Cultura Barilochense
Canciones en el Bosque sonará en la Fiesta del Chocolate
Canciones en el Bosque sonará en la Fiesta del Chocolate
Música que está pensada para chicas y chicos pero que pueden disfrutar los grandes, con letras alusivas a la vida natural que rodea a Bariloche.
No solo de chocolate vivirán niñas y niños el próximo fin de semana. En el marco de la fiesta nacional del rubro, podrán disfrutar de Canciones en el Bosque y Otros Sones, propuesta que habitualmente sitúa a seis músicos y músicas en escena pero que en ocasión tan especial, contará con el refuerzo de varios invitados de diversas disciplinas. La cita se pactó para las 15 del sábado en el Centro Cívico. No, no se pronostican lluvias.
En Canciones en el Bosque conviven artísticamente Mercedes Romero (voz), Cristina Spadafora (autoría de los temas, guitarra y voz), Martín Ceruce (guitarra, charango y voz), Mariel Foraster (flauta traversa, accesorios y voz), Víctor Batán (percusión) y Gabriel Cortés (bajo). Porque a su show del sábado sumarán actuación, estarán Braulio Pérez, Emilia Linardi y Rodolfo Fernández Lisi, mientras que también aportará canción Silvina Caballero.
Cierta fascinación por el medio ambiente que rodea a Bariloche es “lo que queremos transmitir”, le dijo Spadafora a El Cordillerano. “Es lo que nosotros sentimos, junto con la importancia del cuidado, del conocer para poder cuidar y de crear curiosidad para querer conocer más. Que el entorno que nos rodea no nos pase desapercibido, empezando por los más chiquitos”, señaló la compositora.
Como podía adivinarse, Canciones en el Bosque profesa “una profunda admiración, respeto y valoración” por la naturaleza, completó Spadafora. “Nosotros nos emocionamos con un árbol, con una ave, con cualquier ser que esté relacionado con el bosque o la estepa. Todo el paisaje nos emociona y todo lo que podamos captar y transmitir con la música, lo hacemos”, sintetizó. Su tarea consiste en llevar a la música esas convicciones.
También participó de la charla Mercedes Romero, quien apuntó: “a las canciones las creó Cristina. Tiene una hermosa facilidad para transmitir en palabras y en poesía esto que ella te cuenta y la verdad, musicalmente hace unas cosas relindas. Después, nos presentó las canciones y de a poco, las fuimos elaborando cada vez más, agregando arreglos e ideas de cada uno. Entre todos, fuimos construyendo lo que hoy son las canciones”, redondeó la cantante.
Antecedentes
Si bien la agenda del grupo se intensificó en los últimos tiempos, “el puntapié inicial se dio en 2008, con la intención de que las canciones fueran parte de un libro que se dio en aquel momento: Cuentos y canciones en el bosque”. La autora de los textos es Cristina Palopoli. “En ese momento, la intención fue grabar para que las canciones pudieran aprenderse escuchando pero acompañando ese libro, que tenía las mismas intenciones. Años después, nos empezaron a convocar desde las escuelas para tocar y ahí empezamos a juntarnos para reflotar todo, agregando más canciones, instrumentos y personas. Hoy en día, somos este grupo”, completó Spadafora.
En términos estéticos, “mayormente, son canciones de raíz folklórica. Hay una zamba, un ritmo de huayno- carnavalito, algo medio chamamé… Son todos aires pero tienen raíz folklórica. En el espectáculo que estamos presentando también hay algunos otros ritmos, algunos centroamericanos, en algunas canciones que no son las que hizo Cristina sino algunas colegas nuestras, que tienen que ver con los animales y también las incorporamos.
Hay un blues, una chacarera y la del Martín Pescador que no sé cómo definirla, pero tiene un ritmo muy divertido”, explicó Romero. “Era un chamamé pero se fue transformando”, sumó su compañera. “Un chamamé que había hecho Fabiana Kaddour, lo compartió con nosotros y después, el ritmo se transformó y terminó siendo un son centroamericano (risas). Eso también es lo lindo: nos damos el permiso de jugar y de darle un poquito más de vuelo a lo que va surgiendo”, sumó la voz del grupo.
Una vez que se conoció la propuesta, “principalmente fuimos yendo a las escuelas y también tocamos en La Llave. O en estas situaciones, cuando nos convocan: en este caso, en la Fiesta del Chocolate en el Centro Cívico. O en la Biblioteca Sarmiento”, describió la fundadora del asunto. “También siempre nos convocan para acompañar en la Semana del Árbol, en el SCUM”, recordó su compañera. Canciones en el Bosque supo además de actuaciones en la Línea Sur y en San Martín de los Andes. “Donde nos llamen y podamos, estamos felices”, avisó Romero.
La etapa actual del proyecto arrancó en 2014. “Para mí, lo que pasa es maravilloso, es un regalo. Queremos seguir estando como estamos hoy y que siga pasando esto: que haya más canciones, que podamos recrearlas y divertirnos haciendo esto. Lo que más nos importa es llegar con el mensaje, creemos que es bien recibido… Al menos es lo que nos vuelve”, compartió la creadora de los temas. No hay por qué dudar de ese ida y vuelta.
Disco en las gateras
Si bien en Bariloche existe otra propuesta muy similar, “nosotros hacemos un espectáculo en el que también hay actuación, imágenes que acompañan y títeres. Yo creo que sin querer, el espíritu es el mismo porque nació de la misma manera, por ahí sin conocernos, buscando estrategias para los más chiquitos”, señaló Cristina Spadafora, fundadora de Canciones en el Bosque. “Pienso que son distintas maneras de expresar lo mismo que sentimos. En nuestro caso, el espectáculo está armado de otra manera, con otro tipo de recursos y las canciones también son otro sonar, con nuestro propio estilo”, sumó Mercedes Romero, cantante en el grupo.
2018 será un año importante para los músicos. Aquel “libro con el disco se repartió en las escuelas de Bariloche, en otros lugares y se agotó. Estuvo en las librerías hasta que se agotó y bueno, cumplió su ciclo. Ahora estamos terminando de grabar, estamos en los últimos preparativos para que próximamente salga el nuevo disco con esas canciones y otras. Además, aquellas tienen distintos arreglos, nuevos instrumentos y voces”. La dupla no pudo precisar fechas. “Falta poquito, somos novatos, así que no sabemos los tiempos que llevan estas cosas, pero ya terminamos de grabar y estamos en la última etapa de masterización. Faltan la edición y la gráfica”, señaló Romero. Apuro no hay ninguno.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2018/03/27/66141-canciones-en-el-bosque-sonara-en-la-fiesta-del-chocolate
Se viene una nueva edición del 1er Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche
En julio se realizará en nuestra ciudad el 1er Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche.
La cita será el s ...
Leer más
TIEMVLA (TEATRO VOLCÁNICO)
Los sábados de Junio y Julio a las 20.30 hs en el Centro de Convenciones, se presenta TiemVla (Teatro volcánico), obra de ...
Leer más
IV NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO de Bariloche, que se realizará enre el 12 y 16 de julio.
Te anticipamosaca el cronograma de las próximas Nevadas Internacionales de Teatro y proximamente en la agenda cultural el detall ...
Leer más
Últimos días para postularse al Premio Fundación Andreani 2017 a las Artes Visuales
· Los artistas de todo el país pueden inscribirse hasta el 30 de junio inclusive en www.fundacionandreani.org.ar< ...
Leer más
Editorial UNRN trasciende el ámbito universitario
Hasta el momento, el sello de la casa de altos estudios se había limitado a publicar trabajos de sus investigadores y requerimie ...
Leer más
Ulf Sandström: Hay un ritmo natural que es más poderoso que el intento de hacerlo
El virtuoso pianista sueco se presentará el 1º de julio en Bariloche. “Si dejo una buena canción aparecer, apa ...
Leer más
Se abre la convocatoria para el Salón Premio a las Artes Visuales 2017
La Subsecretaría de Cultura municipal lanzó el llamado a artistas visuales residentes en Bariloche para participar de la ...
Leer más
Coro de niños y jóvenes cantores de Bariloche realizó una gira por las escuelas de la ciudad
El Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, hizo una nueva gira por escuelas primarias de la ciudad con el objetivo qu ...
Leer más
Música étnica y jazz en una ecléctica noche de tríos
Ni las desapacibles condiciones meteorológicas ni la previsión de concurrir con abrigo menguaron el entusiasmo de quienes ...
Leer más
Vibran el rock y el blues: llega Claudio Gabis a la Patagonia
Claudio Gabis inicia una gira nacional que lo traerá a la Patagonia. Acompañado de un quinteto de excelentes músic ...
Leer más
Hasta el domingo continúa el 17° Festival de Titiriteros Andariegos
Siguen las presentaciones hasta el próximo 21 de mayo de reconocidos grupos de Perú, México, Buenos Aires, Comodor ...
Leer más
Neuquén respirará jazz durante cuatro días
Desde hoy y hasta el sábado se llevará a cabo la primera Fiesta Provincial del Jazz. Habrá conciertos, capacitacio ...
Leer más
Vuelve a escena La Chingolera
Antes de partir, Chingolo Casalla había comenzado a organizar un nuevo show de la súper banda familiar. Después de ...
Leer más
Christian Jivelekian interpela nuestra relación con la tierra
El fotógrafo detuvo su mirada en la experiencia de un “okupa” que puso a producir un espacio que todavía est& ...
Leer más
Más de 300 libros fueron donados en el marco del FILBA Bariloche
Hasta el domingo 09 de abril se desarrolla en Bariloche el Festival Internacional de Literatura, con una variada programación de ...
Leer más
Concurso de Haiku en la Biblioteca Municipal
En memoria de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki, la Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín ...
Leer más
Se extiende hasta el 10 de julio la convocatoria para el FAB 2017
el 18 al 24 de septiembre, la artes audiovisuales tienen una nueva cita en la ciudad de San Carlos de Bariloche con la quinta edici&oac ...
Leer más
Antes de su presentación, Ulf Sandström sorprendió con su música en una galería de la ciudad
Se presentará este sábado a las 18 y 22 horas en el Hotel Edelweiss. "Bariloche es una ciudad mágica", a ...
Leer más
Baco Compañía Teatral renueva la apuesta
El grupo que dejó sin aliento a la platea con “Crónicas de una caricia” irá por más con una ver ...
Leer más
El Coro de Cámara Bariloche obtuvo en Rusia el tercer puesto de su categoría
Fue en el Festival Capilla de Cristal, que se llevó a cabo en mayo en la capital rusa. Además, la formación actu&o ...
Leer más
El método de Antu La Banca La excusa es aprender
A los 25 años, este músico barilochense viene generando una obra tan indefinible como él, entre bandas sonoras, di ...
Leer más
MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SURTIDAS
Hasta este viernes 2 de Junio continúa abierta la MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SURTIDAS de GUSTAVO MARANGONI.
Puede vi ...
Leer más


Q.E.P.D. // Nuevo disco de 'Nunca fui a un parque de Diversiones'
NUNCA FUI A UN PARQUE DE DIVERSIONES es una banda formada en Bariloche por tres amigos
que frecuentaban un hotel abandonado y de ...
Leer más
Lanzan concurso para la imagen de la V Fiesta de la Palabra
Las propuestas se recibirán hasta el 14 de julio en la oficina de Promoción Cultural, de la Subsecretaría de Cultu ...
Leer más
Se presentó la Camerata Juvenil Municipal
Este jueves 18 de mayo se realizó la presentación de la Camerata Juvenil Municipal en la Sala de Prensa, con la presencia ...
Leer más
El primer Desfile de Títeres Gigantes
Se realizó en el año 2007, y desde aquella primera experiencia, el Desfile de Gigantes es una cita esperada por miles de ...
Leer más
Este sábado comienza el 17° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos
Del 13 al 21 de mayo, Bariloche será nuevamente sede de uno de los eventos más esperados del año. Por los escenari ...
Leer más
El desfile de Títeres Gigantes cumple 10 años de alegrías compartidas
Este año el Festival Internacional de Titiriteros Andariegos festejará diez años del Desfile de Títeres Gig ...
Leer más
Más de 3500 personas disfrutaron del FILBA Bariloche
Por cinco días la ciudad puso pausa y se inundó de literatura. Más de 30 escritores, nacionales y de la regi&oacut ...
Leer más
El Coro Infantil Canto Alegre reinicia sus actividades
Convoca a niños y niñas entre 8 y 13 años de edad que tengan ganas de cantar y formar parte del coro.
Las ...
Leer más