identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando

En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando





El poblador indígena Rogelio Cayecul, en reivindicación de sus legítimos derechos a litigar y defender su tierra, en la que su familia vive desde hace muchas décadas, y frente a la “injusta” acción de desalojo que lo afecta, ha interpuesto por medio de sus abogados -María Cristina Pagasartundua y Eduardo Raúl Hualpa- ante el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut un nuevo recurso de casación. En el escrito se manifiesta que se “mantiene el caso federal” y se “denuncia la arbitrariedad de la sentencia”. Se interpone contra la sentencia 28/07 dictada por los miembros subrogantes de la Sala “B” de la Cámara de Apelaciones del Noreste del Chubut que, a juicios de los letrados, viola derechos constitucionales establecidos por la Carta Magna, la Constitución Provincial y el Código Procesal Civil y Comercial que en la presentación se citan puntualmente. Los abogados defensores expresan que la sentencia que se cuestiona fue dictada en el marco de una acción autónoma de nulidad articulada por ellos oportunamente. Expresan que “entre los antecedentes señalados se indicaron las “circunstancias personales de Rogelio Cayecul (…) indicando su pertenencia indígena, que es analfabeto, con una economía de supervivencia y que el paraje que habita ( Canquel, 100 Km. al sur de Paso de Indios ), está totalmente aislado de transporte y comunicaciones públicos, y muy alejado de los centros poblados”. Seguidamente efectúan en su presentación una amplia y detallada reseña del primer recurso presentado a fin reafirmar la imprescriptibilidad de la causa, contra los argumentos esgrimidos por la sentencia Nº 159/5 de dicha Cámara. Señalan al respecto que la Sala Civil, Comercial, Laboral, Contencioso Administrativo, de Familia y de Minería del máximo tribunal provincial, mediante sentencia Nº 01/07, de fecha 5 de febrero del corriente año, declaró la nulidad de la Sentencia Interlocutoria Nº 15905 dictada por la CANE, y ordenó su reenvío a los subrogantes legales a fin de que dictaran nuevo pronunciamiento.

Por Area de Comunicación de Estudio Libertas



Inaplicación de Derechos Indígenas

Empero, los letrados patrocinantes invocan en los fundamentos del nuevo recurso, haciendo referencia a las razones expuestas en la sentencia de la Sala Civil del S.T.J., el “apartamiento de las constancias de la causa, la arbitraria exclusión de la prueba dirimente sobre la pertenencia del actor al pueblo mapuche y la contradicción de argumentos centrales”. Asimismo, arguyen la “indebida inaplicación de normas y principios protectorios de los derechos indígenas y del acceso a la justicia”. En este sentido y en apoyo de sus argumentos, reseñan luego en el escrito las “Normas vigentes desde la creación de la Provincia”, las “Normas vigentes en la actualidad”, “La reforma de la Constitución Federal”, la “Operatividad de la cláusula constitucional federal”, “El Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo ( OIT ), etc.

Expresan que la sentencia Nº 28/07 de la Sala Civil del S.T.J. “se mantiene en una posición errónea que se aparta de las normas y principios vigentes en materia de derechos indígenas, y esta construcción jurídica es dirimente en su argumentación, modificándose notoriamente el resultado del decisorio de asignar eficacia al plexo mencionado”.

“Por ello también – concluyen – y encontrándose en discusión el orden jerárquico de las normas, la cláusula constitucional de derechos indígenas y el acceso a la justicia y a una debida fundamentación de las sentencias, el caso federal que se ha indicado al iniciar la demanda surge con nitidez, amén de la arbitrariedad que también se denuncia como vía recursiva de resguardo federal”.

Por otra parte, se invoca la “errónea aplicación del artículo 346, párrafo 7º del Código Procesal Civil y Comercial”, el “erróneo rechazo de la imprescriptibilidad de la acción”, la “interpretación peyorativa de los derechos indígenas”, como así también la “desnaturalización de la acción autónoma de nulidad”.

En relación a este último cuestionamiento se aclara que “mediante la presente acción autónoma de nulidad se han denunciado graves ilegalidades, abusos e irregularidades que han sido instrumentados en actos jurídicos y en actos procesales de dos expedientes que son diferentes, pero que se encuentran claramente concatenados. Estas violaciones al orden jurídico y al más elemental sentido de justicia, han sido posibles porque Cayecul se encuentra en clara desventaja para resistir ese ataque, que tuvo siempre un solo objetivo: despojarlo de la tierra que ocupa como miembro del Pueblo Mapuche.

Ahora, si la Cámara de Apelaciones concede el recurso, el Superior Tribunal de Justicia tendrá que opinar por segunda vez sobre el mismo caso en un año.

Pueblo Mapuche

Fuente: www.estudiolibertas.com.ar
http://www.estudiolibertas.com.ar/index.php

Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca

Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca

El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...

Leer más

La plaza de los pueblos originarios

La plaza de los pueblos originarios

Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del ...

Leer más

Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...

Leer más

Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén

Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén

En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...

Leer más

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...

Leer más

Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!

Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!

A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...

Leer más

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que ...

Leer más

Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...

Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...

El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...

Leer más

Desmonumentar

Desmonumentar

El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos ...

Leer más

200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo

200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo

Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...

Leer más

Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta

Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta

Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...

Leer más

Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros

Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros

La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...

Leer más

Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas

Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas

Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...

Leer más

Chubut: Conforman la organización Nor Feleal

Chubut: Conforman la organización Nor Feleal

Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz

Leer más

Una comunidad recupera su tierra

Una comunidad recupera su tierra

La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...

Leer más

Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada

Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada

En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...

Leer más

Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios

Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios

Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...

Leer más

Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo

Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo

Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...

Leer más

Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería

Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería

Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...

Leer más

En marcha por una reparación

En marcha por una reparación

Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...

Leer más

No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores

No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores

Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...

Leer más

El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario

El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...

Leer más

Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios

Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios

Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...

Leer más

El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio

El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio

Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...

Leer más

Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios

Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios

Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio

Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio

Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...

Leer más

Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio

Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio

En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un ...

Leer más

Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco

Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco

Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...

Leer más

Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina

Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina

La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...

Leer más

Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica

Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica

Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el ...

Leer más


Arriba