identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 23, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Que se debe tener en cuenta al salir a la ruta en las vacaciones de invierno

Que se debe tener en cuenta al salir a la ruta en las vacaciones de invierno





 
Durante el mes de julio, las vacaciones de invierno se irán concretando en todo el país, con diferencia de algunas semanas según las provincias, pero con mucha gente desplazándose en todas las rutas. Ante esta situación, la seguridad vial se convierte en un tema clave, y hay diferentes puntos a tener en cuenta.

Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes son algunos de los principales destinos turísticos nacionales para las vacaciones de invierno. Como es frecuente que se produzcan condiciones de lluvia, nieve o hielo, se recomienda circular con cadenas en los neumáticos o neumáticos de invierno. "Es aconsejable ampliar las distancias de seguridad con otros vehículos y bajar la velocidad. Evitar giros, aceleraciones y frenadas bruscas. En lo posible, se sugiere usar el freno motor y caja para frenar, siempre con las ruedas rectas, y sin exceso, y no acelerar ni frenar en las curvas, además de prestar mayor atención al camino debido a que la baja adherencia es un factor determinante para evitar accidentes", concluye un especialista.

Por un lado, se debe verificar la documentación y estado de los autos antes de salir de casa, y por otro, el control de los medios de transporte que trasladan muchos pasajeros (como los colectivos) así también como los camiones y vehículos que siguen saliendo a la ruta para trabajar y se encontrarán con un mayor movimiento de gente.

Recomendaciones

Chequeo de la documentación: se deben tener disponibles y vigentes la verificación técnica, cédula verde (tiene vencimiento sólo para los terceros), cédula azul para terceros, DNI, registro de conducir, constancia de pago de la patente, oblea de grabado de auto partes y el comprobante de seguro del vehículo. Para conducir fuera del país, es necesario gestionar el Permiso Internacional de Conducir.

Verificación del estado general del vehículo: ya sea que se trate de un vehículo propio o alquilado, hay que verificar los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, estado de escobillas y limpiaparabrisas; comprobar el correcto funcionamiento de las luces; verificar la presencia y condiciones de matafuegos, balizas triangulares, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo; y chequear la presión de inflado de los neumáticos de acuerdo a lo que indica el manual del fabricante.

Precauciones elementales para el conductor y los acompañantes: todos los pasajeros de un vehículo deben viajar con el cinturón de seguridad ajustado, no hay que superar la cantidad máxima de ocupantes que permite cada automóvil o camioneta y, en todo el trayecto, se deben respetar tanto las velocidades máximas como las mínimas para impedir peligros innecesarios.

Condiciones de seguridad específicas para niños menores de 12 años: los niños deben viajar siempre en el asiento trasero y con butacas homologadas de acuerdo a su peso, edad y altura. Lo mejor es emplear la butaca trasera central y, en segunda instancia, el asiento trasero derecho para trasladar a los menores de 12 años.

Gestión eficaz del equipaje: sobrecargar el vehículo es contraproducente, dado que, por un lado, puede aumentar los niveles de consumo y exigir por demás al motor y, fundamentalmente, porque si alguno de los elementos no está asegurado como corresponde, de producirse algún tipo de impacto o incluso en una frenada brusca, éstos pueden golpear a los ocupantes. Por lo tanto, se sugiere organizar este aspecto con anticipación y no trasladar cosas innecesarias.

Correcta preparación del conductor: una parte fundamental de la seguridad a la hora de emprender un viaje son las condiciones en las que se encuentra la persona que manejará el vehículo. Por lo tanto, se recomienda iniciar el trayecto habiendo descansado lo suficiente, no comer en exceso antes de conducir, utilizar indumentaria y calzado acorde, hidratarse periódicamente y, por supuesto, evitar la ingesta de alcohol o de cualquier medicamento o sustancia que pueda alterar los reflejos y la percepción de las distancias.

Organización del recorrido: se debe comprobar con anterioridad al viaje si las condiciones meteorológicas son las adecuadas, así como establecer cuál es el mejor camino, incluyendo la identificación de estaciones de servicio para cargar combustible, restaurantes y puestos de ayuda. Si se trata de un trayecto muy largo, hay que prever un recorrido por tramos que permita un apropiado descanso antes de continuar. Lo ideal es organizarse mediante paradas breves, cada 2 horas de conducción.

Evitar la conducción nocturna: se recomienda no conducir de noche, pero en caso de no poder evitarlo, es necesario tomar recaudos extra como disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad con otros vehículos. Usar luces altas en zonas rurales es obligatorio, por eso, hay que poner especial cuidado en no provocar encandilamiento en otro conductor.

Consideraciones especiales en caso de niebla: en invierno es frecuente que se produzcan bancos de niebla, incluso en zonas urbanas. Si se presenta esta condición, se debe circular con las luces bajas, de posición, y con las luces antiniebla encendidas en caso de tenerlas. Asimismo, hay que disminuir la velocidad gradualmente e incrementar la distancia con los demás vehículos. Es importante no encender las luces altas, porque encandilan y acortan el campo visual. Tampoco se deben realizar adelantamientos ni sobre-pasos y, si la niebla es muy espesa, directamente hay que abandonar la calzada y detenerse en un lugar seguro (no banquina, ni calzada) hasta que el clima mejore. (iprofesional).

 

1 - Información Turística

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/17/07/2019/80712-que-se-debe-tener-en-cuenta-al-salir-a-la-ruta-en-las-vacaciones-de-invierno?fbclid=IwAR0ArbSk9QPaD3o5jq-y7dIn5QaRkqmHRMbEBbDizWnqgIIIyGPm3NucVyk

Cuánto cuesta ir a esquiar una semana completa

Cuánto cuesta ir a esquiar una semana completa

En temporada alta, una familia de dos adultos y dos niños gastará hasta 117.400 pesos en alojamiento, pases, alquiler de ...

Leer más

Tarifas medios de elevacion  Cerro Catedral - Ski  2019

Tarifas medios de elevacion Cerro Catedral - Ski 2019

Pase Diario de Ski y Snowboard TEMPORADA BAJA DIARIOBAJA -/- 05/07 - 31/08 30/09 Mayor ...

Leer más

7 Maravillas - Ganadores - Parque Nacional Nahuel Huapi (Rìo Negro/Neuqén)

El sitio se convirtió, a través del voto popular, en uno de los 7 íconos naturales que identificarán al pa& ...

Leer más

El turismo en Bariloche tuvo un crecimiento sostenido desde el 2015

El turismo en Bariloche tuvo un crecimiento sostenido desde el 2015

La Secretaría de Turismo y Producción presentó un informe con cifras notables de lo ...

Leer más

Los rionegrinos podrán viajar en La Trochita a precios promociónales durante Semana Santa

Los rionegrinos podrán viajar en La Trochita a precios promociónales durante Semana Santa

Durante Semana Santa y toda la temporada baja, La Trochita permitirá a los residentes de la provi ...

Leer más

1/4
Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche

Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche

La última temporada de verano volcó, una vez más, una enorme cantidad de visitantes a los principales circuitos qu ...

Leer más

Un Pequeño Gran Viaje En 48 Horas | Bariloche

Descubre junto con Iván de Pineda uno de los destinos más atractivos de Argentina: Bariloche. Una ciudad patagónic ...

Leer más

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

Un imperdible viaje que une Jacobacci con Ojos de Agua, con un tren a vapor que se remonta a mediados de ...

Leer más

 Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Con atractivas propuestas que también continúan durante febrero, se espera una buena ocupación para el resto de la ...

Leer más

Balnearios y Playas en Bariloche

Balnearios y Playas en Bariloche

Lago Nahuel Huapi: Ideal para pasear, hacer excursiones y todo tipo de actividades. Playa del Centenario: Extensa y concurrida. ...

Leer más

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

Los precios de los alojamientos en San Carlos de Bariloche para el próximo verano oscilarán entre una tarifa m&i ...

Leer más

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

BARILOCHE. El destino tiene opciones para los días de calor y también para cuando amanece más fresco. ...

Leer más

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Del mar a la cordillera las opciones son infinitas. Los circuitos de cicloturismo proponen un desafío físico y mental ...

Leer más

La Trochita funcionará los martes, jueves y sábados durante el invierno

La Trochita funcionará los martes, jueves y sábados durante el invierno

El tren histórico La Trochita, o Viejo Expreso Patagónico, ofrecerá salidas desde Esque ...

Leer más

Bariloche suma conectividad aérea

Bariloche suma conectividad aérea

Este jueves 23 de mayo aterrizó el primer vuelo de la compañía JetSMART partiendo d ...

Leer más

El turismo generó 11 mil millones en 2018

El turismo generó 11 mil millones en 2018

Así se desprende del informe estadístico que presentó públicamente esta sema ...

Leer más

Se lanzó el cronograma de la Fiesta Nacional del Chocolate 2019

Se lanzó el cronograma de la Fiesta Nacional del Chocolate 2019

Entre otras novedades, se anunció que ante la gran demanda de la comunidad, el show de Topa se re ...

Leer más

Bariloche está en el top 5 del Travel Sale mundial y es la estrella de Argentina

Bariloche está en el top 5 del Travel Sale mundial y es la estrella de Argentina

Fue el único destino argentino que entró en el Top 5 internacional y encabezó la nómina a nivel lo ...

Leer más

1/4
El bosque tallado: un museo a cielo abierto en las alturas del Piltriquitrón

El bosque tallado: un museo a cielo abierto en las alturas del Piltriquitrón

En la Cordillera de los Andes, a pocos minutos del centro de El Bolsón se erige este cerro de casi 2300 metros que alberga una e ...

Leer más

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Montañas, lagos, ríos y valles del lugar son escenario para actividades de aventura. Y para degustar desde un whisky loca ...

Leer más

Descubrir Bariloche desde los hostels

Descubrir Bariloche desde los hostels

Hay 40 en la ciudad. En invierno los copan los esquiadores y en verano los escaladores y fanas del trekk ...

Leer más

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano  2019

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano 2019

Habrá habitaciones dobles desde $ 600 y excursiones desde $ 400, en tanto un almuerzo básico promediará los $ 350, ...

Leer más

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

En Bariloche el turismo de verano es mucho más que tirarte a tomar sol. ...

Leer más

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

Diciembre es el mes para (re)descubrir Bariloche. Con la propuesta de una Navidad diferente invita a sumergi ...

Leer más

1/7
Ferias Artesanales en Bariloche

Ferias Artesanales en Bariloche

Bariloche cuenta con espacios cerrados, abiertos e itinerantes donde artesanos y productores locales, en ...

Leer más

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico que une Viedma con San Carlos de Bariloche, está listo para la próxi ...

Leer más

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

El jueves 1 de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2018/2019 en todo el ...

Leer más

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

Agosto es uno de los meses preferidos de los esquiadores por su mix de tarifas más bajas, menos g ...

Leer más


Arriba