Cultura Barilochense
Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY
Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY
Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente.
Una selección de películas argentinas que formaron parte del Festival Internacional de Mar del Plata puede verse desde el último miércoles (14 de abril) por la plataforma pública CINE.AR PLAY. La acción forma parte de las actividades que el tradicional encuentro llevará a cabo durante 2021 para desembocar luego en su 36° edición. CINE.AR PLAY es la plataforma de video a demanda del INCAA y ARSAT.
Los siguientes son los títulos que están en cartelera, con su respectiva sinopsis. “La luz incidente”, de Ariel Rotter (2015): “Desde la muerte de su marido que Luisa no logra encaminar su vida. Hay asuntos familiares pendientes de resolver, preguntas para las que no existe respuesta aparente y ciertos datos del pasado que ahora se revelan y la reafirman en la idea de que podría existir una verdad oculta. Por lo demás, la realidad también plantea demandas: Luisa es muy joven, tiene dos niñas y una casa que sostener. Sin embargo, la llegada de un hombre desconocido le propone rehacer su vida”. Reparto: Érica Rivas, Marcelo Subiotto, Susana Pampín, Elvira Onetto, Rosana Vezzoni y Roberto Suárez.
“Hasta que me desates”, de Tamae Garateguy (2018): “Después de la pérdida de sus seres más queridos, Clara inicia un camino hacia la liberación. En su búsqueda surge el amor con el doctor Quintana, un amor sin prejuicios, profundo y sin límites. Inexorablemente, el destino de ambos cambiará para siempre”. Reparto: Rodrigo Guirao Diaz, Martina Garello, Nai Awada, Paula Carruega, Jazmín Rodríguez y Miguel Forza de Paul.
“Samurai”, de Gaspar Scheuer (2013): “Takeo es un joven japonés que vive en un lugar remoto de la Argentina. Su abuelo le cuenta la historia de Saigo, un samurai que en el siglo XIX lideró una rebelión contra el emperador de Japón y luego escapó a un lugar lejano. Después de la muerte de su abuelo, Takeo emprende la búsqueda de Saigo con la ayuda de Poncho Negro, un gaucho que perdió los dos brazos durante la guerra del Paraguay”. Reparto: Alejandro Awada, Jorge Takashima, Agustina Muñoz y Norma Argentina.
“Vendrán lluvias suaves”, de Iván Fund (2018): “En un barrio de clase trabajadora en las afueras de un pequeño pueblo de provincia, un grupo de niños debe enfrentar solo el comienzo de un extraño suceso que ha convertido a los adultos en entes dormidos”. Reparto: Alma Bozzo Kloster, Simona Sieben, Florencia Canavesio, Emilia Izaguirre y Massimo Canavesio.
“Cómo funcionan casi todas las cosas”, de Fernando Salem (2015): “Celina trabaja en una casilla de peaje en una ruta remota en un desierto. Pocos días antes de Navidad, su padre muere y se pone a vender enciclopedias para ganar dinero y viajar a Italia para encontrar a su madre”. Reparto: Verónica Gerez, Rafael Spregelburd, Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi, Miriam Odorico, Marilu Marini, María Ucedo, Sergio Pangaro, Mariana López y Carlotta Ruffa.
“Here Kitty, Kitty!”, de Santiago Giralt (2014): “Se acerca la Navidad y una mujer de mediana edad no la está pasando bien: se ha quedado sin trabajo, nadie quiere pasar las fiestas con ella, debe dinero a sus amigos y, desde su último fracaso sentimental, todas sus citas amorosas parecen destinadas a terminar mal”. Reparto: Eryb Foster, Alison MacDougall, Sam Nyhuus, Venktesh Sharma, James MacSwain, Fred Connors y Javier Murillo.
“La cárcel del fin del mundo”, de Lucía Vasallo (2013): “La cárcel de Ushuaia funcionó desde comienzos del siglo pasado hasta 1947, y dio lugar a la actual base naval. Ambas instituciones son origen de la ciudad más austral del mundo. Para el imaginario colectivo siempre fue sinónimo de 'viaje sin retorno'”. Documental.
“Kombit”, de Aníbal Garisto (2015). “Cebé, un campesino del arroz de Haití, trata de organizar a su comunidad para enfrentar el problema de la importación del arroz norteamericano, el cual es más barato y arruinó la producción nacional”. Documental.
El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único Clase A de Latinoamérica. Cuenta con la organización directa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas. En sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos. En su marco, conviven la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias, las nuevas voces y las nuevas tecnologías.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/04/15/107069-festival-de-cine-de-mar-del-plata-esta-presente-en-cinear-play
Bariloche tiene el sitio arqueológico más antiguo de la Argentina en zona cordillerana
Está en la Reserva Urbana El Trébol y registra actividad humana de hace 13 mil años. Está siendo relevado por el equipo municipal de Áreas ...
Leer más
Muestra Carbón, de Sandra Guerrero, en sala Frey
La exhibición individual, es la segunda muestra de la autora y es el resultado de un proceso de producción desarrollado e ...
Leer más
Bariloche y San Martín de los Andes se reúnen en encuentro coral de niños
El Departamento Coros de la Subsecretaría de Cultura municipal invita a la comunidad a disfrutar de un concierto único: e ...
Leer más
Cristian Alarcón vuelve a Bariloche con un taller para periodistas
“De la crónica a la performance”, así se denomina el taller que ofrecerá el periodista y escritor Cris ...
Leer más
El Fondo Editorial Rionegrino publica autores barilochenses: 'Reflexiones de un hombre herido'
EL FER PUBLICA UN LIBRO
CON SABOR BARILOCHENSE
Poesía e imagen se combinan en
“Reflexiones de un homb ...
Leer más
Bajo Superficie recibió el premio de la APIMA en el marco del FAB
“Bajo Superficie” fue premiado por la Asociación nacional de Productores Independientes
“Bajo Superfic ...
Leer más
FAB Festival Audiovisual Bariloche 2019: Cronograma completo
LUNES 23 de SEPTIEMBRE
FAB (Festival Audiovisual Bariloche)
SALA 1 SHOPPING10:30 HS Cine infantil para e ...
Leer más
Arranca la 8º edición de la Primavera Teatral en Bariloche
Del 18 al 22 de septiembre, la ciudad vuelve a poner en escena lo mejor de la producción teat ...
Leer más
Presentaron el documental Che, juntémonos a comer algo
El trabajo es el primero de una serie de cuatro que tienen como objetivo producir contenidos audiovisuales de calidad para la promoci&o ...
Leer más
La historia del Nahuelito competirá en el Festival Internacional Bariloche
Un “docuficción” denominado “Bajo Superficie” que relata el mito de Nahuelito se gesta en Bariloche de l ...
Leer más
Concha García propone una mirada poética de la Patagonia
“Ya lo dijo Freud: a donde no llegan los psicoanalistas y los novelistas, llegan los poetas”. En su paso por Bariloche, la ...
Leer más
Vuelven los 'Conciertos explicados' de Guillermo López
El ex vecino de Bariloche ideó la propuesta 13 años atrás y la interrumpió cuando se radicó en Alema ...
Leer más
Camerata Juvenil Municipal participó en el Encuentro de Contrabajos
Entre el 17 y el 21 de agosto se desarrolló en nuestra ciudad el Primer Encuentro Académico de Contrabajos, evento que co ...
Leer más
Nadia Guthmann sabe ver 'A través de la piel'
Por primera vez en la sede universitaria, se exhiben dos esculturas de considerables dimensiones, además de otras que la exposit ...
Leer más
Noches de filosofía en los bares: la propuesta que impulsa Nahuel Michalski
Como parte de un nuevo proyecto, el joven busca abrir el juego y que la gente pueda participar de la dis ...
Leer más
Sociedad de Horticultura - Expo de Primavera - 28 al 30 de octubre
A todos nuestros queridos socios y seguidores !!!
Están todos invitados a participar acercando flores y arreglos a esta ...
Leer más
Lanzaron la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas
Se realizó el viernes 18 de octubre en el salón Alemán, el lanzamiento oficial de la 40° Edición de la ...
Leer más
Tango, jazz y música para niños en el Melipal Musical
Entre el 18 y el 20 de octubre, se llevará a cabo la segunda edición de Melipal Musical, una serie de tres conciertos que ...
Leer más
La ciudad se afianza como Municipio Intercultural
Esta semana concluyó el primer ciclo de capacitaciones internas al personal municipal, para dar una mirada intercultural al dise ...
Leer más
El INCAA destacó la Ley de Fomento Audiovisual de Río Negro
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), sesionó en Bariloche con la participación de secretarios de ...
Leer más
TERRITORIOS, una muestra colectiva en construcción
A través de diversas expresiones, el arte se introduce en un tema complejo que toma sentido en las distintas miradas que se cruz ...
Leer más
TEDxBariloche presentó a los oradores de su quinta edición
Para la quinta edición de TEDxBariloche, los oradores atravesaron durante meses por un trabajo de preparación para que el ...
Leer más
La Primavera Teatral Bariloche tendrá su faceta experimental
La obra surgió de un proyecto de investigación en la carrera de Arte Dramático de la UNRN. Bajo la direcció ...
Leer más
Septiembre+Bariloche=Arte 8va. Edición 2019 Muestra 'El vacío del Alma'
Septiembre+Bariloche=Arte
8va. Edición 2019
Muestra "El vacío del Alma"
Bariloche merece u ...
Leer más
Lanzamiento de la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas
Con la presencia de delegados y representantes de las colectividades que han estado desde los inicios en esta fiesta, se adelantaron al ...
Leer más
Crean el Club de Amigos del Fab Lab Bariloche,
Carta abierta a la comunidad de Bariloche, funcionarios
municipales, candidatos al gobierno.
c.c. Sr. Intendente, Concejo ...
Leer más
Carlos Belmonte da a conocer 'Calendario de estaciones'
Entre el pop, el funk y el folk, sus temas oscilan entre las reflexiones casi filosóficas y las consecuencias del amor. Est&aacu ...
Leer más
El próximo fin de semana estrena Buenas Recomendaciones Club (BRC) por la pantalla de El Seis
A partir del próximo domingo 25 a las 21.30 horas, comienza por la pantalla de Canal Seis Buenas Recomendaciones Club (BRC), un ...
Leer más
Bariloche, sede del primer Encuentro de Contrabajo
Bariloche se prepara para recibir una serie de conciertos, clases individuales y abiertas y hasta el taller de un luthier. Desde este s ...
Leer más
Día del niño solidario: Nadando a favor de los peques
Pez al revés sigue nadando y donando. Por eso, próximo a celebrarse un nuevo día del niño, invitan a toda l ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






























Inicio