identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 14, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos

Hasta el 25 de junio están abiertas las inscripciones para los Encuentros Culturales Rionegrinos





Esta propuesta es de la Secretaría de Cultura de Río Negro y se hace en toda la provincia. La instancia local la organiza cada municipio según el reglamento. El epicentro será la Escuela Municipal de Arte La Llave.


Este lunes (10/6) se llevó a cabo la presentación en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” con la presencia de la subsecretaria de Cultura municipal Ana Geron, quien estuvo acompañada por las colaboradoras del área Marisa De Aguiar y Karina Lobo.

Inscripciones hasta el 25/6 en la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad (Centro Cívico), de lunes a viernes de 9 a 14 hs. El trámite es presencial, y la inscripción es libre y gratuita. Los/as participantes NO podrán inscribirse y/o participar en más de una disciplina. Por consultas se puede escribir a comunicacionculturalmscb@gmail.com.

Los Encuentros Culturales Rionegrinos están destinados a dos grupos: Jóvenes y Adultos Mayores.

La primera instancia es el selectivo municipal, es decir que cada ciudad deberá hacer su primera selección de participantes para presentar una delegación municipal integrada por un representante de cada disciplina y cada categoría en la instancia Regional que se hará en agosto.

El arte es un campo de conocimiento que aporta sentidos sociales y culturales a través de formatos diversos que conforman, en su conjunto, un acervo de producciones materiales e inmateriales de intensa ligazón con la idiosincrasia y la identidad de un pueblo. La práctica artística
-en cualquiera de sus etapas y disciplinas- se constituye como una herramienta inagotable para la exploración, el aprendizaje, la expresión y la transformación individual y comunitaria, es decir, como un aspecto esencial para una calidad de vida tendiente al bienestar integral de personas y grupos.

Sobre esa base, en 2012 se creó el programa Encuentros Culturales Rionegrinos (ECR), el cual fue tomando cada vez mayor relevancia dentro de las políticas públicas de cultura imple- mentadas por el estado provincial. A lo largo de sus siete ediciones ininterrumpidas, se logró abar- car todo el territorio rionegrino, sumando cada año el interés y la participación de más jóvenes y adultos mayores, grupos a los que se dirige el proyecto. Y, en ese sentido, el trabajo sostenido en estos 7 años ha generado un fuerte sentido de pertenencia y reconocimiento positivo del proyecto por parte de sus destinatarios/as. Es por ello que, en cada nueva edición del programa, se redobla la apuesta para continuar alentando la formación y desarrollo de las prácticas artístico-culturales en esas generaciones así como los espacios locales, regionales y provinciales que les dan la oportunidad de conocer e intercambiar experiencias con pares de toda la provincia.

Se propone un espacio en el que el arte -tanto en su producción como en su consumo- se plantee como una práctica participativa, tendiente a fortalecer una identidad colectiva inclusiva de la di- versidad. Brindar un espacio de intercambio entre jóvenes / adultos mayores de diversos puntos de la pro- vincia, en el que puedan manifestarse en toda su particularidad tanto en el sentido individual como en el social característico de las regiones de las cuales provienen. Fortalecer el respeto y solidaridad como valores necesarios para la convivencia en todo ámbito social. Alentar la educación artística -de carácter formal e informal-, animando a los/as jóvenes a seguir capacitándose para poder proyectarse en un futuro como artistas profesionales, si fuese de su interés. Ademásd de poner en valor los saberes de los/as adultos mayores, así como la importancia de que los mismos sean compartidos y trasmitidos en tanto experiencias que remiten a la historia de una comunidad.

Podrán participar en los Encuentros Culturales Rionegrinos jóvenes, de entre 12 y 18 años, que desarrollen actividades culturales dentro de establecimientos educativos de gestión pública o privada, clubes, ONGs, representaciones barriales, escuelas de arte, gremios, academias, etc., que posean sede en la provincia de Río Negro.

Los/as participantes deberán inscribirse en la disciplina de su interés dentro de las siguientes categorías, de acuerdo a su edad:
a) Categoría Sub 15 (12 a 15 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes, nacidos en los años 2007, 2006, 2005 y 2004 que cumplan los 15 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
b) Categoría Sub 18 (16 a 18 años). Podrán participar en esta categoría jóvenes escolarizados, nacidos en los años 2003, 2002, 2001 que cumplan 18 años hasta el 31 de diciembre de 2019.
Es importante mencionar que en ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.

Las disciplinas para jóvenes son:
GRUPO DE DANZAS
DÚO O PAREJA DE DANZA
SOLISTA INSTRUMENTAL
CANTO SOLISTA
GRUPO MUSICAL
HISTORIETA / HUMOR GRÁFICO
PINTURA
MURAL
VIDEOMINUTO
FOTOGRAFÍA
TEATRO
CUENTO

El programa está destinado personas mayores de 60 años, nacidas hasta el año 1959 inclusive, que residan y desarrollen actividades culturales en la provincia de Rio Negro. En ningún caso se permitirá la participación de personas nacidas fuera de los años especificados.

Las disciplinas para Adultos Mayores son:
GRUPO DE DANZA
DÚO O PAREJA DE DANZAS
CANTO CORAL / COLECTIVO
CANTO SOLISTA
SOLISTA INSTRUMENTAL
ARTESANÍAS
POESÍA
CUENTO
TEATRO
PINTURA


Los Encuentros Culturales Rionegrinos se desarrollan en tres etapas:

a) Instancia local. En cada localidad el programa puede vehiculizarse o bien a través del municipio o bien por medio de una institución no gubernamental local. Quien adhiera al proyecto (municipio o institución) tiene bajo su responsabilidad la organización de la instancia local, en la que debe escogerse un/a participante o grupo de cada disciplina (“primer lugar”), que de ese modo estará habilitado para participar de la siguiente etapa (regional) en representación a su ciudad.

b) Instancia regional. Es organizada por el municipio escogido como sede en conjunto con la secre- taría de Cultura de Río Negro. En esta etapa se escogen dos representantes de cada disciplina (“primer lugar” y “segundo lugar”), quienes estarán así habilitados para participar de la siguiente etapa en representación a su región.

c) Instancia final provincial. Es organizada íntegramente por la Secretaría de Cultura de Río Negro. En esta última etapa participan los/as representantes escogidos en “primer lugar” y “segundo lugar” en cada disciplina en cada región de la provincia. Esta instancia no es competitiva, sino de muestra e intercambio entre los/as participantes, tanto a través de la presentación de sus obras como de otras espacios generados a tal fin.

Cultura Barilochense

Propuestas de Espacio Arte para agosto 2021

Propuestas de Espacio Arte para agosto 2021

*ESPACIO ARTE BARILOCHE* AGOSTO 2021 Campichuelo 1197 Seguimos en facebook e instagram.Cumplimos todos los protoc ...

Leer más

Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega

Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega

📣Vos bailá! 💃🕺 🔥Talleres presenciales libres y gratuitos a cargo de Monica Vega 🙌 ...

Leer más

Mi cuarentena: un proyecto escolar transformado en libro de microrrelatos de jóvenes rionegrinos

Mi cuarentena: un proyecto escolar transformado en libro de microrrelatos de jóvenes rionegrinos

Rosana Zeballos es profesora del Centro de Educación Técnica Nº 31, de Villa Manzano, y a través de la Biblio ...

Leer más

Continúa la Expo Magia Austral Patagonia

Continúa la Expo Magia Austral Patagonia

En el SCUM Moreno y Villegas Te esperamos de 10hs a 20hs‼️ ...

Leer más

Se estrena concierto de Ensamble Sur y Anahí Mariluán Trío

Se estrena concierto de Ensamble Sur y Anahí Mariluán Trío

La pequeña actuación se registró en la sala de La Llave y podrá verse en YouTube desde las 19 del sá ...

Leer más

Convocatoria abierta para la edición 35 del premio Georges Méliès.

Convocatoria abierta para la edición 35 del premio Georges Méliès.

La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, menores de 35 años, que sean ciudadanos argentinos, chilenos, paraguayos o ur ...

Leer más

Convocatoria al 10° Festival Primavera Teatral

Convocatoria al 10° Festival Primavera Teatral

La Asociación Teatrantes Bariloche y el Festival Primavera Teatral, invita a teatrerxs y artistas escénicxs de la ciudad, ...

Leer más

Artistas todavía pueden anotarse para participar de la Fiesta Nacional de la Nieve 2021

Artistas todavía pueden anotarse para participar de la Fiesta Nacional de la Nieve 2021

Desde la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informaron que los artistas de la ciudad todavía pueden inscribirse ...

Leer más

Vuelve la expo Uniendo Tramas con los mejores diseños locales

Vuelve la expo Uniendo Tramas con los mejores diseños locales

Uniendo Tramas es un espacio colectivo de comercialización y exhibición de la producción de emprendedoras, dise&nt ...

Leer más

Ya está en marcha la Tercera Edición del Concurso de Crónica Patagónica

Ya está en marcha la Tercera Edición del Concurso de Crónica Patagónica

Por tercer año consecutivo, la Fundación de Periodismo Patagónico organiza el Concurso de Crónica, evento q ...

Leer más

Pilar Pérez: narrativas en la producción de un espacio social

Pilar Pérez: narrativas en la producción de un espacio social

Profesora y Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, docente en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...

Leer más

Extendieron el plazo para participar del concurso calles por la vida

Extendieron el plazo para participar del concurso calles por la vida

Fue por un pedido de los alumnos quienes expresaron que se encontraban rindiendo y se les dificultaba participar del concurso. Cristina ...

Leer más

Comienzan a emitirse en la vía pública las obras seleccionadas en la convocatoria 'Sol de noche, irrupciones de video'

Comienzan a emitirse en la vía pública las obras seleccionadas en la convocatoria 'Sol de noche, irrupciones de video'

La exhibición se emplaza en las dos pantallas publicitarias de la ciudad, que se encuentran ubicadas en las esquinas de Moreno y ...

Leer más

Sol Llobet, una barilochense en La Voz Argentina

Sol Llobet, una barilochense en La Voz Argentina

Sol Llobet tiene 24 años, es de Bariloche y comenzó a cantar con su papá, Diego Enrique Llobet, piloto y amante de ...

Leer más

Lleno de ruido y dolor: medio pueblo en la pantalla

Lleno de ruido y dolor: medio pueblo en la pantalla

Por Adrián Moyano Además de su director y tres los cuatros protagonistas, “Lleno de ruido y dolor” con ...

Leer más

Fundación leer se prepara para una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura

Fundación leer se prepara para una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura

FUNDACIÓN LEER SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA 19.a MARATÓN NACIONAL DE LECTURA El 24 de septiembr ...

Leer más

Mitos e historia de Bariloche inspiraron nuevo disco de Mariano Rodríguez

Mitos e historia de Bariloche inspiraron nuevo disco de Mariano Rodríguez

El título hace obvia a referencia al Nahuelito, como metáfora de las desigualdades que nos caracterizan. Estará en ...

Leer más

La vida de Daniel Toro contada en un filme por la barilochense Silvia Majul

La vida de Daniel Toro contada en un filme por la barilochense Silvia Majul

"El Nombrador", la película sobre Daniel Toro, el segundo largometraje dirigido por la directora barilochense Silvia M ...

Leer más

Una década de Primavera Teatral

Una década de Primavera Teatral

Se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de noviembre, con carácter presencial. Además de las funciones en sala, se rec ...

Leer más

Proponen fomentar actividades culturales y artísticas en hoteles | Diario El Cordillerano

Proponen fomentar actividades culturales y artísticas en hoteles | Diario El Cordillerano

Através de un proyecto de ordenanza de la concejala del Frente de Todos, Julieta Wallace, que tiene el acompañamiento de ...

Leer más

Jazmines del Alba representará a Bariloche en un concurso nacional

Jazmines del Alba representará a Bariloche en un concurso nacional

La banda barilochense "Jazmines del alba", se encuentran actualmente participando de la tercera edición del concurso & ...

Leer más

Se lanzó un nuevo concurso para proyectos de danza-teatro independiente

Se lanzó un nuevo concurso para proyectos de danza-teatro independiente

Se otorgarán 24 subsidios de hasta $200.000 para proyectos seleccionados de todas las regiones del país. El nuevo ...

Leer más

1/4
Ya se conoce el cronograma de la Fiesta de la Nieve

Ya se conoce el cronograma de la Fiesta de la Nieve

La 50ª edición de la Fiesta de la Nieve llega este año tras la suspensión de una edición por la pandem ...

Leer más

 Concurso Ruta 40 Creativa

Concurso Ruta 40 Creativa

🎬 A T E N C I O N!!!!🎬 🎥 Concurso Ruta 40 Creativa 🎥 📍 No te olvides de anotart ...

Leer más

Convocatoria al Encuentro de Teatro por la identidad Bariloche 2021

Convocatoria al Encuentro de Teatro por la identidad Bariloche 2021

La Asociación Teatrantes Bariloche convoca a todos y a todas los integrantes del quehacer artístico a participar del En ...

Leer más

Un fenómeno musical de Bariloche rumbo al norte

Un fenómeno musical de Bariloche rumbo al norte

Por Christian Masello Sele Vera y Los Pampas es una agrupación barilochense difícil de definir, pero quizá ...

Leer más

Sigue abierto el concurso de desarrollo de series y largometrajes Ruta 40 Creativa

Sigue abierto el concurso de desarrollo de series y largometrajes Ruta 40 Creativa

En el marco del programa Ruta 40 Creativa, que promueve el desarrollo audiovisual articulado entre Río Negro y Mendoza, aú ...

Leer más

Conmoción en la música argentina tras la partida de Willy Crook

Conmoción en la música argentina tras la partida de Willy Crook

Skay Beilinson, Super Ratones, Dante Spinetta, Érica García, Paula Maffia, el Ministerio de Cultura de La Nación y ...

Leer más

Una barilochense es jurado en los premios Gardel

Una barilochense es jurado en los premios Gardel

La barilochense Cristina Rafanelli participa una vez más como jurado de los premios Gardel. Esta periodista dirigi&oacut ...

Leer más

La ceremonia del año nuevo mapuche se amplía al pueblo no mapuche

La ceremonia del año nuevo mapuche se amplía al pueblo no mapuche

En la cuenta regresiva de la celebración del año nuevo mapuche, un werken de la comunidad mapuche Paicil Antriao, en Vill ...

Leer más


Arriba