Pueblo Mapuche
No dones ni regales lo que no te pertenece. Tus colores se siguen opacando...
No dones ni regales lo que no te pertenece. Tus colores se siguen opacando...
Noviembre de 2005, desde la primaveral Puelmapu
En los últimos días se ha presentado con bombos y platillos en distintos medios provinciales la "donación" de 7.500 has de tierra por parte del grupo Bennetton. La prensa ha resaltado este "gesto" con mucho esmero, el mismo esmero que sus propietarios ha tenido seguramente para verificar su activo en alza. 
Las tierras en cuestión estarían ubicadas a unos 50 km. de la localidad de Gualjaina, en la zona denominada "Piedra Parada". Son tierras que el grupo Bennetton adquiere de un terrateniente de origen sirio-libanés de apellido Nassif, dueño de un prontuario abultado en cuanto a expropiaciones y desalojos hacia los habitantes originarios. 
Con la compra de estas tierras y su futura "donación" al estado provincial, Bennetton intenta en realidad desactivar el duro conflicto que está planteado hace tiempo entre su empresa transnacional y el pueblo mapuche. El desalojo y la persecución hacia las familias mapuche dentro y fuera de las 900.000 has de las estancias a su nombre no sólo no han cesado sino que se intensifican día a día. Se endurecen los controles policiales, se financia la construcción de comisarías en proximidades a las comunidades mapuche, se facilitan los predios de la estancia para el entrenamiento de grupos especializados para la represión, como el GEO. Los alambrados, como cicatrices en nuestra Mapu, cierran los accesos hacia distintos caminos y hacia los cursos y espejos de agua.  
 
Con la supuesta donación Bennetton trata de reducir un conflicto cultural y político a una simple disputa sobre tierras, como si los intereses del pueblo mapuche se redujeran solamente a la propiedad de unas cuantas hectáreas. El objetivo es desviar la discusión y es un intento desesperado de esconder la imagen que el pueblo mapuche osó desenmascarar. 
Es posible que estas acciones no sean solamente producto del grupo Bennetton, es probable que también el gobierno de la provincia del Chubut sea parte de este circo mediático. Es más, en este momento estarán desesperados junto a sus punteros de rostros mapuche (pero de una lógica profundamente winka) en aprovechar, en sacar ventajas, de la heroica batalla que mapuche y no mapuche le damos a esta tercera invasión de nuestro territorio. 
Con 900.000 has bajo su control, Bennetton dice proveer trabajo a 600 personas. ¿Cuántas familias podríamos trabajar y vivir dignamente en esas mismas hectáreas si estuvieran administradas desde una lógica colectiva y comunitaria? Se habla hoy en día del comienzo de obra de un nuevo emprendimiento: una curtiembre que no contamina. ¿Creen que somos ignorantes? Sabemos perfectamente que para este tipo de emprendimientos, para el procesamiento y conservación de los cueros se utiliza una gran cantidad de sustancias tóxicas y venenosas. ¿O acaso Carlo y Luciano van a saltar día y noche sobre los cueros para que se curtan de manera sustentable? Este tipo de emprendimientos son imposibles de llevar a cabo en el "primer mundo". ¿No pensaron que una fábrica textil genera muchos más puestos de trabajo? De hecho que en la ciudad de Esquel se cerró la única que había en la cordillera dejando en la calle a 300 personas.   
A todos los compañeros que luchan por un mundo respirable, a todos los hermanos y hermanas del pueblo mapuche en sus cuatro extremos, el fuego de nuestra lucha seguirá ardiendo, no desandaremos nuestro camino. El poder se mimetiza todo el tiempo y el gran desafío es reconocer esos colores.  
Así como el mundo está diciendo "fuera Bush", fuera la opresión, fuera la muerte; nosotros seguimos gritando "fuera Bennetton del territorio mapuche". 
Por Territorio y Libertad Marici Weu, Marici Weu!!!!!!!!!! 
Organización de Comunidades Mapuche-Tehuelche 11 de Octubre
Pueblo Mapuche
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
                            	El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
                            	Leer más
                            
La plaza de los pueblos originarios
                            	Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
                            	Leer más
                            
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
                            	En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
                            	Leer más
                            
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
                            	Leer más
                            
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
                            	A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
                            	Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que  ...
                            	Leer más
                            
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
                            	El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
                            	Leer más
                            
Desmonumentar
                            	El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos  ...
                            	Leer más
                            
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
                            	Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
                            	La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
                            	Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
                            	Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
                            	Leer más
                            
Una comunidad recupera su tierra
                            	La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
                            	Leer más
                            
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
                            	En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
                            	Leer más
                            
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
                            	Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos 
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
                            	Leer más
                            
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
                            	Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
                            	Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
                            	Leer más
                            
En marcha por una reparación
                            	Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
                            	Leer más
                            
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
                            	Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
                            	Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
                            	Leer más
                            
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
                            	Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
                            	Leer más
                            
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
                            	Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
                            	Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
                            	En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
                            	Leer más
                            
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
                            	La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
                            	Leer más
                            
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
                            	Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio