Cultura Barilochense
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con “La tropilla de Ruperto”, uno de sus trabajos clásicos. El volumen se titula “Teatro étnico-popular”.
En su sección de libros que pueden leerse en línea o descargarse en forma gratuita, el Instituto Nacional del Teatro (INT) ofrece “Teatro étnico-popular”, de Luisa Calcumil. El volumen cuenta con prólogo del teatrero y exsecretario de Cultura de Río Negro, Hugo Aristimuño. La publicación también está concebida como un homenaje a la actriz mapuche, vecina de General Roca-Fiske Menuko, en el Alto Valle.
La publicación incluye una versión escrita de “La tropilla de Ruperto”, un clásico de Calcumil que consta de guion propio y decires populares. También pueden leerse “Es bueno mirarse en su propia sombra (Fey kumey aiwintuwn)”; “Narangitay. Exprimida de alegría”; “Hebras” (en conjunto con Valeria Fidel); un texto sobre el teatro de la actriz de Pablo Otazu; otro de Julia Varley y, por último, una entrevista.
Luego de plantearse la pregunta en voz alta y después de traer a colación algunos conceptos teóricos, Otazu admite: “Pareciera ser que desde el punto de vista estético sí existe una estética Calcumil y esta tiene su fortaleza en su identidad, en su cultura como integrante de un colectivo con una cosmovisión específica. Por otra parte, si existe una comprobación en la línea de la herencia en cuanto a los comportamientos sociales, incluidos en este las manifestaciones artísticas, entonces aparece en la estética de Luisa un carácter ritual muy fuerte”.
El autor es actor, director, músico y gestor cultural del Grupo de Teatro Libres, célebre elenco rionegrino de Luis Beltrán. Sobre el final, abandona todo planteo teórico, para afirmar que “Luisa Calcumil es un ícono de la cultura rionegrina. Por su trabajo permanente en los escenarios, en las escuelas, ha recorrido foros locales, provinciales, nacionales e internacionales, ha trabajado con muchos directores y sus películas han sido premiadas”, recuerda.
A pesar de tantos lauros, “ella no se olvida de su gente, por eso sigue visitando a las abuelas, a sus paisanos en el campo, sigue intentando que la memoria siga presente, que sus hebras sigan tejiendo, sigue viviendo en el barrio San Martín en su casa de siempre, sencilla, con su compañero carpintero Omar. Casa donde confluye el mundo artístico de Río Negro y de parte del país, donde ella practica su costado más fuerte: la solidaridad”.
Añade Otazu que, a la actriz, “nada le fue fácil en todos estos años. Argentina es un país maravilloso, pero también racista y discriminador, y esto Luisa lo vivió y lo superó con mucha inteligencia y sin odio. Luisa es alguien en quien ‘mirarse en su propia sombra’, su coherencia es un tránsito permanente, no es algo que se logra, sino algo que se milita. Esa es Luisa Calcumil, mi amiga, mi compañera, mi hermana, ‘una militante’”. Su teatro leído también es disfrutable.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/08/124947-puede-leerse-online-la-obra-de-luisa-calcumil
Cultura Barilochense
Municipio asesora a artistas para convocatorias nacionales abiertas
La Subsecretaría de Cultura municipal recuerda que se encuentran vigentes dos convocatorias nacionales para obtener financiamien ...
Leer más
Luis Chávez Chávez finalista del XII Concurso de Composición Musical Luis Advis
Ya en el 2014, el guitarrista local logró el 2do premio con "Loncomilla Choique Purrun". Este año nuevamente fu ...
Leer más
Se presentó El Grito de Wenuleo, la revista de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuke
Con la excusa de la IV Fiesta de la Palabra, se presentó esta nueva publicación editada íntegramente por los j&oac ...
Leer más


ANAHI MARILUAN - MAPU KIMUN - KISULELAIÑ
Canto que dá nombre a la placa KISULELAIÑ - NO ESTAMOS SOLAS (2015), editada a través del Club del disco y distrib ...
Leer más
La palabra surcó las aguas del Nahuel Huapi
La IV Fiesta de la Palabra tuvo su gran cierre sobre la emblemática embarcación Modesta Victoria, que trasladó a u ...
Leer más
Festival Internacional de Cine Indígena
El Festival Internacional de Cine Indígena del Wallmapu (territorio ancestral Mapuche)tuvo en el día de ayer su primera j ...
Leer más
Los autores infantiles tuvieron su lugar en la IV Fiesta de la Palabra
La Feria de Autores Infantiles del Colegio Vuriloche cumplió su 15 edición, y lo hizo en el marco de la IV Fiesta de la P ...
Leer más
La IV Fiesta de la Palabra inunda Villa Los Coihues
La Biblioteca Popular Carilafquen presenta su cronograma de actividades en el marco de la cuarta edición de la Fiesta de la Pala ...
Leer más
NUEVO VIDEO MUSICAL DE MAIA BOGNER
La cantante barilochense presenta el flamante material audiovisual de su autoría, el cual será parte del repertorio que p ...
Leer más
Anticipando la IV Fiesta de la Palabra se exhiben obras ganadoras del concurso de imagen
El próximo 14 de octubre, y por cuatro días consecutivos, la palabra será protagonista en la ciudad con una divers ...
Leer más
Inauguran la muestra fotográfica Retratos de Cenizas, de Chino Leiva
Una serie de 15 fotografías tomadas luego de la explosión del cordón Caulle - Puyehue hace cinco años, ser& ...
Leer más
Noche de gala y premiación para el cierre del FAB2016
Este sábado 24 de septiembre se realizó el acto de cierre de la 4ta edición del Festival Audiovisual Bariloche. Ad ...
Leer más
Ya está online Leñadores, la serie de humor realizada en la Patagonia
La serie web de humor Leñadores fue estrenada online en su canal de YouTube. Los ocho capítulos, que en total suman 75 mi ...
Leer más
14ª Maratón Nacional de Lectura en todo el país
Viernes 16 de septiembre - Desde las 10 hs, en el hospitalZonal Bariloche
La Biblioteca Énfasis en el Papiro Dora ...
Leer más


Five Brothers, por Bellora-Garófalo Cuarteto
TEMA 2 del disco "MULLIGAN" "Walkin' Shoes", por Gerry Mulligan www.pedrobellora.com.ar ...
Leer más
Bariloche albergó al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro
- INTENSOS DEBATES -
Fue el séptimo de su tipo y congregó a alumnos de nueve carreras de buena parte del pa&iacut ...
Leer más
Ier Encuentro Sinfonico Infanto Juvenil Patagonico
Organiza Orquesta del Bicentenario Bariloche.
Participaran 200 niños y adolescentes de 5 orquestas –
Puert ...
Leer más
Entregaron los premios de la Editora Municipal Bariloche en la IV Fiesta de la Palabra
Melissa Bendersky en poesía y Sebastián Fonseca en narrativa fueron los distinguidos en el 2do Concurso organizado por la ...
Leer más
Maia Bogner y Rasetto-Batán, un diálogo insospechado
- AUDIOKLUB VOLUMEN III -
La primera encara nueva etapa con el folklore fusión de siempre, los segundos son inclasificab ...
Leer más
Las paredes se suman a la IV Fiesta de la Palabra
Con cinco muestras simultáneas, las artes visuales dicen presente en el evento literario más importante de la ciudad. Has ...
Leer más
Con más de 20 espacios en toda la ciudad comienza la IV Fiesta de la Palabra
Bajo un arduo trabajo de entramado comunitario, con un gran número de organizaciones involucradas, y con la coordinación ...
Leer más
Nadia Guthmann levanta vuelo
EN EL GRUPO DE ELITE -
Una de sus obras se instalará en breve en el campus de la Universidad Nacional de San Martí ...
Leer más


Reel María Elía (video book) 2016 Voz + Piano (Argentina)
REEL DE LA CANTANTE Y PIANISTA MARÍA ELÍA (Argentina) 2016 Realización Mariano Santalices. 2016 www.mariaelia.com< ...
Leer más
Se avecina el Dicen que dicen
El Festival Cuentacuentos Bariloche contará con la participación de narradores de España, Chile, Buenos Aires, Neu ...
Leer más
El FAB2016 también se plasmó en las paredes de Bariloche
Este miércoles 21 de septiembre, quedaron inaugurados los murales realizados por los estudiantes que participan en la Semana de ...
Leer más
Se aproxima la XX edición del Mes de la Fotografía
El 29 de septiembre se lanzará la XX edición del Mes de la Fotografía, uno de los eventos más longevos y pr ...
Leer más
Se acerca la 3º edicion de Dicen que Dicen...!!!
3º Festival Internacional de Cuentacuentos en Bariloche”
del 30 de Septiembre al 5 de Octubre de 2016
Alreded ...
Leer más
Aporte de Gabriela Fernández Panizza a la biblioteca docente
Aunque se jubiló recientemente, como autora no para de trabajar. Presentará su libro en las inminentes Jornadas Pedag&oac ...
Leer más