Cultura Barilochense
Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues
Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
El quinto festejo por el Día Internacional del Blues en Bariloche presentará varias novedades. En primera instancia, se hará en Dina Huapi: el 5 de agosto (sábado) desde las 19 en el SUM. En segunda, El Alambique estará presente pero no en carácter de pivote para la incorporación sucesiva de otros músicos, sino como una de las bandas que serán de la partida. La nómina se completará con Caruchas Blues Band, Vinilo Blues, Blues Lee, SavoraBlues, Pedro Bellora & Blues Sparrings, Pol Castillo Trío (Córdoba) y JR y La Hora del Blues (Trelew). Un auténtico festival.
verogiA pesar de las innovaciones, el esfuerzo organizativo descansará una vez más sobre las espaldas de Santiago Azar, alma mater del grupo que destila “blues, jazz y otros colores”. Según su mirada, “el Día Internacional del Blues ha ido creciendo año a año con muy buena respuesta del público, que también fue in crescendo. Se está cumpliendo la idea original: que se asiente como hito musical anual al que la gente espera para ver a sus estrellas locales… Cada banda y cada músico tiene su público, los siguen todo el año y pueden verlos a todos juntos en un solo evento. El blues es la música que tocamos, pero el Día Internacional del Blues es la excusa para organizar un muestrario de los artistas locales que tenemos”, definió.
Entonces, “a diferencia de años anteriores, cuando El Alambique ofició de anfitrión, este año habrá bandas, porque en los últimos años aparecieron más: hay cinco o seis que tocan asiduamente, entonces era el momento de hacer algo con bandas. A mí no me gusta mucho el desfile porque entre banda y banda hay un punto muerto y el público se aburre, entonces encontré la solución: va a estar un músico de Trelew, José María Rearte (JR y La Hora del Blues) que toca entre la gente, con la guitarra en la espalda, con los dientes (risas) y hace blues muy, muy clásico… Va a ser el entretenimiento entre banda y banda y El Alambique va a ser una más”, anunció Azar.
La continuidad del asunto es posible porque “lo manejo con mucho tiempo, entonces voy charlando… Desde el día siguiente del festejo, empiezo a maquinar el año siguiente. De verdad lo digo: ahora que este ya está cocinado, ya estoy hablando con gente para el año que viene y bueno, después, los compañeros de la banda me ayudan. Yo lo hago para difusión de los músicos locales, es un evento para tratar de dejar algo culturalmente”, insistió.
Al este del Ñirihuau
El blues se mudará a Dina Huapi porque “no hay un lugar en Bariloche para hacer un evento de esta magnitud. La Biblioteca (Sarmiento) nos quedó chica y La Baita todavía no está. No hay apoyo de la Subsecretaría de Cultura y, en Dina Huapi, ya habíamos tenido acercamientos con festivales de Jazz y Blues con muy buena respuesta del público. También es una manera de ubicar a Dina Huapi en el circuito de festivales porque tiene un lugar maravilloso (el SUM). El año que viene, volveríamos a Bariloche”, anunció.
También participó de la charla con El Cordillerano Martín “Carucha” Giménez, mentor de Caruchas Blues Band. “Tenemos el honor de haber sido invitados al festival. En 2015, yo ya había participado en uno de los eventos que organizó El Alambique cuando la banda hacía de anfitriona y diferentes músicos nos integrábamos. Esta vuelta, tenemos la oportunidad de ir a tocar como banda y de compartir con los otros músicos que tratan de abordar el género. Eso me parece fantástico”, aportó.
La participación se completará con “Vinilo Blues, la banda de Pablo Catalán, que toca la armónica y ya tiene dos años; Blues Lee, la de Guillermo Lara; SavoraBlues, una banda que se formó recientemente con Luciana Hernández, una chica que vino de Buenos Aires con una trayectoria bastante amplia y tres músicos de acá. También van a estar Pedro Bellora & Blues Sparrings y el Pol Castillo Trío, un gran guitarrista que viene de Córdoba”, enumeró Azar.
En materia de cuestiones organizativas, los músicos puntualizaron que las entradas “se van a conseguir en el momento, en el lugar, es decir, no hay entradas anticipadas. La apertura va a ser a las 18 porque empezamos a las 19. La idea es que todo empiece puntual y va a haber un buffet que, normalmente, el municipio de Dina Huapi concede a las escuelas que están juntando fondos para su viajes de egresados”. Ya se adivina la caravana hacia el este en la tardecita del próximo sábado.
Hendrix y risas
Caruchas Blues Band “hace unos cuatro años que está dando vuelta, es un proyecto al que no sé si decirle de blues, aunque algunos bluses hay, pero hay cosas un poco más enérgicas”, describió Martín Giménez, impulsor de la banda. “Básicamente, hacemos ‘covers’ de gente de afuera hasta que podamos encontrar espacio para componer los propios temas, que es algo bastante complicado de encontrar. Como yo me lo tomo seriamente, tampoco es cuestión de decir: hago 10 canciones, las grabo y listo, ya tengo mi propio material… Cuando lo haga, quiero que sea lo más responsablemente posible y que salga de verdad lo que quiero hacer”, proclamó el músico.
En el grupo, “somos cuatro integrantes: Pablo Giménez, que es mi hermano y toca la otra guitarra, Javier Rigau, que toca la batería, y Osvaldo Solo, que toca el bajo. Yo canto y toco la guitarra. Mayormente, tocamos el 60 o 70 por ciento temas de Jimi Hendrix. Después, hay versiones de otros clásicos, porque agarramos una canción y tratamos de que no suene como la original (risas). Eso es lo que hacemos”, subrayó.
En cuanto a la banda impulsora, “El Alambique sigue”, sostuvo Santiago Azar. “Lo de El Alambique es ir analizando las situaciones de Bariloche que van generando temas y letras, como los pronósticos meteorológicos de los últimos días (hay nueva letra al respecto). El Alambique es una banda humorística que narra sus chistes a través del blues y el jazz. Seguimos con eso y estamos juntando monedas para ir al Festival de Pergamino”, describió el compositor y guitarrista. Seguro allí estarán.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/54494-se-muda-a-dina-huapi-el-dia-internacional-del-blues
Continúa en Bariloche la muestra Paisajes distópicos
ARTE CONTEMPORÁNEO
CICLO NOVIEMBRE/DICIEMBRE
Todo noviembre y diciembre
de martes a domingos de ...
Leer más
La Editora Municipal Bariloche, presente en la Feria del Libro de Viedma
La Editora Municipal Bariloche, presente en la Feria del Libro de Viedma
La EMB “Juan Ojeda” participó de la ...
Leer más
Se anunciaron los ganadores de Renacer Audiovisual 2021
El Ministerio de Cultura y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, a través de Contenidos Pú ...
Leer más
Comienzan los talleres y charlas del Festival Nevadas Escénicas
El Festival Nevadas Escénicas comenzará su 8va edición el próximo jueves 18 de noviembre. En diez dí ...
Leer más
Arte y solidaridad van de la mano en Bariloche🙌
En septiembre, el SCUM fue el escenario de la muestra de pinturas “Vivencias”, de la artista local Adriana Pediroda. La exp ...
Leer más
Se estrena como un podcast El salto el primer radioteatro en spotify de Bariloche
EL SALTO es un podcast de astrologia a punto de terminar por falta de fondos, cuando un niño de siete años millonario co ...
Leer más
Nuevos cupos para el Ballet Tolkeyén
Abrimos cupos en un nuevo #espacio ‼️
#gimnasio #municipal #n4 #alborada
.
Consulta horarios!! ԅ ...
Leer más
Festival Internacional de Cine Africano de Argentina - 14° Espejos y Espejismos
Festival Internacional de Cine Africano de Argentina
14° Espejos y Espejismos
Del 1 al 10 de noviembre por OctubreTV ...
Leer más
El Primavera celebra 10 años siendo Teatro
El próximo 3 de noviembre la Asociación Teatrantes Bariloche presenta la décima edición de un festival coop ...
Leer más
Vuelve la feria primaveral de Uniendo Tramas
Uniendo Tramas es un espacio colectivo de comercialización y exhibición de la producción de emprendedoras, dise&nt ...
Leer más
Convocatoria de Fomento 2021 - Argentina Florece - Instituto Nacional de la Música
Del 12 al 18 de octubre
1080 subsidios para el desarrollo de proyectos musicales
$90.000.000 disponibles
El Insti ...
Leer más
Convocatoria escritores locales
✒️ La Editora Municipal Bariloche Juan Ojeda *en movimiento* ✒️
📗La EMB se va a la FERIA DE ...
Leer más
Federico Marchesi, el artista de Bariloche que hace muebles increíbles con piedras de colores
Creció en la ciudad rionegrina y se mete en las canteras a buscar material de distintos colores.
Federico Marchesi se en ...
Leer más
Diez días de yapa para participar del Concurso de Crónica Patagónica
Se extendió hasta el 10 de octubre el plazo para enviar crónicas al concurso que premia los mejores textos de periodismo ...
Leer más
FAB 2021 👉 del 29 de septiembre al 03 de octubre
¡Volvemos al cine! 🎞
#FAB2021 👉 del 29 de septiembre al 03 de octubre
Encontrá el cronogram ...
Leer más
El Fondo Editorial Rionegrino abre la Convocatoria Literaria Anual 2021
Hasta el próximo 20 de enero, autores de todo el territorio provincial podrán inscribirse a la Convocatoria Literaria Anu ...
Leer más
Circuito Cultura Bariloche
#circuitoculturabariloche
Convocatoria abierta a hacedores culturales de la actuación🎭, la danza🩰, la m&u ...
Leer más
Impulso a la producción audiovisual: se conocieron los proyectos ganadores del Concurso Ruta 40 Creativa
En una transmisión en vivo por YouTube, se anunciaron los 2 proyectos de series y 3 de largometrajes que recibirán un pre ...
Leer más


Nevadas Escénicas: programación y dinámica para obtener las entradas
❄️ #8edicion Festival Internacional Nevadas Escénicas de Bariloche❄ del 18 al 28 de Noviembre 🔺 *C ...
Leer más
Encanto Sureño representará a Río Negro en Cosquín
Luego de dos noches de competencia y la evaluación del jurado, se conformó en Choele Choel la delegación que repre ...
Leer más
Clases de Rock & Roll
Empieza un nuevo mes. Aún estas a tiempo de sumarte!
Inscribite en www.fylgja.ar
Te esperamos!! ...
Leer más
Primavera Teatral Bariloche 2021 ¡Edición número 10! 📅 Del 3 al 7 de noviembre
Primavera Teatral Bariloche 2021
¡Edición número 10!
📅 Del 3 al 7 de noviembre.
...
Leer más
Comienza el taller de ensamble vocal
se viene se viene!!!
que alegría volver a lo colectivo, a lo comunitario!
arrancamos en noviembre!
lunes 2 ...
Leer más
Comienza el Encuentro de Teatro por la Identidad 2021- Bariloche Dina Huapi - Identidades Patagónicas
Con una participación de 12 elencos de la región y en 5 sedes comienza este Viernes 22 de Octubre el Encuentro de Teatro ...
Leer más
El lunes 11 de octubre culminó el 5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche
Al ritmo de los tambores de la Murga Los Herederos de Kazó, finalizó en la
plaza del Barrio El Frutillar este fest ...
Leer más
La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores locales
La EMB “Juan Ojeda” participará la próxima semana de la Feria Provincial Itinerante del Libro, y ofrece promo ...
Leer más
5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche - Del 6 al 11 de octubre de 2021
5° Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi-Keche
BARILOCHE
Del 6 al 11 de octubre de 2021
Nos convoca ...
Leer más
Cronograma FAB Sábado 2 de octubre
El Festival Audiovisual Bariloche, organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia con el acompañamient ...
Leer más
Abre la inscripción a la convocatoria Circuito Cultura Bariloche
💥“Circuito Cultura Bariloche”‼️
📆Desde el lunes 27/09, abre la inscripción a la ...
Leer más
Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios
💥Llega el programa FAROS: Fábricas de Arte y Oficios en los barrios‼
👉La iniciativa de la Subsecre ...
Leer más