Cultura Barilochense
Reincide la celebración del Día Internacional del Blues
Reincide la celebración del Día Internacional del Blues
En 2018 se programó para el 4 de agosto (sábado) en el SUM de Dina Huapi, para aprovechar su capacidad.
Con El Alambique como banda base, aportarán al festejo otra veintena de músicos y músicas barilochenses.
En Bariloche tiene la misma antigüedad que en Nueva York porque apenas se instituyó, El Alambique recogió el guante. Entonces, en 2018 la banda más veterana de la zona concretará la sexta edición del Día Internacional del Blues. La cita se pactó para el sábado que viene (4 de agosto) en el SUM de Dina Huapi desde las 21, con la participación de una legión de músicos y músicas que aportarán a la celebración del género.
“Estamos ultimando los detalles”, le dijo Santiago Azar a El Cordillerano. El guitarrista es en los hechos el líder de El Alambique y el entusiasta impulsor de la jornada blusera. “Es la sexta edición a nivel mundial porque la fecha se oficializó en 2013 y desde ese año, El Alambique siempre estuvo organizando en la zona, en Bariloche o como en este caso, en Dina Huapi”. La Secretaría de Turismo y Cultura de la vecina localidad mucho tiene que ver con la elección del escenario.
Aclaró Azar que “para nosotros, el espíritu de esta reunión no está concebido como un festival de blues, sino como una celebración del estilo musical. Como el blues está presente en gran parte de los géneros musicales actuales, en especial los derivados del rock y la música eléctrica, damos apertura a que vengan músicos de otros géneros a compartir el escenario, no estrictamente a tocar a blues. La idea es celebrar, no tienen porqué venir a tocar Muddy Waters”, avisó entre risas.
Desde ya, “el blues es la excusa”, pero “el evento es un muestrario de la música local”, realzó el fundador de El Alambique. “Lo venimos sosteniendo y nos parece que ya está instalado, tiene cierto respaldo de un público que no sé si será masivo, pero sí es mucho para la zona”. En 2018, los organizadores volverán a las fuentes. “El año pasado fue con bandas, en el estilo de un festival de blues pero este año volvemos al formato original, porque las bandas de blues siguen siendo las mismas que el año pasado, solo hay una más, entonces hacer el mismo show, no tiene mucho sentido”, consideró.
Inserción a full
El “formato original” tiene que ver con los integrantes de El Alambique como banda pivote y la sucesión de muchos y muchas invitadas durante el concierto. Pero con condimentos especiales: “vamos a tener músicos que no son parte de la banda pero vienen a serlo, porque ya hemos hecho producciones con ellos. Por ejemplo, viene a cantar un tema Viri Bob, que estaba hasta hace poquito en Bombay, pero va a tener coristas que son de otra banda, más vientos y teclados de otra. Son mega-producciones, no es que el invitado viene y toca un solo. ¿Se entiende la diferencia?” Claro.
Que el show se haga en otra jurisdicción municipal obedece a razones simples. “Lo hacemos en Dina Huapi por el espacio. Acá el único posible sería La Baita pero está fuera del alcance, entonces el lugar grande que está accesible es Dina Huapi, que además pone el sonido, así que en cierto sentido es auspiciante del evento. El SUM es un lugar que tiene capacidad para un poco más de 200 personas y un escenario muy lindo. Es casi un teatro lo que tiene Dina Huapi”, ponderó Azar. “Para ellos, municipio nuevo, es promoción”.
En definitiva, “vamos a tener 28 músicos (ver recuadro), no todos juntos pero en algún momento vamos a ser más de 15 seguro. Todos músicos locales, más un armonicista de General Roca (Juan Salas). En ediciones anteriores hemos tenido algunas visitas de afuera, pero esto es para la gente de acá. Si alguien de afuera quiere venir, sea poco o muy famoso, se va a llenar igual. Entonces, ¿es justo que venga un músico de Córdoba, Buenos Aires o Neuquén y en pasajes, cobre más que todos los de acá?”, inquirió el músico.
Esa modalidad “no me interesa. Me interesa que se llene con la gente que vaya a ver sus músicos locales. La gente de Buenos Aires que es conocida, que organice una gira”, desafío Azar. “Lo interesante es que la gente de Bariloche conozca a los músicos de Bariloche, porque a veces, no los conocen. Como es un evento que tiene bastante promoción, sirve para eso”, expresó. En efecto, la lista aparece gente reconocida y otra no tanto.
Para que todo salga bien, siempre a comienzos de agosto, “empezamos en mayo, cortamos con lo demás y arrancamos a trabajar para esto”, confió Azar. “La lista de gente que va a participar ya la teníamos desde diciembre, más o menos. Fuimos charlando para que se comprometiera y obviamente, hubo imprevistos como cuestiones de salud o viajes, pero siempre en diciembre tenemos más o menos cocinado quiénes van a estar y a partir de ahí empezamos a pensar en qué tema ponemos a cada músico y con quien va a tocar”, explicó.
Musicalmente, “va a haber de todo. Tocamos temas de El Alambique y covers pero en nuestras versiones. Siempre quedamos en deuda con algunos músicos, pero hay tantos que no pueden entrar todos en un evento. No es una cuestión de amistad, la idea es que puedan pasar todos, ya han pasado alrededor de 120, aparte de los de la banda. Año a año va cambiando, en 2019 tendremos otra lista”, avisó. Pero en el horizonte cercano está la cita en Dina Huapi, la estepa del blues. Hacia allí se peregrinará.
Lista interminable
Aportará su música al sexto Día Internacional del Blues un contingente inabarcable de vecinos y vecinas talentosas. Serán los casos de la cantante Viviana Cimarelli (Dúo Cimarelli-Barrionuevo) y del pianista Germán Lema (Octópodo), que en este caso, tocará órgano Hammond. Además, sumarán voces Willy Vidal (ex Ensamblues), Ceci Correa y Ale Mendelsohn en coros (Delay) y Pao Mainz (Che Groove).
Asimismo, serán de la partida Sofía Recalde en el bajo (ex Vicha), Viri Bob en la voz (Viri Viri Blues Band) y Raúl Carrasco también en el bajo (Dieter Blues Band). Por el lado de las guitarras, aportarán Guillermo Lara (Blues Lee Trío), Carucha Jiménez (Caruchas’s Blues Band) y Emiliano Zamora (Gipsy Soul). De General Roca arribará Juan David Salas (Lucila Special) para que suene su armónica.
La nómina se integrará también con Carlos Morales en la guitarra (Aleación Binaria), Carlos Casalla en congas (Lado Funk y Fantoma), más John Belcher en guitarra y también voz (Fortune). Sobre el escenario del SUM de Dina Huapi se desplegará en pleno el grupo vocal The Barbershop, que se conforma con Gabriel Gómez, José Palomeque, Tadeo Painefil y Federico Pérez, una atracción inusual.
En tanto, la formación base será la de El Alambique: Verónica Gil (voz), Santiago Azar (guitarra), Nahuel Iglesias (bajo), Marcelo Fayer (guitarra), Juan Manuel Zito (batería), Marco Giupponi (saxo tenor), Lisandro Gambini (saxo alto) y Luciano Giúdice (teclado). “Nunca tuve tanto blues / como hoy”, diría Adrián Otero, con solo observar la extensa nómina de participantes.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2018/07/28/69786-reincide-la-celebracion-del-dia-internacional-del-blues
TERRITORIOS, una muestra colectiva en construcción
A través de diversas expresiones, el arte se introduce en un tema complejo que toma sentido en las distintas miradas que se cruz ...
Leer más
TEDxBariloche presentó a los oradores de su quinta edición
Para la quinta edición de TEDxBariloche, los oradores atravesaron durante meses por un trabajo de preparación para que el ...
Leer más
La Primavera Teatral Bariloche tendrá su faceta experimental
La obra surgió de un proyecto de investigación en la carrera de Arte Dramático de la UNRN. Bajo la direcció ...
Leer más
Septiembre+Bariloche=Arte 8va. Edición 2019 Muestra 'El vacío del Alma'
Septiembre+Bariloche=Arte
8va. Edición 2019
Muestra "El vacío del Alma"
Bariloche merece u ...
Leer más
Lanzamiento de la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas
Con la presencia de delegados y representantes de las colectividades que han estado desde los inicios en esta fiesta, se adelantaron al ...
Leer más
Crean el Club de Amigos del Fab Lab Bariloche,
Carta abierta a la comunidad de Bariloche, funcionarios
municipales, candidatos al gobierno.
c.c. Sr. Intendente, Concejo ...
Leer más
Carlos Belmonte da a conocer 'Calendario de estaciones'
Entre el pop, el funk y el folk, sus temas oscilan entre las reflexiones casi filosóficas y las consecuencias del amor. Est&aacu ...
Leer más
El próximo fin de semana estrena Buenas Recomendaciones Club (BRC) por la pantalla de El Seis
A partir del próximo domingo 25 a las 21.30 horas, comienza por la pantalla de Canal Seis Buenas Recomendaciones Club (BRC), un ...
Leer más
Bariloche, sede del primer Encuentro de Contrabajo
Bariloche se prepara para recibir una serie de conciertos, clases individuales y abiertas y hasta el taller de un luthier. Desde este s ...
Leer más
Día del niño solidario: Nadando a favor de los peques
Pez al revés sigue nadando y donando. Por eso, próximo a celebrarse un nuevo día del niño, invitan a toda l ...
Leer más
Se vienen los Talleres de Formación Carnavalera
A partir del sábado 17 de agosto comienza esta actividad gratuita, promovida por la Subsecretar&i ...
Leer más
Sensaciones: pasión por la fotografía en el SCUM
Quedó inaugurada la muestra del fotógrafo barilochense Tonny Romano, que reúne sus trabajos de paisajes. Se puede ...
Leer más
Se inauguró la muestra 'Metamorfosis'
La muestra “Metamorfosis” de las artistas plásticas Carina Kendikian y Roxana Raimondo, fue inaugurada este martes e ...
Leer más
El Fab Lab Bariloche destacado en una serie de Canal Encuentro
El Laboratorio Municipal de Fabricación Digital fue elegido junto a otras iniciativas del país para ser parte de la serie ...
Leer más
Caroline de Vanssay expone en la Torre del Reloj del Centro Cívico
El artista franco argentina comparte sus obras en este espacio único para visitar en el Palacio Municipal del Centro Cívi ...
Leer más
FAB Festival Audiovisual Bariloche 2019: Cronograma completo
LUNES 23 de SEPTIEMBRE
FAB (Festival Audiovisual Bariloche)
SALA 1 SHOPPING10:30 HS Cine infantil para e ...
Leer más
Arranca la 8º edición de la Primavera Teatral en Bariloche
Del 18 al 22 de septiembre, la ciudad vuelve a poner en escena lo mejor de la producción teat ...
Leer más
Presentaron el documental Che, juntémonos a comer algo
El trabajo es el primero de una serie de cuatro que tienen como objetivo producir contenidos audiovisuales de calidad para la promoci&o ...
Leer más
La historia del Nahuelito competirá en el Festival Internacional Bariloche
Un “docuficción” denominado “Bajo Superficie” que relata el mito de Nahuelito se gesta en Bariloche de l ...
Leer más
Concha García propone una mirada poética de la Patagonia
“Ya lo dijo Freud: a donde no llegan los psicoanalistas y los novelistas, llegan los poetas”. En su paso por Bariloche, la ...
Leer más
Vuelven los 'Conciertos explicados' de Guillermo López
El ex vecino de Bariloche ideó la propuesta 13 años atrás y la interrumpió cuando se radicó en Alema ...
Leer más
Camerata Juvenil Municipal participó en el Encuentro de Contrabajos
Entre el 17 y el 21 de agosto se desarrolló en nuestra ciudad el Primer Encuentro Académico de Contrabajos, evento que co ...
Leer más
Nadia Guthmann sabe ver 'A través de la piel'
Por primera vez en la sede universitaria, se exhiben dos esculturas de considerables dimensiones, además de otras que la exposit ...
Leer más
Noches de filosofía en los bares: la propuesta que impulsa Nahuel Michalski
Como parte de un nuevo proyecto, el joven busca abrir el juego y que la gente pueda participar de la dis ...
Leer más
Gran regreso de la La Fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas en la Fiesta Nacional de la Nieve
Es un honor para todas las colectividades volver a estar presentes en la calle más emblemática de nuestra ciudad, acompa& ...
Leer más
Convocatoria talleristas/artistas
Compartimos esta Convocatoria
Buscamos
2 artistas/talleristas
Para integrar el grupo coordinador de un
¨ ...
Leer más
Expo Feria Uniendo Tramas
Uniendo Tramas es una Feria que se hace 2 veces al año reuniendo, en esta edición, a 50 emprendimientos del rubro Textil. ...
Leer más
¡Nevó teatro en Bariloche! Las 6° Nevadas Internacionales de Teatro finalizaron con gran éxito y masiva asistencia de espectadoras/es
El Nevadas Internacionales de Teatro de Bariloche hace un balance de su 6ta Edición.Una edición que atrajo a 2000 espect ...
Leer más
Nevadas Internacionales de Teatro en Bariloche 2019
Llega a Bariloche la 6º edición del único festival Internacional de Teatro en la provincia de Rio Negro. Las NEVADAS ...
Leer más