Cultura Barilochense
Mariana Erlijman se expresa Con calma
Mariana Erlijman se expresa Con calma
Tal el nombre de la serie de dibujos que la también grabadora pone a consideración de la gente. Abstracciones que sin embargo, tienen conexión con su serie figurativa más reciente.
De Mariana Erlijman teníamos presentes varios cóndores. Nítidos, vigorosos y majestuosos sobre cielos igual de contundentes, en negros sobre blancos y de tramas poderosas. De ahí que sorprendiera la ausencia de figuración en “Con calma”, la serie de dibujos que se podrá apreciar hasta el próximo domingo (24 de noviembre) en la sala Frey. Reproducen espirales interminables en una y mil texturas o figuras geométricas de límites porosos. Parecen universos distintos, pero según la expositora, no es tan así.
“Estoy mostrando una serie de dibujos que no había mostrado en Bariloche”, le dijo la artista a El Cordillerano en ocasión de la inauguración. “Yo me dedico también al grabado y a los grabados sí, los habían visto los vecinos del pueblo, pero los dibujos nunca. Entonces, decidí que esta muestra fuera de dibujo. Me parece que está bueno verlos en vivo y no sólo en las pantallas o impresos en pequeños formatos, porque son laburos que tienen mucho tiempo puesto y eso, sólo se aprecia viéndolos uno a uno. Pedí esta salita hermosa que me encanta, me parece muy bonita y acogedora y bueno, acá estamos mostrando”, se sinceró.
Lejos de excluirse, las dos técnicas que cultiva “conviven. Por supuesto, a veces hay tiempo para una y para otra, pero hay una alternancia bastante fluida. Puede ser que durante un par de meses intervenga el grabado porque su proceso es para mí en general más rápido. Simplemente porque la técnica que yo uso, la xilografía, es más gestual y con tiempos más cortos”, explicó. “En cambio, con el dibujo laburo el tema del tiempo, entonces tardo mucho en terminar cada uno pero porque ahí está eso de lo que quiero hablar. El tiempo del dibujo es más largo y cada tanto, aparece el tema del grabado en el medio”, indicó.
Para Erlijman, aquellos cóndores de sus grabados y los dibujos que pueblan “Con calma”, no sólo no se oponen. “En realidad, tienen mucho que ver. Hay un hilo que lleva… Los cóndores son previos a esta serie de espirales y quizá, si uno se detiene a mirar… Yo entiendo que quizás el espectador no lo vea pero yo sí puedo contar que en los cóndores están sus figuras, pero detrás, en todo lo que pasa alrededor, hay un movimiento de aire y de fluido, que es lo que termina siendo en los dibujos o lo que pasa en los dibujos”, describió.
Hilar continuidad
Efectivamente, “acá se fue la figura y quedó el ambiente, el elemento flotando, pero es el mismo que estaba alrededor de los cóndores. Hay una continuidad que está muy hilada, si se quiere se podría contar como un cuentito. Por supuesto, esto lo puedo ver o contar después, no es algo que haya planeado a priori, pero sí después de haber hecho esta serie de espirales y del aire, del espacio y del tiempo, me di cuenta que en realidad, era el elemento en el que estaban volando esos cóndores que había hecho antes”, descubrió.
Esa convicción “va apareciendo. Las palabras quizá las pongo después, cuando tengo que hablar del trabajo. En realidad, el decir en la palabra viene después, más bien es la imagen. Eso es lo mío, desarrollo mi actividad en la imagen y me cuesta mucho más cuando tengo que escribir que cuando tengo que trabajar en lo gráfico o visual”, resaltó Erlijman. Por otro lado, “a mí también me interesa mucho la física, me atrapa, me apasionan sus conceptos y sus estudios. Como aficionada me encanta tener el Instituto Balseiro tan a la mano, tan generosos que son ellos al hacer tanto laburo de divulgación, a los que trato de ir siempre que puedo, ya sea astronomía o física cuántica, aunque no la entiendo en profundidad. Es algo que me fascina y se cruza bastante con lo que yo hago, por lo menos en mi mente. Eso me inspira”. Esa influencia explica la insistencia en varias de las formas.
La sucesión de espirales y la magnitud de algunos de los dibujos hablan de mucho trabajo, de introspección y hasta de silencio, aunque como se verá, con matices. “Eso está porque es un lugar de mucha profundidad, sobre todo por eso del tiempo que te digo. Cada ratito que pasa en esa obra es un lugar profundo, un espacio más que se recorre y en ese espacio hay mucho silencio, también un vacío. Pero también te sorprendería saber que escucho mucha música cuando dibujo en volumen muy alto y que bailo mucho frente a la obra, así que a veces no hay tanto silencio”, admitió la grabadora y dibujante. “Es un silencio más interior. Por ejemplo, suenan muchas guitarras españolas, a veces suena folklore, a veces rock… Depende. Me gustan mucho géneros diferentes, sobre todo la música acústica”, definió. Mariana Erlijman, vocación por el despojo.
Volver a lo básico
En un punto, el trabajo de Mariana Erlijman es austero: sólo lápiz negro. “A veces uso una barra de grafito, lo que me permite abarcar una superficie un poquito más grande que la punta de un lápiz, pero siempre es una herramienta relativamente pequeña. Me da todas las posibilidades, es increíble. A veces, digo: querría usar el color… Pero no lo uso porque lo que veo como si sobrara. Trato de exprimir todo lo que el lápiz puede dar y pienso que agregar cosas externas en realidad interfiere con la idea o la imagen. Entonces, vuelvo al blanco y negro, vuelvo al grafito, vuelvo a lo básico”, justificó.
Da la impresión de que esa economía de recursos incluye posibilidades sin embargo infinitas. “Totalmente. Lo son. Esa es un poco mi búsqueda desde lo estético, va por ahí. Uno de los dibujos se llama Infinitos absurdos, una manera de hablar esos infinitos”, corroboró la artista. En su percepción, “Con calma” está inscripta en continuidades, más que en rupturas. “No, no cierra nada. Nunca, al contrario. Pienso que así como los cóndores se encadenaron con los espirales y luego con las grillas, los píxeles y los cuadraditos, todo es una secuencia, un fluido. Cierre nunca. Siempre es una apertura pero sí es un conjunto de obras que conviven, charlan entre sí y que me pareció que estaba bueno mostrarlas juntas”, insistió Erlijman, con razón.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/11/20/84983-mariana-erlijman-se-expresa-con-calma
Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun
                            	Un juego de cartas en mapuzugun (idioma mapuche) llamado Mürkantun, destinado a los más chicos, se presentó en la se ...
                            	Leer más
                            
El Fondo Editorial Rionegrino entregó dos nuevas obras
                            	En el marco de su recorrida por el Alto Valle Oeste, el Fondo Editorial Rionegrino (FER), dependiente de la Secretaría de Estado ...
                            	Leer más
                            
Continúa en Bariloche la muestra Paisajes distópicos
                            	ARTE CONTEMPORÁNEO
CICLO NOVIEMBRE/DICIEMBRE
Todo noviembre y diciembre
de martes a domingos de ...
                            	Leer más
                            
La Editora Municipal Bariloche, presente en la Feria del Libro de Viedma
                            	La Editora Municipal Bariloche, presente en la Feria del Libro de Viedma
La EMB “Juan Ojeda” participó de la  ...
                            	Leer más
                            
Se anunciaron los ganadores de Renacer Audiovisual 2021
                            	El Ministerio de Cultura y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, a través de Contenidos Pú ...
                            	Leer más
                            
Comienzan los talleres y charlas del Festival Nevadas Escénicas
                            	El Festival Nevadas Escénicas comenzará su 8va edición el próximo jueves 18 de noviembre. En diez dí ...
                            	Leer más
                            
Arte y solidaridad van de la mano en Bariloche🙌
                            	En septiembre, el SCUM fue el escenario de la muestra de pinturas “Vivencias”, de la artista local Adriana Pediroda. La exp ...
                            	Leer más
                            
Se estrena como un podcast El salto el primer radioteatro en spotify de Bariloche
                            	EL SALTO es un podcast de astrologia a punto de terminar por falta de fondos, cuando un niño de siete  años millonario co ...
                            	Leer más
                            
Nuevos cupos para el Ballet Tolkeyén
                            	Abrimos cupos en un nuevo #espacio ‼️
#gimnasio #municipal #n4 #alborada
.
Consulta horarios!! ԅ ...
                            	Leer más
                            
Festival Internacional de Cine Africano de Argentina - 14° Espejos y Espejismos
                            	Festival Internacional de Cine Africano de Argentina 
14° Espejos y Espejismos
Del 1 al 10 de noviembre por OctubreTV ...
                            	Leer más
                            
El Primavera celebra 10 años siendo Teatro
                            	El próximo 3 de noviembre la Asociación Teatrantes Bariloche presenta la décima edición de un festival coop ...
                            	Leer más
                            
Vuelve la feria primaveral de Uniendo Tramas
                            	Uniendo Tramas es un espacio colectivo de comercialización y exhibición de la producción de emprendedoras, dise&nt ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria de Fomento 2021 - Argentina Florece - Instituto Nacional de la Música
                            	Del 12 al 18 de octubre
1080 subsidios para el desarrollo de proyectos musicales
$90.000.000 disponibles
El Insti ...
                            	Leer más
                            
Convocatoria escritores locales
                            	✒️ La Editora Municipal Bariloche Juan Ojeda *en movimiento* ✒️
📗La EMB se va a la FERIA DE ...
                            	Leer más
                            
Federico Marchesi, el artista de Bariloche que hace muebles increíbles con piedras de colores
                            	Creció en la ciudad rionegrina y se mete en las canteras a buscar material de distintos colores. 
Federico Marchesi se en ...
                            	Leer más
                            
Cien veces Rober - Estes es mi juego - Guillermo Virues
                            	Regalar libros siempre está bien. Pero lo mejor es cuando encontrás el libro justo para la persona indicada.
Cien ...
                            	Leer más
                            
Aún pueden inscribirse para el Circuito Cultura Bariloche
                            	Con la intención de fomentar la industria cultural y creativa local, la subsecretaría de Cultura de nuestra ciudad invita ...
                            	Leer más
                            
El Fondo Editorial Rionegrino abre la Convocatoria Literaria Anual 2021
                            	Hasta el próximo 20 de enero, autores de todo el territorio provincial podrán inscribirse a la Convocatoria Literaria Anu ...
                            	Leer más
                            
Circuito Cultura Bariloche
                            	#circuitoculturabariloche
Convocatoria abierta a hacedores culturales de la actuación🎭, la danza🩰, la m&u ...
                            	Leer más
                            
Impulso a la producción audiovisual: se conocieron los proyectos ganadores del Concurso Ruta 40 Creativa
                            	En una transmisión en vivo por YouTube, se anunciaron los 2 proyectos de series y 3 de largometrajes que recibirán un pre ...
                            	Leer más
                            
							
						Nevadas Escénicas: programación y dinámica para obtener las entradas
                            	❄️  #8edicion Festival Internacional Nevadas Escénicas de Bariloche❄ del 18 al 28 de Noviembre 🔺 *C ...
                            	Leer más
                            
Encanto Sureño representará a Río Negro en Cosquín
                            	Luego de dos noches de competencia y la evaluación del jurado, se conformó en Choele Choel la delegación que repre ...
                            	Leer más
                            
Clases de Rock & Roll
                            	Empieza un nuevo mes. Aún estas a tiempo de sumarte!
Inscribite en www.fylgja.ar
Te esperamos!!  ...
                            	Leer más
                            
Primavera Teatral Bariloche 2021 ¡Edición número 10! 📅 Del 3 al 7 de noviembre
                            	Primavera Teatral Bariloche 2021
¡Edición número 10!
📅 Del 3 al 7 de noviembre.
 ...
                            	Leer más
                            
Comienza el taller de ensamble vocal
                            	se viene se viene!!! 
que alegría volver a lo colectivo, a lo comunitario!
arrancamos en noviembre!
lunes 2 ...
                            	Leer más
                            
Comienza el Encuentro de Teatro por la Identidad 2021- Bariloche Dina Huapi - Identidades Patagónicas
                            	Con una participación de 12 elencos de la región y en 5 sedes comienza este Viernes 22 de Octubre el  Encuentro de Teatro ...
                            	Leer más
                            
El lunes 11 de octubre culminó el 5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche
                            	Al ritmo de los tambores de la Murga Los Herederos de Kazó, finalizó en la
plaza del Barrio El Frutillar este fest ...
                            	Leer más
                            
La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores locales
                            	La EMB “Juan Ojeda” participará la próxima semana de la Feria Provincial Itinerante del Libro, y ofrece promo ...
                            	Leer más
                            
5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche - Del 6 al 11 de octubre de 2021
                            	5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche
BARILOCHE
Del 6 al 11 de octubre de 2021
Nos convoca ...
                            	Leer más
                            
Cronograma FAB Sábado 2 de octubre
                            	El Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia con el acompañamient ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




























Inicio