Cultura Barilochense
Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun
Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun
Un juego de cartas en mapuzugun (idioma mapuche) llamado Mürkantun, destinado a los más chicos, se presentó en la sede de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTeR), Elflein 735.
Las docentes mapuches Vanesa Gallardo Llancaqueo y Mariana Inés Morán, fueron quienes idearon el proyecto, el cual se concretó con las ilustraciones de la brasilera Mônica Bussmann y la edición de Tinkuy, un emprendimiento cultural que se especializa en juegos didácticos.
Las cartas, con dibujos de la fauna y la flora de la región, permiten dos formas de empleo.
Por un lado, se pueden buscar duplas, o bien es factible jugar -mediante pistas- a adivinar qué naipe tiene el otro jugador.
De alguna forma, con esta última opción se recuerdan los tiempos de los antepasados indígenas, cuando, ante el frío que obligaba a estar refugiados en los hogares, para pasar el tiempo, solían jugar a las adivinanzas, fortaleciendo el valor de la palabra.
En tal sentido, desde la editorial se indica que “para el pueblo mapuche el juego tiene un sentido formativo y educativo, pues fortalece el aprendizaje y el desarrollo de las personas”.
También se explica que con las cartas se trata de revitalizar el mapuzugun, “porque cuando una lengua pierde espacios sociales de uso, esa lengua corre el peligro de morir. Y cuando se muere una lengua, se pierde una forma de ver el mundo, una forma de nombrar lo que nos rodea y así nos empobrecemos como humanidad”.
“La lengua del pueblo mapuche está en una situación de riesgo porque ha perdido espacios de uso, por eso desde distintas organizaciones mapuches se está trabajando para enseñar el mapuzugun y volver a hablar el idioma de la tierra (eso significa, mapu-tierra/ zugun-habla decir)”, continúa la información brindada por la editora.
Las cartas llegaron hace pocos días a la región, pero ya quedan pocas unidades a la venta, debido a que casi todas se vendieron en menos de una semana.
Precisamente, en la presentación estaba el librero Roberto Szmulewicz, del local El Profe, de Dina Huapi, encargado de ofrecer el producto en la zona, quien dijo que estaba a la espera de que llegaran más la semana próxima.
Incluso adelantó que, más allá de estar la posibilidad de comprar los mazos en su librería, ubicada en la calle Ecuador 670 de la localidad vecina, o llamarlo para consultarle al 446 8412, pronto será factible adquirirlos en el local 21 del paseo de compras de Bariloche ubicado en Onelli 1050.
En el acto que sirvió como “botadura” del juego, aparte del librero y de las docentes generadoras de la idea, y la ilustradora, estuvo Yanina Llancaqueo, de Pu Pichike Choike, una agrupación que desde hace años realiza encuentros para la revitalización del idioma mapuche.
Justamente, detrás de la mesa donde se ubicaban quienes presentaron el juego Mürkantun, había un cartel que decía: “Taiñ mogetuam mapuzugun mu”, expresión cuya traducción es: “Para volver a vivir en mapuzugun”.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/12/16/123420-presentaron-un-juego-de-cartas-para-el-aprendizaje-del-mapuzugun
Se avecina la Convocatoria Nacional Puntos de Cultura
Previamente, hay que inscribirse en el Registro Federal de Cultura. Hay varias temáticas para postular.
Es inminente la ...
Leer más
Llega una nueva emisión de la Noche de los Museos a Bariloche
Comenzaron los preparativos para la Noche de los Museos, la cual se realizará el viernes 12 de noviembre. La misma ya cuenta con ...
Leer más
Muralismo en el Multiespacio Dengün Piuké
En el día de ayer a la comenzó la actividad de muralismo en el marco del taller experimental de artes visuales que se de ...
Leer más
Últimos días para participar del Concurso de Crónica Patagónica
Hasta el 30 de septiembre hay tiempo para enviar los trabajos que serán evaluados por un jurado integrado por prestigiosos croni ...
Leer más
La bailarina barilochense que llegó a Dubai
Por Claudia Olate
Cuando Florencia Sznur comenzó con las clases de danzas árabes a los 7 años, no imaginab ...
Leer más


Introducción a la Industria de los Videojuegos en Bariloche
Encuentro- Charla sobre Industria de los Videojuegos, realizada de manera virtual en Bariloche.
Introducción a la Indus ...
Leer más
Herreros de la luz
Un niño corría por la playa, desesperado, intentando devolver al mar algunas estrellas que la marea había arrojado ...
Leer más
Luego de un gran inicio, se viene la segunda semana de la Patagonia Game Jam
Luego de un inicio con la presencia de autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales,
el viernes 13 pasado tuvo lugar la ap ...
Leer más
Llega al SCUM la primera edición de Ovillo, Tejidos Patagónicos
Llega la primera edición de "Ovillo, Tejidos Patagónicos", espacio que nuclea a emprendedoras del tejido de Bar ...
Leer más
Arte en el skate park de Bariloche
El artista local Jorge Fernández Barral donó una escultura de hierro que fue instalada en el predio del skate park de la ...
Leer más
Mosca Roseta aletea de nuevo
El trío más persistente del rock de Bariloche piensa en shows para pocas personas y registrar un EP de tres temas, cada u ...
Leer más
En septiembre comienza el Curso Introductorio para la Carrera de Formación Integral 2022
Bueno!! Llegó el momento!! Hoy plantamos la primera semilla de este hermoso proyecto que ya hace un tiempo venimos soñand ...
Leer más
Se presentó en Bariloche la Film Commission: es ampliar la matriz productiva
Tiene por objetivo la promoción de Río Negro como lugar de rodaje y asistencia a empresas y profesionales de la industria ...
Leer más
Fundación leer se prepara para una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura
FUNDACIÓN LEER SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA 19.a MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
El 24 de septiembr ...
Leer más
Mitos e historia de Bariloche inspiraron nuevo disco de Mariano Rodríguez
El título hace obvia a referencia al Nahuelito, como metáfora de las desigualdades que nos caracterizan. Estará en ...
Leer más
Se viene la IX Edición del FAB Festival Audiovisual Bariloche,
👁️🎬 Hoy fuimos parte de la presentación oficial de la IX Edición del FAB Festival Audiovisual Bari ...
Leer más
Abrieron convocatoria del Programa Renacer Audiovisual
En conjunto, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, prev&e ...
Leer más
Con récord de inscriptos, el FAB ya tiene los seleccionados para la edición 2021
Un total de 73 obras audiovisuales resultaron seleccionadas de la convocatoria del Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Se ...
Leer más
'Viajando con el Recuerdo': experiencias locales de migración, ahora editadas en un libro
Se trata de una iniciativa que coordina la Dirección de Promoción Social del Municipio, y que recopiló los recuerd ...
Leer más
Registro de trabajadores de la Industria audiovisual de Bariloche
Bariloche Film Commission
🎬 Atención! Estamos armando el registro de trabajadores de la ...
Leer más
Vos bailá! Fusion dance
Vos baila ‼️
Cupos disponibles
Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...
Leer más
Ultima semana de inscripciones para el curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en jazz
Ultima semana de inscripciones para el "curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en ja ...
Leer más
Sanar, obra que aborda la violencia hacia la mujer, se expone en Bariloche
La artista visual jacobaccina, Macarena Batalla llegó a Bariloche con obra “Sanar” un trabajo que aborda la violenci ...
Leer más
Fuegos, un látigo de llamas y el teatro como comunión
Subsidiada por el Instituto Nacional del Teatro y con el apoyo de la Alianza Francesa, “Fuegos, un látigo de llamas” ...
Leer más
Mujeres Músicas de la Patagonia: Lou Hernández y Nina Da Terra, con el alma en los orígenes
Actuarán después de Laura Fernández Aranda en la tarde del próximo sábado. Su música se nutre ...
Leer más
El International Blues Music Day se vivirá en Dina Huapi
Este sábado (7 de agosto) el International Blues Music Day se vivirá en la región de la mano de El Alambique Blues ...
Leer más
«Zahorí», de Mari Alessandrini, estreno mundial en la competencia Cineastas del Presente de Locarno
Zahorí, la ópera prima de Mari Alessandrini, tendrá su estreno mundial en la competencia Cineasti del presente del ...
Leer más
Propuestas de Espacio Arte para agosto 2021
*ESPACIO ARTE BARILOCHE*
AGOSTO 2021
Campichuelo 1197
Seguimos en facebook e instagram.Cumplimos todos los protoc ...
Leer más
Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega
📣Vos bailá! 💃🕺
🔥Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...
Leer más
Mi cuarentena: un proyecto escolar transformado en libro de microrrelatos de jóvenes rionegrinos
Rosana Zeballos es profesora del Centro de Educación Técnica Nº 31, de Villa Manzano, y a través de la Biblio ...
Leer más