Río Negro Turismo Ver página
El Cóndor celebra una nueva edición de la Fiesta del Mar y el Acampante
El Cóndor celebra una nueva edición de la Fiesta del Mar y el Acampante
En un contexto natural único, con grandes espectáculos musicales y propuestas para toda la familia, desde este viernes 27 al domingo 29, El Cóndor celebrará a su principal recurso con una nueva Fiesta Nacional del Mar y el Acampante acompañada por el Gobierno de Río Negro.
Se trata de la 49° edición de esta festividad, organizada por el Municipio de Viedma, cuya historia se remonta décadas atrás. Un tradicional evento que reúne año a año a residentes y turistas para vivir una experiencia sin igual cerca del mar y rememorar los orígenes de este mágico lugar.
En esta oportunidad al igual que años anteriores, la Provincia realiza aportes destinados a la realización de esta festividad a través de la Secretaría de Estado de Cultura y Agencia Crear. Mientras que el Ministerio de Turismo y Deporte llevará adelante una activación recreativa los dias sábado y domingo en la bajada de Cailotto, junto a Lotería de Río Negro; y un stand de elaboración de tragos saludables con fruta rionegrina en el predio ferial, a cargo de Diego Sosa en conjunto con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos zona Atlántica.
El mar, un protagonista con mucha historia
La Fiesta del Mar y el Acampante surgió en cierto modo a comienzos del siglo 20, cuando un pequeño grupo de pobladores comenzó a organizar una kermesse de verano para festejar con gran alegría la llegada de la temporada estival, un periodo que esperaban con ansias para disfrutar a pleno entre la arena y el mar.
Según narra la historia, esta costumbre se fue afianzando con el paso del tiempo hasta que en la década del 40 nació la Fiesta de la Inauguración, una celebración con el mismo espíritu pero con una propuesta más grande ya que contemplaba la bendición de las aguas y una competencia que premiaba a la mejor carpa para dar inicio a la época predilecta por los vecinos de la región.
Así fue que hacia 1970, y con la idea de rendirle homenaje al principal recurso del lugar más afianzada que nunca, surgió el nombre con el que la Fiesta es conocida actualmente y lleva más de 50 años en agenda, convertida en una tradición y un festejo imperdible para los veraneantes que eligen a El Cóndor año año.
En 2017 la Fiesta obtuvo la distinción de Nacional, cobrando gran relevancia no solo de forma regional y provincial, sino también a nivel país. Así, con su esencia intacta y cada vez más arraigada, continúa convocando a toda la familia, con innumerables propuestas y espectáculos musicales de primer nivel.
Una edición especial
Este año la Fiesta contará con grandes espectáculos musicales que se llevarán adelante en el predio aledaño a la Colonia de Deporte Provincial de manera libre y gratuita. El viernes el gran espectáculo estará a cargo de la reconocida cantautora Fabiana Cantilo, mientras que el sábado le pondrán ritmo a la noche Sele Vera y Los Pampas. El cierre de la Fiesta será el domingo y tendrá como protagonista a Rodrigo Tapari, que promete hacer bailar a grandes y chicos.
También habrá lugar para la presentación de artistas locales y regionales, con la actuación de Camila Tolnai, Tía Licha, Supernatural y Los Millers en la primera jornada; Ezequiel y su conjunto, Benjamín Mansilla, Flor Rupayan y Horacio Guarany hijo en la segunda y, para finalizar, tocarán en el escenario Trío Comarca, Alejandra Giuventu, Estilo Nuestro y Banda Ilusión. Además habrá un tentador Paseo Gastronómico y un Paseo de Artesanos.
Esta 49° edición también englobará a “El Cóndor Corre 2023”, la tradicional Correcaminata nocturna que se realiza desde hace algunos años y atraviesa los encantadores paisajes del balneario mientras cae el sol en el horizonte. La misma se realizará el domingo 29, en el marco de la jornada de clausura de la celebración, y será de 6K con opción a 3K.
Veranear en El Cóndor, ¡Tiene Sentido!
El Cóndor es más que una Fiesta, y conocer sus encantos permite entender por qué se veneran sus recursos desde hace más de cien años. A 20 minutos de Viedma, este encantador sitio de extensas playas se transforma en el lugar ideal para disfrutar un reconfortable descanso a orillas del mar, entre acantilados y las mágicas postales que regala la fusión del cielo y el mar.
Pero no todo es tranquilidad. Los más aventureros encontrarán en este destino grandes extensiones de arena y agua que, junto con el característico viento de la zona, invitan a practicar diversos deportes de viento como windsurf, kitesurf, sandboard, carrovelismo o kitebuggy.
Además, entre sus atractivos, esta hermosa villa marítima se destaca por ser el hábitat de más de un centenar de aves marinas, ribereñas y continentales que colorean el cielo y brindan un espectáculo único con los loros barranqueros como protagonistas, que conforman la colonia de esta especie más grande del mundo entre los acantilados de El Cóndor.
Un destino histórico
El balneario, punto de partida del Camino de la Costa que cobija imponentes balnearios a lo largo de más de 200 kilómetros, alberga al Faro Río Negro, el más antiguo de la patagonia Continental y el más longevo del país en servicio, declarado Monumento Histórico Nacional y Patrimonio Histórico de la Humanidad.
A escasos metros de esta majestuosa estructura cilíndrica se sitúa el Memorial de Malvinas, un monumento que se erige a orillas del acantilado en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982 e invita a realizar un paseo reflexivo mientras se aprecia el horizonte, donde se funden el cielo y el mar.
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/44854/el-condor-celebra-una-nueva-edicion-de-la-fiesta-del-mar-y-el-acampante
Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente
Al acercarse los meses de clima templado, comienzan a tomar un mayor protagonismo en el turismo rionegrino los destinos de la ...
Leer más
Viedma: todo listo para disfrutar la Fiesta de los Frutos Secos
Las propuestas tendrán lugar este sábado y domingo, en el Centro Municipal de Cultura de la capital provincial, ...
Leer más
Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires
Con diferentes propuestas, este fin de semana la Provincia se encuentra participando de GustAr - Gusto Argentino, una iniciati ...
Leer más
Los sabores y la producción rionegrina se lucirán en Buenos Aires
Los próximos días 8, 9 y 10 de septiembre, la Provincia, a través de los Ministerios de Turismo y Deporte ...
Leer más
Río Negro presente en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Con la presencia del Ministerio de Turismo y Deporte y el resto de las jurisdicciones del país, este jueves se llev&oac ...
Leer más
Radioaficionados transmitieron para todo el país desde el Tren Patagónico
Con una grata participación de la comunidad y en el marco de las actividades programadas por el 40 aniversario del Radi ...
Leer más
La Trochita rionegrina volvió a rodar entre la nieve
Como en muchos de los sábados del año, La Trochita recorrió los rieles entre Ingeniero Jacobacci y la Est ...
Leer más
Las ballenas sorprendieron a un grupo de periodistas en el Puerto del Este
Este jueves, en el marco de un Fam Press coordinado por el Ministerio de Turismo y Deporte y el EMProTur Las Grutas, periodist ...
Leer más
Orgullo rionegrino: el Tren Patagónico recibió la distinción Marca País
El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País, una política de Estado que busca posicionar product ...
Leer más
Nueva infraestructura turística para Bariloche
Se realizó la firma del convenio entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y el Gobierno de R&iacut ...
Leer más
El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada
Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exito ...
Leer más
Conocer la Cordillera a través de nuevas experiencias ¡Tiene mucho sentido!
Para este invierno, la Cordillera tiene preparadas una serie de destinos y productos innovadores que invitan a redescubrir la ...
Leer más
Autoridades de Turismo visitaron las obras del CIT de Viedma
El ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, y la subsecretaria de Infraestructura, Lucrecia Yunes, se hicieron presen ...
Leer más
Radioaficionados transmitirán a bordo del Tren Patagónico
El próximo 21 de agosto, la Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF de Viedma llevará adelante una jornada a pu ...
Leer más
Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!
Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de ...
Leer más
Entre ríos y chacras florecidas, los valles palpitan la primavera
En la antesala de la primavera, una de las estaciones más coloridas y pintorescas, la región de los Valles se pr ...
Leer más
Provincia hizo entrega de la obra Balcones del Mar al Municipio de Viedma
En el marco del plan de obras de infraestructura turística que lleva adelante el Gobierno de Río Negro a trav&ea ...
Leer más
Se viene la 9º edición de la Fiesta de los Frutos Secos
El 16 y 17 de septiembre de 10 a 20, se llevará adelante la 9º Fiesta de los Frutos Secos en su tercera edici&oacu ...
Leer más
Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto
Siendo los destinos cordilleranos los principales exponentes del turismo en esta época del año, Río Negro ...
Leer más
Ley de Turismo: una herramienta que fortalece a los nuevos destinos
A través de diferentes iniciativas, el Gobierno de Río Negro trabaja para posicionar y fomentar el crecimiento d ...
Leer más
Viedma y Bariloche registraron índices superiores al 90% de ocupación
Durante este fin de semana, la provincia recibió a más de 30.000 turistas, siendo la capital rionegrina y la ciu ...
Leer más
Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera
Con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, autoridades provinciales y municipales y miembros del s ...
Leer más
Río Negro finalizó y entregó la obra del futuro Museo de la Sidra y el Vino
Tras varios meses de arduo trabajo, este miércoles la Provincia hizo entrega al Municipio de Villa Regina de la edifica ...
Leer más
Astroturismo inclusivo: Las Grutas estrena un kit para personas ciegas
En los últimos días el emprendimiento Astroturismo Las Grutas adquirió un kit de elementos que permiten a ...
Leer más
Invierno 2023: más de 200.000 turistas eligieron Río Negro en julio
Con los destinos cordilleranos como protagonistas indiscutidos, 212.735 turistas arribaron a la provincia en julio para vivir ...
Leer más
Carreras: La temporada turística es extraordinaria
Con un clima ideal para disfrutar de actividades para toda la familia, la Provincia continúa ofreciendo distintas alter ...
Leer más
La Temporada de Avistaje de Fauna Marina, cada vez más cerca
El próximo mes dará comienzo la Temporada 2023 del Avistaje de Fauna Marina y Costera, una actividad que a&ntild ...
Leer más
Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!
A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la regi&oa ...
Leer más
El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023
En el marco de una exitosa temporada invernal, el Tren Patagónico ratifica su permanente crecimiento y ya contabiliza e ...
Leer más
Lanzan un nuevo programa para proteger a turistas en Río Negro
El área de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial lanzó un nuevo programa con el fin de brindar seguridad y ...
Leer más