1 - Información Turística
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Clásicos de fin de semana otoñal en El Bolsón
Durante los días de sol –y hasta el mediodía– las nubes blancas se extienden cubriendo los valles, siguiendo los cursos de los ríos Quemquemtreu y Azul. Un poco más allá, ocurre lo mismo sobre el lago Puelo.
Es el paisaje fascinante que se observa desde las alturas del cerro Piltriquitrón, donde el ocre intenso de las lengas predomina marcando la estación entre las esculturas monumentales de El Bosque Tallado.
Enfrente, a la distancia, los picos nevados señalan la frontera con Chile y la cadena de refugios de montaña. A los pies de los excursionistas, el ritmo de una pequeña ciudad entre sus plazas arboladas, sus avenidas y diagonales en contraste con el verde eterno del bosque nativo circundante.
A esta altura del año, El Bolsón y los parajes aledaños ofrecen múltiples propuestas para la ensoñación, relax, esparcimiento, recreación y aventura.
Una tarde de sábado comienza con una salida en familia o pareja por el Camino de los Nogales, pisando las hojas amarillas, para admirar el trabajo en las chacras productoras de lúpulo, frutas finas y verduras orgánicas.
Un poco más adelante, la oportunidad de conocer un criadero de truchas y llevarse algún ahumado, queso o conserva para “la picada de la vuelta”.
El camino marca el ingreso al circuito de Mallín Ahogado, un espacio rural salpicado por variados atractivos turísticos con sus cascadas; un parque temático con hadas y duendes; canopy entre coihues gigantescos; el Museo de las Piedras Patagónicas y la mezquita musulmana más austral del mundo.
Siguiendo unos kilómetros, se llega hasta el complejo de deportes invernales del cerro Perito Moreno, donde ya es posible encontrar nieve para jugar un rato y ver los preparativos para esperar a los esquiadores a partir de junio.
La vuelta al pueblo se puede hacer por la ruta que serpentea junto al río Azul, entre cipreses, radales, alerces y otras nativas que, cada tanto, dejan lugar para que aparezca la casa de un lugareño donde pastan sus ovejas, caballos y vacas.
El recorrido permite desviar hasta la Cabeza del Indio, una curiosa formación rocosa tallada por los vientos eternos de la Patagonia, y el Mirador del Río Azul que extiende el panorama desde la Loma del Medio hasta el Parque Nacional Lago Puelo (en Chubut) y es la postal necesaria de cada visita a la Comarca Andina del Paralelo 42°.
Ya de vuelta por la plaza Pagano, todavía queda tiempo para caminar por la Feria Regional de Artesanos, con sus puestos de piezas únicas y trabajos realizados con lanas, maderas, cueros, metales y flores secas, a los que se suman los dulces caseros, las frutas finas y verduras de las quintas, los cuchillos forjados a mano y las velas artesanales de distintos tamaños y perfumes exquisitos. Sin olvidar por supuesto los sonidos de músicos, malabaristas y el colorido instalado por aquellos hippies locos desde la década del 70.
Oscurece temprano y tientan los restaurantes céntricos con sus platos gourmets elaborados a partir de productos regionales, una tabla de buenos ahumados, cervezas artesanales, helados o jugos naturales hechos en el momento con la fruta fina del lugar. Otra variante es probar alguno de los vinos elaborados en la zona, con su particular bouquet, que ya se ofrecen en varios locales.
Aventura sobre árboles
$ 400
cuesta el canopy en Mallín Ahogado (10% descuento con cuponera disponible en Turismo).
Varios refugios
para elegir
El circuito comprende once albergues dentro del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido, vinculados a través de una extensa red de senderos. Ofrecen alojamiento (duchas con agua caliente) y gastronomía (desayuno, almuerzo y cena). Los lugares más conocidos son El Lindo, Motoco, Roca del Tiempo, Valle del Encanto, Dedo Gordo, Lago Natación, Cajón del Azul, Hielo Azul y Retamal.
Antes de salir hay que inscribirse en la Oficina de Informes Turísticos de El Bolsón (San Martín y Roca).
1 - Información Turística
http://www.rionegro.com.ar/voy/clasicos-de-fin-de-semana-otonal-en-el-bolson-JG2787685
Conocé el cronograma de la 48° Fiesta Nacional de la Nieve en Bariloche
A días de comenzar la edición número 48 de la Fiesta Nacional de la Nieve, Bariloch ...
Leer más
Vacaciones en Bariloche con propuestas para locales y turistas
Las opciones culturales y el cine, son los más elegidos por los residentes que en vacaciones tien ...
Leer más
Secretaría de Turismo de Bariloche - Teléfonos
En Bariloche, para cualquier consulta dirigirse a nuestras oficinas, sitas en el Centro Cívico, o bocas de informes en Terminal ...
Leer más
Lo que tenés que saber en invierno en Bariloche
TEMPORADA INVIERNO
21 de junio al 20 de septiembre.
Los días son fríos con precip ...
Leer más
ESQUEL LANZÓ LA 39° FIESTA NACIONAL DEL ESQUI 2018
Con un salón colmado de invitados, ayer a la noche, en el Palacio Duhau Park Hyatt de la ciudad d ...
Leer más
5 paseos para disfrutar los sabores de Bariloche
La ciudad lacustre no sólo es un deleite para los ojos, también para el paladar más ...
Leer más
Se lanzó la programación de la Fiesta del Chocolate 2018
Del 29 de marzo al 1 de abril, Bariloche vivirá una nueva edición de esta fiesta única, con un cronograma cargado ...
Leer más
La Fiesta del Chocolate llega con deliciosas novedades
Este año centrará sus actividades en los más chicos. Nuevamente los chocolateros fa ...
Leer más
Comenzaron a operar los vuelos low cost entre Bariloche y Buenos Aires
El pasado lunes se cumplió el primer mes desde que Flybondi inició sus operaciones regulares al inaugurar su ruta que une ...
Leer más
Las rutas donde el cansancio es sinónimo de accidentes
El registro sobre accidentes “de tránsito” en el trayecto de las rutas nacionales 22 y 251, jurisdicción de R ...
Leer más
A una hora del paraíso: Puerto Blest
Es una de las excursiones más conocidas y realizadas por turistas y residentes. Colores impactantes, árboles milenarios y ...
Leer más
La Fiesta del Golfo se inunda de productos y aromas sabrosos
El sábado y domingo se desarrollará en Las Grutas la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul, en la que la gastronomía ...
Leer más
Villa Tacul: los senderos más lindos sin excursiones
A sólo 25 kilómetros del centro de Bariloche, Villa Tacul, en el corazón del Parque Municipal Llao Llao, permite r ...
Leer más
TELEFONOS UTILES
Secretaría de Turismo: Centro Cívico (0294) 4429850
Club Andino Bariloche (0294) 4422266 | 4424579 20 de F ...
Leer más
Llegan las vacaciones: cuánto cuesta llevar a un niño a esquiar
Son la opción para las vacaciones de invierno y tanto el Ski Club como el Club Andino tienen propuestas para cada grupo de edad, ...
Leer más
Bariloche suma nuevos vuelos a todo el país y a Chile
A los destinos anunciados por Lasa a Esquel, Chapelco, Neuquén, Trelew, Santa Rosa y Mar del Plat ...
Leer más
Caminatas guiadas para conocer Bariloche
En recorridos de una hora y media, que parten desde el Centro Cívico, un guía relata los o ...
Leer más
Un paseo por tres edificios históricos de Bariloche
La ciudad cuenta con muchísimos lugares llenos de historia y cultura para descubrir y a los que p ...
Leer más
Mapas y planos - Bariloche y Parque Nacional Nahuel Huapi
No te pierdas Bariloche
Para disfrutar de tod ...
Leer más
Semana Santa y Fiesta del Chocolate en Bariloche
Quiero un día irrepetible.
Y repetirlo 5 veces.
Semana Santa en Bariloche. T ...
Leer más
La mítica Ruta 40 y sus (otros) siete lagos
En 163 km, desde el sur de Bariloche hasta el norte de Chubut, vertebra alrededor de los espejos de agua un espectacular recorrido ...
Leer más
Bariloche entre los destinos más buscados por los argentinos para estas vacaciones
La temporada 2018 terminó en positivo. En los dos meses y medio que duraron las vacaciones que se ini ...
Leer más
Bariloche se promociona junto a otros destinos patagónicos en Colombia
- ESTRATEGIA -
Así lo aseguró el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon, tra ...
Leer más
Bariloche: las mejores playas para visitar en verano
Casi treinta grados de temperatura, cielo sin nubes y agua transparente es una escena común en cualquier playa de Baril ...
Leer más
Funciona un semáforo para agilizar controles en el Aeropuerto
Se instaló el "semáforo" junto al scanner de Senasa, en el aeropuerto de Bariloche, que busca agilizar el contr ...
Leer más
Recorremos Bariloche en dos ruedas
En bicicleta podés llegar a lugares increíbles, transitar senderos poco explorados y al mismo tiempo ejercitarte. La opci ...
Leer más
Cuevas de las manos: Historia y arqueología
Está ubicada en el Departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la provincia de Santa Cruz. La Unesco la declaró Patrimoni ...
Leer más
En esta parte de Chile nadie hace shopping
Ni televisores, ni celulares, ni zapatillas. La propuesta es ingresar a través de Futaleufú y disfrutar de ventisqueros c ...
Leer más