Pueblo Mapuche
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad de llevar adelante una serie de protestas debido a la decisión del Gobierno provincial de firmar el contrato de concesión del cerro Chapelco hasta el 2025 a favor de su actual concesionaria sin haber sido consultados al respecto.
Por La Mañana de Neuquen
Representantes de la comunidad señalaron su malestar por haber sido excluidos de las discusiones que finalizaron con la firma a la vez que reclamaron la entrega de los títulos de propiedad de los terrenos que el gobierno reconoció como propiedad de los Vera.
Recordaron que “a fines de 2009 se firmó el decreto por el cual se les reconoce el estratégico lote 69 A, quedando para más adelante los trámites concernientes a la escritura de dominio a nuestro favor”.
Con anterioridad, a mediados de 2008, los mapuches firmaron un convenio con la provincia, para ordenar la situación territorial, participar de las decisiones futuras que afectasen sus tierras, y percibir un canon por el uso del predio donde funciona la base del complejo invernal.
Afirmaron que “pasaron casi dos años desde la firma de ese convenio y nuestra comunidad ha realizado todas las gestiones necesarias para lograr que se cumpla. Sin embargo, como respuesta hemos obtenido que el gobierno provincial y la empresa Nieves del Chapelco firmen el contrato de concesión, sin notificarlo a la comunidad y sin convocarla al efecto".
Aseguraron que con la firma del decreto "se afecta nuestro territorio en todos sus aspectos, ya sea ambiental, cultural y social".
-----------------------------------------------
La comunidad Mapuche Vera exige los títulos de las tierras del Cerro Chapelco
La comunidad Mapuche Vera, asentada en el estratégico lote "69 A" sobre la base del complejo de esquí cerro Chapelco, expresó su alarma por haber sido excluida de las discusiones que culminaron con la extensión de la concesión provincial a Nieves del Chapelco, y denunció que a dos años del reconocimiento sobre la propiedad de sus tierras, continúan sin recibir el título correspondiente y anticiparon que podrían recurrir a medidas de acción directa.
Por La Voz de los Andes
El 30 de julio de 2008, los Vera firmaron un convenio con la provincia, para ordenar la situación territorial, participar de las decisiones futuras que afectasen sus tierras, y percibir un canon por el uso del predio donde funciona la base del complejo de deportes de invierno.
En noviembre de 2009 y a partir de ese antecedente, la familia nativa recibió "de manos del gobernador Jorge Sapag", el decreto 2092/08, por el cual "se reconoce que el lote 69 A es territorio de la comunidad mapuche Vera, asumiendo el compromiso de que a la brevedad se efectuaría la escritura traslativa de dominio a nuestro favor", dice un comunicado difundido ayer.
Pero, continúa, "pasaron dos años desde la firma del convenio y nuestra comunidad ha realizado todas las gestiones necesarias para lograr que se cumpla (con el decreto y los acuerdos)". Sin embargo, enfatiza el texto, "como respuesta hemos obtenido que el gobierno provincial y la empresa Nieves del Chapelco firmen el contrato de concesión, sin notificarlo a la comunidad Vera y sin convocarla al efecto".
Recuerda que "con la firma de este decreto (0505/10, que extiende la concesión del cerro hasta 2025, rubricado la pasada semana) se afecta nuestro territorio en todos sus aspectos, ya sea ambiental, cultural, social, sin que haya habido ningún tipo de consulta previa como lo establecen no sólo las normas constitucionales, sino también el acuerdo que la misma provincia firmó hace dos años".
Como se apuntó, aquel convenio fijaba un canon por el uso de las tierras de la comunidad pagadero por la provincia, al tiempo que establecía una comisión para monitoreo y consenso sobre el desarrollo de cerro Chapelco.
Los Vera subrayan que "la falta de cumplimiento de los términos del convenio y la falta de consulta previa, nos lleva a tener que fijar una posición como afectados directos de lo que está sucediendo. En el ámbito de nuestras asambleas determinaremos las medidas de acción directa que realizaremos como comunidad, de las que responsabilizamos al gobierno".
NOTA RELACIOANDA:
Resurge el conflicto por las tierras del cerro Chapelco
Hace poco más de un año, uno de los más extensos y complicados conflictos territoriales con las comunidades Mapuche parecía haber llegado a su fin, La comunidad Vera y el gobierno provincial firmaban el convenio de traspaso del lote 69A, que ocupa el corazón de la concesión de cerro Chapelco. En concreto, los Vera enviaron una carta documento al gobernador provincial, en la que denuncian el incumplimiento de los términos del acuerdo firmado en 2008 y los decretos respectivos para la concreción de ese acuerdo.
Pueblo Mapuche
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1370&Itemid=3
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
                            	El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
                            	Leer más
                            
La plaza de los pueblos originarios
                            	Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
                            	Leer más
                            
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
                            	En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
                            	Leer más
                            
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
                            	Leer más
                            
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
                            	A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
                            	Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que  ...
                            	Leer más
                            
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
                            	El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
                            	Leer más
                            
Desmonumentar
                            	El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos  ...
                            	Leer más
                            
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
                            	Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
                            	La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
                            	Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
                            	Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
                            	Leer más
                            
Una comunidad recupera su tierra
                            	La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
                            	Leer más
                            
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
                            	En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
                            	Leer más
                            
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
                            	Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos 
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
                            	Leer más
                            
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
                            	Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
                            	Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
                            	Leer más
                            
En marcha por una reparación
                            	Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
                            	Leer más
                            
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
                            	Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
                            	Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
                            	Leer más
                            
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
                            	Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
                            	Leer más
                            
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
                            	Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
                            	Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
                            	En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
                            	Leer más
                            
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
                            	La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
                            	Leer más
                            
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
                            	Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio