identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 22, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Vuelve a escena La Chingolera

Vuelve a escena La Chingolera





Antes de partir, Chingolo Casalla había comenzado a organizar un nuevo show de la súper banda familiar. Después de la desorientación inicial, Carlitos y Javier decidieron seguir adelante. Todos sabemos que así lo hubiera querido.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

No hace falta desplegar demasiada sagacidad para intuir que no será un concierto más. El próximo viernes (5 de mayo), retornará a escena La Chingolera, por primera vez, sin su inspirador en escena. De hecho, fue el propio Chingolo quien pactó la fecha con el Hotel Nevada y el encargado de poner en marcha los engranajes previos a todo show. Por eso, y aunque todavía el dolor esté presente, será festivo el espíritu que los músicos querrán imprimirle.

Carlitos llegó un poquito tarde a la cita con El Cordillerano. Nada grave… Aunque, de vez en cuando, afloraron risas durante la conversación, la tristeza todavía está muy cerca de la piel. “Vamos a tocar con La Chingolera, aunque sin Chingolo, que fue el mentor y el gestor del proyecto.

Es un recital que él había programado y pedido la fecha. Lo vamos a hacer tal cual estaba pensado, pero sin él”, describió su hijo.

Una súper banda. “Van a estar Javier Casalla (Bajofondo) y Barbarita Palacios (Premio Gardel al Mejor Álbum Folklore Alternativo 2015 por Si va), o sea mi primo y su mujer… También Pablo Juni, Ezequiel y Joaquín Casalla, más yo… Esa es la formación base. Como invitados, van a estar Hernán Lugano, Pablo Méndez y Emiliano Zamora. Vamos a estar tocando temas del único disco que alcanzamos a sacar porque, además, ahora se cumplen 10 años (de su salida), más algunas otras cosas”, avisó Casalla.

Más allá de los ingredientes emocionales imprevisibles, el show promete. “Va a haber una parte de Barbarita Palacios solista. También un set de electrónica de Joaquín, además de batería, percusión y violín en vivo. La parte electrónica sería la modernísima de la familia, con computadoras y demás... Además de los temas del disco, vamos a hacer alguna zapada sorpresa”, aseguró el músico.

Carlitos abrió un tanto la intimidad del concierto, al producirse el deceso. “Cuando falleció Chingolo no sabíamos qué iba a pasar. Por dentro, nos preguntábamos: ¿qué hacemos? ¿Lo hacemos o no lo hacemos? Lo llamé a Javier y le dije que se sintieran en la libertad de venir o no, que si quería suspendíamos… Pero me dijo: no, vamos igual porque queremos estar ahí y queremos llegar el 1ro de mayo, porque era el cumpleaños del viejo… Queremos estar con la familia, tocar y dedicarle el recital como si él estuviera. Como lo que iba a ser. Entonces, viernes 5 en el Hotel Nevada, 21:30 horas”, definió.

Rareza y encanto

Que falte su padre sobre el escenario “va a ser raro, muy loco… Pero creo que a él le habría encantado. Hasta el último día, estuvo pensando en el concierto. Estuvimos charlando, viendo una película, me pidió escuchar el último disco de mi tío Eduardo, que es baterista. Estábamos reeditando unos discos para tener a la venta ahí y me preguntó cómo estaba eso, que no nos quedáramos, que qué estaba pasando… Estaba empujando, como era su costumbre habitual (risas)”, recordó Carlitos.

Con ese espíritu, “por lo menos yo, si bien será un homenaje, no lo siento así… La idea no es una cosa sufriente, es un show de La Chingolera como a él le hubiera gustado. Tal vez, más adelante, haya un homenaje que organice otro, no sé… Pero esto es La Chingolera en vivo, aunque la gente que vaya quizá lo viva como un homenaje, va a ser festivo. Esa es la idea, no una cosa de dolor. Por eso, hay muchos artistas que se ofrecieron a participar pero este es el proyecto que él tenía y quisimos hacerlo así. Este recital estaba pensado así y es lo que vamos a hacer”, proclamó Casalla.

El que firma recordó que tiempo atrás, había comenzado la grabación del sucesor del primer CD. “Sí, tenemos cinco o seis temas grabados. Más adelante y con tiempo, la idea es agregar otros y terminarlos. En esos cinco o seis, grabó Chingolo, incluso cantó. Lo hicimos hace dos veranos, más o menos, en 2015. Grabamos en el estudio de Gabriel Pirato y bueno, quedó ahí. Lo tenemos y siempre decimos: hay que agregarle. Javier me llamaba y me decía que Chingolo metiera tal cosa… Quedó ahí, hay algo de jazz, una versión de Duerme Negrito, estaba bueno”, confió el histórico percusionista.

¡Qué valor asumieron ahora esos cinco o seis temas! Ahora más que nunca, “sin que pase mucho más tiempo, vamos a seguir… El tema es que uno se va quedando por la parte económica. Como el disco de Fantomas, que estamos por largar ahora y parece la Capilla Sixtina (risas). Ya lo terminamos pero ahora falta la foto, la parte gráfica y, bueno, hay que poner plata”, lamentó.

Si hasta la “Rolling Stone” se hizo eco en su momento de la aparición de “La Chingolera” el CD. En aquella oportunidad, “lo hicimos bastante rápido. Fue como una cooperativa: pusimos todos y salió. Todo a pulmón… Con este vamos a tratar de que sea así también: rápido. Ese va a ser nuestro homenaje”, anticipó Carlitos. Inminente concierto y próximo disco… Imposible que esa sonrisa cómplice de Chingolo no se nos dibuje en la memoria.

Acuerdo a distancia

Carlitos Casalla celebra de lejos que un grupo considerable de barilochenses persiga la idea de imponer el nombre de su padre a un paseo artístico y cultural que funcionaría en la calle Mitre. “Yo no participo. No es que esté en desacuerdo, pero me parece más sano que yo me quede a un costado. Está genial y con mi hermana estamos muy agradecidos, estamos súper de acuerdo y nos parece bárbaro, pero no nos quisimos prender”, se excusó.

Las razones pertenecen al orden de la intimidad. “A mí me da cosa, pudor o vergüenza. No sé cómo decirlo… Lo que más fantástico me parece es el cariño, porque así empezó. Hay gente que desde Roca, Buenos Aires, Mendoza o todo el país, manda su aporte, preguntan qué pueden hacer, firman… Está bueno. Creo que Chingolo se lo merece y habría que aprovechar que Bariloche haya tenido un artista de su talla, al igual que otros que también están relegados o medio olvidados. Estoy de acuerdo y avisé al grupo que se formó que me parecía que yo no tenía que estar. Igual, si hace falta mi colaboración, voy a estar”, anticipó. La recolección de firmas está en curso por varias vías.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/51307-vuelve-a-escena-la-chingolera

CONVOCATORIA A GRUPOS TEATRALES DE BARILOCHE

CONVOCATORIA A GRUPOS TEATRALES DE BARILOCHE

Durante el mes de julio del año 2016 vuelven a realizarse los TEMPORALES INTERNACIONALES DE TEATRO DE PEUERTO MONTT y las NEVADA ...

Leer más

XXXV Salón de Artesanías

XXXV Salón de Artesanías

Del 22 al 30 de enero, en el SCUM de Moreno y Villegas, exposición y venta de artesanías locales. Los artesanos trabajar& ...

Leer más

Senado reconoció a músico barilochense

Senado reconoció a músico barilochense

El Senado de la Nación motivado por la iniciativa de la senadora Rionegrina Magdalena Odarda declaró de interés cu ...

Leer más

El CD De sacha maneras ya está en venta en Buenos Aires!!

El CD De sacha maneras ya está en venta en Buenos Aires!!

Disquería RGS MUSIC (Av. Corrientes 5233) También está disponible en: BARILOCHE - Estaci&oa ...

Leer más

Buen viaje Hugo

Buen viaje Hugo

Hace pocas horas llegaba la noticia de la partida de Hugo Grandi, artista de gran talento y sobre todas las cosas, un ser humano maravi ...

Leer más

Llevar el área de Cultura a rango de Subsecretaría no es una buena decisión

Llevar el área de Cultura a rango de Subsecretaría no es una buena decisión

Por Verónica Merli - Llevar el área de Cultura de la municipalidad a rango de Subsecretarí ...

Leer más

Oke Trío - El Cosechero, adelanto del nuevo disco de sacha maneras

El Cosechero - Autor: Ramón Ayala. Intérpretes: Oke Trío (Maia Bogner en voz y accesorios; Juan Sisterna en guitar ...

Leer más

PEQUEÑOS INVESTIGADORES REALIZARON EXPERIMENTOS EN EL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE

PEQUEÑOS INVESTIGADORES REALIZARON EXPERIMENTOS EN EL CENTRO ATÓMICO BARILOCHE

En el marco de las actividades de divulgación científica y vinculación con la comunidad que lleva adelante la Comi ...

Leer más

MOSCA ROSETA -BUSCA TU VOS

se vienen los 25 años de MOSCA ROSETA Pablo Chimango Valette- Bateria y voz Charly Barroso- Bajo Pey Etura- Guitarra Bariloche A ...

Leer más

ANAHI MARILUAN - VIDEO GANADOR FAB 2015 - MAPU KIMUN

Canto que dá nombre a la placa KISULELAIÑ - NO ESTAMOS SOLAS (2015), editada a través del Club del disco y distrib ...

Leer más

Che Groove en vivo Todo el tiempo

Che Groove en vivo en La Cantina. Bariloche. Argentina ...

Leer más

Daniela Gineste, la que hace retratos de la Tierra

Daniela Gineste, la que hace retratos de la Tierra

Después de consagrarse durante los últimos dos años a poner en marcha la galería Bosque Neón, volvi& ...

Leer más

Federico Marchesi y Richard Massaccessi, los primeros escultores que exponen en la Torre del Reloj

Federico Marchesi y Richard Massaccessi, los primeros escultores que exponen en la Torre del Reloj

CENTRO CIVICO - Luego de la recuperación del histórico paseo en la torre del Palacio Municipal, la Secretar&iacu ...

Leer más

Premiaron el corto Padre del barilochense Santiago Bou Grasso

Premiaron el corto Padre del barilochense Santiago Bou Grasso

El film de animación ganó el Primer Festival Nacional de Cortos sobre Derechos Humanos, que se realizó en la ciuda ...

Leer más

Proyectan film sobre organización comunitaria del B° 29 de septiembre

Proyectan film sobre organización comunitaria del B° 29 de septiembre

Con el objetivo de visibilizar la pluralidad de identidades en la ciudad, la Subsecretaría de Cultura Municipal invita a partici ...

Leer más

Un orgullo: Caracoche y Bogner pasaron a la instancia nacional de Cosquín

Un orgullo: Caracoche y Bogner pasaron a la instancia nacional de Cosquín

Leopoldo Caracoche, con Canción inédita; Maia Bogner en categoría vocal solista, acompañada por Juan Sister ...

Leer más

Cuando la técnica acompaña a la inspiración - Diario el Cordillerano

Cuando la técnica acompaña a la inspiración - Diario el Cordillerano

Cuando la técnica acompaña a la inspiración En la sala del ex Correo del Centro Cívico se e ...

Leer más

Vuelve Festival Prisma, afianzando la escena patagónica en la región y el país

Vuelve Festival Prisma, afianzando la escena patagónica en la región y el país

Con su energía y empuje característico, Safari presenta por tercer año consecutivo el festival que comienza a conv ...

Leer más

The Beetups, entre los 5 mejores de Latinoamérica

The Beetups, entre los 5 mejores de Latinoamérica

Federico Jofré (Paul McCartney), German Martin Urban (John Lennon), Chango Pargade (George Harrison) y Maximo Mastrolia (Ringo S ...

Leer más

01 La arenosa - Oke Trío

La arenosa - Autores: Manuel J. Castilla y Gustavo "Cuchi" Leguizamón Intérpretes: Oke Trío (Maia ...

Leer más

Se viene la Feria del Libro de Autores Barriales, en Unión

Se viene la Feria del Libro de Autores Barriales, en Unión

Se trata de una jornada cultural colectiva, organizada por la Biblioteca Comunitaria del Barrio Unión para celebrar su primer an ...

Leer más

Museo del Humor Chingolo Casalla y Horacio Maradei

Horacio Maradei juntó talento, talento de años y años y tuvo la genial generosidad de conseguir un espacio maravil ...

Leer más

Revista Rocanblus 06

Revista Rocanblus 06

Revista de Octubre. También se puede solicitar por e-mail a: rocanblusbariloche@gmail.com

Leer más

libro charlas fotografos latinoamericanos de Jorge Piccini

libro charlas fotografos latinoamericanos de Jorge Piccini

Charlas con fotógrafos latinomericanos Más que entrevistas una conversación entre pares Este libro ...

Leer más

Final de fiesta para despedir a la Palabra

Final de fiesta para despedir a la Palabra

La III Fiesta de la Palabra tuvo un gran cierre a pura música en el Teatro La Baita este lunes 12 de octubre. Luego de 5 intenso ...

Leer más

Premiaron a ganadores del Concurso Literario de la Editora Municipal

Premiaron a ganadores del Concurso Literario de la Editora Municipal

Magdalena Rasquín con “Desaparecida en la reminiscencia y otros relatos” y Laura Calvo con “Chimangos” f ...

Leer más

El nuevo Teatro de la Independencia reúne a la comunidad teatral barilochense.

El nuevo Teatro de la Independencia reúne a la comunidad teatral barilochense.

stra comunidad teatral, se decidió comenzar a trabajar para el armado de una asociación que nos permita asentarnos en un ...

Leer más

Comunicado -Este año no se realizará el Mes de la Fotografía -

Comunicado -Este año no se realizará el Mes de la Fotografía -

En calidad de Director y Coord. Gral. “Mes de la Fotografía en Bariloche” me dirijo uds, con el motivo de informar q ...

Leer más


Arriba