Novedades en Salud
El arroz en los productos cosméticos y de belleza
El arroz en los productos cosméticos y de belleza
Cada vez son más los cosméticos que incorporan arroz en sus fórmulas inspirados en la tradición de belleza japonesa.
Japón es un país que por tradición usa el arroz en sus productos de belleza para cuidar y destacar las pieles blancas y tersas típicas de la raza oriental.
Dentro de los preparados más tradicionales se encuentraban los ungüentos con salvado de arroz y demás ingredientes naturales y como hábito diario, higienizarse el rostro con el agua de la cocción del arroz.
Esta práctica acuño el término nuha bijin, “la belleza del salvado de arroz” para referirse a las mujeres de piel suave y blanca.
También era habitual usar arroz en Occidente, donde ya los griegos daban a su piel un aspecto marmóreo con polvos que elaboraban a partir del almidón y en el Renacimiento mujeres y hombres se empolvaban con ellos el rostro para lucir una blancura extrema.
En la actualidad la industria cosmética ha puesto sus ojos en ciertas sustancias derivadas del arroz y acerca esta tradición a nuestros neceseres. El arroz se emplea principalmente para formular hidrolizados proteínicos destinados a hidratar y nutrir la piel.
Entre los diferentes subproductos del arroz que se añaden actualmente a los cosméticos encontramos el licor de arroz (ácido kójico), la cáscara de arroz, el aceite de salvado, el almidón de arroz, las proteínas del arroz y el polvo de arroz.
Licor de arroz: ácido Kójico
No es casualidad que algunos de los laboratorios que usan arroz en sus fórmulas sean antiguos productores de sake. Este licor de arroz contiene una sustancia llamada ácido kójico que estimula la síntesis de colágeno natural.
Extraído tras la fermentación del arroz por una levadura, el koji mantiene la piel hidratada. Al aportar vitaminas, aminoácidos y minerales, se integra también en fórmulas destinadas a regenerar la piel.
Este ácido fue descubierto casualmente por un monje japonés tras observar que en las destilerías de sake hasta los trabajadores de mayor edad mantenían joven y blanca la piel de sus manos.
Hoy es una de las sustancias despigmentantes más utilizadas para eliminar las manchas de la piel. Actúa sobre los melanocitos, inhibiendo la acción de las tiroxinas, enzima fundamental en el proceso de formación de la melanina.
Su mayor ventaja radica en la suavidad que aporta a la piel. No causa irritación ni fotosensibilización. El ácido kójico es, además, un agente antimicrobiano y bacteriostático que bloquea la acción de las bacterias responsables de la aparición de acné.
Cáscara de arroz: excelente exfoliante
La cáscara del arroz es también un buen exfoliante. El ácido fítico que contiene activa la circulación sanguínea y estimula la renovación celular.
Se puede hacer un peeling casero mezclando dos cucharaditas de harina de arroz, una de canela en polvo y treinta gotas de aceite de germen de trigo.
Otra mascarilla facial muy eficaz es la que se prepara diluyendo dos cucharaditas de harina de arroz en cuatro de agua de rosas y se mantiene sobre el rostro al menos durante diez minutos.
Aceite de salvado de arroz para detener el envejecimiento
El aceite de salvado se obtiene como subproducto al descascarillar el arroz blanco. Las japonesas lo usaban antiguamente para mantener su piel suave. Es rico en vitamina E y neutraliza los radicales libres responsables del envejecimiento.
De este aceite se extrae el orizanol, que ayuda a frenar la producción de melanina impidiendo el paso de los rayos ultravioleta. De ahí que algunos protectores solares para la piel y el cabello incorporen este aceite en sus fórmulas.
Almidón de arroz para proteger pieles sensibles
Los cosméticos que integran almidón de arroz suelen indicarse para las pieles más sensibles o expuestas a agresiones externas. Es un talco natural que calma, suaviza y proporciona un tacto agradable.
El polvo de arroz ejerce un maravilloso efecto calmante, suavizante y refrescante. Se añade al agua de la bañera dos cucharadas de este polvo y una cucharadita de miel fluida. La piel queda suave y tersa.
También puede usarse la harina de arroz como desodorante, especialmente útil para los pies. Para desodorar los pies se mezclan 100 gramos de arcilla blanca, otros 100 de harina de arroz y unas gotas de esencia de salvia y se aplican sobre los pies secos después de la ducha.
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/salud/belleza-saludable/arroz-en-los-productos-de-belleza/
12 de julio - Día Nacional de la Medicina Social. El paradigma de la medicina humanizada
                            	En el año 2002 se declaró en la Argentina el 12 de julio como “Día Nacional de la ...
                            	Leer más
                            
El Centro de Prevención de Adicciones municipal cumplió 10 años
                            	En un acto emotivo junto a diversas instituciones y equipos, los referentes del CPA celebraron su d&eacu ...
                            	Leer más
                            
Jornada 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
                            	Desde el Consejo de Prevención de las Adicciones de Bariloche, se invita a participar de la jorna ...
                            	Leer más
                            
Jornada de debate 'La atención de las adicciones y el Marco legal: Tensiones e implicancias en las prácticas institucionales'
                            	En el marco de la campaña Global #AcompañeNoCastigue, la Municipalidad de San Carlos de Ba ...
                            	Leer más
                            
Epilepsia: 10 mitos para derribar
                            	La epilepsia es una afección crónica que se origina en el cerebro. Conocida desde la antig&uum ...
                            	Leer más
                            
Bariloche tiene una médica especializada en la lucha contra el cáncer
                            	Romina Ventimiglia se formó en Radioterapia y Medicina Nuclear, lo que le permite tratar mejor a  ...
                            	Leer más
                            
Vacuna antigripal: Incluyen el sábado dentro de la ampliación de horarios
                            	La campaña de vacunación antigripal se desarrolla con normalidad en el Hospital Zonal &ldq ...
                            	Leer más
                            
12/05: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica
                            	“Estoy bien, pero siento agotamiento”. “Son las cervicales, tengo el cuello duro”. & ...
                            	Leer más
                            
El hospital zonal estrena el sistema para sacar turnos de forma más cómoda y rápida
                            	Este lunes a primera hora el hospital zonal “Ramón Carrillo” estrenó el sistema para sacar turnos a trav&eacu ...
                            	Leer más
                            
Comienza el operativo de vacunación antigripal 2019
                            	Con la llegada de la primera tanda de vacunas provenientes de la Secretaría de Gobierno de Salud de l ...
                            	Leer más
                            
Bariloche será sede de curso de formación en Medicina China
                            	Contará con diploma de la Universidad Abierta Interamericana. Lo anunciaron dos especialistas que ayer presentaron el libro &ldq ...
                            	Leer más
                            
Día mundial del Chagas: Una de las 20 enfermedades más desatendidas según la OMS
                            	En el país, se estima que hay un millón y medio de casos, aunque las cifras no se actualiz ...
                            	Leer más
                            
En la era de la globalización vacunarse es un acto solidario, sin discusión
                            	La Dra. Daniela Hozbor, Investigadora Principal del CONICET, advierte sobre el riesgo de atacar al uso d ...
                            	Leer más
                            
Semana del Cerebro - Charla Cecilia Forcato
                            	LA MISTERIOSA AVENTURA DE MODIFICAR NUESTROS RECUERDOS DURANTE EL SUEÑO Y LA VIGILIA
CHARLAS 2019
marzo 29 @ 18:30 ...
                            	Leer más
                            
30 de marzo: Día Mundial del Trastorno Bipolar
                            	Una oportunidad para crear conciencia sobre los trastornos bipolares y eliminar el estigma social aso ...
                            	Leer más
                            
8 de julio - Día Mundial de la Alergia: reflexiones y consejos de una especialista
                            	Los enemigos íntimos de los alérgicos
El 8 de julio, se ...
                            	Leer más
                            
kéfir: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
                            	Se trata de una bebida ancestral que se toma como probiótico o agente fermentador, según informa Cinthia Zetone, cocinera ...
                            	Leer más
                            
Destacan el trabajo que impulsa el hospital de Bariloche sobre obesidad infantil
                            	En su visita a Bariloche, el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, destacó  ...
                            	Leer más
                            
3° año de la Campaña Acompañe No Castigue en Bariloche
                            	La Campaña Global #AcompañeNoCastigue (#SupportDontPunish) se realiza en el mes de Junio por 7° año consecutiv ...
                            	Leer más
                            
Habrá actividades por el Día Nacional de la Donación
                            	Con actividades de concientización en toda la provincia se conmemora el Día Nacional de la Don ...
                            	Leer más
                            
Campaña del Pap, durante dos semanas en el centro de Salud del San Francisco III
                            	La actividad comenzará el día lunes 27 de Mayo y se extenderá hasta el viernes 7 de ...
                            	Leer más
                            
Bariloche se suma a la Semana Mundial del Parto Respetado
                            	
Este sábado habrá un ciclo de charlas abiertas y gratuitas en la Casa del Deporte, brindadas por especialistas en ...
                            	Leer más
                            
Los médicos de Bariloche también luchan contra la moda antivacunas
                            	Algunos padres aún se resisten a vacunar a sus hijos y los profesionales de la salud ponen sus mayore ...
                            	Leer más
                            
Charla abierta sobre fibrosis quística
                            	Este viernes de 18 a 20 horas en el salón multiusos de UTHGRA, calle Yatasto 940, se brindará  ...
                            	Leer más
                            
Conocé nuestra Guía de Centros Médicos de Bariloche
                            	Conocé nuestra Guía de Centros Médicos con los teléfonos y direcciones de todos los Centros Medicos de Bari ...
                            	Leer más
                            
Jornada contra la violencia de género, mamografías gratuitas y capacitación
                            	Fundación AVON llegará a Cipolletti con diferentes iniciativas relacionadas con su trabajo para concientizar sobre el c&a ...
                            	Leer más
                            
11 de abril - Día Mundial del Parkinson
                            	La Organización Mundial de la Salud declaró, en 1997, el 11 de abril como Día Mundial d ...
                            	Leer más
                            
2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
                            	Autismo: el diagnóstico temprano hace la diferencia
                            	Leer más
                            
Arte y ciencia se unieron en una investigación de nanotecnología contra el cáncer
                            	Una ilustración del artista barilochense Pablo Bernasconi fue elegida por científicos del Instituto Balseiro y del Centro ...
                            	Leer más
                            
DEPRESIÓN:UN DESORDEN DE ALTA PREVALENCIA QUE EMPEORA EN TIEMPOS DE CRISIS CHARLAS 2019
                            	marzo 27 @ 18:30 18:30 - 19:30 1h
Disertante: Sebastián Alvano
En esta charla abordaremos los siguientes temas:
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    




















Inicio