Pueblo Mapuche
La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata
La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata
Por segunda ocasión consecutiva, cabalgarán a través de 17 leguas para conmemorar el regreso al campo de sus mayores.
La comunidad Mapuche Cona, del paraje Colitoro, inició ayer miercoles la segunda cabalgata desde Ingeniero Jacobacci hasta su espacio territorial, para conmemorar la recuperación del campo en litigio, que se concretó en 1998. Participarán de la actividad Mapuche del resto de la provincia y de otros rincones del territorio original. Para terminar con la programación, tendrá lugar una peña folklórica el próximo viernes, en el Gimnasio Municipal de la localidad de la Línea Sur.
A través del teléfono, Carina Cona compartió el entusiasmo con el cual su comunidad organizó la cabalgata. “Nosotros en el 98 hicimos reclamación por el territorio que es de mi padre, Luis Cona... todo ha salido bien y hemos recuperado ese territorio y otros territorios más de nuestros hermanos Mapuche. En conmemoración a eso, nosotros hicimos una promesa que es hacer el rogativo para agradecer por la tierra ... Ya hace dos años que hacemos esta cabalgata por la recuperación de nuestro territorio”.
La mujer detalló que “el 29 venía gente de todos lados: de Buenos Aires, de Viedma, de Maquinchao, de Neuquén, de Roca, algunos de Chubut y de acá, de Jacobacci... La mayoría de los que vienen son jóvenes. El 31 salimos todos para Colitoro, allá se almuerza y todo y después, el 1/febrero se hace el primero de los rogativos...”, según le dijo la organizadora a Radio El Arka.
La otra parte en el conflicto fue “el señor Abi Saad, si se le puede decir señor... Siempre fueron ellos los que nos marginaron a nosotros... A nuestro padre mapuche, siempre lo marginaron y le quitaron la tierra. Ellos eran siempre los grandes señores, como dice mi madre, los turcos... Ellos nos usurparon a nosotros y nos criamos en la última pobreza, teniendo nuestro propio campo, que era de mi padre”.
A partir de esa descripción, se entiende tanto entusiasmo. “La verdad que fue una lucha dura, pero hoy en día lo festejamos con alegría. Estamos luchando juntos por otros territorios más de nuestros hermanos Mapuche, porque se están quedando sin nada. Hay muchos grandes señores gringos, winkas como dice mi madre, que se están adueñando de nuestra tierra. Viene mucha gente de afuera, siendo que los verdaderos sureños somos nosotros los Mapuche, los hijos de nuestra tierra”, enfatizó Carina.
	
Seguir adelante
La familia Cona no está sola en sus reclamos. “Yo estoy en una organización, que es el CAI (Consejo Asesor Indígena), de Viedma. Ellos me ayudaron mucho, con esta organización yo estoy y ellos son los que me acompañan. En realidad, no fue fácil, hubo muchas trabas y muchas piedras en el camino pero las tratamos de hacer a un lado y tratamos de seguir adelante, que es lo mejor. Siempre con paciencia, con mucha tranquilidad y sobre todo, no decir: bueno, lo dejamos aquí y no vamos a poder recuperar lo nuestro... No, seguimos hasta las últimas consecuencias y hoy estamos contentos. La pasamos muy mal pero ahora estamos festejando todo lo lindo que hemos recuperado, que es el territorio de mi padre”.
Según la mujer, “son unas cuantas hectáreas, entre siete y nueve leguas. Es campo grande, la mayoría de las hectáreas que se agarran ellos son de campo grande. No agarran pedacitos de tierra chiquitos. Colitoro queda a 17 leguas de Ingeniero Jacobacci”, indicó la organizadora. Pero a pesar de su estado de ánimo, aclaró que todavía las cuestiones no se zanjaron del todo. “Seguimos luchando por el título de propiedad”.
Luego de las actividades en el campo, habrá festejos urbanos. “A la noche, acá en Jacobacci, se cierra con una peña folklórica que es en el Gimnasio Municipal. Va a estar presente el payador Hugo Huincal y esa peña se hace para pagar todos los gastos, porque todo lo que nosotros hacemos es de sacrificio nuestro nomás. Eso es cuando volvemos, el 2 de febrero. Estaríamos saliendo a las 8 de la mañana y llegaríamos a las 12, acá en el pueblo. Al mediodía haríamos el acto en la Plaza Ferroviaria y después, almorzaríamos todos juntos y después, a las 21:30 se cerraría con el folklore”. Los Cona quieren contagiar su alegría.
Pueblo Mapuche
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
                            	El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
                            	Leer más
                            
La plaza de los pueblos originarios
                            	Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
                            	Leer más
                            
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
                            	En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
                            	Leer más
                            
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
                            	Leer más
                            
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
                            	A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
                            	Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que  ...
                            	Leer más
                            
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
                            	El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
                            	Leer más
                            
Desmonumentar
                            	El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos  ...
                            	Leer más
                            
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
                            	Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
                            	La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
                            	Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
                            	Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
                            	Leer más
                            
Una comunidad recupera su tierra
                            	La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
                            	Leer más
                            
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
                            	En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
                            	Leer más
                            
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
                            	Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos 
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
                            	Leer más
                            
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
                            	Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
                            	Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
                            	Leer más
                            
En marcha por una reparación
                            	Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
                            	Leer más
                            
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
                            	Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
                            	Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
                            	Leer más
                            
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
                            	Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
                            	Leer más
                            
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
                            	Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
                            	Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
                            	En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
                            	Leer más
                            
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
                            	La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
                            	Leer más
                            
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
                            	Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio