Pueblo Mapuche
Mapuche esperan respuestas por Chapelco
Mapuche esperan respuestas por Chapelco
Mientras la comunidad Mapuche Vera seguía apostada ayer en la base de cerro Chapelco, en demanda de la titularización de sus tierras que ocupan el corazón del complejo de deportes de invierno sanmartinense, trascendió que funcionarios municipales iniciaron gestiones, en procura de coordinar una reunión entre las familias nativas en conflicto y el ministro neuquino Jorge Tobares. 
Por Diario Rio Negro 
El inan lonco de la comunidad asentada al pie de la montaña, Julio Vera, dijo a este diario que "no tenemos ninguna confirmación oficial sobre la llegada de algún ministro o si nos van a llamar para entrevistarnos con el gobernador en la capital de la provincia, por lo que nosotros nos mantenemos firmes en esa ocupación pacífica, que es una reivindicación territorial". 
En ese contexto, se supo que, extraoficialmente, funcionarios municipales habrían tomado contacto con autoridades de la provincia, para apurar las gestiones por una reunión con la comunidad Vera. 
Conviene recordar que el último domingo, y en pleno recambio de turistas, los Vera realizaron un "acto territorial reivindicatorio", consistente en la instalación de una "ramada y fogón" en la base Chapelco, por el histórico pedido de titularización del lote "69 A". 
Reivindicaciones 
Ayer como el domingo, decenas de visitantes y turistas se acercaron a ese "puesto" mapuche, para conocer el origen de la inusual protesta, que hasta aquí no ha provocado trastornos para el goce de los esquiadores y surfers. 
Los Vera emplazaron al gobierno en dos ocasiones en lo que va de la temporada, sin obtener respuesta al menos en los términos que pretenden. 
Pero el gobierno neuquino ya hizo una oferta para la entrega del título del lote "69 A", que abarca la mismísima base del complejo invernal. 
Las conversaciones aparecen empantanadas por la situación de los propietarios privados, que hoy tienen derechos adquiridos o incluso títulos sobre predios que caen dentro de las tierras reclamadas por los mapuches, tales como los clubes de servicio y hasta instituciones como Vialidad. 
www.rionegro.com.ar/diario/2008/07/29/20087r29s08.php  
--------------------------------- 
Mapuche hacen "ramada" en el Chapelco 
(28/07) En pleno recambio de turistas, cuando se produce el grueso de los arribos desde la ciudad y la provincia de Buenos Aires, la comunidad Mapuche Vera realizó ayer un "acto territorial reivindicatorio", al instalar una "ramada y fogón" en la base del complejo de deportes de invierno, en demanda de la titularización del lote "69 A", que abarca el corazón del centro de esquí. 
Por Diario Rio Negro 
Decenas de visitantes, que en la jornada de ayer alcanzaron los 4.000 turistas en el cerro, se vieron sorprendidos por la actitud de la familia aborigen, que se instaló en la plaza de la base, a una decenas de metros de donde están las oficinas administrativas de Nieves del Chapelco. Pero la jornada transcurrió con normalidad, y muchos de los turistas se acercaron al lugar para conocer detalles del curioso episodio y expresar solidaridad con los mapuches. 
Poco antes del mediodía, los voceros de la comunidad Vera mantuvieron una reunión con directivos de la empresa concesionaria, a quienes impusieron de su decisión. De hecho, la propia empresa les facilitó un lugar para llevar adelante su protesta, que apunta a las autoridades provinciales, ya que hasta aquí es el Estado neuquino el propietario formal de la montaña, al menos hasta que se concrete la regularización dominial que exigen los mapuches. 
Una de las integrantes de la comisión directiva de la familia Vera, Silvia Jofré, dijo a este diario que "venimos a reivindicar nuestro derecho territorial, con un acto de ocupación pacífica, pero las medidas de acción directa se irán incrementando si la provincia no acusa recibo". En efecto, los Vera emplazaron al gobierno en dos ocasiones en lo que va de la temporada, sin obtener respuesta, al menos en los términos que pretenden. Ayer por la tarde, unos 50 miembros de la familia Vera permanecían apostados en torno del fogón y bajo la rama. 
En rigor, el gobierno neuquino ya hizo una oferta para la entrega del título del lote "69 A", que abarca la mismísima base del complejo de deportes de invierno, incluyendo la fijación de un canon por el usufructo de las tierras en la concesión. 
Las conversaciones parecen empantanadas por la situación de los propietarios privados, que hoy tienen derechos adquiridos o incluso títulos sobre predios que caen dentro de las tierras reclamadas por los mapuches, tales como los clubes de servicio y hasta instituciones como Vialidad. 
www.rionegro.com.ar/diario/2008/07/28/20087v28b12.php
Pueblo Mapuche
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
                            	El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
                            	Leer más
                            
La plaza de los pueblos originarios
                            	Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
                            	Leer más
                            
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
                            	En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
                            	Leer más
                            
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
                            	Leer más
                            
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
                            	A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
                            	Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que  ...
                            	Leer más
                            
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
                            	El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
                            	Leer más
                            
Desmonumentar
                            	El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos  ...
                            	Leer más
                            
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
                            	Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
                            	La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
                            	Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
                            	Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
                            	Leer más
                            
Una comunidad recupera su tierra
                            	La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
                            	Leer más
                            
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
                            	En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
                            	Leer más
                            
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
                            	Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos 
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
                            	Leer más
                            
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
                            	Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
                            	Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
                            	Leer más
                            
En marcha por una reparación
                            	Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
                            	Leer más
                            
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
                            	Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
                            	Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
                            	Leer más
                            
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
                            	Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
                            	Leer más
                            
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
                            	Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
                            	Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
                            	En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
                            	Leer más
                            
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
                            	La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
                            	Leer más
                            
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
                            	Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio