Cultura Barilochense
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Por Nicolás Malpede
Cristina Rafanelli habla de su flamante novela con entusiasmo y convicción. Da algunos detalles, cuenta de qué se trata el relato. Sigue dando detalles. Está conforme con su obra.
“Malén Cuyén, mujer de la luna” desarrolla la historia de una mujer que está en plena búsqueda de su identidad cultural.
“Apunta a denunciar lo irracional y visceral del racismo. Todos somos seres humanos, y este rechazo a la diversidad es nefasto. En la actualidad hay mucho odio a los pueblos originarios, a la raza negra, a los inmigrantes… La discriminación es constante”, remarcó Rafanelli, quien es escritora, periodista y docente.
“A través de cuatro generaciones, la historia expone diferentes problemáticas. Todo comienza en Londres en el siglo 19, y finaliza en una actualidad no definida con claridad”, añadió.
En la novela una mujer toma la decisión de reconstruir su propia historia durante el exilio. Descubre que los personajes de su familia han atravesado momentos cruciales de su país, como la llegada de los ingleses a las estancias del sur argentino, la Campaña del Desierto, la matanza de obreros, el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial y la dictadura militar.
La prohibición del uso de nombres mapuches después de la ocupación de la Patagonia por europeos y criollos impide por tres generaciones la utilización del nombre Malén Cuyén, que significa “Mujer de la luna”.
Las historias de amor cruzan esta novela, situada tanto en América del Sur como en Europa. Unos asesinatos en Río Colorado ponen en vilo al pueblo y Bariloche es reconstruida desde otra mirada, desde la perspectiva de la cultura mapuche.
¿Qué le pasa a una persona mestiza que tiene familia europea y familia mapuche?, ¿cómo se asume? y ¿cuál es su identidad?, son algunas de las tantas preguntas que intenta responder el libro, el cual ya se encuentra en las librerías de la ciudad. Fue publicado por la editorial “Espacio Hudson”.
Rafanelli presentó su novela el viernes pasado en la biblioteca Popular Carilafquen de Villa Los Coihues.
En tanto, estará presente con su ejemplar en la Feria del Libro de Roca el 23 de septiembre y de Mendoza, el 15 de octubre.
Rafanelli, con su nuevo libro.
Sobre la autora
Periodista, escritora y docente. Publicó artículos periodísticos en Buenos Aires en revistas de cultura como "Expreso Imaginario" y "Mutantia" y escribió la obra de teatro infantil "Argón, el planeta adormecido".
Desde 1985 reside en Bariloche, donde trabajó en Radio Nacional y publicó notas en distintos medios locales, regionales y nacionales.
En 2007 fue seleccionada por el Fondo Nacional de las Artes para participar del taller “Pertenencia de narrativa”, a cargo del escritor Vicente Battista. De este espacio surgió una antología titulada “Estación Trece”, en la que Rafanelli publicó el cuento “El asesino serial”.
En 2008 publicó el libro “Los trabajadores argentinos temporales en Andorra” junto a Perla Álvarez y Joan Micó, para el Centro de Investigación Sociológica dependiente del Gobierno del Principado de Andorra que fue publicado en dos idiomas: catalán y español.
En 2011 publicó la biografía de la cantante mapuche Aimé Painé bajo el título: “Aimé Painé: La voz del pueblo mapuche”. El libro fue declarado de interés social, educativo y cultural por la Legislatura de Río Negro y se presentó en veinte ciudades del país y en Italia, Inglaterra, España, Chile y México.
En 2013 recibió el Premio Argentores por su programa de radio “Estación Rock” como mejor documental de radio.
En 2016 recibió una mención especial en el Concurso del Fondo Editorial Rionegrino por la novela “Malén Cuyén, mujer de la luna”.
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2018/09/12/65879-malen-cuyen-la-flamante-novela-de-cristina-rafanelli
Convocatoria abierta para la edición 35 del premio Georges Méliès.
La convocatoria apunta a jóvenes cineastas, menores de 35 años, que sean ciudadanos argentinos, chilenos, paraguayos o ur ...
Leer más
Convocatoria al 10° Festival Primavera Teatral
La Asociación Teatrantes Bariloche y el Festival Primavera Teatral, invita a teatrerxs y artistas escénicxs de la ciudad, ...
Leer más
Artistas todavía pueden anotarse para participar de la Fiesta Nacional de la Nieve 2021
Desde la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad informaron que los artistas de la ciudad todavía pueden inscribirse ...
Leer más
Vuelve la expo Uniendo Tramas con los mejores diseños locales
Uniendo Tramas es un espacio colectivo de comercialización y exhibición de la producción de emprendedoras, dise&nt ...
Leer más
Ya está en marcha la Tercera Edición del Concurso de Crónica Patagónica
Por tercer año consecutivo, la Fundación de Periodismo Patagónico organiza el Concurso de Crónica, evento q ...
Leer más
Pilar Pérez: narrativas en la producción de un espacio social
Profesora y Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires, docente en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río ...
Leer más
Extendieron el plazo para participar del concurso calles por la vida
Fue por un pedido de los alumnos quienes expresaron que se encontraban rindiendo y se les dificultaba participar del concurso. Cristina ...
Leer más
Comienzan a emitirse en la vía pública las obras seleccionadas en la convocatoria 'Sol de noche, irrupciones de video'
La exhibición se emplaza en las dos pantallas publicitarias de la ciudad, que se encuentran ubicadas en las esquinas de Moreno y ...
Leer más
Sol Llobet, una barilochense en La Voz Argentina
Sol Llobet tiene 24 años, es de Bariloche y comenzó a cantar con su papá, Diego Enrique Llobet, piloto y amante de ...
Leer más
Lleno de ruido y dolor: medio pueblo en la pantalla
Por Adrián Moyano
Además de su director y tres los cuatros protagonistas, “Lleno de ruido y dolor” con ...
Leer más
Néstor Torres: El artista que pinta con los dedos
Está radicado en Bariloche hace 27 años y habló sobre su oficio de artista en la calle Mitre. Pinta con los dedos ...
Leer más
Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021
📣 Últimas vacantes en cursos de Oficios Digitales 2021, junto a Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la N ...
Leer más
Arranca festival de cine ruso contemporáneo
Se podrá ver en forma gratuita desde una plataforma digital, inclusive quienes no sean usuarios. Ocho películas, algunas ...
Leer más
Espíritu del Sur, un documental de National Geographicrealizado en Bariloche
Una increíble producción de National Geographic tiene como escenario a Bariloche y las distintas facetas de la ciudad. Un ...
Leer más
Convocatoria: 14° Festival Internacional de Cine Africano de Argentina (FICAA)
Abierta la convocatoria hasta el 15 de julio de 2021.
Convocamos a realizadores, documentalistas, videoartistas y directores de ...
Leer más
Jazmines del Alba representará a Bariloche en un concurso nacional
La banda barilochense "Jazmines del alba", se encuentran actualmente participando de la tercera edición del concurso & ...
Leer más
Se lanzó un nuevo concurso para proyectos de danza-teatro independiente
Se otorgarán 24 subsidios de hasta $200.000 para proyectos seleccionados de todas las regiones del país.
El nuevo ...
Leer más
Ya se conoce el cronograma de la Fiesta de la Nieve
La 50ª edición de la Fiesta de la Nieve llega este año tras la suspensión de una edición por la pandem ...
Leer más
Concurso Ruta 40 Creativa
🎬 A T E N C I O N!!!!🎬
🎥 Concurso Ruta 40 Creativa 🎥
📍 No te olvides de anotart ...
Leer más
Convocatoria al Encuentro de Teatro por la identidad Bariloche 2021
La Asociación Teatrantes Bariloche convoca a todos y a todas los integrantes del quehacer artístico a participar del En ...
Leer más
Un fenómeno musical de Bariloche rumbo al norte
Por Christian Masello
Sele Vera y Los Pampas es una agrupación barilochense difícil de definir, pero quizá ...
Leer más
Sigue abierto el concurso de desarrollo de series y largometrajes Ruta 40 Creativa
En el marco del programa Ruta 40 Creativa, que promueve el desarrollo audiovisual articulado entre Río Negro y Mendoza, aú ...
Leer más
Conmoción en la música argentina tras la partida de Willy Crook
Skay Beilinson, Super Ratones, Dante Spinetta, Érica García, Paula Maffia, el Ministerio de Cultura de La Nación y ...
Leer más
Una barilochense es jurado en los premios Gardel
La barilochense Cristina Rafanelli participa una vez más como jurado de los premios Gardel.
Esta periodista dirigi&oacut ...
Leer más
La ceremonia del año nuevo mapuche se amplía al pueblo no mapuche
En la cuenta regresiva de la celebración del año nuevo mapuche, un werken de la comunidad mapuche Paicil Antriao, en Vill ...
Leer más
Arte textil en pandemia: una vía de expresión y acompañamiento
Durante todo 2020, el Taller de Arte Textil que Liliana Zermathen dictó virtualmente a sus alumnas de la Escuela La Llave se con ...
Leer más
Nueva propuesta de Espacio Arte: Hatha Yoga
Nueva propuesta!
Inicia esta semana.
RESERVA TU LUGAR escribile a la profe ...
Leer más


Campaña - Bibliotecas Abiertas
Usina Cultural del Cívico
Como enviando notas formales no nos escucharon, vamos a probar con un poco de humor...< ...
Leer más
Convocatoria Músicxs Rio Negro
📢#convocatoria2021🎶 ⚠️MUSICXS RIO NEGRO ‼
👉 8va edición
Nevadas Esc&ea ...
Leer más


Cenizas, el video que resume y recuerda lo que fue la erupción del Puyehue
Se cumplen hoy 10 años de la erupción del volcán Puyehue. Una década de aquel día oscuro para Barilo ...
Leer más