Cultura Barilochense
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Por Nicolás Malpede
Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.
“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.
“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.
“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.
En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.
La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.
Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.
¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.
Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.
En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.

Rafanelli, con su nuevo libro.
Sobre la autora
Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".
Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.
En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.
En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.
En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.
En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.
En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli
Orquesta del Bicentenario a la gorra
Jóvenes de la Orquesta del Bicentenario continúan recaudando dinero para el viaje que realizarán a Puerto Madryn, ...
Leer más
Sale del agua Pez al Revés en la Biblioteca Sarmiento
Con localidades ya agotadas el viernes 21 de julio se presentará con dos únicas funciones a las 17 y 19 hs en la Bibliote ...
Leer más
Por razones climáticas se suspende el Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche
Los organizadores del evento tomaron la decisión de suspender las actividades programadas a raíz de las inclemencias clim ...
Leer más
Programación de las IV Nevadas Teatrales
Toda la programación de las IV Nevadas Teatrales ...
Leer más
Somos Mapache Records, una factoría de música
Editar un CD en regla cuesta varias decenas de miles. Lejos de esos números, un grupo de músicos barilochenses mont&oacut ...
Leer más
Concurso de Haiku en la Biblioteca Municipal
En memoria de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki, la Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín ...
Leer más
Se extiende hasta el 10 de julio la convocatoria para el FAB 2017
el 18 al 24 de septiembre, la artes audiovisuales tienen una nueva cita en la ciudad de San Carlos de Bariloche con la quinta edici&oac ...
Leer más
Antes de su presentación, Ulf Sandström sorprendió con su música en una galería de la ciudad
Se presentará este sábado a las 18 y 22 horas en el Hotel Edelweiss. "Bariloche es una ciudad mágica", a ...
Leer más
Baco Compañía Teatral renueva la apuesta
El grupo que dejó sin aliento a la platea con “Crónicas de una caricia” irá por más con una ver ...
Leer más
El Coro de Cámara Bariloche obtuvo en Rusia el tercer puesto de su categoría
Fue en el Festival Capilla de Cristal, que se llevó a cabo en mayo en la capital rusa. Además, la formación actu&o ...
Leer más
El método de Antu La Banca La excusa es aprender
A los 25 años, este músico barilochense viene generando una obra tan indefinible como él, entre bandas sonoras, di ...
Leer más
MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SURTIDAS
Hasta este viernes 2 de Junio continúa abierta la MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SURTIDAS de GUSTAVO MARANGONI.
Puede vi ...
Leer más
Q.E.P.D. // Nuevo disco de 'Nunca fui a un parque de Diversiones'
NUNCA FUI A UN PARQUE DE DIVERSIONES es una banda formada en Bariloche por tres amigos
que frecuentaban un hotel abandonado y de ...
Leer más
Lanzan concurso para la imagen de la V Fiesta de la Palabra
Las propuestas se recibirán hasta el 14 de julio en la oficina de Promoción Cultural, de la Subsecretaría de Cultu ...
Leer más
Se presentó la Camerata Juvenil Municipal
Este jueves 18 de mayo se realizó la presentación de la Camerata Juvenil Municipal en la Sala de Prensa, con la presencia ...
Leer más
Maia Bogner se presentará en Osorno
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Una delegación musical barilochense participará de ...
Leer más
Comienza el 7mo Encuentro Juvenil de Música de Cámara
Con la organización de la Fundación Cofradía, se reunirán jóvenes intérpretes de Bariloche, S ...
Leer más
Una noche repleta de blues
Ricardo Tapia, uno de los grandes exponentes del blues nacional, se presentará este domingo a las 22.30 horas en el pub-restaura ...
Leer más
Cuatro barilochenses estarán en la Feria del Libro de Comodoro
En el acontecimiento editorial chubutense se darán cita alrededor de 200 expositores. En los hechos, representarán a esta ...
Leer más
Se viene una nueva edición del 1er Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche
En julio se realizará en nuestra ciudad el 1er Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche.
La cita será el s ...
Leer más
TIEMVLA (TEATRO VOLCÁNICO)
Los sábados de Junio y Julio a las 20.30 hs en el Centro de Convenciones, se presenta TiemVla (Teatro volcánico), obra de ...
Leer más
IV NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO de Bariloche, que se realizará enre el 12 y 16 de julio.
Te anticipamosaca el cronograma de las próximas Nevadas Internacionales de Teatro y proximamente en la agenda cultural el detall ...
Leer más
Últimos días para postularse al Premio Fundación Andreani 2017 a las Artes Visuales
· Los artistas de todo el país pueden inscribirse hasta el 30 de junio inclusive en www.fundacionandreani.org.ar< ...
Leer más
Editorial UNRN trasciende el ámbito universitario
Hasta el momento, el sello de la casa de altos estudios se había limitado a publicar trabajos de sus investigadores y requerimie ...
Leer más
Ulf Sandström: Hay un ritmo natural que es más poderoso que el intento de hacerlo
El virtuoso pianista sueco se presentará el 1º de julio en Bariloche. “Si dejo una buena canción aparecer, apa ...
Leer más
Se abre la convocatoria para el Salón Premio a las Artes Visuales 2017
La Subsecretaría de Cultura municipal lanzó el llamado a artistas visuales residentes en Bariloche para participar de la ...
Leer más
Coro de niños y jóvenes cantores de Bariloche realizó una gira por las escuelas de la ciudad
El Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, hizo una nueva gira por escuelas primarias de la ciudad con el objetivo qu ...
Leer más
Música étnica y jazz en una ecléctica noche de tríos
Ni las desapacibles condiciones meteorológicas ni la previsión de concurrir con abrigo menguaron el entusiasmo de quienes ...
Leer más
Vibran el rock y el blues: llega Claudio Gabis a la Patagonia
Claudio Gabis inicia una gira nacional que lo traerá a la Patagonia. Acompañado de un quinteto de excelentes músic ...
Leer más
Hasta el domingo continúa el 17° Festival de Titiriteros Andariegos
Siguen las presentaciones hasta el próximo 21 de mayo de reconocidos grupos de Perú, México, Buenos Aires, Comodor ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo






























Inicio