Cultura Barilochense
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil
PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.
Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con “La tropilla de Ruperto”, uno de sus trabajos clásicos. El volumen se titula “Teatro étnico-popular”.
En su sección de libros que pueden leerse en línea o descargarse en forma gratuita, el Instituto Nacional del Teatro (INT) ofrece “Teatro étnico-popular”, de Luisa Calcumil. El volumen cuenta con prólogo del teatrero y exsecretario de Cultura de Río Negro, Hugo Aristimuño. La publicación también está concebida como un homenaje a la actriz mapuche, vecina de General Roca-Fiske Menuko, en el Alto Valle.
La publicación incluye una versión escrita de “La tropilla de Ruperto”, un clásico de Calcumil que consta de guion propio y decires populares. También pueden leerse “Es bueno mirarse en su propia sombra (Fey kumey aiwintuwn)”; “Narangitay. Exprimida de alegría”; “Hebras” (en conjunto con Valeria Fidel); un texto sobre el teatro de la actriz de Pablo Otazu; otro de Julia Varley y, por último, una entrevista.
Luego de plantearse la pregunta en voz alta y después de traer a colación algunos conceptos teóricos, Otazu admite: “Pareciera ser que desde el punto de vista estético sí existe una estética Calcumil y esta tiene su fortaleza en su identidad, en su cultura como integrante de un colectivo con una cosmovisión específica. Por otra parte, si existe una comprobación en la línea de la herencia en cuanto a los comportamientos sociales, incluidos en este las manifestaciones artísticas, entonces aparece en la estética de Luisa un carácter ritual muy fuerte”.
El autor es actor, director, músico y gestor cultural del Grupo de Teatro Libres, célebre elenco rionegrino de Luis Beltrán. Sobre el final, abandona todo planteo teórico, para afirmar que “Luisa Calcumil es un ícono de la cultura rionegrina. Por su trabajo permanente en los escenarios, en las escuelas, ha recorrido foros locales, provinciales, nacionales e internacionales, ha trabajado con muchos directores y sus películas han sido premiadas”, recuerda.
A pesar de tantos lauros, “ella no se olvida de su gente, por eso sigue visitando a las abuelas, a sus paisanos en el campo, sigue intentando que la memoria siga presente, que sus hebras sigan tejiendo, sigue viviendo en el barrio San Martín en su casa de siempre, sencilla, con su compañero carpintero Omar. Casa donde confluye el mundo artístico de Río Negro y de parte del país, donde ella practica su costado más fuerte: la solidaridad”.
Añade Otazu que, a la actriz, “nada le fue fácil en todos estos años. Argentina es un país maravilloso, pero también racista y discriminador, y esto Luisa lo vivió y lo superó con mucha inteligencia y sin odio. Luisa es alguien en quien ‘mirarse en su propia sombra’, su coherencia es un tránsito permanente, no es algo que se logra, sino algo que se milita. Esa es Luisa Calcumil, mi amiga, mi compañera, mi hermana, ‘una militante’”. Su teatro leído también es disfrutable.
Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/08/124947-puede-leerse-online-la-obra-de-luisa-calcumil
Cultura Barilochense
Abre la inscripción a la convocatoria Circuito Cultura Bariloche
💥“Circuito Cultura Bariloche”‼️
📆Desde el lunes 27/09, abre la inscripción a la ...
Leer más
Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios
💥Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios‼
👉La iniciativa de la Subsecre ...
Leer más
Se avecina la Convocatoria Nacional Puntos de Cultura
Previamente, hay que inscribirse en el Registro Federal de Cultura. Hay varias temáticas para postular.
Es inminente la ...
Leer más
Llega una nueva emisión de la Noche de los Museos a Bariloche
Comenzaron los preparativos para la Noche de los Museos, la cual se realizará el viernes 12 de noviembre. La misma ya cuenta con ...
Leer más
Muralismo en el Multiespacio Dengün Piuké
En el día de ayer a la comenzó la actividad de muralismo en el marco del taller experimental de artes visuales que se de ...
Leer más
Últimos días para participar del Concurso de Crónica Patagónica
Hasta el 30 de septiembre hay tiempo para enviar los trabajos que serán evaluados por un jurado integrado por prestigiosos croni ...
Leer más
La bailarina barilochense que llegó a Dubai
Por Claudia Olate
Cuando Florencia Sznur comenzó con las clases de danzas árabes a los 7 años, no imaginab ...
Leer más


Introducción a la Industria de los Videojuegos en Bariloche
Encuentro- Charla sobre Industria de los Videojuegos, realizada de manera virtual en Bariloche.
Introducción a la Indus ...
Leer más
Herreros de la luz
Un niño corría por la playa, desesperado, intentando devolver al mar algunas estrellas que la marea había arrojado ...
Leer más
Luego de un gran inicio, se viene la segunda semana de la Patagonia Game Jam
Luego de un inicio con la presencia de autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales,
el viernes 13 pasado tuvo lugar la ap ...
Leer más
Llega al SCUM la primera edición de Ovillo, Tejidos Patagónicos
Llega la primera edición de "Ovillo, Tejidos Patagónicos", espacio que nuclea a emprendedoras del tejido de Bar ...
Leer más
Arte en el skate park de Bariloche
El artista local Jorge Fernández Barral donó una escultura de hierro que fue instalada en el predio del skate park de la ...
Leer más
Mosca Roseta aletea de nuevo
El trío más persistente del rock de Bariloche piensa en shows para pocas personas y registrar un EP de tres temas, cada u ...
Leer más
En septiembre comienza el Curso Introductorio para la Carrera de Formación Integral 2022
Bueno!! Llegó el momento!! Hoy plantamos la primera semilla de este hermoso proyecto que ya hace un tiempo venimos soñand ...
Leer más
Se presentó en Bariloche la Film Commission: es ampliar la matriz productiva
Tiene por objetivo la promoción de Río Negro como lugar de rodaje y asistencia a empresas y profesionales de la industria ...
Leer más
FAB 2021 👉 del 29 de septiembre al 03 de octubre
¡Volvemos al cine! 🎞
#FAB2021 👉 del 29 de septiembre al 03 de octubre
Encontrá el cronogram ...
Leer más
Todo listo para vivir el 9° Festival Audiovisual Bariloche
Con 73 producciones audiovisuales y 11 secciones en competencia, el Festival Audiovisual Bariloche (FAB), desde el 29 de septiembre y h ...
Leer más
Se viene la IX Edición del FAB Festival Audiovisual Bariloche,
👁️🎬 Hoy fuimos parte de la presentación oficial de la IX Edición del FAB Festival Audiovisual Bari ...
Leer más
Abrieron convocatoria del Programa Renacer Audiovisual
En conjunto, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, prev&e ...
Leer más
Con récord de inscriptos, el FAB ya tiene los seleccionados para la edición 2021
Un total de 73 obras audiovisuales resultaron seleccionadas de la convocatoria del Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Se ...
Leer más
'Viajando con el Recuerdo': experiencias locales de migración, ahora editadas en un libro
Se trata de una iniciativa que coordina la Dirección de Promoción Social del Municipio, y que recopiló los recuerd ...
Leer más
Registro de trabajadores de la Industria audiovisual de Bariloche
Bariloche Film Commission
🎬 Atención! Estamos armando el registro de trabajadores de la ...
Leer más
Vos bailá! Fusion dance
Vos baila ‼️
Cupos disponibles
Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...
Leer más
Ultima semana de inscripciones para el curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en jazz
Ultima semana de inscripciones para el "curso introductorio a la carrera de formación integral con orientación en ja ...
Leer más
Sanar, obra que aborda la violencia hacia la mujer, se expone en Bariloche
La artista visual jacobaccina, Macarena Batalla llegó a Bariloche con obra “Sanar” un trabajo que aborda la violenci ...
Leer más
Fuegos, un látigo de llamas y el teatro como comunión
Subsidiada por el Instituto Nacional del Teatro y con el apoyo de la Alianza Francesa, “Fuegos, un látigo de llamas” ...
Leer más
Mujeres Músicas de la Patagonia: Lou Hernández y Nina Da Terra, con el alma en los orígenes
Actuarán después de Laura Fernández Aranda en la tarde del próximo sábado. Su música se nutre ...
Leer más
El International Blues Music Day se vivirá en Dina Huapi
Este sábado (7 de agosto) el International Blues Music Day se vivirá en la región de la mano de El Alambique Blues ...
Leer más
«Zahorí», de Mari Alessandrini, estreno mundial en la competencia Cineastas del Presente de Locarno
Zahorí, la ópera prima de Mari Alessandrini, tendrá su estreno mundial en la competencia Cineasti del presente del ...
Leer más
Propuestas de Espacio Arte para agosto 2021
*ESPACIO ARTE BARILOCHE*
AGOSTO 2021
Campichuelo 1197
Seguimos en facebook e instagram.Cumplimos todos los protoc ...
Leer más