identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 02, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

20 obras de infraestructura que potencian el turismo rionegrino

20 obras de infraestructura que potencian el turismo rionegrino





 

El Gobierno de Río Negro cuenta con más de 20 obras de infraestructura turística realizadas, en ejecución y proyectadas, diseminadas en todo el territorio provincial, tanto en los destinos ya consolidados como en lugares emergentes que se esparcen en distintos puntos, dotando a cada una de las regiones con novedosos sitios que, sumados a los encantos naturales, prometen una estadía superadora.

De esta forma, mediante el Fondo Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, creado por Ley N°5269 en 2018 y que se nutre del 20% de impuestos sobre los Ingresos Brutos de todas las actividades del sector turístico, Río Negro recaudó más de $1.000 millones, que fueron destinados al financiamiento de obras dirigidas a generar un impacto positivo en cada una de las regiones, creando nuevos atractivos y entornos amigables, así como también brindando nuevos y mejorados servicios.

Cabe destacar que, a través de este Fondo, se planificó la construcción de cuatro Centros de Información Turística, para brindar una atención óptima y en lugares renovados en los principales accesos terrestres a la provincia en: Río Colorado, San Carlos de Bariloche y El Bolsón, mientras que se encuentra en marcha el de Viedma y está planificado el levantamiento de dos más en Cipolletti y Sierra Grande.

Además, en el Corredor de la Estepa se encuentra en ejecución un proyecto subvencionado con recursos provinciales que una vez finalizado favorecerá el desarrollo del turismo paleontológico en la Región. Se trata del Paleoparque Comallo, un espacio que se lleva adelante en un predio de 1.5 hectáreas y estará destinado a preservar la historia paleontológica de la provincia.

Por otra parte, en el Corredor de los Valles se ejecutó mediante esta propuesta, la colocación de cartelería destinada a señalizar las bodegas que conforman los Caminos del Vino, uno de los principales atractivos de la zona que está conformado por establecimientos turísticos que recuperan la historia de la vitivinicultura provincial.

El Corredor de la Cordillera, en cambio, se vio beneficiado con un amplio número de obras que incluyen la reparación del Punto Panorámico Circuito Chico, uno de los atractivos turísticos más importantes de Bariloche, y de las Pasarelas Peatonales en El Bolsón, mientras que en Maquinchao se financió la construcción de un muelle en la Laguna Ñe-Luan, a fin de brindar seguridad para las actividades de pesca y convertirse en un espacio de referencia.

Por último, el Camino de los Acantilados incluyó la construcción de nuevos miradores denominados Balcones de Mar, que invitan a deleitarse con las más increíbles vistas de la costa atlántica provincial que se encuentran sobre la majestuosa Ruta Escénica, entre El Espigón y Bahía Creek.

Más obras para Río Negro con fondos nacionales y provinciales

El financiamiento de estas obras no solo cuenta con este fondo provincial, sino también a través de programas nacionales como 50 Destinos, Promover Turismo Federal y Sostenible, y La Ruta Natural, que dotan de recursos a diversos proyectos que se encuentran enmarcados en el Plan Estratégico de la cartera turística y que fueron distribuidos entre los distintos corredores.

Gracias a los esfuerzos realizados por el Gobierno Rionegrino, la constancia en la presentación de proyectos y la rendición de fondos en tiempo y forma ante Nación, se consiguieron diversos aportes a través del Programa 50 Destinos, una iniciativa que surgió en 2020 con el objetivo de poner en valor los destinos a través de la instalación de infraestructura, no solo en localidades consolidadas sino también en lugares con muchas oportunidades para desarrollar el potencial turístico.

Hasta el momento se invirtieron más de $7.200 millones y Río Negro, puntualmente, se vio beneficiado con más de una docena de obras, de las cuales algunas ya están culminadas, otras tantas en ejecución y otras se pondrán en marcha próximamente. En este sentido es importante destacar que la Provincia afronta los montos de determinación de precios por los que atraviesa una obra desde su adjudicación hasta la finalización, representando en muchos casos, hasta el 50% de lo invertido inicialmente.

En este contexto, la Costa Atlántica Provincial se luce con un renovado camping municipal en La Lobería, donde también se reconvirtió el sistema eléctrico de monofásico a trifásico. Así también se llevó a cabo la construcción de un Punto Turístico y Ambiental en Punta Bermeja, que sirve de referencia turística para los visitantes, mientras que está próxima a iniciar la construcción de cinco módulos sanitarios, una oficina y un mirador en la Bahía de San Antonio.

La región esteparia, asimismo, se vio potenciada con grandes e importantes obras que dieron paso a un mejor funcionamiento de la histórica Trochita, uno de los principales atractivos de la zona. Se trata de la ampliación y refacción del parador de la Estación Ojos de Agua, la refacción de la Estación Empalme Apeadero en Ingeniero Jacobacci y la construcción del parador en la Estación Ñorquinco, donde también se realizó un triángulo de maniobras para las maquinarias.

En esta última estación actualmente se lleva adelante la restauración y refuncionalización de 3 vagones en desuso que se transformarán en una oficina y sanitarios que se sumarán a las instalaciones existentes, mientras que, por otra parte, el Corredor Turístico de la Estepa se verá favorecido próximamente con la reutilización de cuatro vagones que serán destinados a centros de atención al visitante en las localidades de Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos.

Sobre la Cordillera de los Andes, Río Negro también contará en un futuro próximo con nueva infraestructura, ya que se encuentra operativa la construcción de una senda peatonal y ciclovía en el Paseo de los Lagos, en Bariloche; la construcción de tres miradores, un parador con sanitarios, vestidores y área de gastronomía y la colocación de carteles que dotarán de más servicios al Río Manso; y la puesta en valor de la Plaza Ferial de Villa Llanquín.

Por último, en los valles, está a punto de culminar la construcción del Museo de la Sidra y el Vino, un gran proyecto que contempla la ampliación y remodelación al 100% de la bodega de la Cooperativa La Reginense, a fin de convertirla en un lugar destinado a promover la historia y el futuro de la actividad vitivinícola en la provincia y sumarse a los Caminos del Vino.

Vale mencionar que, respecto al año en curso, el Ministerio de Turismo y Deporte presentó tres nuevos proyectos que consisten en la segunda etapa de las obras de Infraestructura Turística en el ANP Bahía de San Antonio y del Corredor Turístico de la Ruta de la Estepa, a lo que se suma la construcción del Parque Municipal Llao Llao, en San Carlos de Bariloche.

Apuesta a los destinos emergentes

Gracias a las gestiones ante Nación, Río Negro también consiguió aportes para distintos destinos emergentes, mediante una serie de políticas públicas orientadas a la promoción del turismo federal y sostenible, facilitando a su vez la creación de una relación armoniosa entre residentes y visitantes.

Se trata del Programa Promover Turismo Federal y Sostenible, que incorporó a los municipios de Dina Huapi, Sierra Grande, Río Chico y Los Menucos, mediante el aporte de $5.000.000 a cada una en busca de poner en valor el patrimonio existente, con especial hincapié en la identidad local, favoreciendo la innovación en la oferta de cada uno de los destinos involucrados para mejorar la competitividad en relación a otros.

De esta manera, la provincia continúa trabajando para la recepción de diferentes líneas de financiamiento que permitan ejecutar proyectos de gran importancia para el crecimiento turístico a lo largo y ancho de todo el territorio provincial.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46330/20-obras-de-infraestructura-que-potencian-el-turismo-rionegrino

Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente

Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente

Al acercarse los meses de clima templado, comienzan a tomar un mayor protagonismo en el turismo rionegrino los destinos de la ...

Leer más

Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos

Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos

Las propuestas tendrán lugar este sábado y domingo, en el Centro Municipal de Cultura de la capital provincial, ...

Leer más

Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires

Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires

Con diferentes propuestas, este fin de semana la Provincia se encuentra participando de GustAr - Gusto Argentino, una iniciati ...

Leer más

Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires

Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires

Los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre, la Provincia, a través de los Ministerios de Turismo y Deporte ...

Leer más

Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

Con la presencia del Ministerio de Turismo y Deporte y el resto de las jurisdicciones del país, este jueves se llev&oac ...

Leer más

Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico

Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico

Con una grata participación de la comunidad y en el marco de las actividades programadas por el 40 aniversario del Radi ...

Leer más

La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve

La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve

Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Est ...

Leer más

Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este

Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este

Este jueves, en el marco de un Fam Press coordinado por el Ministerio de Turismo y Deporte y el EMProTur Las Grutas, periodist ...

Leer más

Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País

Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País

El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una política de Estado que busca posicionar product ...

Leer más

Nueva infraestructura turística para Bariloche

Nueva infraestructura turística para Bariloche

Se realizó la firma del convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de R&iacut ...

Leer más

El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada

El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada

Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exito ...

Leer más

Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!

Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!

Para este invierno, la Cordillera tiene preparadas una serie de destinos y productos innovadores que invitan a redescubrir la ...

Leer más

Autoridades de Turismo visitaron las obras del CIT de Viedma

Autoridades de Turismo visitaron las obras del CIT de Viedma

El ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, y la subsecretaria de Infraestructura, Lucrecia Yunes, se hicieron presen ...

Leer más

Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico

Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico

El próximo 21 de agosto, la Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF de Viedma llevará adelante una jornada a pu ...

Leer más

Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!

Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!

Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de ...

Leer más

Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera

Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera

En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se pr ...

Leer más

Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma

Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma

En el marco del plan de obras de infraestructura turística que lleva adelante el Gobierno de Río Negro a trav&ea ...

Leer más

Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos

Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos

El 16 y 17 de septiembre de 10 a 20, se llevará adelante la 9º Fiesta de los Frutos Secos en su tercera edici&oacu ...

Leer más

Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto

Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto

Siendo los destinos cordilleranos los principales exponentes del turismo en esta época del año, Río Negro ...

Leer más

Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos

Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos

A través de diferentes iniciativas, el Gobierno de Río Negro trabaja para posicionar y fomentar el crecimiento d ...

Leer más

Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación

Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación

Durante este fin de semana, la provincia recibió a más de 30.000 turistas, siendo la capital rionegrina y la ciu ...

Leer más

Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera

Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera

Con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, autoridades provinciales y municipales y miembros del s ...

Leer más

Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino

Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino

Tras varios meses de arduo trabajo, este miércoles la Provincia hizo entrega al Municipio de Villa Regina de la edifica ...

Leer más

Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas

Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas

En los últimos días el emprendimiento Astroturismo Las Grutas adquirió un kit de elementos que permiten a ...

Leer más

Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio

Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio

Con los destinos cordilleranos como protagonistas indiscutidos, 212.735 turistas arribaron a la provincia en julio para vivir ...

Leer más

Carreras: La temporada turística es extraordinaria

Carreras: La temporada turística es extraordinaria

Con un clima ideal para disfrutar de actividades para toda la familia, la Provincia continúa ofreciendo distintas alter ...

Leer más

La Temporada de Avistaje de Fauna Marina, cada vez más cerca

La Temporada de Avistaje de Fauna Marina, cada vez más cerca

El próximo mes dará comienzo la Temporada 2023 del Avistaje de Fauna Marina y Costera, una actividad que a&ntild ...

Leer más

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!

A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la regi&oa ...

Leer más

El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023

El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023

En el marco de una exitosa temporada invernal, el Tren Patagónico ratifica su permanente crecimiento y ya contabiliza e ...

Leer más

Lanzan un nuevo programa para proteger a turistas en Río Negro

Lanzan un nuevo programa para proteger a turistas en Río Negro

El área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial lanzó un nuevo programa con el fin de brindar seguridad y ...

Leer más


Arriba