Gacetilla de prensa
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Fundación Petisos: Recomendaciones a padres y madres sobre el desafío denominado Ballena Azul
Ante la rápida viralización del desafío denominado “Ballena Azul”, el Ente Nacional de Comunicaciones informa una serie de recomendaciones para padres y madres de niños, niñas, adolescentes y jóvenes que pudiesen ser potenciales víctimas del mismo. La finalidad es orientarles en el reconocimiento y detección de esta práctica en caso que algún chico o chica esté involucrado cumpliendo los retos que propone este fenómeno.
Primeramente, los padres deben saber que “Ballena Azul” se presenta como un “juego” que se transmite a través de grupos cerrados por redes sociales (Facebook y Whastapp), principalmente entre adolescentes y jóvenes.
Los y las adolescentes reciben mensajes en sus teléfonos o en sus perfiles de Facebook u otras redes sociales para unirse a grupos cerrados y poder participar en este desafío.
El mismo propone a los participantes cincuenta pruebas que deben cumplir para ganar. Entre las pruebas se incluyen retos como realizarse cortes y autolesiones en sus cuerpos; también muchas de ellas pueden afectarlos psicológicamente; y pone en riesgo su integridad y salud puesto que el desafío final para completar el “juego” es el suicidio del participante.
Ante la difusión de esta práctica que entraña riesgos para la integridad física y psicológica de niños, niñas y jóvenes, la Representación Provincial de Salta ante el ENACOM, adhiriendo a lo expresado por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Informáticos (UFECI) de la Procuración General de la Nación y la Asociación Faro Digital, enuncia las siguientes recomendaciones a padres y madres:
¿QUÉ COSAS INDICAN QUE SEÑALES QUE UN CHICO O UNA CHICA ESTÁN PARTICIPANDO?
1) Atender si se producen cambios de conducta, de humor o comportamiento extraños.
2) Si sus hijos comentan en las redes sociales sobre la “Ballena Azul”, o si ponen emoticones o dibujos de ballenas, o algo relacionado a ballenas.
3) Cortes en el cuerpo o lastimaduras.
4) Gran interés en que los padres no vean lo que están haciendo en la web o en el teléfono celular.
5) Aislarse para ver películas de terror o interés en salir de casa.
¿QUÉ PUEDO HACER COMO PADRE Y MADRE?
1) Generar en la familia un espacio de diálogo sobre las actividades que realizan principalmente los y las adolescentes en Internet, acompañándoles y orientándoles en la navegación segura por Internet y advirtiéndoles sobre los riesgos y peligros a los que se pueden enfrentar en los espacios digitales.
2) Conversar en familia sobre los modos más adecuados de relacionarse en Internet y en las redes sociales, alentándoles a que dialoguen con personas que conozcan fehacientemente. Es importante crear instancias de diálogo, confianza y escucha para saber si ya se han expuesto a determinados riesgos.
3) No negar el acceso de los chicos y chicas a Internet y las redes sociales. Esto puede fomentar que elijan hacerlo a escondidas, sin que se enteren los adultos. Estar atentos, observar e indagar no significa invadir la privacidad de los/las adolescentes. Las actitudes de control y vigilancia pueden conseguir alejarlos, que desconfíen de los adultos cercanos, y que no pidan ayuda cuando verdaderamente la necesiten.
4) Cultivar un vínculo basado en la confianza puede facilitar que se produzca un diálogo más fluido, que nos compartan sus preocupaciones e inquietudes y, conocer lo que sienten o lo que les pasa, y que podamos ofrecerles nuestra ayuda ante sus dificultades.
5) Cuidar con la misma atención a los/las adolescentes en Internet y en las redes sociales así como se los cuida cuando salen a la calle o se alejan del hogar. Los adultos deben reflexionar y comprender que el espacio presencial (la vida cotidiana) y los espacios digitales (Internet y redes sociales) ya no son dos ámbitos distintos sino que coexisten y han dado forma a un nuevo espacio público, convertido en uno solo. Como afirma la Asociación Faro Digital, en Internet los chicos y chicas desarrollan gran parte de su vida, y ponen en juego tantas o más cosas que en el plano real.
6) Proponerles que igualen sus acciones en Internet con las de la vida real, y reflexionen sobre si no harían algo riesgoso que le pide otro chico o chica personalmente, porqué lo haría si se lo piden por un mensaje de una red social. Por eso es importante comprender el lugar que Internet y las redes sociales ganaron en nuestras vidas, pero mucho más en la de los jóvenes.
7) Acompañar a los chicos y chicas en la navegación por Internet, y conversar con ellos sobre los peligros a los que se pueden enfrentar en la red, escuchándolos por si ya se han expuesto a estos riesgos.
8) Estar atentos a posibles cambios en su físico o su conducta. Si detecta un grupo que promocione este desafío “Ballena Azul”, no lo elimine ni bloquee. Es conveniente que guarde la mayor cantidad de información posible para entregar a las autoridades.
9) Es importante que padres y madres tengan una actitud activa en la vida que los chicos y las chicas desarrollan en Internet, procurando conocer a través del diálogo qué sitios web y redes sociales usan y con qué contactos interactúan, sin invadir su privacidad. Así como los adultos conocen sus rutinas en la escuela o el barrio, y con quiénes se relacionan en estos ámbitos, padres y madres deben saber también qué gustos, rutinas y contactos tienen sus hijos en el mundo digital, con quiénes se vinculan y qué intereses tienen en esas relaciones. En síntesis, acompañarlos, fomentándoles buenos valores y haciéndonos referentes en el espacio digital, sin esquivar atender estas problemáticas.
10) Si observa cualquier conducta extraña de su hijo o hija, pida ayuda comunicándose al Teléfono gratuito 9-1-1, o realizando una denuncia en la Comisaría o Fiscalía más cercana a su domicilio, a fin de evitar graves consecuencias de estas prácticas.
Agradecimiento especial a Federico Dada, representante del Gobierno de Salta ante Enacom y Conacai y miembro de nuestra agencia de noticias de infancia La Buena Noticia Sos Vos.
Fundación Petisos
San Carlos de Bariloche / Patagonia / Argentina
www.fundacionpetisos.com.ar
Facebook: P.E.T.I.S.O.S.
Twitter @petisos
Gacetilla de prensa
Alta frecuencia: comienzan las funciones de cine en el Instituto Balseiro
Werner Herzog es el primer director de la propuesta del ciclo de cine que organizan desde el Instituto Balseiro, abierto a la comunidad ...
Leer más
Están abiertas las inscripciones para rendir el examen en el Balseiro
Hasta el 3 de marzo el Instituto Balseiro mantendrá abiertas las inscripciones de su examen de ingreso para residentes en Argent ...
Leer más
1er Circuito Jolgorioso 2023
Condiciones de participación en el
1er Circuito Jolgorioso 2023
Mientras nos preparamos para el nuevo diseñ ...
Leer más
Cierre del Curso de Curaduría en Colecciones Paleontológicas organizado por la Asociación Paleontológica Bariloche
El Viernes 16 de Diciembre del 2022 ha finalizado el dictado del 1er curso en Curaduría en
Colecciones Paleontológ ...
Leer más
Comenzó el Curso de Curaduría en el Museo Paleontológico !
Les informamos que esta semana Comenzó el Curso en Curaduría en Colecciones Paleontológicas en el Museo Paleontol& ...
Leer más
Para docentes: el Balseiro invita a responder un sondeo sobre un curso que se realizará en febrero
02/12/2022
Estimados/as periodistas y comunicadores/as:
“Radiaciones, radiactivida ...
Leer más
La Plaza, Mi Lugar.
El sábado 19 de noviembre de 2022 llega
La Plaza, Mi Lugar.
Un nuevo aporte desde @Mundo Pichi
Keche para l ...
Leer más
NAVE de No Ficción: tres días en los que se lució el periodismo narrativo
El Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, organizado por la Fundación de Periodismo Patagónico, tuvo lugar en B ...
Leer más
Mariana Bianchini y Valen Bonetto en el Nevadas Música 2022
Mariana Bianchini y Valen Bonetto en el Nevadas Música 2022
La ganadora del premio Gardel al mejor álbum de rock ...
Leer más
Elecciones de vicedirectores en el Balseiro: ya comenzaron los nuevos mandatos
La ingeniera nuclear Graciela Bertolini renovó su mandato de vicedirectora del Área Ingeniería y el físico ...
Leer más
Seguros Rivadavia y Mutual Rivadavia celebraron sus Asambleas Generales Ordinarias
Luego de dos ejercicios limitados a la virtualidad, Seguros Rivadavia y Mutual Rivadavia
de Seguros del Transporte Públic ...
Leer más
Durante el mes de octubre el Balseiro inscribe al programa Becas de Verano 2023
Estudiantes de grado y graduados en carreras de ciencia y tecnología podrán inscribirse a la edición 2023 de las B ...
Leer más
EL BALSEIRO SE PRESENTARÁ EN SALTA CON CHARLAS Y DEMOSTRACIONES
A partir de una iniciativa de la Universidad Nacional de Salta, el Instituto Balseiro se hará presente en esa provincia con dist ...
Leer más
Bariloche será sede de la reunión anual de la Asociación Física Argentina
Bariloche será sede de la reunión anual de la Asociación Física Argentina
El Instituto Balseiro y e ...
Leer más
El FAB se suma al homenaje por los 40 años de Malvinas
Habrá una presentación especial FOCO MALVINAS ARGENTINAS, cine para la Soberanía, 40 años, con la proyecci& ...
Leer más
Estudiantes de 12 provincias argentinas, Chile y Ecuador participaron de las Becas de Verano 2023 en el Balseiro
Durante el mes de febrero, 19 jóvenes de distintas universidades del país y de sudamérica visitaron los laboratori ...
Leer más
Dos egresados de las primeras promociones del Balseiro darán un coloquio el viernes 10
09/02/2023
Estimados/as periodistas y comunicadores/as:
“Una Trayectoria Americana” y &ldq ...
Leer más
Cierre del Curso de Preparación y Limpieza de Materiales Fósiles
Organizado por la Asociación Paleontológica Bariloche
El jueves 22 de diciembre del 2022 ha finalizado el dictado ...
Leer más
LA AEHGB RENOVÓ SUS AUTORIDADES Y MARTÍN LAGO ES EL NUEVO PRESIDENTE
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Bariloche (AEHGB), renovó este lunes las autoridades que conform ...
Leer más
El Instituto Balseiro ya tiene las fechas de inscripciones y exámenes de 2023
Las inscripciones y los exámenes de ingreso a carreras de grado y maestrías del Instituto Balseiro ya tienen un calendari ...
Leer más
Un proyecto para mejorar el rendimiento de cultivos intensivos resultó ganador del Concurso IB50K 2022
UN PROYECTO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO DE CULTIVOS INTENSIVOS RESULTÓ GANADOR DEL CONCURSO IB50K 2022
El primer premio ...
Leer más
Egresadas del Instituto Balseiro fueron premiadas por el concurso L'Oreal por las Mujeres en la Ciencia
Guillermina Amica, doctora en Ciencias de la Ingeniería del Balseiro e investigadora del CONICET en el grupo Fisicoquímic ...
Leer más
Con números récords, comienza el Nevadas Escénicas
Con números récords, comienza el Nevadas Escénicas
Más de 270 artistas, 40 funcione ...
Leer más
Aclamada obra de Mauricio Kartun abre el Nevadas Escénicas 2022
Aclamada obra de Mauricio Kartun abre el Nevadas Escénicas 2022
“Terrenal, pequeño misterio ácrata&r ...
Leer más
Seguro de vida: qué es y para qué sirve
Seguro de vida: qué es y para qué sirve
Un accidente de auto en una película o en las noticias. Una enferme ...
Leer más
Una física del Balseiro recibió un premio en Alemania por sus investigaciones en neurociencias
Por su trayectoria e investigaciones en torno a los procesos neuronales y cognitivos, acaba de recibir el premio Georg Forster, de la F ...
Leer más
El Balseiro invita a inscribirse a una Escuela sobre física de superficies y materiales 2D
La “Escuela Balseiro sobre Física de Superficies y Materiales 2D” tendrá lugar en el Centro Atómico Ba ...
Leer más
EL BALSEIRO VUELVE A TECNÓPOLIS CON NUEVOS EXPERIMENTOS Y CHARLAS
Luego de dos presentaciones, en julio y agosto de este año, el Instituto Balseiro regresa a Tecnópolis con muestras sobre ...
Leer más
ROLES ESENCIALES SE DESARROLLA EN BARILOCHE CON UNA GRAN CONVOCATORIA
ROLES ESENCIALES SE DESARROLLA EN BARILOCHE CON UNA GRAN CONVOCATORIA
El programa “Roles Esenciales”, impulsado po ...
Leer más
Acto de entrega de materiales fósiles del ex-Museo del Lago Gutierrez
Mañana Miércoles 31 de Agosto a las 10:30 se realizará un acto en el Museo Paleontológico Bariloche , de en ...
Leer más