identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 24, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia

La Pachamama a través del tiempo: rituales y creencias con historia





Agustina Lima (Agencia CTyS-UNLaM) - La figura de la Pachamama, identificada como una figura maternal, de fertilidad y protección, pero también un símbolo del espacio y del tiempo, atraviesa la memoria y las vivencias colectivas de los pueblos andinos, que se expresan en prácticas conmemorativas tanto en el mes de agosto como en sus vidas cotidianas. Con el objetivo de conocer los cambios históricos y la resistencia de este sentido identitario, un grupo de especialistas del CONICET estudia las poblaciones en torno al Valle Calchaquí Norte, en Cachi (Salta).

La doctora María Cecilia Páez, directora del proyecto, mencionó a la Agencia CTyS-UNLaM: “Muchas veces, la ruptura que supone la modernidad en América a partir de la conquista española pone el acento en los elementos disonantes, no en lo que tiene que ver con aquello que continúa, muchas veces en clave de resistencia. Es por esto que nos interesa encontrar los puntos de sutura entre el pasado y el presente, más allá de los cambios propios de los procesos históricos y las prerrogativas de la modernidad”.

"Comenzamos con un proyecto de Arqueología, que lleva diez años trabajando en la zona, cuando dimos con unas estructuras de piedra que se llaman wankas, que son piedras rituales vinculadas con los ancestros y la fertilidad, que datan desde el segundo milenio de la Era Cristiana hasta la llegada de los españoles”, aseguró Páez.

En esta misma línea, continuó: “A partir de una serie de evidencias, determinamos que efectivamente se hacían ofrendas votivas en esa tierra, por lo que empezamos a pensar cómo se relacionaban con los rituales de fertilidad que se dan en la actualidad en la región y en toda el área andina, y así el proyecto se amplió a líneas antropológicas”.

Por su parte, la becaria doctoral Gimena Marinangeli (UNLP-CONICET), afirmó que “hay un sentido de retribución hacia la Pachamama que se expresa en una instancia ritual muy importante en agosto, desde épocas antiguas, que está relacionado con el inicio del ciclo agrícola. El sentimiento de retribución es porque esta figura provee la vida; entonces, hay un sentido de agradecimiento por lo que da, pero también está presente en lo cotidiano”.

Creencia y ritual: dos caras de una misma moneda

Según el equipo de investigación, la creencia se puede rastrear en diversos elementos y se encuentra presente en aspectos que permean la vida cotidiana. En cambio, el ritual es aquello que está regulado y estereotipado. “Por ejemplo, antes de salir de viaje le suelen realizan una ofrenda a la Pachamama, ofreciendo vino y alimentos. También, antes de hacer una casa o sembrar sus cultivos. Todo está atravesado por la creencia de que la Pacha protege”, describió la antropóloga Marinangeli.

“En el pasado, los rituales eran algo que estructuraba la vida, no podemos pensar que estaba disociado del espacio económico, productivo y político. En la actualidad adquiere muchas características que muchas veces se resignifican a partir de los intereses de distintos actores. El caso del turismo es un ejemplo”, agregó Páez.

Asimismo, el becario Ignacio Plastiné Pujadas (UNLP) aportó: “Hay modificaciones en los rituales dentro de las mismas familias, casos en los que sostienen que todos los elementos tienen que ser naturales, mientras que otros hogares agregan a las ofrendas caramelos, alimentos procesados, alimentos que no cultivaron ellos mismos”.

“En el estudio también hemos identificado momentos de cambio: un caso se produjo durante la última dictadura militar, momento en el que estaban prohibidas las reuniones grupales; entonces, se llevaban a cabo en secreto, escondidos. También, la Iglesia Católica condenaba todo lo que girara en torno a la Pachamama. Entonces, los pobladores, que eran católicos, llevaban a cabo los rituales en el ámbito privado. En la actualidad, sin embargo hay algunos sacerdotes que participan en las festividades y rituales”, apuntó.

La resistencia cultural en las comunidades andinas

Para el equipo, la creencia representa un aspecto muy importante dentro de la construcción identitaria de los pobladores locales, persiste desde tiempos prehispánicos y tiene un sentido político en tanto constituye un elemento de reivindicación de su memoria. En la actualidad también hay otras expresiones de resistencia como los reclamos territoriales y la persistencia de otras formas de habitar y relacionarse con el entorno.

“Por este motivo, el trabajo con la comunidad es complejo, no tiene que estar pensado desde los intereses de los investigadores, sino desde los intereses del conjunto, atentos a lo que los pobladores les interesa contar o mostrar de sus historias. Uno ingresa a su comunidad, a sus familias, a su vida y, por eso, planteamos que la construcción de sentidos debe ser una tarea en colaboración, esa es nuestra visión”, concluyó Páez.

El estudio cuenta con el financiamiento del CONICET y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (Agencia I+D+i), y la colaboración de los pobladores de las localidades de Cachi, Payogasta y los parajes rurales del departamento de Cachi (Salta), los miembros de la Comunidad Indígena Diaguita Kallchaki, las autoridades del Museo de Cachi, del Museo de Antropología de Salta y las autoridades municipales y provinciales.

Fecha de Publicación: 2026-04-23
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.ctys.com.ar
http://www.ctys.com.ar/index.php?idPage=20&idArticulo=3856

Lanzan 'La Fiebre', la versión latinoamericana de 'Sopa de Wuhan': ensayos críticos pensados desde el sur

Lanzan 'La Fiebre', la versión latinoamericana de 'Sopa de Wuhan': ensayos críticos pensados desde el sur

Después de "Sopa de Wuhan", la publicación gratuita que popularizó ensayos filosóficos de intelec ...

Leer más

 ⚠️ Abrió una convocatoria de apoyo económico ⚠️ -

⚠️ Abrió una convocatoria de apoyo económico ⚠️ -

⚠️ Abrió una convocatoria de apoyo económico ⚠️ Hasta el 12/5 pueden concursar del nuev ...

Leer más

Lanzan un curso de introducción a la guitarra on line, libre y gratuito

Lanzan un curso de introducción a la guitarra on line, libre y gratuito

El Departamento de Gestión y Promoción Cultural dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la municipalidad de San Car ...

Leer más

Aniversario de Bariloche: este 3 de Mayo habrá un especial en redes

Aniversario de Bariloche: este 3 de Mayo habrá un especial en redes

El Municipio convoca a familias e instituciones a sumarse a un nuevo aniversario de la ciudad, que este año se vivirá des ...

Leer más

1/3
 CONVOCATORIA NACIONAL PARA ARTISTAS RIONEGRINOS

CONVOCATORIA NACIONAL PARA ARTISTAS RIONEGRINOS

🔶Hasta el próximo lunes 27 de abril artistas de toda la provincia podrán inscribirse en la convocatoria para part ...

Leer más

Agenda de shows nacionales e internacionales para disfrutar desde tu casa

Agenda de shows nacionales e internacionales para disfrutar desde tu casa

24 de Abril Los Fundamentalistas del aire acondicionado. En YouTube. Este viernes se espera un nuevo video del grupo ...

Leer más

El ciclo 'Malvinas en primera persona' sigue acercando historias de los protagonistas rionegrinos

El ciclo 'Malvinas en primera persona' sigue acercando historias de los protagonistas rionegrinos

Durante todo abril, la Legislatura de Río Negro presenta el ciclo audiovisual "Malvinas en primera persona”, donde ve ...

Leer más

Los shows de Fundación Cultural Patagonia, desde el sillón de casa

Los shows de Fundación Cultural Patagonia, desde el sillón de casa

A casi un mes del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio es fundamental encontrar ciertos espacios de entretenimient ...

Leer más

Curso de Fotografia online!

Curso de Fotografia online!

Animate a estudiar fotografia, cualquiera sea la camara de la que dispongas (telefono, camara casera o camara profesional). ...

Leer más

Un documental contará historias de aquellos que salen a trabajar en la pandemia

Un documental contará historias de aquellos que salen a trabajar en la pandemia

La iniciativa busca reconocer la tarea de personas que se exponen en una situación complicada e igualmente deben salir a trabaja ...

Leer más

La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores, narradores y artistas

La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores, narradores y artistas

#UnaRedParaSostenernos 💗🤲 . 📣 La Editora Municipal Bariloche "Juan Ojeda" convoca a esc ...

Leer más

Concurso Literario Pura Pulpa (o la picadora literaria de Mia W.)

Concurso Literario Pura Pulpa (o la picadora literaria de Mia W.)

microrrelato "Pura Pulpa (o la picadora literaria de Mia W.)". Las obras deberán estar encuadradas dentro del gé ...

Leer más

Lecturas barilochenses para la cuarentena

Lecturas barilochenses para la cuarentena

Escritores barilochenses de los más diversos estilos y géneros recomendaron sus obras y las de sus colegas para apaciguar ...

Leer más

Cine nacional: Estrenos en Cine.ar

Cine nacional: Estrenos en Cine.ar

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) anunció, mediante la Resolución N° 166/2020, la creaci&oa ...

Leer más

FAB 2016 - Mejor Sonido y Mejor Fotografía: TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS

FAB 2016 - Mejor Sonido y Mejor Fotografía: TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS

🎥Mejor Sonido y Mejor Fotografía 👉“TERRITORIOS EXTRAORDINARIOS”, de Diego Lumerman (Neuqu&eac ...

Leer más

¡No te pierdas el especial en vivo del 3 de mayo!

¡No te pierdas el especial en vivo del 3 de mayo!

📆 Este domingo 3 de Mayo, vivimos nuestro aniversario de una manera diferente 🎂 . 🏞 &iex ...

Leer más

Curso online de introducción a la guitarra

Curso online de introducción a la guitarra

Desde el Departamento de Gestión y Promoción Cultural dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la municipalidad de S ...

Leer más

Cinco libros publicados en tiempos de aislamiento social

Cinco libros publicados en tiempos de aislamiento social

El Consejo Editorial y la Editorial Universitaria Educo, de la Universidad Nacional del Comahue, han desarrollado un intenso trabajo en ...

Leer más

Pulp fiction escrito 'en situación de encierro'

Pulp fiction escrito 'en situación de encierro'

Dos editoriales de San Martín de los Andes, Muscaria y Las Guachas, lanzaron un concurso literario al que llamaron “Pura p ...

Leer más

Bernasconi: 'La literatura genera musculatura en la imaginación'

Bernasconi: 'La literatura genera musculatura en la imaginación'

La fecha es clave: un 23 de abril de 1616 fallecen los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Ve ...

Leer más

La Maroma subió 'Del lago hasta el mar' a plataformas digitales

La Maroma subió 'Del lago hasta el mar' a plataformas digitales

Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe ya tenían en los nuevos dispositivos el segundo disco de su producción ...

Leer más

Artistas barilochenses plasmarán su arte en los Tapabocas

Artistas barilochenses plasmarán su arte en los Tapabocas

A raíz de coyuntura por el Covid-19 y la baja en los ingresos de la comunidad artística, desde la Subsecretaría de ...

Leer más

Lanzan el concurso IUPA Canta | El Cordillerano

Lanzan el concurso IUPA Canta | El Cordillerano

Por: Adrián Moyano El certamen se pensó para cantantes y si bien la postulación se cumplimenta en l ...

Leer más

Anahí Mariluan participa de 'Argentina canta'

Anahí Mariluan participa de 'Argentina canta'

El trabajo se estrenó el lunes y quedó rotando en la programación de la TV Pública, además de estar ...

Leer más

Pusieron en marcha la Encuesta Nacional de Cultura

Pusieron en marcha la Encuesta Nacional de Cultura

Se trata de “un relevamiento federal para conocer las problemáticas de los diversos sectores de la cultura en Argentina&rd ...

Leer más

Taller de creación visual. Modalidad a distancia

Taller de creación visual. Modalidad a distancia

Taller de Creación Visual: Nueva modalidad a distancia, para desarrollar tu producción artística visual en sus div ...

Leer más

FAB 2017 - Competencia nacional de largos: LA VENDEDORA DE FÓSFOROS

FAB 2017 - Competencia nacional de largos: LA VENDEDORA DE FÓSFOROS

🎬#FAB #quedateencasa #CuarentenaFAB #GobiernoRN Ahora👇el #FAB2017🙌más de 20 ...

Leer más

FAB 2016 - Competencia patagónica de cortos: EN BUSCA DE KUPURI KUSHE

🎥Mención especial 👉“EN BUSCA DE KUPURI KUSHE”, de Federico Juncos Barrios (Santa Rosa, La Pam ...

Leer más


Arriba