identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Los que ayudan y los otros (que pasan por Santa Rosa MapuChe)

Los que ayudan y los otros (que pasan por Santa Rosa MapuChe)





UN DESFILE DE TURISTAS POR EL CAMPAMENTO DE LELEQUE
Los que ayudan y los otros



Lo único que se escucha es el murmullo del agua, la propia respiración y el viento. Hasta que el rugido mecánico se acerca, suena kilómetros antes de pasar, pasa y ruge todavía unos kilómetros más. La hiperturística ruta 40 y sus rápidos habitantes recuerdan que ningún lugar es demasiado lejos. Micros de dos pisos, camiones, camionetas, autos. Kawel winka, le dicen los mapuches: “Caballo del blanco”. Al desfilar ante la bandera los informados aturden con bocinazos festivos a 130 kilómetros por hora: el kawel winka se comunica. Al otro lado del alambrado, algún mapuche saluda con el brazo, aunque aburre responder a ese compromiso que termina con un dedo en un botón. Algunos jinetes estacionan y se arriman a preguntar de qué se trata. Muchos, con ánimo entrador, meten la pata hasta el fondo.

Por Sebastián Ochoa-Página 12
Desde Santa Rosa Leleque, Chubut


–¿Esto es lo que les donó Benetton? –encabeza el ranking de convencidos por la correcta campaña de prensa –según la comunidad– encarada por la multinacional para lavar las vidrieras de sus tiendas. El desalojo de la familia mapuche en 2002 tuvo su contraparte en manifestaciones ante las puertas de las empresas que Benetton tiene en 120 países. En gran medida la confusión viene del año pasado, cuando Benetton quiso “donar” 7200 hectáreas al gobierno de Chubut. La provincia rechazó el regalo porque las tierras eran pésimas, no podían dar sustento ni a pocas familias.

–¿Esto les donó el gobierno provincial? –está segunda en el ranking. Ni en sus mejores sueños los mapuches serían tan inocentes de esperar que el Estado o una empresa devuelvan lo conseguido con violencia y dinero. “Es una recuperación”, empieza a explicar paciente el que se acercó a la tranquera. “No es una toma ni una ocupación. Retornamos a nuestra tierra milenaria para vivir según nuestra cultura”, aclara.

–¿Y qué podemos hacer? –preguntan los turistas.

–Difundan lo que pasa acá. A los grandes medios no les importa contarlo.

Los viajeros suben a sus autos con algo de satisfacción moral. Antes de que la Justicia prohibiera construir, los turistas se convertían en albañiles por un día. En la ruka comunitaria pegaron ladrillos gentes en todos los idiomas. Ahora sólo pueden compartir unos mates y dejar donaciones.

–¿Esto es un camping? ¿Cuánto cobran?

–Es una recuperación de tierras que Benetton había usurpado.

–Ah, sí, hay que sacarles todo a los Benetton –dice el rey de los desubicados y vuelve con su familia a la 4x4. En ciertos casos, el mejor turista es el que pasa de largo.

Un tipo se acerca a agradecer a los mapuches por su lucha y les lleva “la imagen de un argentino que dio su vida por el pueblo, el Che Guevara”. Un chico de Furilofche le dice: “Somos mapuches, no somos chilenos ni argentinos. Esta es una reivindicación contra un rico y la mierda del Estado argentino. No somos revolucionarios, nada más queremos volver a la mapu y vivir en forma natural. Desde nuestra cultura vemos todos los días qué hacer para cambiar nuestra parte. El Che era un chabón recopado, pero acá no vamos a tener nada de eso.”

Pueblo Mapuche

Fuente: www.pagina12.com.ar
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/83854-26940-2007-04-22.html

Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca

Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca

El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...

Leer más

La plaza de los pueblos originarios

La plaza de los pueblos originarios

Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del ...

Leer más

Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...

Leer más

Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén

Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén

En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...

Leer más

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios

Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...

Leer más

Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!

Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!

A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...

Leer más

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos

Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que ...

Leer más

Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...

Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...

El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...

Leer más

Desmonumentar

Desmonumentar

El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos ...

Leer más

200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo

200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo

Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...

Leer más

Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta

Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta

Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...

Leer más

Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros

Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros

La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...

Leer más

Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas

Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas

Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...

Leer más

Chubut: Conforman la organización Nor Feleal

Chubut: Conforman la organización Nor Feleal

Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz

Leer más

Una comunidad recupera su tierra

Una comunidad recupera su tierra

La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...

Leer más

Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada

Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada

En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...

Leer más

Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios

Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios

Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...

Leer más

Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo

Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo

Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...

Leer más

Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería

Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería

Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...

Leer más

En marcha por una reparación

En marcha por una reparación

Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...

Leer más

No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores

No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores

Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...

Leer más

El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario

El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...

Leer más

Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios

Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios

Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...

Leer más

El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio

El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio

Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...

Leer más

Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios

Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios

Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...

Leer más

Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio

Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio

Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...

Leer más

Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio

Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio

En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un ...

Leer más

Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco

Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco

Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...

Leer más

Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina

Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina

La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...

Leer más

Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica

Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica

Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el ...

Leer más


Arriba