Cultura Barilochense
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Por Claudia Olate
Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en lengua quechua. Eso es lo que transmite este ballet de más de 40 personas que eligieron una propuesta original para transmitir y canalizar su pasión: bailar danzas andinas.
En el escenario, Tusuy Sonqo es color, es alegría, es ritmo. Los bailarines se mueven al compás de una chaya, de una cueca, de un carnavalito. Ritmos típicos del norte, que contagian al público y lo hacen querer bailar, aun sin saber los pasos.
Daniela Montaño llegó a Bariloche hace dos años, buscando otros rumbos, luego de haber vivido en Buenos Aires, donde había incursionado en la danza típica andina. Es de Cochabamba y su tierra la inspiró a buscar y crear un espacio donde poder plasmar el amor por lo propio.
Así, comenzó con tímidas clases en Culturica, que de a poco se fueron ampliando. “Cuando fue creciendo el grupo, comenzamos a buscar trajes”, indica en diálogo con ANB. Daniela, cuenta además que tiene 22 bailarines en nivel intermedio y otros 20 como principiantes. Hasta ahora, la única profesora es ella, con la energía que eso demanda.
Daniela aclara además que las danzas que bailan en Tusuy Sonqo “son andinas, es decir que no sólo se bailan en Bolivia, sino en Perú, en el norte de Argentina” y añade con una sonrisa que “la idea es que todos entiendan que pueden bailar, sin límites regionales”.
Al principio, cuando la agrupación daba sus primeros pasos, eran todas mujeres. Los hombres fueron llegando de a poco, tímidos, aunque ahora ya son una parte fundamental del ballet.
Los trajes transmiten alegría, los colores que los caracterizan se ven plasmados en los vestidos y en cada prenda que usan arriba del escenario. “Para nosotros, la danza es una manera de difundir lo que sentimos y nuestra cultura. A veces ni sabemos que tenemos raíces de pueblos originarios y las descubrimos a través de la música. Es una manera de identificarnos”, dice la joven.
Al ser consultada sobre la respuesta de la gente al conocer su propuesta cultural, Daniela asegura que cada vez hay más personas interesadas en lo que hacen y en la cultura que difunden, aunque esto también costó. El año pasado por ejemplo, el grupo quería participar de la fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas, pero recibieron un “no” como respuesta, debido a que se trataba de “culturas de Europa”.
De todas maneras, el grupo siguió creciendo, y recibieron numerosas invitaciones a peñas y festivales. Incluso, tuvieron su propia muestra en un céntrico hotel, para exponer lo trabajado en el año de vida del ballet. “Los chicos tienen mucho corazón, ensayan a pleno. Hay mucho compromiso y calidad de gente”, asegura.
Finalmente, en la última edición de la Fiesta de las Colectividades, fueron convocados por la organización. “Valoro el gesto, nos presentamos con un mensaje, pidiendo ‘un mundo donde seamos humanamente diferentes y totalmente libres’”, explica Daniela.
Las clases se dan en Culturica, ubicado en Moreno 46, los jueves y sábados por la tarde. Son clases para empezar de cero, para todas las edades. Allí se ensaya y se preparan presentaciones. Días atrás, participaron de una muestra de Tradición Sureña en el teatro La Baita. “Que nos inviten a participar, para nosotros es hermoso”, resume.
Para Daniela, “hay un movimiento de revalorización de los pueblos originarios, a través de la música, la danza, el arte en general”, y a eso apunta este ballet, único en Bariloche, donde se baila con el corazón. (ANB)
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/12/17/62027-cuando-el-baile-traspasa-fronteras-y-se-convierte-en-pasion
Ya está disponible 'Deja la vida volar' de Arroyito Dúo
Como adelantara en su momento El Cordillerano, con el inicio de mayo quedó disponible en las plataformas digitales un nuevo sing ...
Leer más
Continúa la convocatoria para cantantes de todo RN
Continúa la convocatoria para IUPA Canta
El IUPA organiza IUPA Canta, un concurso destinado a solistas, que tiene como o ...
Leer más
Lanzan 'La Fiebre', la versión latinoamericana de 'Sopa de Wuhan': ensayos críticos pensados desde el sur
Después de "Sopa de Wuhan", la publicación gratuita que popularizó ensayos filosóficos de intelec ...
Leer más
⚠️ Abrió una convocatoria de apoyo económico ⚠️ -
⚠️ Abrió una convocatoria de apoyo económico ⚠️
Hasta el 12/5 pueden concursar del nuev ...
Leer más
Lanzan un curso de introducción a la guitarra on line, libre y gratuito
El Departamento de Gestión y Promoción Cultural dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la municipalidad de San Car ...
Leer más
Aniversario de Bariloche: este 3 de Mayo habrá un especial en redes
El Municipio convoca a familias e instituciones a sumarse a un nuevo aniversario de la ciudad, que este año se vivirá des ...
Leer más
CONVOCATORIA NACIONAL PARA ARTISTAS RIONEGRINOS
🔶Hasta el próximo lunes 27 de abril artistas de toda la provincia podrán inscribirse en la convocatoria para part ...
Leer más
Agenda de shows nacionales e internacionales para disfrutar desde tu casa
24 de Abril
Los Fundamentalistas del aire acondicionado. En YouTube.
Este viernes se espera un nuevo video del grupo ...
Leer más
El ciclo 'Malvinas en primera persona' sigue acercando historias de los protagonistas rionegrinos
Durante todo abril, la Legislatura de Río Negro presenta el ciclo audiovisual "Malvinas en primera persona”, donde ve ...
Leer más
Los shows de Fundación Cultural Patagonia, desde el sillón de casa
A casi un mes del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio es fundamental encontrar ciertos espacios de entretenimient ...
Leer más
Curso de Fotografia online!
Animate a estudiar fotografia, cualquiera sea la camara de la que dispongas (telefono, camara casera o camara profesional). ...
Leer más
Un documental contará historias de aquellos que salen a trabajar en la pandemia
La iniciativa busca reconocer la tarea de personas que se exponen en una situación complicada e igualmente deben salir a trabaja ...
Leer más
La Editora Municipal Bariloche convoca a escritores, narradores y artistas
#UnaRedParaSostenernos 💗🤲
.
📣 La Editora Municipal Bariloche "Juan Ojeda" convoca a esc ...
Leer más
Concurso Literario Pura Pulpa (o la picadora literaria de Mia W.)
microrrelato "Pura Pulpa (o la picadora literaria de Mia W.)". Las obras deberán estar encuadradas dentro del gé ...
Leer más
Lecturas barilochenses para la cuarentena
Escritores barilochenses de los más diversos estilos y géneros recomendaron sus obras y las de sus colegas para apaciguar ...
Leer más
Nuevos Seminarios Teatrales online
MAYO-JULIO
#SeminariosTeatrales -vía ZOOM- en MU
✏ Seminario de Dramaturgia con Laura Sbdar
ESCRIBIR ...
Leer más
Abrieron inscripción para cinco cursos virtuales de formación docente
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro abrió este lunes (04/05) la inscripción a las pr ...
Leer más
¡No te pierdas el especial en vivo del 3 de mayo!
📆 Este domingo 3 de Mayo, vivimos nuestro aniversario de una manera diferente 🎂
.
🏞 &iex ...
Leer más
Curso online de introducción a la guitarra
Desde el Departamento de Gestión y Promoción Cultural dependiente de la Subsecretaria de Cultura de la municipalidad de S ...
Leer más
Cinco libros publicados en tiempos de aislamiento social
El Consejo Editorial y la Editorial Universitaria Educo, de la Universidad Nacional del Comahue, han desarrollado un intenso trabajo en ...
Leer más
Pulp fiction escrito 'en situación de encierro'
Dos editoriales de San Martín de los Andes, Muscaria y Las Guachas, lanzaron un concurso literario al que llamaron “Pura p ...
Leer más
Bernasconi: 'La literatura genera musculatura en la imaginación'
La fecha es clave: un 23 de abril de 1616 fallecen los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Ve ...
Leer más
La Maroma subió 'Del lago hasta el mar' a plataformas digitales
Marisa Di Giambatista y Cristina Villafañe ya tenían en los nuevos dispositivos el segundo disco de su producción ...
Leer más
Artistas barilochenses plasmarán su arte en los Tapabocas
A raíz de coyuntura por el Covid-19 y la baja en los ingresos de la comunidad artística, desde la Subsecretaría de ...
Leer más
Lanzan el concurso IUPA Canta | El Cordillerano
Por: Adrián Moyano
El certamen se pensó para cantantes y si bien la postulación se cumplimenta en l ...
Leer más
Anahí Mariluan participa de 'Argentina canta'
El trabajo se estrenó el lunes y quedó rotando en la programación de la TV Pública, además de estar ...
Leer más
Pusieron en marcha la Encuesta Nacional de Cultura
Se trata de “un relevamiento federal para conocer las problemáticas de los diversos sectores de la cultura en Argentina&rd ...
Leer más
Taller de creación visual. Modalidad a distancia
Taller de Creación Visual: Nueva modalidad a distancia, para desarrollar tu producción artística visual en sus div ...
Leer más