Cultura Barilochense
Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY
Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY
Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente.
Una selección de películas argentinas que formaron parte del Festival Internacional de Mar del Plata puede verse desde el último miércoles (14 de abril) por la plataforma pública CINE.AR PLAY. La acción forma parte de las actividades que el tradicional encuentro llevará a cabo durante 2021 para desembocar luego en su 36° edición. CINE.AR PLAY es la plataforma de video a demanda del INCAA y ARSAT.
Los siguientes son los títulos que están en cartelera, con su respectiva sinopsis. “La luz incidente”, de Ariel Rotter (2015): “Desde la muerte de su marido que Luisa no logra encaminar su vida. Hay asuntos familiares pendientes de resolver, preguntas para las que no existe respuesta aparente y ciertos datos del pasado que ahora se revelan y la reafirman en la idea de que podría existir una verdad oculta. Por lo demás, la realidad también plantea demandas: Luisa es muy joven, tiene dos niñas y una casa que sostener. Sin embargo, la llegada de un hombre desconocido le propone rehacer su vida”. Reparto: Érica Rivas, Marcelo Subiotto, Susana Pampín, Elvira Onetto, Rosana Vezzoni y Roberto Suárez.
“Hasta que me desates”, de Tamae Garateguy (2018): “Después de la pérdida de sus seres más queridos, Clara inicia un camino hacia la liberación. En su búsqueda surge el amor con el doctor Quintana, un amor sin prejuicios, profundo y sin límites. Inexorablemente, el destino de ambos cambiará para siempre”. Reparto: Rodrigo Guirao Diaz, Martina Garello, Nai Awada, Paula Carruega, Jazmín Rodríguez y Miguel Forza de Paul.
“Samurai”, de Gaspar Scheuer (2013): “Takeo es un joven japonés que vive en un lugar remoto de la Argentina. Su abuelo le cuenta la historia de Saigo, un samurai que en el siglo XIX lideró una rebelión contra el emperador de Japón y luego escapó a un lugar lejano. Después de la muerte de su abuelo, Takeo emprende la búsqueda de Saigo con la ayuda de Poncho Negro, un gaucho que perdió los dos brazos durante la guerra del Paraguay”. Reparto: Alejandro Awada, Jorge Takashima, Agustina Muñoz y Norma Argentina.
“Vendrán lluvias suaves”, de Iván Fund (2018): “En un barrio de clase trabajadora en las afueras de un pequeño pueblo de provincia, un grupo de niños debe enfrentar solo el comienzo de un extraño suceso que ha convertido a los adultos en entes dormidos”. Reparto: Alma Bozzo Kloster, Simona Sieben, Florencia Canavesio, Emilia Izaguirre y Massimo Canavesio.
“Cómo funcionan casi todas las cosas”, de Fernando Salem (2015): “Celina trabaja en una casilla de peaje en una ruta remota en un desierto. Pocos días antes de Navidad, su padre muere y se pone a vender enciclopedias para ganar dinero y viajar a Italia para encontrar a su madre”. Reparto: Verónica Gerez, Rafael Spregelburd, Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi, Miriam Odorico, Marilu Marini, María Ucedo, Sergio Pangaro, Mariana López y Carlotta Ruffa.
“Here Kitty, Kitty!”, de Santiago Giralt (2014): “Se acerca la Navidad y una mujer de mediana edad no la está pasando bien: se ha quedado sin trabajo, nadie quiere pasar las fiestas con ella, debe dinero a sus amigos y, desde su último fracaso sentimental, todas sus citas amorosas parecen destinadas a terminar mal”. Reparto: Eryb Foster, Alison MacDougall, Sam Nyhuus, Venktesh Sharma, James MacSwain, Fred Connors y Javier Murillo.
“La cárcel del fin del mundo”, de Lucía Vasallo (2013): “La cárcel de Ushuaia funcionó desde comienzos del siglo pasado hasta 1947, y dio lugar a la actual base naval. Ambas instituciones son origen de la ciudad más austral del mundo. Para el imaginario colectivo siempre fue sinónimo de 'viaje sin retorno'”. Documental.
“Kombit”, de Aníbal Garisto (2015). “Cebé, un campesino del arroz de Haití, trata de organizar a su comunidad para enfrentar el problema de la importación del arroz norteamericano, el cual es más barato y arruinó la producción nacional”. Documental.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único Clase A de Latinoamérica. Cuenta con la organización directa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas. En sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos. En su marco, conviven la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias, las nuevas voces y las nuevas tecnologías.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/04/15/107069-festival-de-cine-de-mar-del-plata-esta-presente-en-cinear-play
La vida de Daniel Toro contada en un filme por la barilochense Silvia Majul
"El Nombrador", la película sobre Daniel Toro, el segundo largometraje dirigido por la directora barilochense Silvia M ...
Leer más
Una década de Primavera Teatral
Se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de noviembre, con carácter presencial. Además de las funciones en sala, se rec ...
Leer más
Proponen fomentar actividades culturales y artísticas en hoteles | Diario El Cordillerano
Através de un proyecto de ordenanza de la concejala del Frente de Todos, Julieta Wallace, que tiene el acompañamiento de ...
Leer más
Jazmines del Alba representará a Bariloche en un concurso nacional
La banda barilochense "Jazmines del alba", se encuentran actualmente participando de la tercera edición del concurso & ...
Leer más
Se lanzó un nuevo concurso para proyectos de danza-teatro independiente
Se otorgarán 24 subsidios de hasta $200.000 para proyectos seleccionados de todas las regiones del país.
El nuevo ...
Leer más
Ya se conoce el cronograma de la Fiesta de la Nieve
La 50ª edición de la Fiesta de la Nieve llega este año tras la suspensión de una edición por la pandem ...
Leer más
Concurso Ruta 40 Creativa
🎬 A T E N C I O N!!!!🎬
🎥 Concurso Ruta 40 Creativa 🎥
📍 No te olvides de anotart ...
Leer más
Convocatoria al Encuentro de Teatro por la identidad Bariloche 2021
La Asociación Teatrantes Bariloche convoca a todos y a todas los integrantes del quehacer artístico a participar del En ...
Leer más
Un fenómeno musical de Bariloche rumbo al norte
Por Christian Masello
Sele Vera y Los Pampas es una agrupación barilochense difícil de definir, pero quizá ...
Leer más
Sigue abierto el concurso de desarrollo de series y largometrajes Ruta 40 Creativa
En el marco del programa Ruta 40 Creativa, que promueve el desarrollo audiovisual articulado entre Río Negro y Mendoza, aú ...
Leer más
Conmoción en la música argentina tras la partida de Willy Crook
Skay Beilinson, Super Ratones, Dante Spinetta, Érica García, Paula Maffia, el Ministerio de Cultura de La Nación y ...
Leer más
Una barilochense es jurado en los premios Gardel
La barilochense Cristina Rafanelli participa una vez más como jurado de los premios Gardel.
Esta periodista dirigi&oacut ...
Leer más
La ceremonia del año nuevo mapuche se amplía al pueblo no mapuche
En la cuenta regresiva de la celebración del año nuevo mapuche, un werken de la comunidad mapuche Paicil Antriao, en Vill ...
Leer más
Arte textil en pandemia: una vía de expresión y acompañamiento
Durante todo 2020, el Taller de Arte Textil que Liliana Zermathen dictó virtualmente a sus alumnas de la Escuela La Llave se con ...
Leer más
Nueva propuesta de Espacio Arte: Hatha Yoga
Nueva propuesta!
Inicia esta semana.
RESERVA TU LUGAR escribile a la profe ...
Leer más
Continúa la Expo Magia Austral Patagonia
En el SCUM Moreno y Villegas
Te esperamos de 10hs a 20hs‼️ ...
Leer más
Se estrena concierto de Ensamble Sur y Anahí Mariluán Trío
La pequeña actuación se registró en la sala de La Llave y podrá verse en YouTube desde las 19 del sá ...
Leer más
Convocatoria abierta para la edición 35 del premio Georges Méliès.
La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, menores de 35 años, que sean ciudadanos argentinos, chilenos, paraguayos o ur ...
Leer más
Convocatoria al 10° Festival Primavera Teatral
La Asociación Teatrantes Bariloche y el Festival Primavera Teatral, invita a teatrerxs y artistas escénicxs de la ciudad, ...
Leer más
Artistas todavía pueden anotarse para participar de la Fiesta Nacional de la Nieve 2021
Desde la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informaron que los artistas de la ciudad todavía pueden inscribirse ...
Leer más
Vuelve la expo Uniendo Tramas con los mejores diseños locales
Uniendo Tramas es un espacio colectivo de comercialización y exhibición de la producción de emprendedoras, dise&nt ...
Leer más
Ya está en marcha la Tercera Edición del Concurso de Crónica Patagónica
Por tercer año consecutivo, la Fundación de Periodismo Patagónico organiza el Concurso de Crónica, evento q ...
Leer más
Pilar Pérez: narrativas en la producción de un espacio social
Profesora y Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, docente en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Extendieron el plazo para participar del concurso calles por la vida
Fue por un pedido de los alumnos quienes expresaron que se encontraban rindiendo y se les dificultaba participar del concurso. Cristina ...
Leer más
Comienzan a emitirse en la vía pública las obras seleccionadas en la convocatoria 'Sol de noche, irrupciones de video'
La exhibición se emplaza en las dos pantallas publicitarias de la ciudad, que se encuentran ubicadas en las esquinas de Moreno y ...
Leer más
Sol Llobet, una barilochense en La Voz Argentina
Sol Llobet tiene 24 años, es de Bariloche y comenzó a cantar con su papá, Diego Enrique Llobet, piloto y amante de ...
Leer más
Lleno de ruido y dolor: medio pueblo en la pantalla
Por Adrián Moyano
Además de su director y tres los cuatros protagonistas, “Lleno de ruido y dolor” con ...
Leer más
Néstor Torres: El artista que pinta con los dedos
Está radicado en Bariloche hace 27 años y habló sobre su oficio de artista en la calle Mitre. Pinta con los dedos ...
Leer más
Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021
📣 Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021, junto a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la N ...
Leer más
Arranca festival de cine ruso contemporáneo
Se podrá ver en forma gratuita desde una plataforma digital, inclusive quienes no sean usuarios. Ocho películas, algunas ...
Leer más