identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

GEOP EN LELEQUE: Están presagiando más represión ...

GEOP EN LELEQUE: Están presagiando más represión ...





La comunidad mapuche Santa Rosa-Leleque denunció el miércoles que el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la provincia realiza ejercicios en un predio aledaño perteneciente a la Estancia Leleque, que controla el grupo Benetton. Según puede leerse en la página web de la Policía de Chubut esta “Unidad Especial de Combate Policial se encuentra sujeta a condiciones especiales de operatibilidad (sic) y su intervención será para cuando la capacidad de fuego de una Unidad de Orden Público, hubiere sido superada”. Si bien el jefe de la fuerza, comisario general Juan Ale, señaló en declaraciones a Diario de Madryn que no están “intimidando a la comunidad aborigen, sino que desde hace algunos años esa zona la utiliza el GEOP para entrenar”, no abundó en detalles de la hipótesis represiva sobre la que trabajan ni si existe convenio alguno con el holding italiano que detenta el predio.

Por Pueblos Originarios ((i))

“Que están haciendo esas maniobras es innegable, ya no pueden esconder un elefante atrás de un árbol. La respuesta que queremos conseguir es ‘¿por qué?’, ‘¿cuál es el motivo?’. ¿Hay un convenio? ¿Ahora hay convenios entre los latifundios y las fuerzas represivas? Bueno, si hay, por lo menos que los blanqueen. No digo que esto nos deja tranquilos, pero por lo menos que se haga oficial, que no estén ocultándose como en las peores épocas de este país”, señaló Mauro Millán, integrante de la comunidad, en declaraciones a FM Alas de El Bolsón. “Hemos elaborado un pedido de informes para ser presentado en el Ministerio del Interior, en la Defensoría del Pueblo, en la Secretaría de Derechos Humanos. Lo cierto es que está el grupo GEOP, la policía, perfeccionando sus tácticas y técnicas represivas en ese terreno. Ni más ni menos que en la Estancia Leleque”, agregó.

“Nosotros los descubrimos porque estamos ahí, porque lamentablemente los tenemos de vecinos a los Benetton, si no esta situación pasaba desapercibida como en las mejores épocas de la represión”, recalcó Millán en diálogo con el periodista Daniel Tornero. En ese sentido la única información oficial son las declaraciones del Jefe de la Policía de Chubut, ya que ni en el sitio web de la fuerza se da cuenta de estas maniobras.

“La verdad que esto no presagia buenos tiempos para la lucha mapuche, campesina. Esto está presagiando más represión”, sostuvo Millán. Esta afirmación fue desestimada por Ale sin brindar mayores precisiones: “El GEOP no se está preparando de ninguna manera para la resistencia, es una simple coincidencia que el próximo año trataremos de evitar para que no se preste a malos entendidos”.

Cabe recordar que la comunidad Santa Rosa- Leleque retornó en febrero pasado a un predio que está en conflicto con Benetton desde hace cinco años. También vale subrayar que la función del GEOP no es combatir el abigeato – que se excusaría su entrenamiento en la zona –, según se enumera en la página castrense algunas de sus tareas son: Intervención en situación de resistencia armada y circunstancia que involucra rehenes; Brindar seguridad inmediata personal a autoridades o personalidades importantes durante un desplazamiento de las mismas; Cobertura de seguridad en edificios públicos en casos especiales; Intervención en situaciones que alteren gravemente el orden y la seguridad pública, poniendo en peligro la vida y los bienes de las personas; En todo hecho o situación similar que afecte gravemente el Orden Constitucional y la Seguridad Pública o estuviere en riesgo la integridad física de las personas.

En abril del año pasado el GEOP también maniobró en el lugar, hecho que fue brevemente mencionado por el diario esquelense El Oeste y denunciado por la Organización de Comunidades Mapuche Tehuelche 11 de Octubre. Pero este no sería el único antecedente del vínculo entre la fuerza policial y la Benetton. Es vox populi en el noroeste de la provincia que el predio donde se instaló la Subcomisaría de Leleque fue donado por el grupo italiano, también es vox populi que el mantenimiento del parque automotor y otros gastos operativos de la fuerza en El Maitén corren por cuenta del establecimiento ganadero.

“La palabra ‘entongue’ ya queda chiquita, porque imaginate que se llevan ni más ni menos a uno de esos grupos de choque de la policía a su casa. Estamos hablando de los Benetton, ¡es gravísimo!, y queremos que alguien nos dé respuesta de por qué”, afirmó Millán. “Es lo mismo que mañana descubramos a todos los fiscales y jueces de la provincia de Chubut comiéndose un asado con Luciano [Benetton] debajo de un sauce”, comparó. “Hay tanta impunidad que ya no cuidan las formas, hay tanta impunidad que llegan a esta situación”, subrayó. Inmediatamente invitó a la sociedad en su conjunto a mostrarle los límites a “estos tiranos” – en relación al grupo italiano –, dando por sentado que los funcionarios de Estado no lo harán.

Pueblo Mapuche

Fuente: argentina.indymedia.org
http://argentina.indymedia.org/news/2007/05/513120.php

Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca

Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca

El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...

Leer más

La plaza de los pueblos originarios

La plaza de los pueblos originarios

Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del ...

Leer más

Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...

Leer más

Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén

Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén

En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...

Leer más

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...

Leer más

Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!

Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!

A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...

Leer más

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que ...

Leer más

Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...

Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...

El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...

Leer más

Desmonumentar

Desmonumentar

El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos ...

Leer más

200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo

200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo

Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...

Leer más

Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta

Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta

Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...

Leer más

Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros

Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros

La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...

Leer más

Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas

Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas

Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...

Leer más

Chubut: Conforman la organización Nor Feleal

Chubut: Conforman la organización Nor Feleal

Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz

Leer más

Una comunidad recupera su tierra

Una comunidad recupera su tierra

La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...

Leer más

Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada

Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada

En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...

Leer más

Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios

Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios

Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...

Leer más

Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo

Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo

Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...

Leer más

Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería

Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería

Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...

Leer más

En marcha por una reparación

En marcha por una reparación

Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...

Leer más

No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores

No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores

Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...

Leer más

El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario

El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...

Leer más

Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios

Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios

Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...

Leer más

El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio

El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio

Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...

Leer más

Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios

Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios

Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio

Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio

Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...

Leer más

Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio

Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio

En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un ...

Leer más

Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco

Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco

Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...

Leer más

Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina

Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina

La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...

Leer más

Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica

Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica

Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el ...

Leer más


Arriba