identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 07, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Mariana Erlijman se expresa “Con calma”

Mariana Erlijman se expresa “Con calma”





Tal el nombre de la serie de dibujos que la también grabadora pone a consideración de la gente. Abstracciones que sin embargo, tienen conexión con su serie figurativa más reciente.

De Mariana Erlijman teníamos presentes varios cóndores. Nítidos, vigorosos y majestuosos sobre cielos igual de contundentes, en negros sobre blancos y de tramas poderosas. De ahí que sorprendiera la ausencia de figuración en “Con calma”, la serie de dibujos que se podrá apreciar hasta el próximo domingo (24 de noviembre) en la sala Frey. Reproducen espirales interminables en una y mil texturas o figuras geométricas de límites porosos. Parecen universos distintos, pero según la expositora, no es tan así.

“Estoy mostrando una serie de dibujos que no había mostrado en Bariloche”, le dijo la artista a El Cordillerano en ocasión de la inauguración. “Yo me dedico también al grabado y a los grabados sí, los habían visto los vecinos del pueblo, pero los dibujos nunca. Entonces, decidí que esta muestra fuera de dibujo. Me parece que está bueno verlos en vivo y no sólo en las pantallas o impresos en pequeños formatos, porque son laburos que tienen mucho tiempo puesto y eso, sólo se aprecia viéndolos uno a uno. Pedí esta salita hermosa que me encanta, me parece muy bonita y acogedora y bueno, acá estamos mostrando”, se sinceró.

Lejos de excluirse, las dos técnicas que cultiva “conviven. Por supuesto, a veces hay tiempo para una y para otra, pero hay una alternancia bastante fluida. Puede ser que durante un par de meses intervenga el grabado porque su proceso es para mí en general más rápido. Simplemente porque la técnica que yo uso, la xilografía, es más gestual y con tiempos más cortos”, explicó. “En cambio, con el dibujo laburo el tema del tiempo, entonces tardo mucho en terminar cada uno pero porque ahí está eso de lo que quiero hablar. El tiempo del dibujo es más largo y cada tanto, aparece el tema del grabado en el medio”, indicó.

Para Erlijman, aquellos cóndores de sus grabados y los dibujos que pueblan “Con calma”, no sólo no se oponen. “En realidad, tienen mucho que ver. Hay un hilo que lleva… Los cóndores son previos a esta serie de espirales y quizá, si uno se detiene a mirar… Yo entiendo que quizás el espectador no lo vea pero yo sí puedo contar que en los cóndores están sus figuras, pero detrás, en todo lo que pasa alrededor, hay un movimiento de aire y de fluido, que es lo que termina siendo en los dibujos o lo que pasa en los dibujos”, describió.

Hilar continuidad

Efectivamente, “acá se fue la figura y quedó el ambiente, el elemento flotando, pero es el mismo que estaba alrededor de los cóndores. Hay una continuidad que está muy hilada, si se quiere se podría contar como un cuentito. Por supuesto, esto lo puedo ver o contar después, no es algo que haya planeado a priori, pero sí después de haber hecho esta serie de espirales y del aire, del espacio y del tiempo, me di cuenta que en realidad, era el elemento en el que estaban volando esos cóndores que había hecho antes”, descubrió.

Esa convicción “va apareciendo. Las palabras quizá las pongo después, cuando tengo que hablar del trabajo. En realidad, el decir en la palabra viene después, más bien es la imagen. Eso es lo mío, desarrollo mi actividad en la imagen y me cuesta mucho más cuando tengo que escribir que cuando tengo que trabajar en lo gráfico o visual”, resaltó Erlijman. Por otro lado, “a mí también me interesa mucho la física, me atrapa, me apasionan sus conceptos y sus estudios. Como aficionada me encanta tener el Instituto Balseiro tan a la mano, tan generosos que son ellos al hacer tanto laburo de divulgación, a los que trato de ir siempre que puedo, ya sea astronomía o física cuántica, aunque no la entiendo en profundidad. Es algo que me fascina y se cruza bastante con lo que yo hago, por lo menos en mi mente. Eso me inspira”. Esa influencia explica la insistencia en varias de las formas.

La sucesión de espirales y la magnitud de algunos de los dibujos hablan de mucho trabajo, de introspección y hasta de silencio, aunque como se verá, con matices. “Eso está porque es un lugar de mucha profundidad, sobre todo por eso del tiempo que te digo. Cada ratito que pasa en esa obra es un lugar profundo, un espacio más que se recorre y en ese espacio hay mucho silencio, también un vacío. Pero también te sorprendería saber que escucho mucha música cuando dibujo en volumen muy alto y que bailo mucho frente a la obra, así que a veces no hay tanto silencio”, admitió la grabadora y dibujante. “Es un silencio más interior. Por ejemplo, suenan muchas guitarras españolas, a veces suena folklore, a veces rock… Depende. Me gustan mucho géneros diferentes, sobre todo la música acústica”, definió. Mariana Erlijman, vocación por el despojo.

Volver a lo básico

En un punto, el trabajo de Mariana Erlijman es austero: sólo lápiz negro. “A veces uso una barra de grafito, lo que me permite abarcar una superficie un poquito más grande que la punta de un lápiz, pero siempre es una herramienta relativamente pequeña. Me da todas las posibilidades, es increíble. A veces, digo: querría usar el color… Pero no lo uso porque lo que veo como si sobrara. Trato de exprimir todo lo que el lápiz puede dar y pienso que agregar cosas externas en realidad interfiere con la idea o la imagen. Entonces, vuelvo al blanco y negro, vuelvo al grafito, vuelvo a lo básico”, justificó.

Da la impresión de que esa economía de recursos incluye posibilidades sin embargo infinitas. “Totalmente. Lo son. Esa es un poco mi búsqueda desde lo estético, va por ahí. Uno de los dibujos se llama Infinitos absurdos, una manera de hablar esos infinitos”, corroboró la artista. En su percepción, “Con calma” está inscripta en continuidades, más que en rupturas. “No, no cierra nada. Nunca, al contrario. Pienso que así como los cóndores se encadenaron con los espirales y luego con las grillas, los píxeles y los cuadraditos, todo es una secuencia, un fluido. Cierre nunca. Siempre es una apertura pero sí es un conjunto de obras que conviven, charlan entre sí y que me pareció que estaba bueno mostrarlas juntas”, insistió Erlijman, con razón.

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2019/11/20/84983-mariana-erlijman-se-expresa-con-calma

Por razones climáticas se suspende el Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche

Por razones climáticas se suspende el Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche

Los organizadores del evento tomaron la decisión de suspender las actividades programadas a raíz de las inclemencias clim ...

Leer más

Somos Mapache Records, una factoría de música

Somos Mapache Records, una factoría de música

Editar un CD en regla cuesta varias decenas de miles. Lejos de esos números, un grupo de músicos barilochenses mont&oacut ...

Leer más

Concurso de Haiku en la Biblioteca Municipal

Concurso de Haiku en la Biblioteca Municipal

En memoria de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki, la Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín ...

Leer más

Se extiende hasta el 10 de julio la convocatoria para el FAB 2017

Se extiende hasta el 10 de julio la convocatoria para el FAB 2017

el 18 al 24 de septiembre, la artes audiovisuales tienen una nueva cita en la ciudad de San Carlos de Bariloche con la quinta edici&oac ...

Leer más

Antes de su presentación, Ulf Sandström sorprendió con su música en una galería de la ciudad

Antes de su presentación, Ulf Sandström sorprendió con su música en una galería de la ciudad

Se presentará este sábado a las 18 y 22 horas en el Hotel Edelweiss. "Bariloche es una ciudad mágica", a ...

Leer más

Baco Compañía Teatral renueva la apuesta

Baco Compañía Teatral renueva la apuesta

El grupo que dejó sin aliento a la platea con “Crónicas de una caricia” irá por más con una ver ...

Leer más

El Coro de Cámara Bariloche obtuvo en Rusia el tercer puesto de su categoría

El Coro de Cámara Bariloche obtuvo en Rusia el tercer puesto de su categoría

Fue en el Festival Capilla de Cristal, que se llevó a cabo en mayo en la capital rusa. Además, la formación actu&o ...

Leer más

El método de Antu La Banca La excusa es aprender

El método de Antu La Banca La excusa es aprender

A los 25 años, este músico barilochense viene generando una obra tan indefinible como él, entre bandas sonoras, di ...

Leer más

MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SURTIDAS

MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SURTIDAS

Hasta este viernes 2 de Junio continúa abierta la MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS SURTIDAS de GUSTAVO MARANGONI. Puede vi ...

Leer más

Q.E.P.D. // Nuevo disco de 'Nunca fui a un parque de Diversiones'

NUNCA FUI A UN PARQUE DE DIVERSIONES es una banda formada en Bariloche por tres amigos que frecuentaban un hotel abandonado y de ...

Leer más

 Lanzan concurso para la imagen de la V Fiesta de la Palabra

Lanzan concurso para la imagen de la V Fiesta de la Palabra

Las propuestas se recibirán hasta el 14 de julio en la oficina de Promoción Cultural, de la Subsecretaría de Cultu ...

Leer más

Se presentó la Camerata Juvenil Municipal

Se presentó la Camerata Juvenil Municipal

Este jueves 18 de mayo se realizó la presentación de la Camerata Juvenil Municipal en la Sala de Prensa, con la presencia ...

Leer más

El primer Desfile de Títeres Gigantes

El primer Desfile de Títeres Gigantes

Se realizó en el año 2007, y desde aquella primera experiencia, el Desfile de Gigantes es una cita esperada por miles de ...

Leer más

Este sábado comienza el 17° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos

Este sábado comienza el 17° Festival Internacional de Titiriteros Andariegos

Del 13 al 21 de mayo, Bariloche será nuevamente sede de uno de los eventos más esperados del año. Por los escenari ...

Leer más

Una noche repleta de blues

Una noche repleta de blues

Ricardo Tapia, uno de los grandes exponentes del blues nacional, se presentará este domingo a las 22.30 horas en el pub-restaura ...

Leer más

Cuatro barilochenses estarán en la Feria del Libro de Comodoro

Cuatro barilochenses estarán en la Feria del Libro de Comodoro

En el acontecimiento editorial chubutense se darán cita alrededor de 200 expositores. En los hechos, representarán a esta ...

Leer más

Se viene una nueva edición del 1er Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche

Se viene una nueva edición del 1er Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche

En julio se realizará en nuestra ciudad el 1er Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche. La cita será el s ...

Leer más

TIEMVLA (TEATRO VOLCÁNICO)

TIEMVLA (TEATRO VOLCÁNICO)

Los sábados de Junio y Julio a las 20.30 hs en el Centro de Convenciones, se presenta TiemVla (Teatro volcánico), obra de ...

Leer más

IV NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO de Bariloche, que se realizará enre el 12 y 16 de julio.

IV NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO de Bariloche, que se realizará enre el 12 y 16 de julio.

Te anticipamosaca el cronograma de las próximas Nevadas Internacionales de Teatro y proximamente en la agenda cultural el detall ...

Leer más

Últimos días para postularse al Premio Fundación Andreani 2017 a las Artes Visuales

Últimos días para postularse al Premio Fundación Andreani 2017 a las Artes Visuales

· Los artistas de todo el país pueden inscribirse hasta el 30 de junio inclusive en www.fundacionandreani.org.ar< ...

Leer más

Editorial UNRN trasciende el &aacute;mbito universitario

Editorial UNRN trasciende el ámbito universitario

Hasta el momento, el sello de la casa de altos estudios se había limitado a publicar trabajos de sus investigadores y requerimie ...

Leer más

Ulf Sandstr&ouml;m: Hay un ritmo natural que es m&aacute;s poderoso que el intento de hacerlo

Ulf Sandström: Hay un ritmo natural que es más poderoso que el intento de hacerlo

El virtuoso pianista sueco se presentará el 1º de julio en Bariloche. “Si dejo una buena canción aparecer, apa ...

Leer más

Se abre la convocatoria para el Sal&oacute;n Premio a las Artes Visuales 2017

Se abre la convocatoria para el Salón Premio a las Artes Visuales 2017

La Subsecretaría de Cultura municipal lanzó el llamado a artistas visuales residentes en Bariloche para participar de la ...

Leer más

Coro de ni&ntilde;os y j&oacute;venes cantores de Bariloche realiz&oacute; una gira por las escuelas de la ciudad

Coro de niños y jóvenes cantores de Bariloche realizó una gira por las escuelas de la ciudad

El Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche, hizo una nueva gira por escuelas primarias de la ciudad con el objetivo qu ...

Leer más

M&uacute;sica &eacute;tnica y jazz en una ecl&eacute;ctica noche de tr&iacute;os

Música étnica y jazz en una ecléctica noche de tríos

Ni las desapacibles condiciones meteorológicas ni la previsión de concurrir con abrigo menguaron el entusiasmo de quienes ...

Leer más

Vibran el rock y el blues: llega Claudio Gabis a la Patagonia

Vibran el rock y el blues: llega Claudio Gabis a la Patagonia

Claudio Gabis inicia una gira nacional que lo traerá a la Patagonia. Acompañado de un quinteto de excelentes músic ...

Leer más

Hasta el domingo contin&uacute;a el 17&deg; Festival de Titiriteros Andariegos

Hasta el domingo continúa el 17° Festival de Titiriteros Andariegos

Siguen las presentaciones hasta el próximo 21 de mayo de reconocidos grupos de Perú, México, Buenos Aires, Comodor ...

Leer más

Neuqu&eacute;n respirar&aacute; jazz durante cuatro d&iacute;as

Neuquén respirará jazz durante cuatro días

Desde hoy y hasta el sábado se llevará a cabo la primera Fiesta Provincial del Jazz. Habrá conciertos, capacitacio ...

Leer más

Vuelve a escena La Chingolera

Vuelve a escena La Chingolera

Antes de partir, Chingolo Casalla había comenzado a organizar un nuevo show de la súper banda familiar. Después de ...

Leer más


Arriba