La Maroma enseña en pleno verano
La Maroma enseña en pleno verano
El dúo que conforman Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe se presentará el sábado desde las 19, en la sala de la Biblioteca Sarmiento – Usina Cultural del Cívico. Ideal para la niñez que visita Bariloche y no sólo.
Todavía falta para el retorno a las aulas, pero La Maroma retomará el próximo sábado (22 de enero) su simpática tarea didáctico-musical. La dupla que conforman Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe pondrá a consideración de las familias sus canciones, que dan a conocer pormenores de la fauna y la flora del noroeste de la Patagonia. Las puertas están abiertas para todos y todas, pero en plena temporada alta, el convite será especialmente atractivo para niñas y niños que estén de visita en Bariloche. Se fijó a las 19 en la sala de la Biblioteca Sarmiento – Usina Cultural del Cívico.
La Maroma cerró 2021 de la manera que mejor conoce. “En diciembre hicimos una gira por Comodoro Rivadavia”, compartió con El Cordillerano, Di Giambatista. “Participamos en la Feria Internacional del Libro, organizada por la Secretaría de Cultura de allá, tocamos en varios lugares y estuvo muy bueno. Después, tocamos también en las escuelas del Ñirihuau y en la del Pilar II, como cierres del año”.
Para el dúo, resultó un cierre con todo, porque “fue una gran alegría volver a las escuelas y estar en contacto con los niños barilochenses. Ahora, con el aval de la Subsecretaría de Cultura, nos presentamos en la Biblioteca Sarmiento, el sábado a las 19”, precisó la música. “La idea es hacer un recorrido maromero por los 11 años que ya tiene nuestro grupo. Mario Coto, primer integrante de La Maroma, va a ser nuestro invitado”, adelantó.
Ante la perspectiva, “estamos muy contentas y la idea es recorrer las canciones de todos estos años, además de presentar algunas de las que se van a venir en el momento que podamos hacer el cuarto disco”. Hasta el momento, La Maroma editó “Cantos de vida en el sur”; “Yo vivo aquí en el sur” y “Del lago hasta el mar”. Cada lanzamiento se acompañó con un cancionero ilustrado, con información adicional, partituras e imágenes en color.
El show del sábado, “por supuesto que está abierto al público en general y nos encantaría que participaran las familias que vienen desde otros lados”, se esperanzó Di Giambatista. “Justamente, el énfasis de La Maroma es mostrar, a través de los distintos climas sonoros que generamos con cada canción, cada animalito y cada planta”. Las artistas buscan “ampliar el espectro sensorial, tanto sonoro como visual, para captar mejor a estos animalitos tan especiales que, en general, se conocen muy poco”.
Ese déficit fue el que motivó el surgimiento del proyecto, más de una década atrás. “En mi experiencia, cuando llegué a Bariloche, casi que no conocía a ninguno de los animales típicos de acá, como el huillín, el huemul o el pudú”, recordó la fundadora del grupo. “Así que nos encanta que la gente y los niños especialmente, puedan a través de la música, contactarse y quedar con esa vivencia, porque la música tiene esa cualidad: queda firme en el corazón. No se olvida, no es un mero tomar intelectual, queda profunda en el alma”, consideró.
Además de su formato como discos compactos, “Cantos de vida en el sur” y “Del lago hasta el mar” están disponibles en Spotify. Para más detalles o informaciones, La Maroma está presente en Instagram y en Facebook. Las entradas anticipadas están a la venta en la boletería de la Biblioteca Sarmiento (Centro Cívico) de 9 a 15. Siempre es propicia la chance de cantarle al sur y a sus emblemáticos habitantes.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/19/125787-la-maroma-ensena-en-pleno-verano
Cultura Barilochense
Artistas pueden inscribirse para la Maratón Cultural
Dividido en seis regiones en todo el territorio provincial, el proyecto "Maratón Cultural" ya está en marcha y ...
Leer más
Cultura Solidaria: ayuda económica para el sector cultural
El Ministerio de Cultura de la Nación presenta un nuevo plan de ayuda económica para los trabajadores del sector cultural ...
Leer más
Talleres y actividades 2021 en La Biblio
¡Comienzan los talleres y actividades anuales 2021 en la Biblio!
Cupos limitados según los protocolos vigentes
Leer más
75 propuestas del FIBA 2021 se podrán disfrutar desde Bariloche
El acontecimiento capitalino, que reúne teatro, danza, artes visuales y música, arrancará el viernes con formato h ...
Leer más
5° Jolgorio Bariloche - Llega el cumpleaños del Festival que trae risas, alegría y mucho humor.
Pirconi Producciones tiene el agrado de anunciar la 5ta edición del Festival que cada verano trae
humor, alegría y ...
Leer más
Más actividades en Espacio Arte
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
El Alambique: blues de Bariloche para el mundo
Mucho blues, aportes de otros estilos afroamericanos y un toque distintivo de humor es la fórmula que le ha permitido a la banda ...
Leer más
Atardeceres culturales en el Mercado Comunitario
Desde el viernes 12 de febrero, llega al Mercado Comunitario Municipal la propuesta “A la bajada del sol”, que ofrecer&aacu ...
Leer más
Throne Predator, una mega escultura vuelve a levantarse en calle Mitre
El alien de Mitre ya no está más. La escultura que se había levantado frente al kiosco Área 91, en la prime ...
Leer más
Pablo Bernasconi descubre el exquisito 'Paisaje interior' de Leonard Cohen
Como una forma de expandir los sentidos desde lo visual, el ilustrador y autor Pablo Bernasconi se propuso trabajar sobre tres textos d ...
Leer más
Volvió el Paseo de Montaña, una propuesta que integra la gastronomía y expresiones artísticas
El Municipio de Bariloche, a través de una resolución, dio inicio este viernes al Programa “Paseo de la Monta&ntild ...
Leer más
Más propuestas en Espacio Arte: Flamenco y Gimnasia postural
Solo por la segunda quincena de enero martes y viernes de 11 a 1230hs Flamenco principiantes de la mano de la profe Sole Dutruel Te 15 ...
Leer más
La Ruta del Arte Comarcal presenta la Agenda Cultural de enero
Con obras de teatro, murga, música en vivo y un amplio abanico de propuestas para toda la familia, la Ruta del Arte estrena este ...
Leer más
Folklore sin barreras: al aire libre y a la gorra
Desde hace un mes y medio, en la zona que rodea al Velódromo, por el lado de la calle Nueva Constitución, los lunes a las ...
Leer más
Inscripciones 2021 Coros Municipales
Arrancá el año cantando🎵🎶 los @corosmunicipalesbariloche te invitan a inscribirte a partir del 9 de marzo ...
Leer más
Festival barilochense resultó seleccionado por Cultura de Nación
SE TITULARÁ DE LA CANCIÓN SIN FIN
Fue ideado por Leticia Bystrowicz y Santiago Iñigo, incansables gestores ...
Leer más
Anahí Mariluan participará de coproducción franco-argentina
La obra se denomina “Resiliencia” y tiene como directora a la artista francesa Séverine Fontaine, quien estuvo en Ba ...
Leer más
Convocatoria de voces - Coro Municipal Dina Huapi
Atención vecinos y vecinas, el Coro Municipal está llamando a una Convocatoria de voces.
Si te interesa formar par ...
Leer más
Gran éxito de la nueva propuesta cultural en el Mercado Comunitario
Durante el pasado fin de semana tuvieron lugar los primeros encuentros del nuevo ciclo “Expresiones Culturales en el Mercado Comu ...
Leer más
Convocatoria para cubrir vacantes en la Camerata Juvenil Municipal
Hay 6 vacantes para cubrir en diferentes instrumentos, destinadas a jóvenes de entre 12 y 29 años con conocimientos avanz ...
Leer más


Desde Bariloche, Fermín Raviolo presenta La piel de la mañana, su álbum debut
Entre la montaña y la ciudad hay un espacio de aire, de preguntas mudas.
Quien lo habita, reflexiona y ansía; cont ...
Leer más
Convocan a trabajadores de la industria audiovisual a sumarse al registro local
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, en conjunto con la Bariloche Film Commission, está convocan ...
Leer más
Historia que conectan, un ciclo que arranca con Bariloche
Una miniserie de 10 capítulos protagonizada por el historiador Daniel Balmaceda arranca hoy en las redes sociales y su primer ca ...
Leer más
MAPA A NINGÚN LADO presenta Nuevo Pueblo, Nueva Ciudad, su álbum debut
YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES
https://linktr.ee/mapaaningunlado ...
Leer más
Nuevas propuestas de Espacio Arte para febrero 2021
FEBRERO más actividades
💥
en Espacio Arte Campichuelo 1197
🎋
TAI CHI
Martes ...
Leer más
Vuelven los cines: cómo será el protocolo en Río Negro
Tras alcanzar un protocolo sanitario para los cines, el Gobierno Nacional prepara por estas horas el decreto que habilitará el r ...
Leer más
Diego Bu: Poesía y disonancias
“… ¿Por qué?
Por la oscuridad, por la luz,
Por lo que desaparece.”
(en “ ...
Leer más
Javier Gil y Ediciones Desmesura
Considerando el arte como conocimiento vivencial, Javier Gil, editor de Ediciones Desmesura, nos ofrece un encuentro entre las letr ...
Leer más
Arronanas, nuevo proyecto solidario de Mariano Pose
Artistas de Argentina y España, se han encontrado virtualmente durante esta cuarentena para producir un álbum de canc ...
Leer más