identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera

Radioaficionados transmitirán viajando en tren desde el mar a la cordillera





 

Con el objetivo de celebrar el Día Nacional del Radioaficionado argentino y en el marco de las actividades programadas por su 40º aniversario, el próximo 20 de octubre el Radio Club Valle Inferior (RCVI) LU1 VOF llevará adelante una transmisión radial hacia todo el mundo a bordo del Tren Patagónico entre Viedma y Bariloche, ida y vuelta.

Se trata de una gran hazaña técnica y logística, ya que la transmisión se realizará desde un camarote de la formación ferroviaria durante el viaje que une la capital provincial con la ciudad andina y se repetirá en el viaje de regreso totalizando más de 36 horas de transmisión.

Mediante esta iniciativa, declarada recientemente de Interés Cultural, Educativo, Comunitario y Social por el Concejo Deliberante de Viedma, un grupo de radioaficionados transmitirá durante todo el recorrido en diferentes bandas y frecuencias bajo la identificación LU1VOF, mientras que una vez arribados a Bariloche participarán de distintas actividades programadas con colegas de la zona Andina

Un viaje entre infinitos paisajes

A lo largo del trayecto, los miembros del Radio Club Valle Inferior se adentrarán en los increíbles destinos que alberga la provincia y lo transmitirán a través de diferentes reseñas en la que describirán cada una de las localidades que atraviesa la formación en su recorrido entre el mar y la Cordillera de los Andes.

Es que partiendo desde Viedma, el Tren atraviesa una decena de estaciones cargadas de historia, entre las que se encuentran San Antonio Oeste, Valcheta, Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos, Maquinchao, Ingeniero Jacobacci, Clemente Onelli, Comallo y Pilcaniyeu.

Además, en la transmisión también tendrá lugar la historia del Tren Patagónico, un servicio ferroviario de pasajeros que une Río Negro a través de la impactante Estepa Rionegrina y las localidades que la conforman, convirtiéndose en una increíble aventura que invita a descubrir paisajes tan remotos como increíbles.

Dos veces por semana, esta formación ferroviaria recorre 827 kilómetros en un trayecto de gran importancia, no sólo por el potencial turístico que resguarda, sino también por las tareas de abastecimiento y traslado que implica para los habitantes de la Región Sur.

Adentrarse en el mundo de la radioafición

En el marco de las actividades programadas por el 40º aniversario del Radio Club Valle Inferior, en agosto se llevó adelante una cautivadora propuesta en la estación del Ferrocarril de Viedma, dónde un grupo de radioaficionados realizó una transmisión especial, con el objetivo de honrar el paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín.

Esta iniciativa, que contó con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte y la empresa Tren Patagónico S.A, constó de una transmisión en diferentes bandas (2, 10, 20 y 40 metros) y frecuencias bajo la misma identificación que la actividad del próximo mes, la DEF036V, otorgada por el Radio Club Argentino y tuvo más de 83 contactos de distintas partes del país.

Además, quienes visitaron la locación donde se llevó adelante la actividad pudieron apreciar una increíble muestra de artefactos radiales, cuya exhibición tuvo como objetivo dar a conocer la evolución histórica y tecnológica de la radioafición, así como también del Radio Club, el ente iniciador de la actividad en la región.

Una institución pionera

El 15 de febrero de 1984 un grupo de hombres interesados por el mundo de la radioafición y entusiasmados por experimentar y poner a prueba sus conocimientos fundó en Viedma la primera red pública sin fines de lucro: el Radio Club Valle Inferior.

Con el correr del tiempo y con el desafío permanente que implica la tecnología, la institución debió reinventarse por lo que sus miembros debieron aggiornarse con la irrupción de los nuevos sistemas digitales, a la vez que comenzaron a fabricar antenas.

Actualmente, el Radio Club abarca un gran territorio entre las provincias de Río Negro y Buenos Aires, alcanzando varias localidades del sur bonaerense y un radio de 300 km alrededor de la capital rionegrina.

En busca de nuevos comunicadores

A fin de seguir difundiendo la actividad, el Radio Club brinda periódicamente un curso de radioaficionados a través del cual se otorgan las correspondientes licencias del ENACOM para posibilitar la transmisión.

Se trata de un curso de tres meses de duración, destinado a mayores de edad o menores con autorización de madre/padre/tutor que contempla diferentes temáticas que giran en torno a la reglamentación y ética operativa; electrónica básica; código Morse; sistemas digitales y satélites; práctica operativa y talleres prácticos para poner a prueba lo aprendido.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/47274/radioaficionados-transmitiran-vajando-en-tren-desde-el-mas-a-la-cordillera

Continúa la inscripción de cocineros y cocineras al Registro Provincial

Continúa la inscripción de cocineros y cocineras al Registro Provincial

La gastronomía rionegrina se ha convertido en uno de los principales productos representativos de la provincia en los & ...

Leer más

La obra del Paleoparque Comallo avanza a paso firme

La obra del Paleoparque Comallo avanza a paso firme

Inmersa en el corazón de la Estepa rionegrina, la impresionante obra del Paleoparque Comallo se encuentra en un 40% de ...

Leer más

El Cóndor celebra una nueva edición de la Fiesta del Mar y el Acampante

El Cóndor celebra una nueva edición de la Fiesta del Mar y el Acampante

En un contexto natural único, con grandes espectáculos musicales y propuestas para toda la familia, desde este v ...

Leer más

Dina Huapi ya palpita una nueva edición de la Fiesta de la Estepa y el Sol

Dina Huapi ya palpita una nueva edición de la Fiesta de la Estepa y el Sol

El próximo sábado 4 de febrero, Dina Huapi se vestirá de fiesta con la 6º edición de la Fiest ...

Leer más

Verano 2023: zambullirse en las cálidas aguas rionegrinas ¡Tiene Sentido!

Verano 2023: zambullirse en las cálidas aguas rionegrinas ¡Tiene Sentido!

A lo largo de la Costa Atlántica provincial, Río Negro cobija una serie de playas de características &uac ...

Leer más

Río Negro inicia su calendario 2023 de acciones promocionales en la FITUR

Río Negro inicia su calendario 2023 de acciones promocionales en la FITUR

A través del Ministerio de Turismo y Deporte, la Provincia dirá presente en una nueva edición de la Feria ...

Leer más

1/3
La región de los Valles se prepara para un enero lleno de actividades

La región de los Valles se prepara para un enero lleno de actividades

A partir de hoy viernes y durante todo lo que resta de enero, los y las turistas que elijan a los valles rionegrinos como dest ...

Leer más

Con actividades en toda la Provincia, la temporada de verano está en marcha

Con actividades en toda la Provincia, la temporada de verano está en marcha

Este pasado fin de semana, el Ministerio de Turismo y Deporte inició una amplia agenda de actividades libres y gratuita ...

Leer más

Verano 2023: vacacionar entre montañas y lagos cristalinos ¡Tiene Sentido!

Verano 2023: vacacionar entre montañas y lagos cristalinos ¡Tiene Sentido!

La región de la Cordillera te espera para que conozcas los increíbles atractivos que tienen preparados los difer ...

Leer más

El Bolsón te invita a recorrer la red de sendas y refugios del río Azul

El Bolsón te invita a recorrer la red de sendas y refugios del río Azul

Visitar los senderos y refugios del Área Natural Protegida del río Azul será uno de los atractivos de est ...

Leer más

Verano 2023: Visitar la región de los Valles en producción ¡Tiene Sentido!

Verano 2023: Visitar la región de los Valles en producción ¡Tiene Sentido!

Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores de recetas ...

Leer más

Choele Choel se vistió de fiesta con el Festival Provincial de Folklore

Choele Choel se vistió de fiesta con el Festival Provincial de Folklore

El pasado fin de semana, Choele Choel vivió una verdadera fiesta tradicionalista llena de música y baile con la realizaci ...

Leer más

Casi 45.000 turistas llegaron a Río Negro durante el fin de semana XXL

Casi 45.000 turistas llegaron a Río Negro durante el fin de semana XXL

Con los principales destinos turísticos de la provincia repletos de visitantes durante estos cuatro días, R&iacu ...

Leer más

Quedó inaugurada la Temporada de Verano 2022-23 en Las Grutas

Quedó inaugurada la Temporada de Verano 2022-23 en Las Grutas

Con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, se realizó en el balneario Las Grutas la apertura oficial de la Te ...

Leer más

El Bolsón, ese lugar donde la naturaleza te hace bien

El Bolsón, ese lugar donde la naturaleza te hace bien

Bajo ese lema , El Bolsón lanzó su campaña de verano 2022-23, en la que se pone en valor los distintos at ...

Leer más

Verano 2023: Río Negro recibió 459.821 turistas en enero

Verano 2023: Río Negro recibió 459.821 turistas en enero

Con los principales destinos repletos de propuestas turísticas, casi medio millón de visitantes llegaron a la pr ...

Leer más

Las Grutas despide enero con festejos por un nuevo aniversario

Las Grutas despide enero con festejos por un nuevo aniversario

El próximo domingo 29 y lunes 30 la villa marítima celebrará un nuevo año desde su fundació ...

Leer más

Río Negro expondrá sus atractivos turísticos en Mar del Plata

Río Negro expondrá sus atractivos turísticos en Mar del Plata

A fin de promocionar los principales destinos y productos de las cuatro regiones del territorio, los próximos 3, 4 y 5 ...

Leer más

Con fuerte presencia rionegrina, dio inicio la FITUR 2023

Con fuerte presencia rionegrina, dio inicio la FITUR 2023

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, se encuentra promocionando los destinos ...

Leer más

Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro inicia la Fiesta de la Pera

Con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro inicia la Fiesta de la Pera

La Provincia tendrá una marcada presencia en la 25ª edición de la Fiesta Nacional de la Pera de Allen, que ...

Leer más

Río Negro recibió a más de 200.000 turistas en la primera quincena de enero

Río Negro recibió a más de 200.000 turistas en la primera quincena de enero

Con importantes niveles de ocupación en los principales destinos de la provincia, la primera quincena del verano 2023 e ...

Leer más

Villa Llanquín: Se abrirán los sobres para la obra de la Plazoleta Ferial

Villa Llanquín: Se abrirán los sobres para la obra de la Plazoleta Ferial

El próximo viernes 13 de enero el Gobierno de Río Negro llevará adelante la apertura de sobres con las of ...

Leer más

Diego Canestraci será el próximo Ministro de Turismo y Deporte

Diego Canestraci será el próximo Ministro de Turismo y Deporte

El actual secretario de Desarrollo Sostenible, Diego Canestraci, asumirá al frente del Ministerio de Turismo y Deporte ...

Leer más

Verano 2023: Río Negro despliega actividades en toda la provincia

Verano 2023: Río Negro despliega actividades en toda la provincia

Desde el jueves 5, y durante la primera semana de enero, las y los veraneantes podrán disfrutar junto al equipo de Turi ...

Leer más

La Provincia concreta un 2022 histórico en materia de promoción turística | Gobierno de Río Negro

La Provincia concreta un 2022 histórico en materia de promoción turística | Gobierno de Río Negro

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, desarrolló una amplia planificaci ...

Leer más

Río Negro prioriza otorgar calidad turística a sus destinos

Río Negro prioriza otorgar calidad turística a sus destinos

A lo largo de 2022, el Gobierno de Río Negro, ha puesto foco en responder a las necesidades de capacitación de l ...

Leer más

Casi 45.000 turistas llegaron a Río Negro durante el fin de semana XXL

Casi 45.000 turistas llegaron a Río Negro durante el fin de semana XXL

Con los principales destinos turísticos de la provincia repletos de visitantes durante estos cuatro días, R&iacu ...

Leer más

Vacacionar este verano 2023 en Río Negro ¡tiene sentido, mucho sentido!

Vacacionar este verano 2023 en Río Negro ¡tiene sentido, mucho sentido!

Con la llegada de los días cálidos y una cuenta regresiva para que inicie el verano, los destinos de las cuatros ...

Leer más

Río Negro abre la Temporada de Verano 2022 / 23

Río Negro abre la Temporada de Verano 2022 / 23

Este jueves 8 de diciembre en Las Grutas se llevará adelante la apertura oficial de la Temporada de Verano con un event ...

Leer más

Turismo Gastronómico: Río Negro abre un registro de cocineros y cocineras

Turismo Gastronómico: Río Negro abre un registro de cocineros y cocineras

En los últimos años, la gastronomía rionegrina se ha convertido en uno de los principales productos repre ...

Leer más


Arriba