Cultura Barilochense
La palabra surcó las aguas del Nahuel Huapi
La palabra surcó las aguas del Nahuel Huapi
La IV Fiesta de la Palabra tuvo su gran cierre sobre la emblemática embarcación Modesta Victoria, que trasladó a una comitiva de más de 200 personas, -entre escritores, artistas, músicos- al bosque de Arrayanes, en Península de Quetrihué. Durante la travesía se vivieron emotivos momentos, donde la poesía, la música y la danza se amalgamaron a las bellezas naturales que se disfrutan en el recorrido.
Este domingo 16 de octubre a las 09 horas partió de Puerto Pañuelo el histórico barco con destino a uno de los más reconocidos puntos turísticos de Villa La Angostura. La excusa del viaje fue, en primer lugar dar cierre a las intensas jornadas vividas desde el miércoles 12 en Bariloche con motivo de la IV Fiesta de la Palabra, y segundo, pasar la posta a los organizadores de la XIII Feria del Libro Infantil y Juvenil de la vecina localidad, que tiene su inicio de actividades este lunes 17 hasta el 22 de octubre.
“Esto responde a un sueño que se venía armando desde el colectivo de escritores, junto con la Subsecretaría de Cultura de la municipalidad, de poder afianzar lazos y redes, no solo dentro de la ciudad como es el objetivo primordial de esta fiesta, sino unir esfuerzos donde la palabra sea el nexo y la excusa”, manifestó Ana Geron, titular del área cultura de Bariloche.
Este año, ese deseo se pudo concretar con la realización del “Barco de las Palabras”, para lo cual la empresa Turisur cedió el Modesta Victoria, y la Dirección de Parques Nacionales eximió del pago de tasas a los asistentes, lo que dio un marco inmejorable al cierre de este importante evento de las letras y la cultura local.
Ya en viaje, las primeras en hacerse presentes fueron las palabras con lecturas de poemas. Luego de las indicaciones de Gabriela Rivas -la guía del barco que acompañó al grupo- la poesía invadió los parlantes por donde habitualmente se escuchan las voces de quienes brindan información sobre el lugar que se está visitando. Además, se agregó un dato de color a la situación, cuando se pudo saber que el papá de Gabriela, la guía, era Leonel Rivas Fabri, poeta de Bariloche que una de sus obras formó parte de las lecturas.
La música también fue de la partida con el Coro Juvenil Municipal, bajo la dirección de Laura Esteves y que compartió varios temas, no solo en el barco sino que también en una de las plateas en el Bosque de Arrayanes, en un contexto increíblemente bello, donde las voces de los jóvenes por momentos eran acompañadas por el trinar de algunos pájaros del bosque.
La danza estuvo a cargo del grupo Creative Danza de Mónica Vega con dos puestas, una de ellas bajo el tema Zona de Promesas de Gustavo Ceratti, interpretado junto a Mercedes Sosa. Las Cuchicheras, narradoras de la ciudad de Neuquén invitadas por la fiesta de la palabra compartieron algunos cuentos durante la travesía, a quien luego, durante el regreso, se sumó Susana Amuchástegui, escritora y narradora de nuestra ciudad. El grupo de Susurradoras no dejó oido sin que escuchara alguna de sus historias, tanto en el barco como en el bosque.
Luego de la visita al circuito del Bosque de Arrayanes, y antes del regreso a Bariloche, se produjo la despedida de dos integrantes que habían sido parte de la comitiva del Modesta Victoria, e invitadas por la Fiesta de la Palabra. Las escritoria Silvina Rocha y Verónica Sukaczer seguían su camino hacia Villa La Angostura para ser parte de la XIII Feria del Libro Infantil y Juvenil de la vecina ciudad. Esto responde también al deseo de los organizadores de ambos eventos de una integración regional, junto con San Martín de los Andes también, potenciando de esta manera estos encuentros, sumando esfuerzos para su crecimiento año a año.
La conclusión fue unánime sobre lo ocurrido durante estos últimos cinco días en la ciudad y fue la gran alegría de haber vivido una verdadera fiesta donde la palabra fue la protagonista, y así quedó plasmado en este emotivo cierre.
Cultura Barilochense
La Fundación Huella Patagónica busca crear el Centro Cultural más grande de la región
Su objetivo es recuperar un edificio abandonado del Ñireco y convertirlo en un espacio multidisciplinario
La Fundaci&oac ...
Leer más
Nuevo libro de fotografía: 100 Años del poeta de la gente Mario Benedetti
Fotografías de Eduardo Longoni
Con motivo de cumplirse 100 años del nacimiento del escritor uruguayo Mario Benedet ...
Leer más
Inscriben para el Concurso de Microrrelatos en Instagram de la Región Patagonia
Para participar, los interesados deberán enviar antes del 8 de octubre un video en el que aparezcan leyendo un texto de su autor ...
Leer más
Está en marcha la organización de la VII Fiesta de la Palabra
Elmecanismo que de prosperar culminará en la VII Fiesta de la Palabra se puso en marcha. Después de una primera reuni&oac ...
Leer más
Escritores rionegrinos llegan a las bibliotecas escolares
El Fondo Editorial Rionegrino, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, entregó diversas obras de su catá ...
Leer más
Literatura como herramienta de denuncia y transformación
Lectora empedernida, cuentista preocupada por el ser humano como tal, Mónica de Torres Curth nació en San Carlos de Baril ...
Leer más
Con Ni fu Ni fa vuelve el teatro en Villa La Angostura
El barilochense integra el grupo junto con Maxi Pontecorvo y Florencia Cazenave, vecinos de la localidad neuquina. Idearon un show que ...
Leer más
Niño Kamikaze lanza El Avance de la Euforia
Niño Kamikaze, de Cipolletti (Rio Negro) es una banda de funk con influencias del Rap, que nace a mediados de 2013 cuando los he ...
Leer más
Tony Romano inauguró exposición en Virtual Gallery
Nuestro compañero en El Cordillerano irrumpió con fuerza en el mundo de la fotografía tres años atrá ...
Leer más
Sed y Resistencia: Nuevo programa radial que se estrena desde Bariloche
Se trata de un programa ideado y conducido por Rubén Darío Lagrás, con el aporte técnico y producció ...
Leer más
Última semana de la convocatoria para TEATRO POR LA IDENTIDAD 2020 en Bariloche
Desde la Asociación Teatrantes Bariloche, COMUNICAMOS que hasta el lunes 1 de setiembre se CONVOCA a la comunidad de actores, ...
Leer más
Concurso de Música Popular inédita
Abrió la convocatoria para intérpretes y compositores de todo el país. Se entregarán premios de hasta $120. ...
Leer más
Atención, gestores/as culturales de todo el país!
Atención, gestores/as culturales de todo el país! 🇦🇷
🗓️ Sigue abierta la inscripci ...
Leer más


TITIRINTENA *Títeres para parar las antenas*. Cap.1: Viejos son los trapos
Titirintena es un programa de títeres para público infantil y adulto, donde se presenta un recorrido de técnicas y ...
Leer más
Continúa abierta la convocatoria para músicos rionegrinos
En el marco del Programa Río Negro Más Cultura continúa abierta la inscripción a "Mas Cultura, Mas Con ...
Leer más
El INADI lanza la revista INCLUSIVE
Hoy a las 16hs, conversatorio con Victoria Donda, Ornella Infante y Alejandro Grimson por Facebook Live Inadiok.
INCLUSIVE es u ...
Leer más
Teatro por la Identidad se hará vía plataformas y redes sociales
Cuando se lanzó la convocatoria en julio, había esperanzas de concretar alguna función presencial o semipresencial ...
Leer más
'La Deseada': Historias de gente común en la Patagonia
“La Deseada”, el nuevo libro del escritor barilochense Emilio Di Tata Roitberg, contiene cinco historias de vida que transc ...
Leer más
En noviembre se conocerán los ganadores de la Segunda Edición del Concurso de Crónica Patagónica
Se presentaron 49 trabajos de la región. Cronistas de todas las provincias patagónicas enviaron sus textos. El ganador se ...
Leer más
Nevadas Internacionales de Teatro 7ma edición - La cultura es trabajo
El aislamiento social para contener el contagio del coronavirus afectó de manera inmediata al sector cultural. Repercutió ...
Leer más
Extienden la convocatoria al 9no Festival Primavera Teatral Bariloche hasta el sábado 12 de septiembre
Queridos teatrerxs y artistas escénicxs de la ciudad, el presente año nos ha traído grandes desafíos a nive ...
Leer más
El CORO MUNICIPAL DINA HUAPI incorpora voces!
el CORO MUNICIPAL DINA HUAPI incorpora voces!
si sos de Dina o alrededores, y tenes ganas de cantar, no pierdas esta oportunidad ...
Leer más
La plataforma Contar y dos series imperdibles: 'Aimé', sobre una trascendental cantante mapuche, y 'En viaje', una comedia sobre una azafata que vive más dentro de un avión que sobre tierra
La plataforma pública y gratuita Contar (Cont.ar) presenta dos estrenos exclusivos: ayer domingo 23 de agosto -en el aniversario ...
Leer más
Espacios culturales reclaman que se habiliten las actividades grupales para 10 personas
Espacios culturales reclaman que se habiliten las actividades grupales para 10 personas luego de estar más de 150 días ce ...
Leer más
Lecciones de bolsillo para jóvenes músicos
Aprender un instrumento en contexto de pandemia y cuarentena no es simple. Tampoco lo es ensayar y despejar consultas técnicas. ...
Leer más
Film de Marí Alessandrini resultó premiado en el Festival de Locarno
El galardón se pensó para películas cuya realización se vio afectada por la pand ...
Leer más
1° Concurso de Producción de obras de Radioteatro de Dramaturgia Regional de la Patagonia
CONVOCATORIA‼️
1° Concurso de Producción de obras de Radioteatro de Dramaturgia Regional de la Patagonia ...
Leer más
Marcelo Saccomano presentó Anda mi Chile
Se trata de una canción fruto de un trabajo colaborativo entre muchos artistas de Latinoamérica. Nace de los sentimientos ...
Leer más
Concurso SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros
Concurso SOMOS de ilustración e historieta sobre diversidad sexual e identidad de géneros.🌟
¿Qui&ea ...
Leer más


LA PACHA Y SU CEREMONIA de la serie PACHA, BARRO SOMOS
De la serie "Pacha, barro somos"
realizada en animación cuadro a cuadro con arcilla.
LA PACHA Y SU CER ...
Leer más